Jump to content

sobre el termorretractil


alvaro

Posts Recomendados

Yo para calentar el termorretractil, utilizo secador porque el mechero me resulta un poco peligroso, pero me estoy dando cuenta que al terminar de calentar totalmente el termorretractil, y ya se ha encogido, el hilo sale un poco "doblado" como si se hubiese hecho nu nudo, y despues al deshacerlo se queda las muescas.

Pues mi pregunta es si eso es peligroso, es decir, que si es un punto debil, por el que puede partir, o si por el contrario no es peligroso en absoluto. En el caso en que fuera un problema, ¿hay alguna manera de que no se queden esas muescas?

Muchas gracias de antemano y buena pesca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Muchas gracias jm dominguez, he probado lo del agua caliente, perfecto, yo lo he metido en agua hirviendo calentada en el microondas, y es meterlo y contraerse sale perfecto muy parejo, y encima sin doblar el hilo ni nada.

Pues lo dicho muchas gracias por el interes a lo dos

Saludos y buena pesca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Una cosita, cuando metáis el termoretráctil en agua caliente no lo hagáis de golpe sino poco a poco, para evitar que quede agua encerrada entre el termoretráctil y, la varilla del plomo. Así­ queda muy ceñido a las varillas de los plomos y, a los emerillones. Mejor que el agua no esté caliente, sino en ebullición total :wub: , así­ queda tambien mejor.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...