Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

que numero de anzuelo va mejor para capturar todas las especies me refiero ni muy pequeños ni muy grandes el 4 o 5 va bien que opinas decirme vuestra opinion soy novato lo siento

[quote name='Aitorr17' timestamp='1343783753' post='841520']
que numero de anzuelo va mejor para capturar todas las especies me refiero ni muy pequeños ni muy grandes el 4 o 5 va bien que opinas decirme vuestra opinion soy novato lo siento
[/quote]

[quote name='Aitorr17' timestamp='1343783802' post='841520']
que numero de anzuelo va mejor para capturar todas las especies me refiero ni muy pequeños ni muy grandes el 4 o 5 va bien que opinas decirme vuestra opinion soy novato lo siento


[/quote]

cuando voi de pesca muchas veces por utilizar u numero 3 los peces medianos me quitan el cebo i ni mentero entonce su numero 4 o 5 estaria bien? o son muy pequeños? esque mas del 5 no utilizaria decirme vuestra opinion i perdon por las molestias

Publicado

hola,
yo normalmente utilizo gamakatsu 3310 en numeros 6, 4, y 2.
El 2 para montajes más de "dorada", urfe con gameta de 1,5 a 2 metros
El 4 en montajes con bajos de gameta larga. Normalmente un anzuelo arriba y gameta de 1,5m
El 6 con montajes de gameta corta (menos de 1 metro), normalmente con varios anzuelos
En concurso monto numero 8, ya que todo va "mas fino" y no se descarta el pez pequeño

Como digo, el tamaño del anzuelo segun montaje y el montaje segun el tipo de pez que se busca.
En general prefiero que la morralla se lleve el gusano antes de clavarse o pasarse un rato embuchado llegando muerto...

No creo que encuentres el anzuelo de un numero que sea multiusos, multiterreno y multiespecie, a veces el numero de lo da lo que va picando... yo utilizo esos y seguro que la gente de competicion me diran que son demasiado grandes y otros muchos que son minusculos.

Como todo en esta vida cada maestrillo tiene su librillo asi que seras tu que buscando y probando encontrarás los mas adecuados

Un saludo

Publicado

[quote name='japi' timestamp='1343803079' post='841526']
hola,
yo normalmente utilizo gamakatsu 3310 en numeros 6, 4, y 2.
El 2 para montajes más de "dorada", urfe con gameta de 1,5 a 2 metros
El 4 en montajes con bajos de gameta larga. Normalmente un anzuelo arriba y gameta de 1,5m
El 6 con montajes de gameta corta (menos de 1 metro), normalmente con varios anzuelos
En concurso monto numero 8, ya que todo va "mas fino" y no se descarta el pez pequeño

Como digo, el tamaño del anzuelo segun montaje y el montaje segun el tipo de pez que se busca.
En general prefiero que la morralla se lleve el gusano antes de clavarse o pasarse un rato embuchado llegando muerto...

No creo que encuentres el anzuelo de un numero que sea multiusos, multiterreno y multiespecie, a veces el numero de lo da lo que va picando... yo utilizo esos y seguro que la gente de competicion me diran que son demasiado grandes y otros muchos que son minusculos.

Como todo en esta vida cada maestrillo tiene su librillo asi que seras tu que buscando y probando encontrarás los mas adecuados

Un saludo
[/quote]

yo este viernes ire de pesca en gava i queria comprarme anzuelos del numero 4 o 5 que me aconsejais para cojer peces medianos?

Publicado

te repito lo mismo...
lleva varios numeros (un per de nuumeros de diferencia entre cada uno...) y monta una caña con uno y otra caña con otro de distinto tamaño. Veràs las diferencias entre uno y otro, los resultados te daran el adecuado.

No solo importa el tamaño, tambien influye (y mucho) la forma del anzuelo, su composición, si está gastado o no... a veces 2 anzuelos del mismo numero no se parecen ni en forma ni en medida.

Si utlizas anzuelos tipo "pico de loro" yo creo que los numeros que te comentaba van bien (numeros 4 o 6 para mabras y similares - numeros 2 o 4 para doradas medianas/pequeñas)

Espero no haberte confundido aún más

un saludo

Publicado

[quote name='japi' timestamp='1343821078' post='841598']
te repito lo mismo...
lleva varios numeros (un per de nuumeros de diferencia entre cada uno...) y monta una caña con uno y otra caña con otro de distinto tamaño. Veràs las diferencias entre uno y otro, los resultados te daran el adecuado.

No solo importa el tamaño, tambien influye (y mucho) la forma del anzuelo, su composición, si está gastado o no... a veces 2 anzuelos del mismo numero no se parecen ni en forma ni en medida.

Si utlizas anzuelos tipo "pico de loro" yo creo que los numeros que te comentaba van bien (numeros 4 o 6 para mabras y similares - numeros 2 o 4 para doradas medianas/pequeñas)

Espero no haberte confundido aún más

un saludo
[/quote]

muchas gracias:)

Publicado

[quote name='VICTOR73' timestamp='1344277444' post='842556']
1minimo hasta e 3 o 4/0
[/quote]

Yo nunca uso anzuelos mas pequeños del nº 3, de todas formas eso es cuestion de gustos, segun que cebos pongas, que aparejos y que tipo de peces busques. Yo, personalmente no creo que con un buen anzuelo del nº3 se descarte pescao mediano, si acaso peces muy pequeños, y a veces ni eso. Bueno, tambien segun a lo que llamemos pescao mediano.
Saludos.

Publicado

el anzuelo ademas de lo comentado va mucho con el cebo a utilisar

si pones media sardina para lubina un numero 3 te sera pequeño y si pones guanas de playa ese numero 3 te la destrosara ya que te quedara grande

lo que si esta claro es que para buscar peces grandes combiene poner cebos que aguanten la morralla y de buen tamaño y esos cebos requieren anzuelos grandes

todo lo comentado es por norma general ya que en la pesca nunca se sabe como aceptar

Publicado

[quote name='cxano' timestamp='1344405706' post='842920']
el anzuelo ademas de lo comentado va mucho con el cebo a utilisar

si pones media sardina para lubina un numero 3 te sera pequeño y si pones guanas de playa ese numero 3 te la destrosara ya que te quedara grande

lo que si esta claro es que para buscar peces grandes combiene poner cebos que aguanten la morralla y de buen tamaño y esos cebos requieren anzuelos grandes

todo lo comentado es por norma general ya que en la pesca nunca se sabe como aceptar
[/quote]

Estoy de acuerdo con cxano :ok:
Desde mi opinión :
Si pones un anzuelo del 3 o más grande en un gusano norte, lombriz catalana, estricot o cualquier otro cebo pequeño desangras el animal y pierde la atracción rápido dejándolo o en un muñón o pellejo.
Igual que si pones un 6 o u 8 en media sardina o una tira de calamar vistosa, incluso una tita mediana entera.
Cada cebo su anzuelo, pero claro, como anécdota comento que el otro día al sacar una lubina gorda, una vez en casa la abrimos y el animal tenía dos anzuelos del 7 aprox. Dentro de su estomago, de haber roto el sedal de otros pescadores justo antes de la captura.
Nosotros utilicemos un bokeron con un nº 1 aprox. Por eso lo pudimos sacar, por el tamaño del anzuelo, me parece.
Está claro que si va a por ejemplares de talla y los tientas con anzuelos pequeños la posibilidad que partan la gameta en muy alta, es de lógica que se pueda arrancar el gran pez ( más de un kilo ) un anzuelo pequeño mucho más fácil que uno grande.
Creo que cada cebo su anzuelo y que ni todos los cebos son aptos para anzuelos pequeños ni para grandes.
Hay que especializar el anzuelo para el tipo de [b]especie [/b]que buscas y [b]cebo[/b], por que muchas especies tienen la boca pequeña y chupan el cebo o muerden sin enganchar y otras que se arrancaran el anzuelo al primer tirón por ser demasiado pequeño.
Pero seguro habrán montón de anecdotas de que una moralla se engancha a un nº1 y que se a sacado luninaka gorda con un ocho a base de freno carrete jijiji
El mar nos da esas cosas :bowdown::untitled:
Buena pesca :pescando2:

Publicado

Yo un dia pescando a corcho con engodo con un triple anzuelo que yo calculo que cada anzuelo seria del 4 seque una dorada de 7cm , jejejejje , venia enganchada de el lomo , estaba perfecta para el vino , y luego se fue conforme vino
Salu2 y suerte

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado (editado)

mi opinión es que el tamaño del anzuelo es más que nada para descartar la morralla, o para buscar grandes peces, aunque en el mar ves de todo un poco. El otro día un señor con asticot cogía doradas de medio quilo (mientras todos los demás mirabamos sin sacar nada) con anzuelo del 12, o del 14, vamos ese que casi ni se ve.

Yo suelo usar del 5 o del 6, pero con eso sacas morralla, aunque con anzuelos más grandes he sacado pequeñines.
Mi truco par la dorada, para no sacar mucha morralla, usar el anzuelo que más te guste con tita o cangrejo, a eso la morralla ataca menos.

Y puestos a complicar el tema, a mi me gusta las cametas de medio metro de color rojo, y el anzuelo doblado.

Saludos.

Editado por milan_4018

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...