Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos, queria preguntaros si alguien ha probado las feromonas porque yo si las he probado de varias maneras.Y

Mezclandolas directamente con el cebo o mezlandolas con jarabe de azucar y luego impregnar el cevo

Publicado

Perdonad me ha faltado decir que yo no he notado ningun efecto positivo cuando las he usado.

UN SALUDO.

Publicado

Las feromonas dices ? dinero perdido es un camelo como una casa, mira yo hace 3 años si no recuerdo mal me compré una caja de 20 viales y el primer dia que lo pruebo y en el primer lance picada al canto y me dije: esto es un chollo como voy a triunfar, dos años despues los 10 o 12 viales que me quedaban fueron a la basura nunca más tuve una picada poniendo feromonas de esas, osea que un consejo si quieres pescar busca el pescado allí­ donde creas incluso que no hay y olvidate de las feromonas ( es un consejo ) UN SALUDO

Publicado

Pero con eso no da positivo en el antidoping los peces? jajajjaja, ostias ya me podeis explicar que es eso y en que consiste, nunca lo habia oido.

Publicado

Estoy con vosotros, a mi me regalaron una capsula en la tienda de pesca que frecuento, lo probe, y eso no vale para nada..No obstante lo probe con la mar movida, pero vamos, creo ke eso es un timo, lo unico que hace es dejarte un pestazo de la ostia...

Publicado

SUPERKOKO esto de las feromonas aparte de hacerte malgastar el dinero, es una especie de liquido rojo que viene en bolsas de 20 viales , pero que se puede comprar por separado si quieres .

Esto se puede mezclar directamente con el cebo ( dos viales ) o bien mezclarlo antes con jarabe de azucar , que tambien lo venden y todo bien mezclado hace una pasta bizcosa y un olor a pescado podrido que antes de lanzar tienes que impregnar el gusano o el cebo que estes usando.

La marca de esto se llama ULTRABITE.

FELICES FIESTAS :pescando:

Publicado

power gracias por tu explicacion, pero ya no saben ke inventar, las cosas al natural mas mejor, es ke vamos, lo ke se me acaba de pasar por la cabesa, en fins, un saludo a todos.

Publicado

para atraer al pescado mejor aceite de sardinas y es barato pero esto es dinerito mal gastado todo esto me parece muy comercial

:bienvenido:

Publicado

Muy buenas:

Respecto al tema de las feromonas, os diré que yo tenia la ilusion de que fuese positiva, la verdad, es que no.

Fijaros hasta de lo que fui capaz de hacer:

Comprar en la farmacia una jeringa, llenarla de feromona.

Coger una tita y con mucho cuidado, llenarla a travesandola con la jeringa.

Una de las puntas, enrollarle hilo de licra, sin que dejase escapar ninguna gota.

La otra parte, enrollar tambien hilo de licra, pero dejandola un poco más suelta, para que saliese el liquido gota a gota. (logicamente esto lo hacia una vez ensartada por el anzuelo).

Mi gozo en un pozo. La verdad o es que los dias que la utilice no habian peces, o no se que. Sinceramente creo que en algún momento debe de funcionar, pero....

Saludos, Cadaques

Publicado

Hola señores! Yo no se si será efectiva o no pero con el olor que desprende por lo menos llamar la atención lo hará. Tampoco creo que aunque lo sea los peces se tiren a "saco" a por el cebo.

Un saludo a todos y Feliz Navidad. :pescando:

Publicado

Hola RICK33 yo cuando las probe la primera vez y senti ese olor tan fuerte tambien pense que lo tenian que oler a 1 km, pero no y no hay nada que me haga pensar lo contrario.

FELICES FIESTAS.

Publicado
Las feromonas son sustancias producidas naturalmente por el cuerpo fértil y son excretadas externamente, llevando un mensaje por aire que provoca una respuesta del sexo opuesto de la misma especie.

Son hormonas directamente relacionadas con la actividad sexual por lo tanto, por definicion no deben de funcionar.

Yo lo veo de la siguiente forma, es como si se te presentara una tia despampanante en bolas con ganas de marcha untada en miel y tu acudieras a ella por que tienes hambre y quieres la miel. (Ni estando una semana sin comer).

Un saludo.

Publicado

Tampoco a mí­ me dieron resultados, las compre y probe con mucha ilusión, pero nada de nada, mucho ruido y pocas nueces, y es que su slongan era LA QUIMICA AL SERVICIO DE LA PESCA. Un saludo y buena :wacko: a todos.

Publicado

el ultrabite ese es un engaño yo comper un paquete de 20 ampollas deesas que vi en una revista que suelo comprar todos los meses y valla engaño si te digo es año que la he utizado a sido unos de peores sequia eso es un timo :wacko:

Publicado (editado)

Buenas , mi pregunta es la siguiente :

lo habeis usado corectamente , ya que segun tengo entendido el mal uso anula toda atraccion hasia los peces , lo habeis probado en una caña si en otra no pues sino hay peces no hay ,olo puede ocurrir que cuando haya el que tenga hechado las feronomas tenga mas capturas , digo yo no lo se , pues cuando cojemos pescado nos olvidamos de todo . Yo lo he probado y lo unico que puedo desir es que cuando hay peces se nota mas la capturas .

El que viva dentro de un puerto puede haser lo siguiente , para ver si atrae ono alo peces :

cojemos un trozo de carton y lo hechamos al agua del puerto normalmente flota durante un buen rato , en los puerto suele haber muchas lisa o mujol veremos que el carton nada de nada , despues hechamos otro con el liquido imprecnado de feronomas y veremos la diferencia que hay , probarlo y comentar los resultado .

Editado por dinki1
Publicado

Dinki1lo del carton no se si funciona, pero te puedo decir que en uno de los consejos de uso de la misma marca, que es vertir 2 viales en una caja de lombriz de arena por ejemplo, esa misma lombriz al cabo de 15 minutos se desacia no se podia ni pasar por la aguja.

Y en cuanto a resultados ya he dicho antes que he probado de varias maneras y nada de nada.pero si hay gente a la cual le funciona pues mejor que mejor.

FELIZ NAVIDAD. :pescando:

Publicado

Hola POWER , no voy a discutir la efectividad de dicho producto , pero si la forma de utilizarlo , ya que lo que comenta de dos viales en una caja de gusana creo que es de masiada cantidad y segun dicen hase lo contrario , no se donde leiste lo de las dos viales , ¿telo dijo el señor de la tienda ?. Te pongo aqui la pagina de utilisacion de dicho producto .

http://www.baitmar.com/Informaci%F3n%20T%E...20Ultrabite.pdf

SALUDOS

Publicado

Dinki1 en el apartado de COMO UTILIZAR ULTARABITE en el segundo punto( gusasnos, titas, etc) pone que es un vial de 5ml por 50ml de agua, pues yo le puse dos viales en 100 ml de agua, yo creo que la proporcion es la misma no crees.

Y luego con la mezcla del jarabe de azucar lo he hecho igual que lo pone en el apartado siguiente, y los resultados han sido cero.

UN SALUDO Y FELICES FIESTAS.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...