Miembros restaura_marcos Publicado Dic 28 , 2005 Miembros Publicado Dic 28 , 2005 Hola, me gustaria habrir un foro sobre la pesca en fondos de 300- 400 Mtr, llevo una temporada pescando en estos fondos, Pesco en Canarias - LAs Palmas, Estoy pescando con carretes electricos y trenzados con plomos de 600 - 1000 grs. 4 anzuelos y como carnada gambas. Lo más que cogemos son Bocas Negras, intetare enviar fotos , pues creo que en peninsula le darán otro nombre. (haber si me dicen como poner las fotos) Me gustaría que me aconsejen sobre esta pesca. Saludos y Felicitaciones desde Canarias. Citar
CAIPI Publicado Dic 28 , 2005 Publicado Dic 28 , 2005 En mi zona le llamamos Panegales, y los pescamos sobre los 150-200 metros, carnada sardina y calamar. una vez vi un reportaje en canarias de eta pesca y me llamó la atención el tipo de anzuelo utilizado potera triple, cual utilizas tú. Aquí se utilizan bastante los circle hood, y se pescan junto a los besugos. Saludos Rafael Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 28 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 28 , 2005 Hola Rafael, intenta mandarme una foto de los Panegales, si me indicas los pasos a seguir te mando unas fotos de los de aca. Los anzuelos que utilizo son ASARI DEL 24 (Japoneses). Los Bocas negras de aca( son como rascacios pero el interior de la boca es negro , los he cogido casi de tres Kgs. Confirmame si salio la foto que mande en el inicio de este foro. Saludos desde Canarias Citar
CAIPI Publicado Dic 28 , 2005 Publicado Dic 28 , 2005 No veo ninguna foto, en el foro tienes explicado como ponerlas, en principio lo que llamamos Panegales si son lo que vosotros llamais bocas negras, así la tienen, es muy parecido al rascacio un rojo naranja, pero aquí es miy dificil que pasen de 1 kilo, siendo lo más habitual de 300-500 gramos. Yo no tengo ninguna foto a mano , hace mucho que no voy a por ellos. Seguro que algún forero nos colgará una. saludos Citar
Ferrys Publicado Dic 28 , 2005 Publicado Dic 28 , 2005 Buena la foto Restaura Marcos, Pero me viene una gran duda a la mente, con las samas, bocinegros, meros, sierras, etc, etc, etc, que teneis por alla, que se pueden sacar en sondas pero que muy mucho mas razonables, por que complicarse tanto la vida con equipo pesado y esas profundidades para sacar esos peces de talla tan moderada? La pregunta es solo por curiosidad y sin intención de ofender o desmerecer esa pescata, pero es que teniendo los bixos que teneis....!! Saludos y buena pesca Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 28 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 28 , 2005 Saludos Ferrys, la pesca del boca negra, es otra historia, tienes que comerlos para comprenderlo. en un solo lance puedes subir 4 o 5 piezas. EN MArzo entra las SIerras pero de currica, coges tantas que terminas capturandolas con nylon del 30 para darte gusto, Los petos ,Bonitos e incluso picuos (Merlyn), en currica. En Grandes fondos, podemos coger Los Bocas Negras, Fulas de Fondo, Congrios, ect. Las Samas y Bocinegros los cogemos en 100 - 170 Mtr. (Hay gusto para todos) Te Mando algunas Fotos, ( ¿Has pescado por nuestra zona?) Citar
Ferrys Publicado Dic 28 , 2005 Publicado Dic 28 , 2005 Restaura marcos, Después de colgar el post he leido otros post tuyos y ya he visto que tambien pescabas ostras especies y con otras técnicas, lo cual me hizo pensar que esos penegales o Bocas Negras deben estar de super lujo para que un pescador como tu se tome esas molestias en sacarlos. No los he probado pero habra que hacerlo cuando se pueda. He pescado algo en Canarias, en Lanzarote y Fuerteventura, principalmente spinning de costa y algo de Jigging. De costa en busca de los pejes, bailas y sierras basicamente y en jigging buscando bixos XL, meros, medregales, samas etc. Por eso precisamente mi sorpresa, que habiendo bixos que ofrecen una pesca interesante, con buenas luchas al tiempo de ser muy sabrosos; por que buscar los boca negra (pequeños y muy profundos), pero como tu dices hay que probarlos para entenderlo. Si algún día visito tu isla te aviso, haber si los pruebo Por ahora la proxima visita por esos lares sera el 19 de Enero a Furteventura. Saludos y buena Citar
CAIPI Publicado Dic 28 , 2005 Publicado Dic 28 , 2005 Restaura_marcos, si es lo mismo que en mi zona le llamamos Panegales, en cada zona tienen su nombre, no confundir con los cabrachos, cap-roig etc, aunque su carne sin llegar a la calidad de estos se acerca. Los pescamos al mismo tiempo que los besugos, a mi me gusta más el panegal, todo es a gustos. Bonitos panegales los de las fotos. saludos Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 28 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 28 , 2005 Para Ferrys, si vas a Fuerteventura, olvidate de las SIerras, Voy a buscar alguna foto de una pescata de estas, es demasiado, son un tipo de tunidos menores, y cuando entran Marzo - Abril es una pasada, el primer dia bien , con cuatro curricas montadas en las bandas, tienes combate en las tres, una de las más pesadas que cogi llego a 6 Kgs. normalmente andan sobre 3- 4 Kgs., La mejor muestra es la rapala caballa de 10-12 ctm. con respecto a sus carnes = que bonitos, preferible la ALbacora y Los Medregales. En Fuerteventura la mejor pesca y de más lujo es la Vieja (Pescado autoctono de las ISlas, si te interesa esta pesca te puedo orientar pues es una de las que más he practicado. Vente para Las Palmas a comerte un Sancocho con Pella de Gofio, y nos damos un paseo en el barco por la Costa., Si quieres coger Viejas en Fuerteventura tienes que tener la unica carnada que sirve para este pez (cangrejos jacas y para engoar herizos), Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 28 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 28 , 2005 PARA C A I P I - Dame algunos consejos para esta pesca pues estoy cansado de usar el mismo sistema y carnada, Una de las cosas que me asombra de tu zona de pesca , es la poca profundidad que tienen, aqui en las Islas en la parte Norte a dos millas de tierra puedes encontrar 300 Mtr. de profundidad SI tienes GPS-Ploter echa un vistaso a las profundidades, en esto de la pesca a fondo soy un poco novato, siempre he ido a la pesca de Costa y a la currica. En tu foto de enlace ,que pescado es el del centro porque yo tengo uno parecido Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 28 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 28 , 2005 DESDE AQUI MANDO UN SALUDO A MI PADRE HABER SI SE ANIMA A ENTRAR EN EL FORO Y NOS ENSEÑA SUS PESCATAS Citar
Ferrys Publicado Dic 29 , 2005 Publicado Dic 29 , 2005 Restaura Marcos, Me cuentan que ya han llegado los sierras a Fuerteventura, a ver si hay suerte y me deleitan con sus carreras. Como ves ese salio a Jigging, pero a spinning son una gozada. Saludos Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 29 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 29 , 2005 FERRYS , Anoche hable con un compañero de Jandia (Fuerteventura), en efecto a entrado mucha sardina, y Las Sierras ya estan detras, aqui en Las Palmas todavia no tengo noticias, hoy iva a salir pero se metio anoche un Temporal de viento, aqui estoy preparando muestras. saludos Citar
Ferrys Publicado Dic 29 , 2005 Publicado Dic 29 , 2005 La foto no es de ahora, es de mayo. Pero ya estan allá. Espero que me dejen alguno, por que el año pasado los desaprensivos hicieron verdaderas escabachinas. Saludos Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 29 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 29 , 2005 Ferrys , se me olvido, tienes que explicarme la pesca de jigging, es una de las pocas que me falta por probar, no he dado con nadie que me explique, lo que conosco de ella es lo leido en artículos de revistas. pero tengo muchas dudas, (Fondo, muestras, sistemas, ect) Citar
Ferrys Publicado Dic 29 , 2005 Publicado Dic 29 , 2005 Uff, restaura marcos, en jigging soy un novato Imaginate, viviendo en Madrid y sin barco, pocas oportunidades tengo de practicarlo. Aún así es una técnica que me fascina Pero aunque conozco la teoría y en mi última práctica pasé con nota, considero no soy el mas adecuado para dar explicaciones. En el foro hay cantidad de post sobre el tema. De todos modos te paso por PM un link donde encontraras aún mas información y verdadreos maestros en esa especalidad. Saludos Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Dic 29 , 2005 Autor Miembros Publicado Dic 29 , 2005 Pasa igual que aqui, por eso te desia que te olvides de las Sierras, son muy cochinas para comer, y muchos que dicen ser pescadores se pagan los gastos y algo más con las capturas que hacen, hace dos años , curricando a 500 Mtr de la Orilla en un largo de 2-3Millas , tuvimos 32 combates, (fue exagerado) , nos quedamos solo tres. Conosco un elemento que sale de noche, las engoa con caballas y las coge a cordel ( a liña), hace matanzas. Como siempre, lo denuncias y no pasa nada. Citar
cadernera Publicado Enero 6 , 2006 Publicado Enero 6 , 2006 ahi van dos cap roig 1kg y 3kg desde Mallorca felic año caipi aquel tema funciona bastantebien, ya ves Citar
ferra76 Publicado Enero 6 , 2006 Publicado Enero 6 , 2006 hola cadarnera, feliz año nuevo y henorabuena por la pescata pues no se cojen todos los dias dos cap roig,ya me diras como te las apañas, a lo que ellos llaman bocas negras creo que es a lo que nosotros los llamamos serranos imperiales, yo por lo menos los cojo de un kilo mas o menos a unos 140 metros saludos. Citar
cadernera Publicado Enero 8 , 2006 Publicado Enero 8 , 2006 Hola FERRA yo pesco normalmente en fondos de 250 a 350 con incursiones a los 400, 500, no suelo pescar a menos agua, entre otras cosas porque no se donde (ilusion de estar 20 min para hacer una calada , como comprenderas ninguna). Los serranos imperiales si lospuedo esquivar mejor prefiero mas besugos, y el tema de los cap roig pues lo de todo el mundo, un poquito de sabiduria (poca) y mucha muchiiiiiisima suerte. Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Enero 8 , 2006 Autor Miembros Publicado Enero 8 , 2006 Hola Cadernera , no reconozco a los cap roig, puedes colgar alguna foto, te lo agradecería para ver las diferencias con el Boca negra de Canarias. en la primera parte del post colgue algunos boca negras, como su nombre indica el interior de la boca es negro, si no tienes alguna foto intenta localizar el nombre científico para encontrarlo en la web, saludos desde Las Palmas Citar
ferra76 Publicado Enero 8 , 2006 Publicado Enero 8 , 2006 hola restaura marcos,el pescado que colgaste ahora no tengo duda se llama tambien gallineta y su nombre cientifico es helycolenus dactylopterusx y se cria junto con los besugos. Citar
NEMO_ Publicado Enero 8 , 2006 Publicado Enero 8 , 2006 En la zona de Málaga las gallinetas son las que muestra cadernera, y cada vez son más escasas las superiores al kilo y medio. La foto de restaura marcos aqui se llaman pollos, y es una especie que no crece mucho más de las que aparecen en la foto. Por cierto, en fondos superiores a esos 250-300 metros llegais a fondear o lo haceis a la deriva. Citar
Miembros restaura_marcos Publicado Enero 8 , 2006 Autor Miembros Publicado Enero 8 , 2006 Hola Nemo,par pescar en esa profundidad nos mantenemos con el motor en marcha y el gps activado, con golpesa de ves en cuando de motor nos mantenemos en la vertical del pesquero, hay un sistema para fondear en esa profundidad, que consiste en pasar el cabo del ancla por la argolla de una boya grande de 80 - 90 ctm de diametro, y fondear, Cuando quieres recoger el fondeo, avante motor y el cabo del ancla va subiendo por la oagolla de la boya dejando esta atras en nuestra estela. cuando el ancla llega a la boya ,esta queda trabada en la argolla y solamente tienes que ir metiendo el cabo en el barco, la boya se va acercando al barco, Conseguimos con esto no hacer esfuerzos , sino acercar la boya con el ancla trabada. Espero no haberme liado mucho, si no lo entiendes te puedo hacer un dibujo. Un saludo a todos. Citar
Ferrys Publicado Enero 8 , 2006 Publicado Enero 8 , 2006 Hola Restaura Marcos, Como va el tema del jigging? Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.