Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos, primero me gustaría decir que aunque soy bastante aficionado a la pesca, he practicado la modalidad de surfcasting en pocas ocasiones. Es una modalidad en la que me gustaría iniciarme más. Por ello estoy buscando consejo para hacerme con un equipo de pesca que pueda ajustarse a estas necesidades.
como he comentado en mi presentación, así como en otro hilo, soy de Lorca y debido a las recientes circunstancias de catástrofes ocurridas, he perdido mis equipos de pesca de pesca., así que ahora de nuevo quiero retomar mi afición y para ello necesito de vuestra ayuda a modo de consejos y guía para hacerme con nuevo equipo.


Saludos.

Publicado

Hola acilo, segun el dinero que te quieras gastar. Si la idea es no gastarse mucho, para mi unas cañas calidad precio aceptables son las de la casa zun zun que ahora tienen un modelo de oferta la tutankamon. Y unos carretes tica escepter . El conjumto caña y carrete salen por unos 110 euros. Es un ejemplo ya que en este mundillo tienes mucho donde elegir.

  • Miembros
Publicado

Hola compañeros, pues el presupuesto sería de unos 100 o 150 Euros por cada caña y carrete. quiero buscar un par de cañas. Aparte tengo que mirar también el resto del equipo.
Con respecto a los dos cañas que el compañero salvario me recomienda, tengo que decir que estoy muy verde en todo esto puesto que yo siempre he pescado sin saber muy bien características de las cosas, actitud que quiero cambiar. Por ello os pido que me informéis además de lo que significan cosas del argot que utilizáis como que significa cuando se habla de la acción de la caña o como en este caso carrete tica escepter.
También quería pedir vuestra opinión sobre el mercado de segunda mano.
Gracias.


Saludos.

Publicado

pues por 150 euros tienes el combo de la caña kali kunnan surf team i el carrete tica scepter ge5000 k para empezar esta muy bien

un saludo

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2

Publicado

Bueno esto lo e copiado de otro sitio. Espero te sirva

La Acción

La acción de una caña, se refiere al grado de ELASTICIDAD o rigidez de la caña: qué tanto se dobla ante la carga y en dónde se dobla. La acción se confunde fácilmente con la POTENCIA de la caña porque la diferencia es, digmos, sutil.

Generalmente se mencionan 3 acciones diferentes:

Lenta
- La caña se dobla casi desde la empuñadura.

Media
- La caña de dobla más o menos por el centro

Rápida
-La caña se dobla por allá de los 3/4

El decir que una caña es "lenta", "media" o "rápida" un tanto relativo, pues depende de cada fabricante el adjetivo que le aplique a cada uno de sus modelos. Por ejemplo, un fabricante podría decir que un modelo específico es "smoot", medium-fast", "super-fast" y así por el estilo, sin que haya forma de saber exactamente que tan lenta, rápida o mediana sea.

Este problema de subjetividad ha sido ya encarado por la firma Orvis, empresa que en 1998 introdujo un método para la clasificación de las distintas acciones para sus cañas, denominado "Flex Index" que consiste en una escala que asigna un valor de 2.5 para las cañas más suaves o lentas, hasta el valor 12.5 para las más rígidas o rápidas.

Con esta escala, las cañas clasificadas entre 2.5 y 5.5 se consideran lentas o "full flex" como esta compañía prefiere llamarlas. Las cañas entre 6.0 y 9.0 son de acción media o "Mid Flex" y las cañas entre 9.5 y 12.5, denominadas "Tip Flex" corresponden a la acción rápida.

Se supone que con este método, el pescador podrá saber con mayor precisión que tipo de acción prefiere o necesita para diversas aplicaciones, independientemente del número de la caña, lo que significa que si al pescador le gusta la acción de su caña No. 5, podrá adquirir otra de distinto número que presente una acción similar a la primera. Orvis, sin embargo, declara que la mayoría de los pescadores no detectan la diferencia en la acción, a menos que ésta varie en más de dos puntos.

Se ha propuesto la estandarización de este método de clasificación, pero aún no se ha generalizado. Y quizá tarde un buen rato para que lo haga.

En cuanto a la POTENCIA, diremos que se trata de la capacidad de la caña, sin importar su acción, para soportar o resistir un esfuerzo dado, aunado a su capacidad para dominar al pez.

Es fácil suponer que una caña rápida por ser "dura" es más "potente". En cierta medida esto es verdad, pero no es del todo exacto, porque no es lo mismo "dureza" que "resitencia": el vidrio es duro pero frágil. Una caña rápida no necesariamente podrá soportar a un pez muy grande o fuerte y una caña lenta quizá no se rompa con el esfuerzo, pero no tendrá la potencia suficiente para sacar al pez.

De esta forma, la caña debe escogerse con la acción y potencia deseada. Casi todos los fabricantes indican en sus catálogos el rango y tipo de peces que un modelo de caña es capaz de manejar.
[font=verdana, sans-serif][size=2][/size][/font]

Publicado

Lo de los tica scepter son una marca y modelo de carrete que muchos pescadores consideramos que estan bien, para el precio que tienen.

  • Miembros
Publicado

Muchísimas gracias por todos los consejos que has proporcionado. Con esto ya tengo para empezar a saber mirar y diferenciar entre lo que estoy viendo.
Seguiré pidiendo consejo haber si puedo hacerme con un buen equipo.
Gracias de nuevo.


Saludos.

  • Miembros
Publicado

También decir que por lo que voy deduciendo de las aclaraciones anteriores, voy a buscar una caña rápida de entre 9.5 y 12.5.


Saludos.

Publicado

Pienso lo mismo que lo que te dice el compañero solid, en lo de elegir una caña.
Es mas mis cañas comparten las mismas caracteristicas, 4,20 y de puntero hibrido. Tengo una pareja de tica tokai.
Y lo del puente conico o cola de rata inprescindible, y no solo por el lance, que realmente es para lo que se emplea.
Si no que tanbien cuando se emplean lineas finas a la hora de cobrar una pieza que ya esta en el rebalaje te ayuda un monton.

Publicado

Creo que lo mas importante antes de empezar ha elegir el equipo, seria saber en que tipo de pesqueros te vas ha mover. Si es en playas, en zona de rocas como espignes o quieres un equipo que mas o menos se adapte a cualquiera tipo de pesquero. Apartir de ahi, sera mucho mas facil poder aconsejarte un buen equipo al que le saques el maximo de partido. Luego ya se pueden ver otros muchos aspectos para poder buscar lo que mejor se adapte a ti.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado

Básicamente quiero iniciarme en la modalidad de surfcasting desde la orilla de la playa, aunque también hay zonas muy buenas por la zona donde me muevo desde espigones, escolleras o simplemente zonas salvajes de mucha profundidad, por lo que me gustaría que fuese un equipo que se pudiese adaptar a ambos estilos.
Saludos.[quote name='gobio' timestamp='1364495404' post='893548']
Creo que lo mas importante antes de empezar ha elegir el equipo, seria saber en que tipo de pesqueros te vas ha mover. Si es en playas, en zona de rocas como espignes o quieres un equipo que mas o menos se adapte a cualquiera tipo de pesquero. Apartir de ahi, sera mucho mas facil poder aconsejarte un buen equipo al que le saques el maximo de partido. Luego ya se pueden ver otros muchos aspectos para poder buscar lo que mejor se adapte a ti.

Un saludo.
[/quote]


Publicado

Creo que con unos equipos de surfcasting como los que te aconsejaron antes te iran bien para las dos cosas.
Lo que es mui inportante es de poner muy bien las picas en las rocas y si tienes unas echas de tubo de pvc solo para eso mejor, asi no estropeas
las otras. Yo lo ago asi incluso tengo los mangos de las cañas con termorretractil para evitar arañazos y golpes.

Publicado

Pues si lo que buscas es un equipo polivalente ya sea para roca o playa, yo personalmente no compraria cañas con anillas tipo low rider, ya que estas en playa con hilos finos iran de maravilla, pero a la hora de pescar en espigon tendras que usar lineas gordas, del 0.35 al menos, donde las anillas de poco diametro no trabajaran bien. Yo optaria por unas buenas anillas globo, que es lo ideal para hilos gruesos y a la vez van bien con pelos finos.
Yo te aconsejaria unas renzo valdiere mezzano. Estan sobre los 130 euros, accion 100-250 pero no son excesivamente duras y viene montada con anillas globo fuji. Por 10 euros mas le puedes poner un portacarretes a rosca fuji, con lo que tendrias por unos 140 euros una buena caña para cualquier tipo de pesquero y toda montada en fuji.

Un saludo

  • Miembros
Publicado

Muchas gracias por las consideraciones y consejos, voy a ponerme a ello haber si en breve puedo disponer de mi nuevo equipo.

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Me van a dejar para probar dos cañas shimano power tuin creo que es el modelo. Haber que tal me van, ya os comento algo. Son de un amigo y me ha dicho que antes de que compre nada pruebe esas y así puedo llevar una idea.

Saludos.

Publicado

Creo que eso es lo mejor que puedes hacer, probar y hacerte una idea de lo que mejor se adapta a tus necesidades .[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

Publicado

Pues si tienes posibilidad de probar las power aero twin tip mejor que mejor, asi podras porbar con una sola caña dos estilos difrentes de pesca, ya que este modelo de shimano trae dos punteros, uno blando y otro mas duro, asi veras con que accion te sientes mas agusto.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado

Haber si este fin de semana puedo probarlas, si el catarro me lo permite. Os mantendré informados de la experiencia...


Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...