domarver Publicado Abril 3 , 2013 Publicado Abril 3 , 2013 Hola gente Aunque suelo pescar mas desde escolleras y desde calas (sobre todo en verano y de noche) que desde playas (surfcasting), veo que hay muchas similitudes en los montajes del bajo de línea y por eso mismo creo este post para comentar como adaptarlos a las distintas formas de pesca. Tampoco soy ningún especialista, solo un aficionado así que lo que escribo es sobre mi experiencia personal, espero vuestras opiniones y criticas. Desde siempre he pescado con plomo corredizo, lanzando y con una gameta (anzuelo montado) de 1,2 a 1,5 m pero hace un tiempo que utilizo algún que otro montaje con urfes en plomo fijo, pero m[size=2]is montajes son bastante sencillitos ya que solo pongo un emerillón triple al principio del bajo de línea y un clip donde el plomo para que la gameta vaya fija.[/size] [size=2] [/size] [size=2]El bajo de línea es un monofilamento del 0,45, aun que en los montajes con plomo fijo utilizo el mismo puente cónico, como línea madre tengo un carrete con un monofilamento 0,30 y otro del 0,28.[/size] [size=2] [/size] [size=2]Para esta temporada quiero probar el uso de floters, ya que al pescar en zonas de roca y algas creo que pueden ayudar a hacer el cebo mas visible y evitar enredos, también quisiera intentar montar (y lanzar) gametas mas largas y probar los plomos "temolino" pero con un equipo mas lijero para poder sondear zonas.[/size] A groso modo estos son mis montajes, sencillos pero funcionales pero seguro que se pueden mejorar para obtener mas distancia. Espero que os haya sido de interés. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.