Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos. Después de descubrir la efectividad de los bucktail jigs, y ver el manejo de los paseantes de manos de Silvestre (un saludo mestre), me estoy planteando el desacerme de mis señuelos con babero,y dedicarme solamente a los artificiales que carecen de él. Nunca ha acabado de convencerme la sensación de utilizar un pez artificial con babero, no me gusta nada la resistencia que opone al agua, y el "peso" que se nota en la caña al recuperarlos. Hasta el descubrimiento de los bucktail jigs el señuelo que más utilizaba era el jig de vinilo, quizás por las caracterí­sticas del lugar donde más suelo ir a pescar, ya que en este sitio por la altura a la que se pesca (unos 7 metros sobre la superficie) los peces artificiales no nadan todo lo bien que me gustarí­a.

Todas estas razones y el recien descubrimiento de los viva parade (gracias Rafa) han hecho que tenga olvidados los señuelos con babero y que si ya los utilizaba poco, ahora lo haga menos.

Espero vuestras opiniones al respecto. Un saludo a todos!! :lol:

Publicado

Jurelas, estoy como tu, tras el descubrimiento de los bucktails jigs, pero no ha sido solo eso, tambien han sido los poppers,pencil poppers,bounders y demas artilugios.Al igual ke unas cuantas marcas de minows ke desconocia, ahora mismo tengo material sin estrenar, para proveer a medio Alicante.

Pero no por ello voy a olvidar esos señuelos ke tantos dias agradables me han dado, estoy,estamos a la espera, de ke nuestras amigas lubis comiencen, sera entonces cuando devuelva a mis cajas todo este nuevo material y empieze otra vez la utilizacion de mis viejos señuelos, alguno nuevo quedara en mi mochila,no hay ke desecharlos.Pero si voy a intentar lubis,voy con algo en lo ke tengo plena confianza,mas ke confianza FE.Pues ha todo este material nuevo tambien le estoy cogiendo confianza,ya me lo han demostrado.

Bueno pues hay tienes mi opinion y lo ke proximamente voy a hacer,seguire probando cosas hasta ke me de tiempo, luego ya voy a saco.

Yo ke vosotros, de momento seguiria siendo todo lo TRAVIESO ke pudiera en el Pareton

Publicado

Bien Jurela´s a mi me pasó lo mismo hace un año, en mi caja de señuelos creo que quedan 3 o 4 minnows que reservo para pescar al llobarro (en determinados lugares). Si las condiciones del mar y el sitio me lo permiten monto paseantillos o poppers primero.

Ya ves que todos evolucionamos a lo mismo, hasta maren que es cabezón :D se ha rendido a los encantos de la serpeta y los jigs :bowdown:

un salu2

P.D: la serpeta es la mare :pescando2:

Publicado

Tanto oir hablar del paretón, me estan entrando ganas de ir a probarlo.

Por donde cae? He buscado en este plano pero no veo na.

http://www.valenciaport.com/framepub.html

Yo pensaba que los puertos y zonas cercanas a grandes poblaciones tienen desagí¼es que dan al mar, y por tanto no creo que haya muchos peces donde haya porquerí­a.

Saludos

Publicado

Jurela´s después de oir tantas alabanzas sobre los bucktail jigs, voy a tener que probarlos. Lo malo es que todaví­a no he aprendido a controlar bien los minnows. Bueno, me salto esta clase, y paso directamente a la de bucktail jigs, jejeje.

Saludos

Publicado

Hola Fisher!

A ver, que te explico donde esta el muro. Pincha en el plano sobre la porción superior izquierda, y en el nuevo planito que se te abre, el paretón va desde el nº 2 , que es donde acaba y esta el faro, (imagina que caminas en sentido del nº 2 al nº 3) pasas el nº 3 ... hasta la curva donde esta la C, que es donde empieza. es decir, empieza en la letra C y acaba en el nº 2. Siempre mirando al exterior del puerto claro. No se si me he explicado bien.

De todas formas, si piensas venir, avisa y organizamos una quedada con toda la mafia, y ya te explicaria mejor como llegar. :bowdown:

Los bucktail jigs son fáciles de utilizar y pescan mucho, son "bbb", bueno, bonito y barato. :pescando2: A mi me encantan.

Un saludo Fisher!

Publicado

Se me olvidaba, si te bajas a Valencia habla con Popeye y te lo traes, aunque sea a rastras! :bowdown: Creo que Jan también querí­a venir. Organizar una expedicón de las buenas.

Un saludo!

Publicado

¿Cómo? ¿Organizando una kedada en Valencia y si avisar? Pues si quedais yo me apunto un fin de semana!

Por cuestiones de trabajo voy una o dos veces al mes a Valencia. Suelo ir en tren y me paso todo el viaje mirando posibles lugares de pesca durante casi todo el trayecto Barcelona-Valencia. Algunas veces hago noche allí­ y..., bueno, no me importarí­a retrasar algo la vuelta, ni llenar un poco el ambiente del vagón del Euromed con olor a pescado recién capturado!

Un saludo!

Publicado

Aunque vivo en Barna, yo soy de Castellon y en verano voy mucho por alli.

En invierno hago mas escapadas a la Costa Brava, mis padres viven en Palamos.

De momento no se cuando podré ir a Valencia, pero el dia 5 o el dia 11 de Octubre seguro que voy a Palamós... también podrí­amos organizar expedición.

Las pequeñas calas de allí­ tienen buena pinta.

Saludos

Publicado

Amigo Jurela's, lo que pasa es que te has envenenado con las servis, llampus y bacoretas. Ahora cuando lleguen nuestras amigas las lubis el tio Traper te devolverá la fe con los minnows.

Pienso que cada momento tiene su artificial, ya sean de poppers, anguilones, minnows, vinilos, etc.. Sólo que hay que adaptarse al momento, especies y condiciones del agua. Otra cosa es que a uno le guste pescar con un artificial en concreto y se aferre a ello. No quiere decir que esto sea malo, pues la satisfacción que da al sacar algo con eso es grande, pero a lo mejor no es lo mas apropiado.

Respecto a la quedada espero que se haga.

cerveza para todos

Publicado

Traper cuando lleguen las lubis las intentaré poniendoles en bandeja un bucktail jig "aspesial llobarro" en el que llevo tiempo pensando. :pescando2:

Y si con eso no pillo nada y tu las pillas con minnow... pues te robo el minnow y las sacaré yo! :o

Un saludo mestre!!

Publicado

Estoy con traper. cada momento tiene su señuelo. cuando llege la lubi, yo creo que seguire tentadolas con mis rapalas y mis yozuris, PERO. les voy a dar una oportunidad a todos los señuelos que he descubierto este verano, como vea que no son efectivos. AL BANQUILLO. :)

De todas maneras prometo hacer rotaciones, :rolleyes:

Saludos y buena pesca

:whistle:

Publicado

Pa rotaciones, las mias de esta noche, ;) ,hoy ha sido algo impresionante,mirar ke le he cogido confianza a los buktails,pero desde ayer a las diez y media de la noche hasta hoy seis y media de la mañana, creo ke habre puesto todo el arsenal de mi mochila(ke no es poco), en la puntera de mi caña, y

nada ha sido capaz de engañar a una inmensa cantidad de pescado,como casi nunca habia visto en plan nocturno.

Tras sacar el otro dia las BARRACUDAS, y ante mis morros un principiante, los dos llobarros, he intentado repetir.El otro dia pescado ke se vio, salio pitando pa fuera.Pues hoy, todo lo contrario, y mira ke habia, bajo unas inmensas bolas de pescadito de rey, se podian ver con claridad, cientos de ataques de BARRACUDAS y LLOBARROS, vamos lo de esta noche ha sido todo un festival, os podeis imaginar como se me ha quedado el cuerpo cuando he visto todo esto.

Ni con babero, ni sin babero; ni jigs,ni megajigs;ni poppers, ni paseantes; ni anguilones, ni na, de na,de na.Todos los colores inimaginables de jigs,Todos los tamaños posibles de minows, cualquier paseante y popper conocido, incluso con pescadito vivo.Les pasaba todo a veces tocando el lomo, y se partian de mi.

Aunque hasta ultima hora no me he dado por vencido, tengo ke reconocer ke me han ganado la partida,pero tambien ha merecido la pena, todo un espectaculo,señores, a veces merece la pena colgar un rato la caña y disfrutar viendolos cazar.

Estaba TRAVIESO esta noche el jodido del pescado.

Publicado

Hola,

Ayer al anochecer salio mi primera lubina a jig, y varios palometones medio kileros, y tambien pesque un popper gigante :bienvenido: me lo encontre cerca de una cuerda hundida donde perdi un miss carna, asi que la salida fue fructifera. Es un popper de sert "Pulsion 155 mm / 90 gr. , de quien es ese ladrillo??, no me cabe en ninguna de mis cajas ;)

Bueno pongo el link con la foto del llobarrito

Un saludo

Toño.-

Publicado

Acabo de llegar de hechar unos lances y de nuevo el jig rosita se muestra muy efectivo. No habian movimiento a la vista, cero ataques, las pocas serviolas que se dejaban ver estaban muy profundas y tí­midas.

Al final ha salido una bacoreta y he fallado una llampuga, por los nervios. ;)

Aqui os dejo la FOTO

Un saludo! Juan :bienvenido:

Publicado

JURELA, ESA BACORETA LA HAS SACADO DESDE EL PARETON????? tANTO SE ACERCAN? TAMBIEN LLAMPUGAS?? NO ME LO PUEDO CREER, CUANDO YO PESCABA EN BARCO LAS LLAMPUGAS ESTABAN MUCHO MAS PROFUNDO, A PARTIR DE LOS 30 METROS. EXPLICAME DONDE ES ESA FOTO QUE ME DEJAS ACOJONAO. :D

DIME DIME, CUENTA!!!!

Publicado

La verdad es que yo también me quede flipaó de lo que se acercan esos bichejos al paretón, es todo un lujo poder sacar llampugas y bacoretas (no digamos los bonitos del amigo traper) desde la costa. No lo entiendo mucho pero lo cierto es que no es cosa de un dia, las bacoretas estan por la zona y las llampus también se pasean a diario (o semanalmente como poco).

Valencia la millor terreta del mon :D

un salu2

Publicado

pues yo me apunto cuando sea, hace años que no saco una llampuga o una bacoreta (desde que no tengo barco)... desde donde pesco yo no hay posibilidad de tentar estas especies, y la separacion entre el pareton y el nautico, no estan grande, pero.... a pinedo no se acercan ni de coña, con el agua turbia esa..... como para ver una llampuga por ahi.

:beer2: Pero reconozco que desde las ultimas dos picadas fuertes que tuve en el nautico (no cuajo ninguna), estoy mas que obcecado con sacar los palometones que rondan la zona... :D

Ayer se movio un poco de temporal y creo que eso puede animar a los palometones a acercarse a la escollera, asi que esta tarde voy a lanzar un poco.

POR CIERTO JURELA, YO TE COMPRARIA ALGUN JIG DE ESOS ARTESANOS, CON EL TRABAJO YO NO TENGO TIEMPO PARA HACERMELOS...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...