Jump to content

cuantos metros sacas?  

413 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

yo en las ultimas pesqueras e descubierto que pesco mas cerca que lejos, estaba emocionado lanzando como un desgraciado y no picaba y al lado veia a peña con cañas telescopicas lanzando cerca, y esta claro aqui el pescado esta justo detras del rebalaje,desde ahora intentare apuntar mas a detras del rebalaje y dejarme de chorradas de intentar sacar lo maximo de metros posibles

  • Respuestas 276
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Yo como soy un poco burro mejor me dedicare a montar cañas... :cry2[1]:

Saludos peña.

Publicado

Pues yo ayer con la Primo Synchro reanillada para fijo ya el primer lance lo hice brutal, pasé sobrado de los 200.... la lástima es que todo el aparejo se fue para allá el solito.

Publicado
Yo como soy un poco burro mejor me dedicare a montar cañas... :o

Saludos peña.

si tienes buenas manos para el rodbuilding, que las tienes, deberías de tenerlas también para coger una caña y meterle un estacazo bueno jajajaj eres un marikita Juanvi jajajajajaja

Publicado (editado)

Mu wenas!

El sábado estuve haciendo unas pruebas en la playa y me he dado cuenta que hay que practicar más! :pescando:

Como el OTG aun lo tengo algo verde cuando hay gente sigo lanzado por encima de la cabeza... El sábado me quedé solo y estuve practicando un rato. Por encima de la cabeza, después de tensar bien la caña, estaba entre las 135-140 vueltas de Ultegra y a OTG sobre 150 vueltas, las pruebas sin cebo. Asi que tengo que meterle caña a OTG a ver si consigo llegar por lo menos a las 180 vueltas!

Pd: De momento rezaremos para que el pescado entre cerca, jajaja.

Un saludo

Editado por Gsuset
Publicado
yo en las ultimas pesqueras e descubierto que pesco mas cerca que lejos, estaba emocionado lanzando como un desgraciado y no picaba y al lado veia a peña con cañas telescopicas lanzando cerca, y esta claro aqui el pescado esta justo detras del rebalaje,desde ahora intentare apuntar mas a detras del rebalaje y dejarme de chorradas de intentar sacar lo maximo de metros posibles

Me duele la boca de decir eso mismo.

En un concurso en el que hay 80 personas, se crea una linea de plomazos constante y el pescado recela y se puede meter para adentro, el que consiga arañar 10 o 20 metros por encima de los demas bingo!!

pero yo ni compito ni creo que lo haga,para ir por libre cuanto mas ligero sea el equipo mas me divierto, asi de claro.

Me he comprado una noucast con trenzado de kevlar de accion 30/90 y le monto un grauvell lotus 2500, plomada del 20 o del 30 como mucho y dejo una telescopica calada con cebo mas bien recio y esa la tengo constantemente en la mano y pesco mas y disfruto la picada como un crio.

Una miserable salpa de 400 gramos es una gozada sacarla asi. no traer dos herreras de cuarto de kilo y no saber si llevas pescado has cogido algas o no traes nada simplemente...

Publicado
Mu wenas!

El sábado estuve haciendo unas pruebas en la playa y me he dado cuenta que hay que practicar más! :bowdown:

Como el OTG aun lo tengo algo verde cuando hay gente sigo lanzado por encima de la cabeza... El sábado me quedé solo y estuve practicando un rato. Por encima de la cabeza, después de tensar bien la caña, estaba entre las 135-140 vueltas de Ultegra y a OTG sobre 150 vueltas, las pruebas sin cebo. Asi que tengo que meterle caña a OTG a ver si consigo llegar por lo menos a las 180 vueltas!

Pd: De momento rezaremos para que el pescado entre cerca, jajaja.

Un saludo

Buenas distancias compañero! a seguir dándole!

Publicado

Yó no bajo de los 500 metros..tengo la negra no llego a los 502metros por mucho que aprieto.

Es broma créo que estos post se ven en el tajo..todo lo demás es faroléo del bueno.

Publicado
Me duele la boca de decir eso mismo.

En un concurso en el que hay 80 personas, se crea una linea de plomazos constante y el pescado recela y se puede meter para adentro, el que consiga arañar 10 o 20 metros por encima de los demas bingo!!

pero yo ni compito ni creo que lo haga,para ir por libre cuanto mas ligero sea el equipo mas me divierto, asi de claro.

Me he comprado una noucast con trenzado de kevlar de accion 30/90 y le monto un grauvell lotus 2500, plomada del 20 o del 30 como mucho y dejo una telescopica calada con cebo mas bien recio y esa la tengo constantemente en la mano y pesco mas y disfruto la picada como un crio.

Una miserable salpa de 400 gramos es una gozada sacarla asi. no traer dos herreras de cuarto de kilo y no saber si llevas pescado has cogido algas o no traes nada simplemente...

Aun pescando de la misma forma cada uno tiene unos objetivos. Yo nunca pesco mabras, jureles, salpas, ... cuando salgo de pesca solo busco doradas grandes aunque pocas veces se consigue. Para intentar coger alguna en estas playas o tienes mucha suerte y la puedes pillar a 100 m o pescas por encima de los 150 m que es cuando realmente puedes pescarlas. De todos los que salimos de pesca las gordas solo las coge un compañero que pesca por encima de 150 m...

El post habla de los metros que saca cada uno, esta claro que se puede coger pescado más cerca y que depende de la zona...pero aqui no es para tratar esos temas.

Buenas distancias compañero! a seguir dándole!

Gracias Valenciano_surfcasting, pero esas distancias son sin el cebo, hasta que no las consiga con cebo no voy a parar jajaja.

Yó no bajo de los 500 metros..tengo la negra no llego a los 502metros por mucho que aprieto.

Es broma créo que estos post se ven en el tajo..todo lo demás es faroléo del bueno.

Habrá gente que farolee pero se engañan ellos mismos, yo creo que estos post si se toman en serio pueden animar a alguien a mejorar sus distancias. Yo hasta hace un par de años ni pensaba en la distancia y ahora me he mejorado el equipo y estoy aprendiendo a lanzar para conseguir más distancia...

Hay gente que piensa que lo de la distancia es tonteria... yo pienso lo contrario y por eso quiero superarme.

Un saludo

Publicado

yo no me obsesionaria con los metros estos con la practica llegan,aunque siempre cuesta menos con alguien al lado que te corrija y te aconseje,pero esto es dificil de conseguir,pero no imposible aqui en el foro hay personas que con gusto,nos podrian dar unas cuantas lecciones a todos.la gente farolea mucho con los metros que saca,pero del dicho al echo hay un cacho.

Publicado

Y que luego no tiene uno todos los días iguales tampoco. Hablando de casting en pista que en mi caso es donde más trato de lanzar, hay días que haces 200 metros o lo que sea, y hay días que te salen 180. O te tiras una temporada haciendo 170 y llega un día que haces 200 y no sabes ni por qué...

Lo importante es estar preparado para poder lanzar lejos si hace falta, y ser capaz de hacerlo con toda la confianza y el control. Luego los metros que salgan dependerán de muchos factores, y yo no los tendría muy en cuenta, porque son algo bastante variable.

Publicado

Estoy de acuerdo contigo Pepe, se trata de estar preparado o saber lanzar lejos para cuando lo necesites. Hay muchos factores que te influyen a la hora de lanzar, la arena, el viento, como estes de fino ese dia, ... pero se trata de tener esa seguridad y control de poder lanzar sin miedo. Aqui muchas veces esos 20-30 m de más, que se pueden sacar practicando, son muy importantes porque son los que hacen pasar el banco de arena y llegar donde esta el pescado.

Un saludo

Publicado
Estoy de acuerdo contigo Pepe, se trata de estar preparado o saber lanzar lejos para cuando lo necesites. Hay muchos factores que te influyen a la hora de lanzar, la arena, el viento, como estes de fino ese dia, ... pero se trata de tener esa seguridad y control de poder lanzar sin miedo. Aqui muchas veces esos 20-30 m de más, que se pueden sacar practicando, son muy importantes porque son los que hacen pasar el banco de arena y llegar donde esta el pescado.

Un saludo

hay el maldito banco de arena como da por culo.......

Publicado

enga Gsuset que seguro que lo consigues y sacas esos metros que quieres de forma regular pescando, aqui estamos algunos si podemos ayudarte en lo que sea, saludos máquina

Publicado

Gsuset como ya te dije cuando lances no quieras romper la caña, solo conseguiras vicios dificiles de quitar y no controlar nada, tranquilidad que por la propia inercia ya salen bastantes, despues ya tendras tiempo de correr, te vas a cansar y todo, no se porque quieren todos hacer 250 metros ¿sabeis lo que cuesta recoger luego?, yo desde que cogi una tendinitis en el brazo de estar media hora dando vueltas al carrete procuro no pasar de los 100, que conste que uso carrete de spinning para traer las hipoteticas piezas despacito que luego se escapan todas

Publicado
enga Gsuset que seguro que lo consigues y sacas esos metros que quieres de forma regular pescando, aqui estamos algunos si podemos ayudarte en lo que sea, saludos máquina

Gracias Fernando, a partir de ahora voy a practicar más seguido a ver si me quito el miedo y dejo de lanzar por encima de la cabeza. Anoche salí un rato y estuve tirando a OTG no sacaba muchos metros pero los tiros iban rectos que casi es más importante jajaja. A ver si me pongo en serio y ya colgaré unos videos para que me critiqueis y corregir los fallos.

Gsuset como ya te dije cuando lances no quieras romper la caña, solo conseguiras vicios dificiles de quitar y no controlar nada, tranquilidad que por la propia inercia ya salen bastantes, despues ya tendras tiempo de correr, te vas a cansar y todo, no se porque quieren todos hacer 250 metros ¿sabeis lo que cuesta recoger luego?, yo desde que cogi una tendinitis en el brazo de estar media hora dando vueltas al carrete procuro no pasar de los 100, que conste que uso carrete de spinning para traer las hipoteticas piezas despacito que luego se escapan todas

Tienes razón Eduardo, no sé porque queremos siempre tirar fuerte desde el principio sin saber como hacerlo. Ayer estuve probando como me comentaste y la verdad que tiraba bastante a gusto y rectos. Tenia un poco de viento de cara y con el cebo estaba entre las 130 - 140 vueltas de ultegra sin apretarle, que eso ya llegará! :cumple:

Un saludo

Publicado

no sufras por ello, es como el futbol, todos somos entrenadores pero despues hay que vernos haciendo el indio jajaja

Publicado

lo que tienes que hacer Jesus es quitarte el miedo a tirar de volea y bajar la caña de una vez que el vicio de tirar por encima de la cabeza es muy malo.....

Publicado

Mu wenas!

Eso es cierto Eduardo, desde la barrera las cosas se ven muy bien :(

Como lo sabes Sento! Pero es que después de estar lanzando más de 15 años de una forma es complicado quitarse el vicio :021: . De todas formas ahora a practicar y poco a poco iré rectificando.

Un saludo

Publicado

No quieras hacerlo como se ve en los videos de lance que hay por ahi si te fijas bien veras que no hay dos iguales, es cuestion de entender lo basico, querer copiar a alguien es tan malo como no querer aprender, copiar a alguien significa no llegar a hacerlo como el pero si coger defectos en ello que despues son los que perjudican, lo esencial es saber que debes de hacer con la caña y veras que cuando lo controles es mas facil hacer un OTG que lanzar por encima de la cabeza y con mejores resultados, poniendome nota yo mismo soy bastante malo pero llego donde quiero llegar, llego sin cansarme y con facilidad y todo ello a pesar de levantar la caña demasiado pronto cortandole parte del recorrido que deberia hacer, pero estoy bien asi y no me interesa mas, cada uno ha de ver o poner su limite, despues como en todo hay dias que sale todo perfecto y otros que no te explicas lo que estas haciendo que por suerte son los menos

Publicado

Mu wenas!

Anoche me escapé un rato a probar suerte y aunque no pesqué nada me vine contento por que ya me van saliendo casi todos rectos y me salé una media de 150 vueltas de ultegra con una tita bibi de cebo y algo de brisa en contra.

Cuando empecé con OTG me habia puesto como meta conseguir poner el cebo a 150 m y ya lo he conseguido, a pesar de seguir haciendo mal las cosas :D . Me pasa como a ti Eduardo, levanto la caña demasiado pronto y pierdo recorrido pero bueno, poco a poco.

Gracias por los consejos.

Un saludo

Publicado

todo llega y no es facil meter un bocadito a 150 metros eres de los pocos que lo hace,la gente fantasmea mucho con este tema ahora a llegar al segundo seco y eso ya son palabras mayores 170-180 metros,si lo consigues me vas a tner que dar algunas lecciones ami y a unos cuantos.sigue asi.

Publicado

cuando estes solo (no mates a nadie) prueba con el drop a la altura del carrete, despues subelo un palmo por encima del carrete y algo mas de velocidad, despues prueba dejandolo un palmo mas abajo del carrete y piensa solo en el final el push and pull, con las cañas que usas la diferencia es grande con un simple palmo mas o menos, mira a ver de que manera controlas mejor y METELE CAÑAAAAAA

Publicado

Yo en esto del lance cada vez estoy más confuso, ha habido veces que he llegado sin cebo hasta las 190 vueltas del ultegra (siempre lanzando para el agua no en seco) y ahora de las 145 no paso, lanzando en la misma playa. Con hilo del 0.18mm y sin cebo claro.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...