Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Estimados Foristas:

He leido desde hace algun tiempo vuestros mensajes y me ha parecido que de esta zona costasoleña no hay ningun forista.

Pienso que si hubiese algí¹n forista de esta zona, podriamos hablar concretamente del spinnig en la misma.

Tengo que decir que no soy nuevo en este tipo de pesca,pero que antes le llamabamos rapalear.

He podido apreciar que se emplean una serie de señuelos,cada uno mí s raro que el otro,pero en su momento y circustancia,son dignos de tenerse en cuenta.

He sido un adicto a la Firma Rapala y mí s aí¹n despuas de haber leido el estupendo libro de Perez Tabernero.

Pero entiendo que los tiempos son diferentes y, han salido una serie de señuelos

muy dignos de tener en cuenta y me estoy proveyendo de ellos.

Sin mí s, un saludo cordial.Eduardo.3

Publicado

Eduardo, me parece ke tu y yo ibamos por el mismo camino, soy defensor a ultranza de mis Rapalas, los use,los uso y los seguire usando, tantas y tan buenas jornadas me han echo pasar, ke no me podre deshacer de ellos.

Pero tienes toda la razon, ultimamente me he vuelto loco con tanto señuelo nuevo ke ha llegado a mis manos, sin tener tiempo de probarlo todo.La cosa va despacio pero con una gran satisfaccion por mi parte,señuelos lucky craft,gibbs,Rangers,duel,jigs(made in caranx) y otras tantas marcas, van ampliando mi coleccion completisima de RAPALAS.

Vivo en Alicante por lo ke creo no nos keda nada cerca echar unos lances juntos, pero aqui y ahora darte la bienvenida al foro, y a compartir aficion.

SE TRAVIESO.

Publicado

Hola Eduardo! :D a los foros de Pescamediterraneo.

A mi nunca acabaron de convencerme los tí­picos peces artificiales con babero, casi siempre he utilizado jigs de vinilo, pero últimamente estoy pescando exclusivamente con bucktail jigs, y la verdad es que no los cambiarí­a por nada.

Por cierto, si alguien esta interesado en los Jurela´s jigs que me pase un correo.

Un saludo a todos!

Juan :beer2:

Publicado

ESTIMADOS MAREM Y JURELA.(PERDONAME LA ABREVIATURA).

Ante todo gracias por vuestro recibimiento.

Acabo de comprar un stradic x 4000,lo he probado esta mañana y, creo que he hecho una buena adquisicion.

Para dicho carrete he probado una caña de 2,40m,de la Firma Cormoran,mod.

blacktar cm,accion 10/30g.(accion de punta bastante rigida)

A una de la bobinas le he puesto un multifililamento del 10.la otra bobina,monofilamento del 26 de la marca maxilon.

Os comento todo esto,por si coonsiderais que debo de emplear otra caña.

Tengo que decir que no obtante poseer una variedad de rapalas de 5 a 11cm.,

las í¹ltimas capturas las he realizado con angulillas blancas de dia y, fluorescentes verdes, de noche.

Es verdad lo que decis, han salido al mercado una variedad de modelos y tamaños

enorme y como uno se descuide se encuentra con docenas de señuelos.

Por lo que he opta desde hace tiempo a circuscribirme a cuatro colores y las rapalas del tipo floting

Doy estos datos,por si considerais que debo añadir algun tipo de señuelo,a mi macutillo de trabajo.

Recibir un cordial saludo. eduardo

Publicado

Edu, con el carrete no deberias tener ningun problema, soy amigo de los stradic, y el 4000 para nuestras queridas lubis va sobrado, en cuanto a lineas, no se, quizas te quedes corto, pero, hay a quien le gusta pescar fino y disfruta mas de sus capturas, yo disfruto tambien, pero no arriesgo tanto,jejeje.Los cargo con monofilamento del 30 pa zonas playeras y 35 zonas rocosas, trenzado he venido gastando un 21.

La caña no la conozco, y a mi se me quedaria pelin corta, soy de los viejos Rapaleros acostumbrados a pescar con 3.60, hace poco me he bajado a los 3.30,

quizas podria bajarme mas, pero de momento no.De bajarme seria por mover mejor los jigs, pero de momento voy sobrado con esos 3.30.La accion de mis cañas, pues desde, 20-50, pasando por un 40-80 y terminando de momento en un 50-100, con una 10-30 me imagino ke podras manejarte bien, pero y cuando quieras utilizar esos señuelos ke tienen un poco mas de peso? Vas a arriesgar a pegar esos latigazos ke tan a menudo pegamos?

Con una tecnhium 20-50, una Nexave 40-80 o Beast Master 50-100 manejo cualquier señuelo tenga la medida ke tenga y el peso ke lleve.Eso si a la tecnhium no le meto los rangers :pescando: .

En cuanto a señuelos mis ultimas adquisiciones han sido sobre todo paseantes,poppers y jigs, algunos minows de Lucky Craft y Duel,pero seguramente como ya he dicho cuando empieze a ver pescado(lubis) mis Rapalas volveran a su sitio en el frente.

No se por donde te encuentras y lo ke puedes encontrar por tu zona, por comprar para probar, no hay problema, pero sigue dandole confianza a tus antiguos modelos.

Publicado

Hola Eduardo!

El stradic es un carrete de primera y va de miedo. El tamaño 4000 es perfecto para las lubinas.

La caña no la conozco y no puedo opinar sobre ella. En cuanto a la longitud coincido con el colega maren en que es algo corta, aunque esto es cuestión de gustos y de acostumbrarse. Yo utilizo una 3 metros y en ocasiones la encuentro demasiado larga.

El nylon de 0.26 lo encuentro bien, pero ojo al lanzar si utilizas artificiales pesados.

En cuanto a señuelos, he aparcado mis "rapalas" y ahora utilizo mucho los jigs, son baratos y muy efectivos.

Haces bien en utilizar rapalas floting, son más divertidos que los que profundizan, y pescan mucho.

Si tienes ganas de probar cosas nuevas hazte con unos jigs de bucktail, unos rangers, paseantes, poppers... y todo este tipo de señuelos que estamos descubriendo ahora. Son muy divertidos y pescan un montón.

Maren, menuda colección de cañitas tienes pájaro! :pescando:

Un saludo!

Juan.

  • 2 semanas despues...
Publicado
Hola Eduardo! :beer: a los foros de Pescamediterraneo.

A mi nunca acabaron de convencerme los tí­picos peces artificiales con babero, casi siempre he utilizado jigs de vinilo, pero últimamente estoy pescando exclusivamente con bucktail jigs, y la verdad es que no los cambiarí­a por nada.

Por cierto, si alguien esta interesado en los Jurela´s jigs que me pase un correo.

Un saludo a todos!

Juan :(

estimado "Jurela":

H e recibido el emilio de tus fabricados. En principio estoy interesado en 3 buck-jails

de 40g./1

de 12g./2

colores ,blanco/azul

rosa7amarillo.Me dices en que cuenta tengo que ingrsar el coste de los gigs,incluidos portes por correo e inmediatamente ingreso.

un saludo cordial eduardo

Publicado

Jurela's,

con lo que estás vendiendo ya tienes pa'l turrón. :):D

Javi Medregal

Publicidad: Jigs de JURELA'S, pescan mucho y cuestan pocas pelas.

Publicado
Hola Eduardo.

Te he pasado un mail.

Un saludo! :untitled:

Estimado Jurelas.

Comunicarte queno he recibido emilio alguno de tí¹ parte asi como decirte que sigo interesado,en lo pedido.

Un saludo cordial eduardo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...