Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola a todos soy nuevo en este foro y espero no equivocarme con las normas.

Tengo una obsesion con el lanzar lo mas lejos posible "supongo que como muchos"

Mas o menos lanzo 140 mtros. sin utilizar tecnicas especiales como la del pendulo,... Me gustaria lanzar más pero no se quien ni donde podria ir .

Hay alguna pag. web que me pueda ayudar?

o algun tipo de cursillo interactivo o en algun lugar?

os agradezco que me echeis una mano

Publicado

Hola curvall.

Bienvenido a los foros.

Veo que eres de Sitges. Si lees en otro post, veras que hay una consulta sobre las pistas de casting de Granollers. Alla donde van los profesionales a asustar a nosotros (que pardillos somos). Es un lugar donde creo que se puede aprender mucho. En cuanto me contesten. Te aviso y si te place, podemos ir aver como lanzan los profesionales. Haber si se nos pega algo.

Saludos y buena pesca.

  • Miembros
Publicado

Hola yo t aconsejo q t apuntes algun club de pesca donde posiblemente haya gente q t pueda enseñar y depurar tu lance, en las pistas de casting no enseñan es un club q tienes q ser socio para pode entrar y lanzar, a dia de hoy las pistas de casting de granollers estan cerradas porque algunos de los q ivan a lanzar se les iva el tiro y los plomos ivan a parar a la fabrica q hay justo al lado, con lo cual denunciaron y ahora esta cerrada por orden policial, un saludo. EMILIO.

Publicado

wenas a todos:

Pos fue una suerte q no fueras,imaginate q se te pega el lance desviado y le des un plomazo a alguien, jajjajajaja

Es q a cualquiera le llaman pofesional. jajajajaajaja

un saludo

Publicado

Hola curvall.

Lamento lo de las noticias que nos da Emilio. Que le vamos a hacer. De todas formas y difiero con el, (por experiencia propia y por la de amigos) Lo del club de pesca, no lo veo nada claro. En teoria, es lo que debiera de funcionar, pero la experiencia me dice, que no siempre es asi. Los clubs de pesca, por definicion son herramientas de construir concursos. Eso lleva a que haya una gran competitividad. Y por desgracia, los que compiten, nunca te cuentan sus secretos, no vaya ha ser que los ganes en competicion, por lo que poco podras aprender. Hay clubs, que realmente hacen su funcion, pero desgraciadamente, no conozco ninguno de ellos. Lamento decirtelo asi, pero es la pura realidad. Anes de inscribirme en un club. buscaria personas de buena fe que esten dispuestos a ayudarte a que progreses. Es mi opinion.

Saludos, buena pesca y que engas suerte.

  • Miembros
Publicado

Para sinhue: respecto a lo q comentas de los clubs en parte estoy de acuerdo contigo, pero siempre hay alguna persona dentro de los clubs q t hecha una mano y t enseña sus trucos y su experiencia es la clave del exito, en tu caso fue Tomas quien t enseño y habras aprendido muchas cosas de el , ya q es un gran pescador, pues como el tambien los hay , pocos pero los hay, enga un saludo. EMILIO.

  • Miembros
Publicado

os agradezco los consejos. La duda que tengo es a que altura debe ir el plomo en el momento de soltar el dedo (lanzando por encima de la cabeza) y en que momento debo clavar la caña para hacer el latigo. Yo normalmente la clavo cuando la parte inferior de ella llega a la cintura sin dejar que sobrepase pero eso significa que la caña hace poco recorrido y a veces el plomo creo que se me va muy alto.

Publicado

Supongo que habrá de todo en los clubs, yo soy novato en uno, y me apunté porque me dijeron que aprenderí­a mucho, y así­ es. He aprendido a saber que los que ganan siempre son los mismos, que cuando preguntas que debes hacer para pescar, te contestan que jugando, y lo más importante de todo, es que he aprendido que los que más saben, menos cuentan, y cuanto menos sabes menos caso te hacen.

Puede que haya un buen samaritano, pero yo no lo conozco, y tampoco lo he visto. Quizás porque siempre tengo mala suerte... puede, pero mi conclusión es esa, o aprendo solo o no aprendo, si tengo de depender de alguien lo llevo claro.

Mi asignatura pendiente es el lance a la media vuelta, cometo errores que no los veo, voy a pescar solo o con la novia... (siempre se duerme) y sino me veo no puedo corregirme los errores, se bien como lanzar 200 metros, lo he visto muchas veces, pero no se hacerlo correctamente (necesito mucho más tiempo que alguien al que le enseñan).

Solo decir que me siento un poco engañado por aquella persona que me dijo que aprenderí­a muchas cosas. Ya que entiendo menos cuando estoy rodeado de ellos que cuando voy solo.

Para Curvall: el momento de soltar el hilo para lanzar por encima de la cabeza, imaginate un reloj, pues cuando la puntera + o - está sobre la 1, y paras la caña sobre las 10:30, a unos 45 grados que es cuando el hilo sale haciendo menor rozamiento, el mejor lance se efectuará siempre cuando el plomo salga en una dirección de 45 grados hacia arriba, ya que será cuando más recorrido haga y por tanto más metros, si tardas más en soltar, lanzarás menos, y si tardas menos, tambien, con practica lograrás sin dificultad un lance bueno.

Para Emilio: Llamaré a Lobatón para que encuentre a esa buena persona que m enseñe sus "trucos" :pescando:

Para Sinhue: Igualmente le preguntare a Willy lo de la pista de casting que el sabrá bien.

Un saludo a todos.

Publicado

Hola de nuevo a todos.

EMILIO, Tomas me enseño mucho y por ello le doy publicamente las gracias. No fue mientras estuve apuntado al mismo club en el que ahora esta popeye y al que me introdujo Tomas. Fue despues, cuando me borre aburrido de lo que pasaba en el club. Considero que soy afortunado de haber tenido un maestro a mi disposicion.

Popeye & Curvall. (Tambien para Emilio si lo deseas) Cuando querais, podemos quedar en Comarruga / Sant Salvador y ver si os puedo ayudar en algo. Curvall, viendo que eres de Sitges, creo que te seria facil acercarte donde te digo, son unos escasos 30Km. Con Popeye tenemos pendiente una salida que todavia no ha llegado a fructificar y espero que esta, sea la ocasion propicia.

Creo que lo ideal, seria un sabado por la tarde, sobre las 5 para disponer de unas horas de luz y podernos dedicar al lance, cuando llegue la noche la podreis dedicar a pescar y haber si hay suerte.

El lugar elegido, se debe a que esta semana he bajado varios dias y he visto doradas de 4 y 5 Kg sacadas calando y otras de de entre 1,5 y 2 Kg sacadas lanzando. Hay pescado. Solo hace falta lanzar lo suficiente para llegar a el. Haber si lo conseguimos.

Comentaros tambien sobre las pistas de casting, que me han comentado que en Vilafranca del Penedes, tambien hay pistas. Me estan localizando donde estan y en cuanto lo sepa, os lo comunico enseguida.

Saludos y que pesquemos todos.

  • Miembros
Publicado

Para Popeye: no hace falta q llames a Lobaton simplemente es conocer a gente q t pueda aconsejar, si quieres un dia podemos quedar y la gente con la q voy t ayudara, un saludo. Para Sinhue:por mi cuando querais organizamos una quedada y nos vamos a pescar y vemos lo q podemos aportar cada uno, lo de las doradas me lo creo porque conozco a gente de sant salvador y hablo con ellos habitualmente y me informan de lo q va saliendo, hace 2 semanas el domingo por la mañana sacaron una de 5.5 kg y un llobarro de 5kg .

  • Miembros
Publicado

pARA SINHUE:

sOBRE LA SALIDA DE ESTE SABADO 18 OCT. COMO DECIA NO CREO QUE PUEDA VENIR POR LO DE MI PAREJA PERO VOY A INTENTAR A VENIR POR LA TARDE PARA APRENDER Y PRACTICAR CON VOSOTROS

¿DONDE ESTAREIS EXACTAMENTE?

¿ESTA CONFIRMADA LA SALIDA?

EXPLICAME UN POCO COMO SE VA

GRACIAS

Publicado

Hola curvall.

Hay varios atajos, pero para no liarte, vamos con la explicacion oficial.

Desde Sitges tienes que llegar a el Vendrell. Aqui tienes dos opciones.

1- Preguntar por una carretera interior que va desde el Vendrell directamente a la playa (Sant Salvador) y si eliges este camino. Cuando cojas la carretera, todo tieso. Cuando llegues a Sant Salvador (las casas) continuas tieso. En un punto determinado, tienes un STOP y en ese mismo lugar, enfrente "el estanco". Cruzas la carretera y ya estas en el lugar de reunion. No te muevas, ya llegaremos.

2- Desde el Vendrell, cojes la nacional 340 direccion Valencia. A unos 4 Km llegaras a una gran rotonda que es el enlace con la autopista. La bordeas y continuas hacia Valencia con la precaucion, de que nada mas dejar la rotonda, tienes una via lateral. La carretera pasa por debajo de un puente y tu tienes que ir por el lateral y al llegar al puenta, girar a la izquierda pasando por encima. Ahora todo tieso hasta que llegues directamente a la playa. Giras a la izquierda y todo tieso hasta que no puedas mas. Entonces giras nuevamente a la izquiera y luego (a 10 mts) a la derecha. En ese momento ya esta en la calle correcta, es la carretera que lleva hasta Calafell y que va paralela a la playa. Desde este punto y a unos 50 mts en el lado izq, hay una casa de pesca, pero no es la que nos interesa. La que buscamos, esta casi 1km direccion a Calafell y tambien esta a la izquierda. En caso de que te la pases o no la encuentres (cosa improbable con lo mal que me explico) continua recto y no pierdas de vista el lado derecho donde encontraras un estanco (es el unico que hay) y justo en ese lugar (donde desemboca la carretera del punto 1) nos encontramos.

Un rollo ya lo se pero no se explicarme mejor.

Espero que lo encuentres facil y nos veamos.

Saludos y buena pesca.

Publicado

El mejor club al que te puedes apuntar es el de algun tio (familiar) o amigo ,compañero de trabajo o lo que encuentres de asiduos pescadores en las playas o escolleras y obsevando a aquellos que tu consideres mejor que tu en el lanzado y veras las diferencias con respecto a sus nudos formas de atar la carnada etc...,pero hay que perseverar y no impacientarse yo empeze invitando a amigos y despues de 2 o 3 años de congelarme o pasar calor y etc.. varios ,tener por lo menos una nocion de lo que es el lanzado,algo fundamental es el tipo de nylon usado forma del plomo,la cola de raton,de atar la carnada,largo de la caña,tipo de carrete y años de experiencia y otros etc...pero fundamentalmente para tener exito a la hora de pescar es la observacion porque mas de una vez me ha pasado que yo lanzando 60 m. otro al lado mio y a solo 30 m pescaba,conclusion: termine lanzando a 30 m y empeze a pescar,poque habia un cardumen ahi mismo,otras veces (siempre son las mas) los que lanzan mas lejos tienen mejor resultado,un saludo

  • 18 años despues...
Publicado

Ufff, casi 20 años hace de este tema. Varios de los miembros del foro de los que más cosas he aprendido participan aquí. Cómo han cambiado los tiempos!!

Para empezar las cámaras de los móviles lo han cambiado todo. Ahora puedes grabarte tus lanzamientos, y puedes corregir los fallos, o enviarlo a alguien que te los pueda decir y darte la solución. Además está Youtube, que por entonces no recuerdo si había arrancado ya, ahora lleno hasta los topes de todo tipo de material con tutoriales, reviews, lanzamientos y demás.

Lo que no ha cambiado es la naturaleza o condición humana. Los pescadores seguimos manteniendo los mismos sentimientos, reservas, insidias, recelos, egos y avaricia que hace casi 20 años. Ahora hay bastante más ayuda, pero su trasfondo rara vez suele ser desinteresado. Supongo que es muy tentador ser el líder de la manada, y una vez llevas a todos tras tus pasos, la sensación de poder crea adicción rápidamente. Pero en el mundo de los lobos el líder de la manada es el que va el último, y siempre protege al resto. 

La moraleja es que no importa que te vean el primero, sino la fuerza que sabes que posees y la capacidad de cuidar de los demás. 

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...