Jump to content

perlas "retractiles"?


Recommended Posts

Buenas, ayer estuve hablando con un chico que venia de pescar durante unos años en la zona de Cadiz, y a parte de quejarse del poco pez que hay comparativamente en la costa catalana, me explico que allí mucha gente utiliza un tipo de perla para hacer los bajos, que una vez la has pasado por la línea la apretas con los dedos y se chafa contra la linea impidiendo el paso del clipot o emerillon o lo que se utilice para sacar la gameta.

 

Yo nunca había oído ni visto nada igual y me generó mucha curiosidad, alguien podría explicarme un poco más sobre esta o donde se pueden encontrar por internet o tienda cerca de barcelona?? Muchisimas Gracias compañeros!

 

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Si no ando mal encaminado esas perlas no suelen ser de goma, sino q son de plomo y estan abiertas por un lado de forma q metes el hilo por medio y la xafas con un alicate para q se kede en su sitio, por norma general las e visto usarse en la pesca con corcho.  

Pero para el surfcasting se utilizan los nudos topes como siempre y listo es mas comodo y no te deteriora tanto el hilo, o eso creo yo de q lo deteriora.

 

Espero averte servido de ayuda un saludo

Link to comment
Share on other sites

Si no ando mal encaminado esas perlas no suelen ser de goma, sino q son de plomo y estan abiertas por un lado de forma q metes el hilo por medio y la xafas con un alicate para q se kede en su sitio, por norma general las e visto usarse en la pesca con corcho.  

Pero para el surfcasting se utilizan los nudos topes como siempre y listo es mas comodo y no te deteriora tanto el hilo, o eso creo yo de q lo deteriora.

 

Espero averte servido de ayuda un saludo

creo que lo que tu mencionas son los plomos que se usan por ejemplo para la pesca con boya, plomos redondos abiertos de un costado que al tener pesos muy pequeños permiten ajustar muy bien el peso a la flotabilidad de la boya.

 

Pero lo que me comentó este chico era algo diferente, una especie de perlas de plástico que se podian chafar con los dedos y te hacian la misma funcion que te puede hacer una perla clásica con loctite, por lo que me dijo él en el sur era muy común, el chico parecia saber un rato de pesca y habia pescado por toda españa por eso le di bastante credibilidad. De todas formas gracias por la ayuda a ver si alguien nos saca de dudas.

Link to comment
Share on other sites

Compañero, existen unas perlas de doble taladro que se ajustan a la linea mediante una presion. Y luego se extraen presionando de nuevo la perla, asi es mas facil cambiar la gameta completamente con un simple clip de la perla. Las vi en un video de iberalia. Pescando en Mazagon, o surfcasting en Mazagon creo que es su nombre. Suerte

Link to comment
Share on other sites

Si yo conozco un modelo de perlas de esas de clip de uso rapido, lo que no estoy seguro si se quedan fijas en la linea, cosa que no veo bien, pues la perla siempre tiene girar para evitar en lo posible los enedos de gameta. Es un invento que a mi personalmente no me gusta, aunque supongo que habra quien le vaya ien. Yo seguire con mis perlitas stonfo transparentes de toda la vida.

 

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Hombre el invento esta bien como sustituto de los nudos topes.. Asi puedes cambiar el montaje rapidamente, cosa q con los nudos topes es mas dificil una ves lo sacas de la linea.

 

De todas formas aver si alguien saca un enlace y lo vemos todos, un saludo

Link to comment
Share on other sites

Si, eso es cuestion de gustos, yo como tope me gusta el nudo hecho en la misma linea o topes de goma si quiero poder moverlos, segun para el tipo de aparejos

 

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Si, eso es cuestion de gustos, yo como tope me gusta el nudo hecho en la misma linea o topes de goma si quiero poder moverlos, segun para el tipo de aparejos

 

 

Un saludo.

el tema es que el nudo en la misma linea no es bueno para el bajo, a no ser que sea una linea muy gorda (0,50 o más) es posible que rompa y aun asi el bajo con el tiempo se rompe antes x el nudo. Yo uso perlitas enganchadas  con loctite pero el otro dia un compañero me decia que el no lo hacia así por que el loctite podia provocar olor al pez... 

 

Por eso me interesa tanto el tema este de las perlas retractiles

Link to comment
Share on other sites

Yo el nudo lo hago en 0.45 y 0.50, siempre con hilo de calidad, lo he probado todo y para mi es lo mejor compañero, a mi me lo enseño un chaval de una tienda de aqui de pesca y al principio era un poco reacio, pero cuando lo probe quede encantado. Es rapido, seguro y es casi lo unico que te garantiza que las perlas no van ha ceder, aparte de que el loctite si que lo veo yo que deteriora la linea con el tiempo. Con un buen nudo, el especifico para nudo tope vamos, y una linea de calidad ya digo que nunca tuve problemas, ni yo ni con los cientos de bajos que he confeccionado para mas gente. Pero como en todo cada uno tiene sus gustos y confianzas en una u otra cosa.

 

 

Un saludo!!

Edited by gobio
Link to comment
Share on other sites

Queva benito, los nudos topes tambien se van corriendo tio, como las nudos de goma y demas, habria que aplicar pegamento y no soy muy partidario de eso. Para pesca fina de peces no muy grandes y zonas limpias podrian ir bien, pero en cuanto enganchas o pillas un pez buenecito tienes muchas papeletas de que el nudoceda, con el consiguiente enredo y demas. Pero vamos, que vuelvo ha repetir que esto es cuestion de gustos, hay infinidad de formas de montar un bajo de linea y es normal que cada uno tenga sus preferencias.

 

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Compro unas qe corren bien por la linea , pero qe para moverla primero, tienes qe darle bien fuerte porqe si no, no eres capaz de moverla.
Una cosa? El pegamento no daña la linea?
Saludos

Link to comment
Share on other sites

Compro unas qe corren bien por la linea , pero qe para moverla primero, tienes qe darle bien fuerte porqe si no, no eres capaz de moverla.
Una cosa? El pegamento no daña la linea?
Saludos

 yo uso loctite especial de marca flashmer y los bajos me duran muchas salidas, normalmente los pierdo antes por enroques que no por deterioro. Saludos

Link to comment
Share on other sites

Por lo que estoy entendiendo, tal vez me equivoque, estas perlas que nombras me suenan a los tipicos tubillones metalicos qye se suelen usar para los empatillados con acero.

Link to comment
Share on other sites

Compro unas qe corren bien por la linea , pero qe para moverla primero, tienes qe darle bien fuerte porqe si no, no eres capaz de moverla.
Una cosa? El pegamento no daña la linea?
Saludos

A mi no me gusta mucho lo del pegamento beni, pero tambien es lo que dice el compañero llobarro, un bajo tampoco dura tanto como para que el tiempo lo deteriore, siempre se desechan antes, se cambien, se pierde, etc.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...