Jump to content

Recommended Posts

hola

las baterías AGM o GEL 

se diferencian mucho ?

cual es más aconsejable para el barco ?

la carga igualmente el "motor" que las normales, yo tengo un cargador Ferve, las carga igualmente es que e leído que tienen que tener un cargador especifico, no se exactamente.

sdos

Link to comment
Share on other sites

Las de GEL necesitan un cargador especifico porque necesitan menos voltaje de carga.

 

Yo me iria a por la AGM, son muy buenas. Yo cambie la mia hace poco en el coche y va de lujo.

Link to comment
Share on other sites

gracias 

ojeando por internet  las de AGM

Varta 115 ah  230 €

Victron  110 ah  269 €

las lifeline son buenas pero mucho más caras.

haber que decido sino seguiré con batería normal.

sdos

Edited by carcharius
Link to comment
Share on other sites

Busca bien, porque hay precios muy buenos.

 

Sobre todo mira en foros de autocaravanas y fotovoltaica.

 

Es un poco mas de gasto, pero es una gran inversion. Mas capacidad, mas eficiencia, mas resistencia a los golpes y soportan mucho mejor las descargas completas. Aparte de tener muchos mas ciclos de carga que una bateria normal.

Link to comment
Share on other sites

La más económica que he visto es batería agm  UP-SP series de 160 A (c100) en 225 €

esta no se si son 160 ah 

http://profesionales.teknosolar.com/bateria-agm-up-sp-series-160a.html

Edited by carcharius
Link to comment
Share on other sites

Son 160Ah.

 

Aqui tienes un enlace con baterias accesibles:

 

http://lulukabaraka.com/llistaProductes.aspx?idcat=61

 

Ya te ire pasando mas conforme me acuerde de las paginas que visite.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

gracias DarkM.

 me comentaron que si va estar "mucho"· tiempo parada sin uso de carga/descarga que se estropean antes o no es bueno, la temperatura alta si que acorta la vida..

posiblemente tenga concepto distinto o me interpreto mal, con la de agm no se.

haber si encuentro una de agm de 100/105 ah a buen precio.

sdos

Edited by carcharius
Link to comment
Share on other sites

Gracias DarkM

http://tiendanautica.topbarcos.com/tienda/electricidad/baterias-y-accesorios/cargadores-de-baterias/cargador-bateria-ctek-mxs-5.0

estos cargados se suelen utilizar el las lanchas.

como se instalan

gracias

sdos

Link to comment
Share on other sites

Me comentan que para poner la batería adecuada..

 ¿Podrías decirme las libras que tiene tu motor eléctrico por favor?

yo no se, es el mercruiser 4.3 mpi 

Donde puedo averiguar?

gracias 

sdos

Link to comment
Share on other sites

El cargador ese sirve para cargar la bateria cuando esta descargada o cuando ha estado mucho tiempo sin usar. Por lo que veo en el video solo tienes que colocar los conectores en cada borne y enchufar a la red electrica.

 

En cuanto a la pregunta que te hacen, creo que se creen que tienes un motor electrico y que la bateria es para mover el motor. Deberias aclarar que es para arrancar un motor de explosion.

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias DaRk M

La batería me aconsejan mejor AGM  y con ciertas precauciones la de acidoplomo de100 ah 800 arranque en frio.

El cargador ese pensé que era para tenerlo siempre a la batería para "cuidarla" , no pongo.

saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Gracias Manel, es la que tengo en idea de compra.

Con la idea de poner un repartidor de carga, que me aconsejáis...

el motor es  4.3 mpi y el alternador, no se con certeza pero creo que 65 o 70 A.

alguien lo tiene colocado?

alguna marca en concretp.

sdos

Link to comment
Share on other sites

Yo llevo este distribuidor hace años y me va bastante bien, una bateria carga a 20 amperios (principal) y otra a 10 amperios. Cuando cargan van cortando y se ponen los indicadores o amperimetros a "0"(los voltimetros se suelen poner a 13V.).

Lo que si he oido comentar que tiene un consumo permanente de una cantidad  minima de amperaje y que hay otros distribuidores de carga con menos consumo.

 

e0h3fc.jpg

Edited by Manelpesca
Link to comment
Share on other sites

He visto este, no se si es exactamente lo mismo,  no vaya a ser que me quede pequeño y la lie.

Ya compre las baterías dos ABX agm de 80 ah.

http://www.teknosolar.com/separador-de-carga-mastervolt.html

Edited by carcharius
Link to comment
Share on other sites

En las especificaciones del motor vendrá las caracteristicas del alternador para saber los A de carga, igual lo poine tambien en algun lado el alternador que lo suelen poner al menos el nº de modelo.

He visto en esa pagina que has puestos otros de la marca Victron de 100 amperios de carga  y de mas si necesitas y creo que a buen precio.

Edited by Manelpesca
Link to comment
Share on other sites

    http://www.teknosolar.com/puente-de-diodo-argo-fet-100-2-dos-baterias-100a.html                                           este casí no tiene caida de tensió.                                                                                                                                                                                                                                                                                                  E leído que tiene que ser un poco superior, un 50% +- de los A de alternador.

Ya mire libro mantenimiento de motor y no veo de que amperaje es el alternador, por internet leo que tiene 65 A puede que 70A mirare en le alternador si pone algo.

Me han comentado que lo ideal es que el separador lleve un cable al contacto llave del panel de encendido, mucho lio para mi..

Y hablare con un profesional del tema que yo, me mete miedo la electricidad.. 

Alguien conoce este, me comentaron que es muy bueno.

http://ecofener.com/accesorios-para-baterias/786-separador-de-baterias-mbr-de-la-marca-studer-modelo-mbr-1224-100.html

gracias Manel

un saludo.

Edited by carcharius
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...