nono_boqueron Posted January 15, 2014 Posted January 15, 2014 Hola gente en esta ocasión voy a explicar un nudo muy conocido y versátil a la vez que sencillo el Allbrihgt. Este nudo lo suelo utilizar para unir el entre puente que uso a la linea , ya que yo pesco con puente de trenzado, y lo vamos a ver paso a paso. Esta imagen de aquí abajo se ve como se lía desde un extremo hacia el bucle pues bien yo lo hago al revés , es decir, desde el bucle hacia delante y luego vuelvo a pasarlo por el hueco, ahora en las fotos se vera mejor. Bueno cogemos los extremos de los hilos que queremos unir en este caso un 25 y un 30 , este nudo principalmente es para unir hilos de diferente diámetro y al ser así no se pueden utilizar otros nudos como el de sangre que otro día explicare. Cogemos el hilo mas gordo de los dos y hacemos un doblé dejando la punta del hilo en paralelo al resto. Ahora lo cogemos con una mano de manera que quede un bucle y con la otra cogemos el hilo fino y lo metemos por dentro. Una vez hallamos metido un trozo suficiente como para hacer el nudo cogemos el bucle y el hilo a la vez de manera que no se salga el hilo fino del bucle. Con el extremo del hilo fino es con el que haremos la mayor parte del nudo así que con la otra mano lo cogemos y empezamos a liar al contrario de la imagen de arriba , es decir, desde el el bucle hacia el largo del hilo. Al ver las imagenes lo entenderéis mejor. Aquí ya se ve como se va liando los hilo que están en paralelo. Una vez hemos dado unas 5 vueltas metemos el extremo por el bucle en la misma dirección que entro , es decir , que salga paralelo al que entro. Se nos quedaría así. A continuación iremos tirando poco a poco y como de costumbre un poco de saliva para evitar la fricción hasta que se cierre el nudo por completo. Si queréis una vez este apretado del todo se le puede dar un tironcito del sobrante del hilo fino y listo el apriete cortamos a ras. Y ya tenemos otro nudo listo y aprendido. Aquí os dejo un vídeo, saludos 1 Quote
pescadoranavio Posted January 16, 2014 Posted January 16, 2014 Buenas Nono_boqueron. Un reportage fantastico, es muy explicativo y gracias a ti he entendido por fin este nudo para unir mis puentes. Gracias por poner tantas fotos. Quote
oskipuerto Posted January 16, 2014 Posted January 16, 2014 FORZA MÁLAGA!!!!! :030: :030: :030: :030: :030: :030: :030: :030: Quote
nono_boqueron Posted January 16, 2014 Author Posted January 16, 2014 FORZA MÁLAGA!!!!! :030: :030: :030: :030: :030: :030: :030: :030: :030: 1 Quote
oskipuerto Posted May 2, 2014 Posted May 2, 2014 Una pregunta ppaisano, que diametro de trenzado le metes para hacer el puente sustituyendo la cola de rata?? es que yo quiero probar que tal funciona, por que se me va una pasta en colas de rata y la cosa está mu chunga, gracias. Quote
Miembros Gonzalo Sanchez Martinez Posted May 6, 2014 Miembros Posted May 6, 2014 Buenas noches , He visto el reportaje del montaje de bajos , que por cierto esta muy bien redactado dado a los graficos y imagenes expuestos . Pero, pregunto : esta clase de nudo ¿puede tener la misma resistencia que el nudo de sangre?. Respecto al lanzado y a los tirones bruscos de peces de ciertas dimenensiones . Un saludo muy cordial . Quote
Alfonsobm50 Posted May 7, 2014 Posted May 7, 2014 Hola, Gonzalo: Por lo que he leído por ahí, yo diría que no, aparte de que se usan para distintos casos. Un saludo. Quote
cxano Posted May 8, 2014 Posted May 8, 2014 yo para unir lineas suelo utilizar este http://laantillapescatotal.blogspot.com.es/2014/05/hacer-un-ojal-fijo-en-la-linea.html?spref=fb todo seria igual solo que por la parte del lazo pasaria las dos puntas de los hilos que deseo unir, atadas con un nudo simpre para trabajar mas comodo un saludo 2 Quote
Miembros Gonzalo Sanchez Martinez Posted May 8, 2014 Miembros Posted May 8, 2014 yo para unir lineas suelo utilizar este http://laantillapescatotal.blogspot.com.es/2014/05/hacer-un-ojal-fijo-en-la-linea.html?spref=fb todo seria igual solo que por la parte del lazo pasaria las dos puntas de los hilos que deseo unir, atadas con un nudo simpre para trabajar mas comodo un saludo He estado viendo los dibujos de este nudo ; este es el mismo que solia gastar yo cuando hibamos a pescar al puerto por la noche pero a mi me solia partir bastante , sobre todo cuando haces los puentes con trezado dado a la poca resistencia a los tirones del dorado , puesto que creo que toda la fuerza del tiron repercute sobre el . Yo empece a husar el que me parece que has comentado anteriormente de dos puntas ,a mi me parece que aguanta mas la tension . un saludo Quote
cxano Posted May 8, 2014 Posted May 8, 2014 He estado viendo los dibujos de este nudo ; este es el mismo que solia gastar yo cuando hibamos a pescar al puerto por la noche pero a mi me solia partir bastante , sobre todo cuando haces los puentes con trezado dado a la poca resistencia a los tirones del dorado , puesto que creo que toda la fuerza del tiron repercute sobre el . Yo empece a husar el que me parece que has comentado anteriormente de dos puntas ,a mi me parece que aguanta mas la tension . un saludo este nudo solo va bien con monofilamentos , aunque sean de diferentes diametros, con trensado no es buena idea usarlo Quote
llobarro_bcn Posted May 18, 2014 Posted May 18, 2014 Hola, Gonzalo: Por lo que he leído por ahí, yo diría que no, aparte de que se usan para distintos casos. Un saludo. To tambien uso el nudo de sangre para unir linea a cola de rata pero por que dices quese usan para casos distintos?? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.