Jump to content

Se me destrozan las gusanas.


federman

Posts Recomendados

Una inquietud, suelo pescar con anzuelos nro 2 o 3 para dorada o lubina y con sardinas o muergo no tengo problema, pero al intentar colocar gusanas se me rompen hasta las coreanas, (con aguja) ni pienso en poner de playa o catalana pues o cambio de hilo o pongo anzuelo mas pequeño...utilizo un hilo del 28 0 30 para las cametas, y ademas hago un empatillado con las dos puntas para el lado del carrete o sea que no hay puntas de hilo hacia el gusano...algun consejo, podria poner mas pequeño el anzuelo y el hilo, pero busco alguna pieza interesante asi que es contradictorio...bueno les dejo la inquietud, y gracias de antemano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

algunos anzuelos tienen el cabo y la paleta mas gorda que otros, prueba con anzuelos de ojal , aunque para doradas y peces de buen tamaño yo prefiero los de paleta. otra cosa no se me ocurre decirte si segun tu esas gusanas son de calidad y supongo buen tamaño

 

un saludo

  • Me Gusta 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Lo que te comenta cxano, prueba con los de ojal, para mi mejores y mas rapidos de montar, la arena empatillando con 0.30 no suele darme problemas con anzuelos del 2, que es el mas pequeño que suelo usar. Y con nudo de calidad aguanta buenas piezas.

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ah, ok, no me habia dado cuenta de donde eres. Yo vivo en Estepona y he comprado muchas cosas alli y es de fiar. Comentaselo a Miguel que es un tio apañao, lo mismo es como dice el compañero de la paleta/ojal del anzuelo o algo que no estes haciendo correctamente.

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas despues...

Buenas, prueba esos chinu "ringed"(Anillado) como te comentan los compañeros y para la catalana los anzuelos que vienen en los "Raglou"(pequeños vinilos para Spinning), son unos anzuelos de curva normal pero con la tija muy larga y anillada al final, son infalibles para la lombriz de arena, pero eso si con estos ultimos anzuelos que te recomiendo asegurate de que no hay morralla por que suelen enbucharse casi siempre y es una lastima para cuando el pescao pequeño esta merodeando el pesquero, ademas si cambias a 0.22 que te aguanta 9 kg aprox. creo que vas bien y puedes anzuelar mejor la gusana siempre que no haya fuertes corrientes. Saludos desde Almeria.

Editado por Palometo
  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Como dicen los compañeros, es un poco raro ya que además si empatillas como dices la gusana no ha de encontrar resistencia para entrar en el anzuelo.

De todas formas te voy a comentar una tontería, cuando vayas a poner la gusana en la aguja, moja esta primero. Si está seca no corre bien a través de la aguja y al entrar en el anzuelo si hay resistencia y se rompe.

 

saludos

 

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Estoy con los compañeros, reduce el diámetro de la gameta, del anzuelo y utiliza anzuelos de argolla.

Otra cosa, al lanzar, ten cuidado de que la gameta esté más o menos estirada en la arena, y no que esté hecha un ovillo y se deshaga al lanzar, no se si me explico....

Un saludo y buena pesca!

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

yo uso anzuelos del 4 con argolla y para la catalana van bien, no se destrozan. Las gametas las uso entre el 0,21 y 0,34 del trilene y no tengo problemas con ningun gusano. Ya nos comentas como te van con todos estos consejos de los compañeros.

 Suerte y buena pesca

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas despues...

Con un anzuelo del 3 de paleta y cameta del 28 si esta bien atado y no hay ningun rabo de hilo y el gusano esta bien mojando la aguja y el anzuelo tiene que entrar solo. Si se destroza es que o bien es demasiado pequeño o estan pasados o te falta practica.

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Una inquietud, suelo pescar con anzuelos nro 2 o 3 para dorada o lubina y con sardinas o muergo no tengo problema, pero al intentar colocar gusanas se me rompen hasta las coreanas, (con aguja) ni pienso en poner de playa o catalana pues o cambio de hilo o pongo anzuelo mas pequeño...utilizo un hilo del 28 0 30 para las cametas, y ademas hago un empatillado con las dos puntas para el lado del carrete o sea que no hay puntas de hilo hacia el gusano...algun consejo, podria poner mas pequeño el anzuelo y el hilo, pero busco alguna pieza interesante asi que es contradictorio...bueno les dejo la inquietud, y gracias de antemano.

No te ofendas pero te falta algo de practica como dice un compañero.con un 0,28 y un n2 tiene que pasar bien lo estoy gastando yo y para mabres un 4  o un 2 y 0,265  para funda gasto un 2 y 0,30  de golden fihs el euroklon exclusive que aguanta mucho.

 

 

Usa anzuelos de brazo superfino pero resistentes los que encuentres yo estoy usando los vmc unos azulados que no son muy fuertes y  azulados pero me dejan pescar con numeros grandes con lombriz de arena para que no vayan todas embuchadas y pueda salvar las mas pequeñas.

 

Al empatillar dale las vueltas justas que necesite no mas yo le doy unas 12 al 0,30 con el 2 y al 4 para mabres y pescados mas pequeños unas 12 o menos a ,265  con un 4.tambien lleva el hilo que dobla  mas al sitio por donde se empieza osea que quede paralelo tambien asi queda muy fino por la punta afilada del anzuelo y la mas gorda por la paleta a mi me va superbien asi .

 

un saludo.

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 meses después...

Nunca ofende un respuesta amigos...gracias por los consejos, ya me voy apañando mejor con los de ojal y cameta un poco mas fina...despues de todo tampoco hay grande piezas por aqui...ya meto las de playa y americana sin problemas...

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Hola Peje,yo me he perdido en los temas de transductores que manejas.   Pero el consejo que siempre doy es que se compre un transductor adecuado para las profundidades máxima donde se necesite. Cual  es la profundidad máxima donde pescas?
    • Saludos davicadi y picaro.....Dos años después me he comprado la ELITE FS9 en oferta (820€). Por ahora la estoy utilizando con el HDI Skimmer de Lowrance de 600w que tenia con una GO7, pero quiero ponerle uno de 1 Kw y tengo varias dudas: 1) Al ser la ELITE monocanal, ¿le puedo poner un transductor de doble canal tipo AIRMAR TM265LH o TM275LHW? Es decir, he visto alguna sonda HDS Pro que tiene dos entradas para dos transductores y tiene conectado el TM265LH con un cable adaptador 12 pines a una clavija doble de 9 pines, cada una de ellas va a cada una de las dos entradas para dos transductores que tiene la sonda, como si tuviera conectados dos transductores...La ELITE tiene solo una clavija para un transductor...mi duda es, si yo utilizo un cable estándar 12 pines a 9 pines de una sola clavija, ¿que me lee la ELITE? ¿un solo canal, los dos canales 42-65 kHz y 130-210 kHz? 2) En Teoria me lo ha ofrecido el proveedor los de doble canal para la ELITE, pero creo que AIRMAR no lo recomienda. ¿No es raro que estén montando transductores de doble canal en sondas mono canal? ¿Hay alguien que tenga montado esto y le vaya bien? ¿Y que frecuencia le lee la sonda? ¿Chirp alto/Chirp Bajo/y cualquier frecuencia en los intervalos 42-65 kHz y 130-210 kHz? 3) Si quiero un transductor de 1 kw mono canal solo veo la opción CHIRP y Popa el AIRMAR TM185M, que tiene un beam de 50 kHz de 85 a 135, pues yo suelo pescar de 90 a 150m, y a veces me voy con el eléctrico hasta los 300-400 metros a por medregales y chernes ¿Es este una buena elección? ¿Alguien lo tiene? Saludos a todos
    • Hola a todos: Por fin he podido publicar el tan esperado tercer libro, cuyo titulo como he comentado antes es SECRETOS FUNDAMENTALES DE PESCA EN EL MAR. La publicación ha corrido a cargo de la plataforma de Amazon.es, la cual me ha dado la oportunidad de editarlo en papel y también en formato digital. Para poder adquirirlo por tan solo 12 euros en versión papel y 4 euros versión digital, solo hay que visitar dicha página y poner el título en el busca o bien seguir este enlace: https://www.amazon.es/SECRETOS-FUNDAMENTALES-PESCA-MAR-IMPRESCINDIBLE/dp/B0CLSCRW34/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1704201503&sr=8-1 Además también os informo que los beneficios de dichas ventas serán donados a la Asociación Española contra el Cáncer. Solo espero que quien lo lea si es muy novato aprenda con las explicaciones y si por el contrario eres ya experimentado puedas conocer las nuevas modalidades. Un saludo desde Lorca
    • Buenos dias compañero, no te podria ayudar ya que yo pesco por la zona de Cadiz y Huelva, pero podrias ir a tu tienda de confianza, alli seguro te sabran indicar vientos y mas datos que te podrian ayudar.  
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...