Miembros biologia Publicado Mayo 8 , 2006 Miembros Publicado Mayo 8 , 2006 En realidad se que es un foro de pescadores y yo no lo soy, pero soy estudiante de biologia y quisiera saber si hay alguien tan amable como para informarme donde podria conseguir especimenes vivos del mediterraneo, mi trabajo principal es sobre caballitos de mar, si es posible esa es mi principal busqueda, tambien sepias y calamares.yo soy de valencia, espero que alguien me ayude. un abrazo a todos. Citar
luyz Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 En cualquier puerto deportivo hay señores jubilados con barcos pequeños que salen casi todos los dias. Habla con ellos. Suerte Citar
green machine Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 Caballitos de mar... ve al puerto de valencia por la tarde y pregunta a los tresmalleros, son ellos quienes los cojen al igual que las sepias, aunque las sepias mas chungo que te las aguanten vivas, los caballitos es bastante facil en una garrafa sin muchos cambios de agua o con un pequeño oxigenador aguantan bien, con las sepias esta jodido porque se asfixian con su tinta, asi que o les cambian mucho el agua o rip y no se si les hara gracia complicarse mucho la vida para conseguirtelas, o tal vez si les ofreces algo que les llame la atencion como puede ser dinerito... Tu prueba y a ver Citar
ibon Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 Yo con lo de las capturas vivas no te puedo ayudar, mas que nada pq vivo a 1500 km de distancia, pero igual me puedes ayudar tu a mi con el pez raro este que pesque y que nadie me sabe decir que carajo es. Lo pesque a 380 meros de profundidad con sardina, pesa 780 gr y lo tengo congelado por si hiciera falta. A ver si tu me puedes echar una mano. salu22 Citar
-JaVi- Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 que cosa mas rara,parece que no tiene ni boca,y dio pelea o algo jejeje es curiosidad saludos y buena Citar
Miembros biologia Publicado Mayo 8 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 8 , 2006 creo que tienes razon es un Iboniensis Lanzaroticus. gracias a todos, en el puerto de valencia, entonces les pregunto si me pueden conseguir los especimenes? pregunto en particular con alguien? o me dirijo a cualquier pesacador que haya? donde voy? a la parte de la lonja? un abrazo Citar
Miembros biologia Publicado Mayo 8 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 8 , 2006 no te enfades ibon, es que de verdad es dificil de catalogar, he visto parecidos...pero igual no Citar
Miembros biologia Publicado Mayo 8 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 8 , 2006 si alguien personalmente le interesa le pagaria por conseguirmelos, eso si soy estudiante aun y no biologo, asi que no se pasen con el precio...jejeje Citar
Mujolica Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 Mi hijo los ha cogido pasando un salabre por debajo de un embarcadero de esos que están sobre palotes, en el Mar Menor. Están agarrados con la cola a las algas que crecen alrededor de los palotes. Otra cosa es que haya, pues escasean, aunque creo que hay una leve recuperación. Yo he veraneado 17 años en el Mar Menor, oía contar que antes te bañabas y los veías a tu lado y yo en todos esos años no ví ninguno hasta el último año que fuí. Si por tu zona tienes algún embarcadero de esos, prueba a ver. Lo de los calamares y sepias lo tendrás que pagar, pues son capturas que al pescador le suponen ingresos. Citar
llubarru Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 Los barcos de arrastre los sacan enredados en sus redes y cuando abren el copo en cubierta aun estan vivos(visto por mis propios ojos), y tambien los pescan en los tresmallos(redes transversales); puedes hablar con algun patron de un barco de arrastre o un tresmallero y que, si cogen algunos caballitos de mar en las redes los metan en un vivero para mantenerlos vivos. Pero no siempre los capturan, como dijo Mujolica cada vez son menos usuales. Saludos. Citar
ibon Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 No le pondria ese nombre pero me gustaria poder ponerselo si es que es una especie nueva. Mira a ver si algun profesor o algun biologo me puede echar una mano, aqui nadie sabe que pescado es, bueno ni aqui, ni en Tenerife, ni en Las palmas, ni en Barcelona, ni Madrid, etc... He mandado fotos a muchisimos sitios y nadie me sabe decir que bicho es. La verdad es que ya estoy intrigadisimo. Tirar no tiro mucho pq lo sacamos con un carrete electrico junto con una merluza y una gallineta. Si te interesan lo de los Hipocampos, en Peñiscola aun tengo buenos contactos, hare un par de llemadas y si sale alguno me pongo en contacto contigo. mandame tu telefono en privado y veremos lo que podemos hacer. salu22 Citar
coral Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 hola ,al amigo estudiante decirle que los puede coger sobre todo en los meses de verano cerca de la orilla donde esten algas,cuerdas o algo parecido,con un cazamariposas unas gafas de bucear tubo y aletas pudes coger cualquier pececillo eso si azte de un oxigenizador de pilas vale poco,yo he tenido caballitos y unos que son parecidos pero alargados en forma de palo en el acuario y tenia que ir casi todos los dias a cojer como unas gambitas muy pequeñas para su comida. un saludo. Citar
talgo Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 Este se parece y mucho Aqui te pongo un enlace, haber si coincide con el que muestras en la foto My Webpage My Webpage Se todas maneras da la sensacion que es un pez que se da por la parte de america. Tanto te alejaste de la orilla Saludos Citar
Miembros biologia Publicado Mayo 8 , 2006 Autor Miembros Publicado Mayo 8 , 2006 gracias a todos, hay alguien de valencia que directamente me ayudaria? yo le pagaria algo por las capturas, es que los necestito para el trabajo de mi carrera Citar
pescaillo Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 (editado) Se parece pero no tiene las características abisales del de Ibon. Al final me mosquearé y lo investigaré yo, no entiendo como pueden pasar de ti todos los científicos que has contactado si no son capaces de clasificarlo, será una especie escasa o con mucha suerte nueva para la ciencia. Hay álbumes de clasificación, biologo, que contestas, puedes ayudar a unos profanos con el tema taxonómico. Seguro que por aquí habrá numerosos colaboradores de tu tema. Yo personalmente a mi pesar no puedo ayudarte por desconocer donde conseguirlo. Un saludo y suerte. Editado Mayo 8 , 2006 por pescaillo Citar
talgo Publicado Mayo 8 , 2006 Publicado Mayo 8 , 2006 Yo es que veo mas parecido, incluida la mancha en la cola que en la foto se intuye. Ten en cuenta que Ibon lo saco de las profundidades y posiblemente se deformara por culpa de la presion. Haber que comenta Ibon al respecto. Saludos Citar
Mujolica Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 A ver si es esto: http://www.cmima.csic.es/ictimed/cgi-bin/i...cedencia=visual http://www.fishbase.org/Summary/SpeciesSum...64〈=Spanish Citar
The DaRk MaN Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 A ver si es esto:http://www.cmima.csic.es/ictimed/cgi-bin/i...cedencia=visual http://www.fishbase.org/Summary/SpeciesSum...64&lang=Spanish Pues para mi que has dado en el clavo! Citar
ibon Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Que va, todos esos ya los mire yo bien mirados. El fish base me pegue 3 dias, pero me lo mire de principio a fin y no hay nada que se parezca. Solo fijaros en la extraña forma de la cola de mi pez, y vereis que no se parece en nada. Ademas las descripciones de aletas y radios no coinciden, asi que va a ser que no. Algun dia aparecera alguien que dira es tal o cual pez y acertara, y me dara un alegron que no veas, pero mientras tanto se queda en mi congelador hasta que sepa lo que es o me entierren. salu22 y gracias a todos. Citar
talgo Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 (editado) Si no coinciden los radios de las aletas ya no digo nada, pero desde luego que se parece un monton. Lo de la cola puede ser que la tuviera deformada, pero si te fijas bien al final, en donde acaba la cola tambien se ensancha y en tu foto se intuye esa mancha negra, que al parecer los caracteriza. Todos las aletas, tanto la dorsal como la anal, coinciden, al menos asi parece en las fotos. Tambien la linea sensorial esta en la misma posicion. La boca, la agalla tembien es muy parecida y lo del ojo mas grande espor efecto de la descopmpresion que sufrio el animal al subirlo desde el fondo marino. A falta de compañeros mas cualificados creo que es la misma especie, lo extraño seria la captura a este lado del Atlantico. Si me das permiso colgare tu foto en un foro de pesca de Mejico , haber si alli saben que especie es. Saludos Editado Mayo 9 , 2006 por talgo Citar
ibon Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 A ver, las aletas no coinciden en nada, las de mi "bicho" no estan radiadas y las de el tuyo si. Ademas la cola no va partida en dos ni tiene ninguna mancha, eso es una sombra de la camara o una marca al cogerlo, pq lo he sacado del congelador y todo para mirar y ya ni se vislumbra. Los ojos no estan fuera de las orbitas, simplemente las orbitas son asi de grandes, y la boca es completamente diferente. La boca de mi "bicho" es como la de un pez de San Pedro pero mas pequeña. La aleta superior delantera es inexistente en mi "bicho", y la inferior delantera tambien. A parte de eso, las escamas segun el fish base son pequeñas, circulares y blandas, y este tiene unas escamas alargadas y colocadas de arriba-abajo, no habia visto nunca una escamas asi, ademas de ser durisimas. Fijate consegui una foto de tu pez, veras como ahi se distingue mejor que en el dibujo. salu22 y buena pesca Citar
llubarru Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Hola Ibon. Has pensado en la posibilidad que sea un alevin del pez que te muestra Talgo????los alevines suelen tener las órbitas de los ojos mayores y en ocasiones son muy diferentes de los ejemplares adultos. No sé, solo es una posible teoria. Suerte con su identificación, aunque parece dificil; quizas si se hiciera un estudio de escamas se podria saber si es adulto o no y entonces cerrarias otras posibilidades. Saludos Citar
pescaillo Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Es un pez abisal sin duda, fijate en los grandes ojos adaptados a la escasa luminosidad, no tiene nada que ver con el otro. Citar
llubarru Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Si que es evidentente que a simple vista se trata de un pez abisal; no obstante, por poner un ejemplo, el alevin de la serviola no se parece en nada al adulto. Tengo un libro sobre un estudio de las serviolas en Florida con excelentes aportaciones morfológicas y de comportamiento....si consigo encontrar algo relacionado en web o logro escanear las fotos del libro vereis la diferencia . El alevin se parece mas a un salmonete real(Apogon imperbis) que a la serviola adulta. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.