Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Buenas antes de nada queria comentar que son dos carretes que no estan en el mismo rango de precios y ya solo por ese detalle se les tiene que judgar de diferente manera, aunque una vez pruebas ambos los puedes emparejar perfectamente y luego ya sacar sus conclusiones o decantarse por alguna de sus virtudes.

Lo primero una fotito para identificarlos



No voy a poner las caracteristicas de cada carrete porque ya se ha hablado mucho de ellos y con un clic en el buscador nos apareceran miles de enlaces, aunque si alguien le interesa que este todo concentrado le cedo los honores.

Bueno este finde a sido el dia de ponerlos a prueva exaustiva y aunque los peces no dieron mucho la cara fue suficiente para hacer pruebas de recojida, lance y tacto general en accion de pesca.

No quiero judgar mucho el apartado estetico puesto que cada cual tiene su peculiar gusto y es demasiado subjetivo a la par que inutil afirmar que uno es mas bonito que el otro, aunque en mi caso gustandome mucho los dos dire que el dorado del penn le hace un flaco favor.

Una vez puestos en materia puedo afirmar que el peso de estos dos carretes es practicamente identico con una variacion de 10 gramos mas para el penn con la bobina conica y el xsc pesado con la 3500, las dos con hilo, hecho asi por no tener llenas las 10000. Cierto es que se siente algo mas pesado el penn he imagino que es porque su peso estara algo mas alejado de la agarradera y asi da otra percepcion. El penn con hilo 660 g el shimano 650 g con la bobina 3500

El bobinado en los dos casos es perfecto los dos con oscilacion lenta, siendo algo mas la del penn. La bobina del penn es conica no asi la de shimano que es completamnte recta, no obstante añadiendo una arandelita al eje se pueden conseguir un par de mm de conicidad al bobinar mas la parte baja de la bobina, por otra parte el penn ya trae una conicidad de 5mm de diferencia entre la parte inferior y la superior. Aprovechando que se habla de la bobinas dire que en el lance consegui con ambos carretes distancias similares (17x repetidas veces, misma caña) pero al pen se le pueden atribuir unos metros mas puesto que montaba un 0,20 y el los shimano un 0,18 punto a favor para penn en este aspecto, aunque las distancias no parecen abrumadoras si se mira el ultimo metro el penn es mas lanzador.

Siguiendo con las bobinas hay un pequeño detalle del penn que no termina de gustarme pero recordar la diferencia de precio, el conjunto bobina, tapon, sellado es de 3 piezas, cuando en shimano este punto lo tienen mejor solucionado con 2 piezas y el sellado incluido en la bobina, no pude poner a prueba los dos sistemas imagino que funcionaran pero nose cual sera mas efectivo, desdeluego mas practico shimano sin posibilidad de perder la gomita.



El pick up de shimano es mas fino y muy bien trabajado en su terminacion con el guiahilos, aunque falta algo de suabiadad a la hora de girar, en el penn es algo mas grueso dando sensaion de robustez, pero el color dorado a mi me mata jejej aunque no quita que hace su fucion perfectamente. Por otra parte el penn tiene anticierre endureciendo todo el carrete para evitar que se cierre al lanzar por error, funciona perfectamente en ningun caso se cerro, shimano tiene el topecillo ese en la misma posicion y aunque no se cerro parece mucho menos efectivo.





Continuo con los ejes y afirmo que el de penn es mas grueso (que no tiene que ser mas duro) y dejo una prueba de ello su diametro es 1 mm mas ancho



Siento que no tenia pilas jajaj

La manivela es otro de los apartados donde se aprecia la diferencia de precio de uno respecto al otro y deja ver un poco el made in china, ojo acordaros que van 40/50 euros de diferencia




El acavado en vivo es peor en penn.

El sistema para evitar que se meta el hilo en la zona del eje parece mucho mejor y mas complejo en shimano pero paradojas de la vida las dos gomitas del penn son mucho mas efectivas y sencillas. Dire que en uno de los lances la araña en el shimano se salio de sus guias inexplicablemente y tuve que sacar tapon y bobina y volver a meterla en su sitio, caso raro pero paso.





El freno en ambos casos esta bien logrado con muy buena precision y de una potencia muy sobrada para el uso al que normalmente seran sometido, en este caso y para la pesca del surfcasting donde el pelo suele ser muy fino quizas el freno tan rapido de penn puede ser complicado de utilizar pero mas por un error cometido por nosotros al darle mas clics de la cuenta y propiciar con ello una rotura de linea aunque es muy practico a la hora de posar la caña y dejar la tension justa por si una picada grande quiere sacar hilo. En el caso de shimano es un freno cojonudo con mucha fuerza y con una progresividad muy buena pero claro biene ligado a la cantidad de vueltas que hay entre abierto y cerrado, en este caso aun siendo muy bueno para la pesca y a pelea con el pez se hace pesado lanzar con el freno duro y aflojar para posar la caña en su punto, auque prisa no tenemos no? Si la pesca a realizar fuera con hilos gordos me decantaria por el freno rapido del penn aunque como es sabido el shimano siempre se puede tunear en ese aspecto y otros.

Hablando un poco sobre las criticas que recibe año tras año shimano por sus holguras", cosa que a mi me parecen normales y que todos los carretes tienen (algo menos a mas caros sean), nunca achacables a un fallo si no a tolerancias en su construccion, hay que decir que el penn presenta holguras similares tanto en manivela como en rotor, sin ninguna importancia que darle ni a el ni al xsc.

Bueno despues de los detallitos dire un poco mi sensacion en accion de pesca.

Una vez caña en mano y recojiendo linea he de decir que aunque el shimano va muy fino el penn es sublime tiene una fuerza descomunal el plomo de 130 apenas se nota uno cree que a partido la linea,en el caso de shimano se nota fuerte y robusto sin tituveos ni retorciminetos, pero esque el penn tampoco, volvemos a recordar lo del precio. Puestos en las cañas el peso y su perfeccion ya es muy pareja. El pomo de combate me parecio algo mas comodo el del penn aunque no sabremos como le afecta el tiempo al de shimano ya se sabe que bien.

Bueno despues del tochaco y si habeis llegado hasta aqui pongo mi veredicto

Shimano xsc 3500/10000

PROS
Estetica muy lograda
funcionamiento general
Gran facilidad en la reventa
Buenos acabados
Posibilidad de tuneo
Bobinas originales y teflon faciles de conseguir (incluido de segunda mano)
Freno muy preciso, pero con mucho recorrido

CONTRAS
Freno muy preciso, pero con mucho recorrido
Pomo sin rodamiento
Visto la competencia el precio
Araña demasiado tecnologica con menos se consigue lo mismo o mejor


Penn surfbaster 7000

PROS
Rigidez del conjunto
Fuerza de arrastre
Freno rapido (pelo gordo)
Bobinado perfecto
Bobinas originales y de teflon
Tiras de goma para evitar lios
Calidad precio insuperable, ni tica ni nada, de hecho esta muy a la par del xsc si no por encima

CONTRAS
Gomita sellado bobina
Aspecto un poco peor terminado
El dorado me mata (pa gustos colores)
Reventa complicada (tonticos que somos los españoles)
Que sea PENN es un problemon...

La durabilidad y el envejecimiento de cada carrete no voy a entrar a valorarlos porque el trato de cada unidad sera muy distinta, hay manitas, manazas y literalmente pezuñas entre los pescadores y creo que a penn precisamente no se le puede tachar de poco duraderos en cuanto a trajectoria como empresa y sus productos, de shimano poco hay que decir

Publicado

Hola Fitolee, tengo los penn surfblaster 7000 y estoy mas que contento con ellos, me los pille al principio de salir por 90 euros y han subido bastante desde entonces, las bobinas puedes conseguir finas de F&M y igual que la que tiene el penn de lanzado en SEAFiSHING, ahunque en el modelo 8000 puedes conseguir mas bobinas de diferentes marcas, los compre ara unos 2 años y de momento ningun problema, recoge muy fino,

En contras del shimano diria que tiene pocos rodamientos, y que como bien dices un freno de largo recorrido que has de dar muchas vueltas y que en las caracteristicas del carrete telo venden como freno rapido (instant-drag) que eso es engañar ala gente, y alo mejor no tiene tan buen sellado en la bobina porque loque gana en la bobina lo pierde en el tapon de freno con agujeros que le entra mas arena y agua, el penn deberia mejorar un poco la estetica y tambien seria de agradecer un puerto de mantenimiento como el shimano, pero todo nose puede tener, bueno queria dar solo mi opinion aunque tu has dado unas muy buenas opiniones de los dos carretes, saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...