Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

https://www.youtube.com/watch?v=2H50y9QG3lg

 

Hola compañeros,  pido ayuda para los que entiendan me corrijan  los fallos. Gracias

Publicado

https://www.youtube.com/watch?v=2H50y9QG3lg

 

Hola compañeros,  pido ayuda para los que entiendan me corrijan  los fallos. Gracias

 

 

Pues que quieres que te diga, lo haces estupendamente. Ya haces el OTG mejor que yo.

A ver que te dicen los entendidos.

Un saludo.

Publicado

Es la cuerta vez que lo practico.loque tengo incertidumbre es si el puño y la caña paran arriba y si la izquierda esta bien situada.bueno porfavor decirme cosas.gracias!

Publicado

Que conste que no me considero un gran lanzador pero ahi te dejoi mi opinion...

 

Yo te veo bastante bien para lo que es comenzar.

Intenta salir mas relajado, con las piernas algo flexionadas e intentado salir con la caña más baja, los brazos bien, pero en lugar de iniciar con los puños mirando hacia arriba mejor algo mas descansados y que los puños esten más bajos. (mas bajos que los codos)

El movimiento en general lo veo bastante bien.

El cierre dos cosas importantes, la mano izquierda contra el pecho eso en el video se ve bastante correcto pero el codo debe quedar cerrado contra el costado del tronco, eso te permitirá cerrar mejor el lance, a la vez, en lugar de quedarte mirando la salida del plomo, si giras la cabeza hacia la izquierda  te permitirá acabar el cierre mucho más seco y limpio, y la derecha podras acabar mas recta. No sé si tambien es tu caso, pero a mi, cuando miro la salida del plomo como no acabo el giro correctamente se me va el tiro algo a la derecha, eso se me corrije cuando acabo girando la cabeza a la izquierda y entonces marco mejor la dirección con la derecha, que acabar recta en la direccion del tiro.

 

A groso modo eso es lo que yo veo, que me corrijan mis apreciaciones si algun entendido cree que me equivoco.

 

Un saludo

Publicado

Gracias japi!.alguien sabe si hay algun video de alguien que lo haga clavado?.pero que no sean de cadaques ni de miguel pi.esos videos de sus lances los tengo bien estudiados!.si alguien mas observa algo en mi lance que lo diga se lo agradeceria.

Publicado

Puedes encontrar videos en youtube de Manolo San Pol y Flekl, ambos grandes lanzadores.

 

Un saludo

Publicado

te aconsejo que te acerques a una pista de casting hay aprenderas de verdad de quien realmente nos dedicamos a esto a y sin cobrar a nadie yo soy de jerez y compito en malaga pero entreno cerca de jerez si eres de por aki te puedo hechar una mano aunque no entreno mucho la verdad

Publicado

Hola cubo!vivimos un poquillo lejos uno del otro.soy un pueblo de valencia.muchisimas gracias por tu invitacion!.si vivieramos mas cerca uno del otro sique me podrias enseñar.intentare averiguar donde compiten en alguna pista cercana,para poder aprender correctamente.quiero aprender los movimientos correctos para efectuar un lance vien hecho y no empezar haciendolo mal porque una vez cojes malas costumbres despues son malas de quitar.un saludo!

Publicado

en valencia tiran en el rebollar cerca del aero puerto el compañero quiquitin te puede dar mas detalles ya que no e suvido a ninguno de sus open

Publicado

Gracias cubo!.e visto el video de filin valencia,dice tirar 230 y pico metros,mucha gente lo critica porque a la vista parece que no tiene tecnica y muchos no se creen que lance tanto.un amigo mio lo a visto en persona y si que es cierto que lanza loque dice...dicho esto creo que cada uno tiene su estilo propio de lance y creemos que la tecnica esta en lo bien que queda un lance ejecutado con estilo..ahora resulta que uno que no tiene tecnica visual y estilo seguro que lanza mas que muchos que si tienen estilo y parece que tienen mucha tecnica..con esto quiero decir que un lance bueno no tiene porque ser bonito y este filin lo demuestra...creo que el secreto esta enque cuando se lanza hay que hacer que se doble la caña lo maximo posible y con mucha velocidad y potencia si se consigue hacer asi el lance sera efectibo aunque no quede bonito..

Publicado

creo que el secreto esta en que cuando se lanza hay que hacer que se doble la caña lo máximo posible y con mucha velocidad y potencia si se consigue hacer así el lance sera efectivo aunque no quede bonito..

 

Estoy de acuerdo en que no se trata de una cuestión de estética, sino de cómo se aplica una fuerza para obtener su máximo rendimiento, o sea, pura física.  

 

Hay diferentes estilos de lanzamiento y cada uno tiene su técnica. Y la técnica es la que nos ayuda a poner la física a trabajar. Se supone que cuanto mejor es la técnica, mejor se aplican las fuerzas y mejor son los resultados. La técnica hace que cada vez utilices menos fuerza para llegar más lejos.

 

En cuestiones de física como esta, no hay muchas vueltas de hoja y suele marcarse un camino como el más apropiado. 

 

Un saludo.

Publicado

los metros solo se miden bien en una pista de casting que esta nivelada y se mide con nivel laser un cuenta metro o las vueltas de carrete asi como un terrenero irregular suele dar fallos.

Publicado

Hola Agonia, en el video hay detayes muy importantes que no se ven (donde dejas el plomo apoyado o cuanto drop dejas)

por lo demas, lo unico a destacar es la posicion de los pies. 

posicionando estas tres cosas al sitio tendrias que mejorar de forma notable.

el que lances menos engarrotado o no, eso se corrige con el tiempo.

pero tecnicamente, parece un buen lance.

un saludo fiera, y si quieres cuando agamos algun curso por valencia te aviso y veras como corrigiendo los pequeños detayes se mejora.

Publicado

Gracias chiquitin!.el drop lo dejo como le enseñaste a mi amigo en el primer enchufe del tramo de abajo.el a ido 2 veces a cursos tuyos a castellon.poco a poco boy progresando e logrado lanzar 201 vueltas de un carrete de recojida de un metro.me falta soltura y tirar mas de palanca con la mano izquierda y parar enseco el puño derecho en el angulo correcto.dela unica forma que se aprecian los detalles es gravando con movil los lances y despues verlos a camara lenta para poder obserbar los movimientos.estamos aprendiendo de esta forma y estamos evolucionando..si haces algun curso por aqui nos lo comunicas.aser posible ire.gracias por todo!un saludo compañero!

  • 5 semanas despues...
Publicado

https://www.youtube.com/watch?v=QrMuSF_xays&feature=youtu.be


¿como veis el progreso?

Publicado

https://www.youtube.com/watch?v=QrMuSF_xays&feature=youtu.be


¿como veis el progreso?

 

 

Se te ve mucho menos forzado que en el primero video. Lo único malo es que en el video no se ve si la caña acaba bien cargada ya que sale cortada, pero vamos, se te ve más suelto.

Lo que veo es que empiezas con la caña demasiado alta; ojo yo lo hago igual, pero lo hago cuando la playa esta escalonada para no rozar el puntero con alguna piedrecilla si la hubiera. No se si lo haces por lo mismo.

Un saludo y que no te quepa duda que se nota un cambio a mejor de un video a otro.

Publicado

Hola theduke!.gracias por tu obserbacion.nose si haciendo cambios podria sacar mas rendimiento.creo que llegas a un punto que apartir de ai ya cuesta mucho ganar distancia.mi ibjetivo era llegar a lanzar 200 metros de hilo.leo comentarios de gente que dice llegar a 230 o mas.yo e llegado en 10 veces entrenado donde e expuesto el video.creo que es un gran progreso en muy poco tiempo y estoy orgulloso.con una sky caster accion 33 y 130 gramos de plomo,sin viento y con un 16 hago una media de 200 metros.e probado a bajar el plomo a 120 y e subido la media a 207 y 210 .e notado que se lanza mas comodo con 120.el problema esque la sky no tensa bien en accion de pesca con 120 y estoy obligado a poner 130.que opinas de las distancias que opinais de esas distancias obtenidas?.que podria hacer para mejorar algo mas?.darme buestra opinion!.gracias por todo!.

Publicado (editado)

Hola theduke!.gracias por tu obserbacion.nose si haciendo cambios podria sacar mas rendimiento.creo que llegas a un punto que apartir de ai ya cuesta mucho ganar distancia.mi ibjetivo era llegar a lanzar 200 metros de hilo.leo comentarios de gente que dice llegar a 230 o mas.yo e llegado en 10 veces entrenado donde e expuesto el video.creo que es un gran progreso en muy poco tiempo y estoy orgulloso.con una sky caster accion 33 y 130 gramos de plomo,sin viento y con un 16 hago una media de 200 metros.e probado a bajar el plomo a 120 y e subido la media a 207 y 210 .e notado que se lanza mas comodo con 120.el problema esque la sky no tensa bien en accion de pesca con 120 y estoy obligado a poner 130.que opinas de las distancias que opinais de esas distancias obtenidas?.que podria hacer para mejorar algo mas?.darme buestra opinion!.gracias por todo!.

 

Las distancias solamente se pueden medir en seco, ya que como sabes el hilo forma una comba incluso si lanzas en tierra (eso puedes comprobarlo lanzando a lo largo de la playa, yo lo he hecho) pues añadele la presión del peso del agua, más comba aún además de la profundidad de la playa. Pero vamos, para tomar una referencia basandonos en vueltas de carrete está muy bien.

Siempre hay margen de mejora. Cuanto más lances más comodo te sentirás, solamente hay que ver la evolución de un video a otro, y con el tiempo irás haciendolo más rapido y apretando aún más y en un tiempo le meteras unos castañazos que hasta la sky se te quedará chica. Pero vamos, eso requiere de paciencia y mucho, mucho entrenamiento.

Yo ahora estoy más o menos como tú, la diferencia es que no le saco tantos metros y por la lesión del brazo tampoco puedo apretar demasiado. 

Yo para cargar aún más la caña dejo el plomo no en pararleo a la orilla, si no detrás de mi, intentando que haga el recorrido de 360º, aunque de esta manera el lance cuesta más controlarlo. También puedes cambiar la distancia del drop, prueba a dejarlo más cerca del carrete a ver a que distancia te da mas metros.

En fin, hay infinidad de detalles que se pueden variar, sacar la caña desde más bajo, cambiar distancia del drop, la posición del plomo intentando que haga los 360º. Vamos, cuestión de echarle horas y probar a ver que te da mejores resultados.

A ver si alguién que domine bien la tecnica te da algunos consejillos.

Un saludo.

 

Ahora que me he acordado, aquí un video lanzando con una Tournament caster sacando 228 metros con un 0.16. Y supuestamente metros reales, ya que lo hace en seco y con el aparatejo ese. La tournament Caster es menos potente que tú Sky, aunque la tuya también pide más técnica, por lo que me han contado....

http://youtu.be/LFnQhF5aaY4

Editado por the duke
Publicado

Hola de duke!gracias por darme esos detalles.poco apoco ire probando cosas.de momento ya puedo pescar.antes lanzaba por encima del hombro y con las distancias que sacaba tenia exito en capturar doradas.ahora e ganado distancia y pienso que como tu dices con tiempo y entrene ganare algo mas.le video de leder pesca enseña los metros que saca con ese carrito pero nose si por mucho que diga el carrito si sera cierto o no.viendo como lanza ami personal mente no me acaba de dar toda la crevivilidad aunque aveces las apariencias engañan.si ese lance lo hiciera miguel cadaques si que me lo creria,solo por el estilovque tiene el señor miguel en el lance.nose es mi opinion!.mas adelante cuando progrese mas pondre algun otro video para ver como ba mi evolucion.espero que te mejores del hombro lesionado.gracias por todo.

Publicado

agonia, con todos mis respetos el chico del video muestra una buena tecnica y encima lo demuestra cosa que otras personas no lo hacen(no hace falta hacer florituras...no se si me explico) se que ahora me van a decir ...........pero es mi humilde opinion.

el proximo video procura que se vea mas todo (la caña, donde dejas el plomo, el drop que dejas) y será mas facil comentar lo que se puede mejorar.

 

muy interesante el video puesto por the duke, tener en cuenta que en este pais tenemos lanzadores que han llegado a estar entre los 10 mejores del mundo, y estan lanzando 240m y 250m. con hilos relativamente gruesos (en pista) y creo que es un lujo poder a prenderde ellos.

agonia espero el proximo video un saludo

  • Me Gusta 1
  • 1 mes después...
Publicado

https://www.youtube.com/watch?v=J9wlon-oqBk

 

Este es mi ultimo lance, hacia un mes que no tocaba la caña. en este lance llevo la procaster en accion 33

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...