Peixet Publicado Mayo 27 , 2006 Publicado Mayo 27 , 2006 Guía para ejecutar correctamente el nudo: Hacemos un doble nudo con el monofilamento. Este doble nudo se conoce con el nombre de "nudo cirujano". Pasamos el multifilamento, haciendo un bucle completo por dentro del doble nudo. Fijaros que el multi entra y sale por los mismos lados que los extremos del mono. Con el multi, damos 15 vueltas alrededor del mono. Damos otras 15 vueltas, por encima de las vueltas anteriores, volviendo hacia atrás. Pasamos el multi por dentro del doble nudo del mono, entrando y saliendo por el mismo lado. Lubricamos el doble nudo del mono y las espiras del multi, con saliva o mejor aun con aceite. Tiramos bien fuerte del punto 1 y 2 del mono, para cerrar el doble nudo. Ahora tiramos suavemente, con una mano de los puntos 3 y 4 y con la otra mano del punto 2. Dejaremos de tirar cuando las espiras dejen de deslizarse, ofreciendo cierta resistencia. Finalmente tiramos fuerte de los puntos 4 y 2 utilizando guantes. Citar
Mykel Publicado Mayo 28 , 2006 Publicado Mayo 28 , 2006 Y ese nudo lo aguanta todo? a sido probado y testeado? la verdad es que se las trae para hacer ese nudo en el lugar de pesca, jeje. pero si es bueno todo es cogerle la practica Citar
Peixet Publicado Mayo 28 , 2006 Autor Publicado Mayo 28 , 2006 Mykel, lo mejor es que lo pruebes tu mismo. Si aguanta lo que le eches... pues perfecto. Si no te aguanta nada... pues mejor usa otro nudo. Además, si lo pruebas podrás comprobar por ti mismo si resulta complicado o facil en el lugar de pesca. Saludos Paco Citar
The DaRk MaN Publicado Mayo 29 , 2006 Publicado Mayo 29 , 2006 Paco, no podrias agrandar las fotos? Aunque se ven bastante bien, las fotos de cuando se 'complica' mas el nudo son un poco pequeñas. Seria de agradecer que fueran mas grandes. Saludos. Citar
David_Canet Publicado Mayo 29 , 2006 Publicado Mayo 29 , 2006 Esta tarde mismo lo provare...pero tiene buena pinta... sirve para jigging, para unir trenzado con fluorocarbono? Citar
luis_vk Publicado Mayo 30 , 2006 Publicado Mayo 30 , 2006 abria otra forma d unir monofilamento y trenzado aparte d esa?sq yo pa los nudos no m suelen salir los dificiles... Citar
webwalker Publicado Mayo 31 , 2006 Publicado Mayo 31 , 2006 Aqui tienes entretenimiento para rato: http://www.fishnet.com.au/knotsrigs/knotsrigs.html Un saludo! Citar
frederick Publicado Julio 10 , 2006 Publicado Julio 10 , 2006 peixetn podrias poner alguna foto de como quedar el nudo una vez fianlizado. Lo he intentado pero me quedad muy alargado,poco compacto y no lo puedo apretar mas. un saludo Citar
Peixet Publicado Julio 11 , 2006 Autor Publicado Julio 11 , 2006 Foto del nudo terminado: Tuf Line XP 30 lbs + Fluorocarbono 0.60 Citar
Rubén_ADM Publicado Julio 11 , 2006 Publicado Julio 11 , 2006 peixet eres un crack es el nudo q necesito , hasta la misma configuracion de trenzado y puente . Con tu permiso hago un corta y pega para guardarlo que estas cosas hay q archivarlas para guardarlas y dejarlas bien a mano q no se pierdan. Citar
frederick Publicado Julio 12 , 2006 Publicado Julio 12 , 2006 pues si efectivamente lo estava haciendo mal gracias peixet un saludo Citar
JEREMIAS Publicado Julio 12 , 2006 Publicado Julio 12 , 2006 Hola Peixet, Excelente nudo sin duda yo ya lo llevo en mis lineas, la unica duda que me queda siguiendo tus instrucciones es al completar el nudo (foto nº5) la parte libre que queda tanto del mono como las dos del multi ¿lo que haces es darle un par de vueltas del mono sobre las dos del multi o por lo contrario lo que haces es un simple nudo del mono sobre las dos lineas del multi? Saludos Citar
Peixet Publicado Julio 12 , 2006 Autor Publicado Julio 12 , 2006 Hola JEREMIAS, cuando llegas al punto 5 solo te queda apretar tirando fuerte de los extremos. Por último, nos queda un sobrante en el extremo de mono y otro en el extremo de multi, que tenemos que cortar. Es muy recomendable quemar (mejor dicho calentar) la punta del mono para que quede redonda, en caso contrario, la punta afilada del mono te irá rozando el multi. Citar
joma Publicado Julio 21 , 2007 Publicado Julio 21 , 2007 ¿Sirve para unir dos monofilamentos? ¿Diámetros muy dispares?. Gracias. Citar
Peixet Publicado Julio 22 , 2007 Autor Publicado Julio 22 , 2007 ¿Sirve para unir dos monofilamentos? ¿Diámetros muy dispares?.Gracias. Es exclusivo para unir Multi con Mono. Citar
peixitu Publicado Julio 26 , 2007 Publicado Julio 26 , 2007 esto tiene que aguantar lo qu le hechen!!! Citar
AVI PESQUETA Publicado Julio 26 , 2007 Publicado Julio 26 , 2007 El resultado final se parece mucho al GT Knot, aunque en mi opinión es más fácil de ejecutar el PeixetKnot. Ahí lo dejo , es tambien muy resistente. Es el que me recomendó un japonés para spinning de grandes peces. Un saludo, AVI PESQUETA Citar
Peixet Publicado Julio 26 , 2007 Autor Publicado Julio 26 , 2007 Seguramente te refieres al SF Knot: http://www.plat.co.jp/english/line/knots.htm Se parece en las vueltas que da el multi, pero el nudo que hace el mono es bastante mas grueso. Citar
kabura Publicado Agosto 20 , 2009 Publicado Agosto 20 , 2009 Peixet, puedes volver a poner las fotos, ahora ya no se ven. Grácias Citar
webwalker Publicado Enero 11 , 2010 Publicado Enero 11 , 2010 Yo tengo este esquema, que sale muy bien y rápido: Con un par de intentos, dominado. Irrompible y pasa por las anillas sin quejarse. Un saludo! Citar
pacobass Publicado Enero 12 , 2010 Publicado Enero 12 , 2010 Javi con el cordon de la plancha y de la tostadora sale de pu......madre ese nudo. Un saludo y buena pesca. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.