Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Voy a comprar un par de carretes ultegra 14000 xsd y por más que leo no llegó a aclararme si el guia hilo lleva rodamiento ya que en las instrucciones pone 4+1 y leyendo por ahí unos dicen que no y otros que si que el que no lleva es en la maneta haber si alguno que tenga estos carretes me aclara la duda gracias de antemano y saludos por CIERTO que precio andan a mi me los dejan por 165 eu cada una pero me dan 3 años de garantía los he visto 20 eu de diferencia pero no se ya que está tienda es de confianza y haber si por ahorrarte 20 eu luego vas a tener problemas

Publicado

hola krabarroka no lleva rodaiento en el guiahilos, aqui puedes ver un blog de una persona que modifico todo lo que se puede modificar del xsd y puedes ver los componentes del guiahilos:

yo lo que le he hecho es cambiar el guiahilos por uno de ceramica sic y apañao. En cuanto a la pieza que se sustituye por el rodamiento, lo que puedes hacer es pedir un rodamiento a bolas ceramicas que cuesta unos 12 euros. Cambiando estos componentes del kit guiahilos el carrete va mucho mejor y te olvidas mucho de su mantenimiento.

Por lo que preguntas del precio, en pescatienda estan los 3500 a 130 euros y en otra (creo que nautica milan) a 160 euros con dos bobinas de 3500. Personalmente compraria donde mas barato que es el 3500 con una bobina y lo complementaria con otra bobina de seafishing que solo pesa 49 grs aligerando asi el carrete de forma importante (mas o menos unos 80 gr), te dan garantia de dos años (creo recordar) y ya te digo yo que no se te va a romper en tres años a no ser que hagas un mal uso, en cuyo caso tampoco te lo van a cambiar. 

Acerca del tema del guiahilos, este funciona bien sin modificaciones, lo que pasa es que el guiahilos es de un material de mala calidad y se degrada pronto, cosa que se soluciona con el guiahilos de ceramica SIC, como te he dicho antes, otra opcion es el guiahilos de titanio (por tres euros menos) pero en este si que es mas conveniente poner el rodamiento del guiahilos (en el caso del de ceramica SIC es recomendable pero no necesario). Si te decides por el guiahilos SIC no hace falta que le pongas el rodamiento porque ya de por si su funcionamiento es mas que correcto y  si lo compras en la tienda de raul mario te envia un video de como ponerlo sin necesidad de hacerlo tan complicado como lo hace el del blog que te comento, si que es verdad que no ajusta perfectamente, quedando un poco de olgura, pero ni afecta a su buen funionamiento ni da problemas y ese guiahilos es para siempre.

saludos

  • Me Gusta 2
  • Miembros
Publicado

Muchas gracias Césarzr me has ayudado mucho porque lo voy a comprar ya y tenía la duda del guia hilo gracias y saludos ya veré que hago con el guia hilo pero seguro que lo modifico

Publicado

No estoy muy puesto en esto de los carretes de bobina fija para empezar. Así que pregunto, porque ya lo estuve valorando, se puede cambiar el guiahilos dorado por un casquillo de cerámica SiC? Se puede montar junto a un rodamiento híbrido de metal y bolas cerámicas, y quedar con la misma holgura que de fábrica?

Tengo un par de super ultegras XSA con falta de hacerles esa modificación, y entiendo que será compatible cualquier kit de Ultegra, o no?:huh:

Saludos.

Publicado
hace 4 horas, GranBlanco dijo:

No estoy muy puesto en esto de los carretes de bobina fija para empezar. Así que pregunto, porque ya lo estuve valorando, se puede cambiar el guiahilos dorado por un casquillo de cerámica SiC? Se puede montar junto a un rodamiento híbrido de metal y bolas cerámicas, y quedar con la misma holgura que de fábrica?

Tengo un par de super ultegras XSA con falta de hacerles esa modificación, y entiendo que será compatible cualquier kit de Ultegra, o no?:huh:

Saludos.

Si los rodamientos de guia hilos desde el Xsa siguen siendo de la misma medida,le montas rodamiento y guía hilos ceramico y van muy bien,además al Xsa le cambias un rodamiento que lleva dentro cerca del piñón grande por el casquillo plástico que trae y también mejora mucho,cualquier duda manda MP Pepe.

Publicado (editado)
hace 18 horas, GranBlanco dijo:

No estoy muy puesto en esto de los carretes de bobina fija para empezar. Así que pregunto, porque ya lo estuve valorando, se puede cambiar el guiahilos dorado por un casquillo de cerámica SiC? Se puede montar junto a un rodamiento híbrido de metal y bolas cerámicas, y quedar con la misma holgura que de fábrica?

Tengo un par de super ultegras XSA con falta de hacerles esa modificación, y entiendo que será compatible cualquier kit de Ultegra, o no?:huh:

Saludos.

hola GranBlanco, en el caso de los xsd si que se puede pero queda una pequeña pero que no afecta en nada a sufuncionamiento ni da problemas y si que se puede montar con un rodamiento pero con la pieza esta que viene de fabrica funciona igual. Si quieres que no te quede olgura hechale un vistazo al enlace que hay mas arriba.

No se si para el xsa sera igual, yo compre los guiahilos de SIC en la tienda de raul mario y me envio un video de como cambiarlo, lo compartiria pero esta bajo derechs de autor, asi que te explico un poco. Si las piezas son iguales que las del xsd, lo que hay que hacer es quitar el guiaholos y la pieza que encaja en este. Cuando lo desmontas hay una arandela metalica y otra arandelita de plastico, pues bien se pone primero la arandela de plastico, luego el rodamiento o la pieza esta que va de casa (como ya te digo con el rodamiento cerámico no hace falta cambiarlo porque funciona igual aunque si quieres cambiarlo buscando en tiendas de radiocontrol estan tiraos de precio) luego el rodamiento SIC y finalmente la arandela metalica, cierras, tornillo y a funcionar. Bueno antes de cerrar unaas goticas de aceite jaja.

en cuanto a si es compatible con cualquier kit de guiahilos de ultegras no estoy seguro al 100% pero creo que el rodamiento si que es el mismo pero el lo que dudo es si el guiahilos tiene las mismas medidas.

En 3/1/2019 at 0:06, krabarroka hernandez dijo:

Alguien sabe la medida del rodamiento del guiahilo por si me decido cambiarlo

8x12x3.5,

Editado por cesarzr
  • Me Gusta 1
Publicado

Muy interesante. Yo me defiendo bastante bien con los carretes giratorios, e incluso algunos amigos me piden el favor de que les haga el mantenimiento periódico. Son muy sencillos, pero algunas veces cuesta ajustarlos. La medida de rodamientos más usada es 4x10x4 y creo recordar que estuve probando y no entraba dentro del casquillo exterior del guiahilos, pero ahí se me encendió la bombilla. Creo que es una mejora que hará que el carrete mejore notablemente. Tenía que cambiar los juegos de guiahilos completos, y voy a probar a dejarlos así. Gracias por la información.

En los multiplicadores estuvimos probando con rodamientos full ceramic, y no fueron bien y eran exageradamente ruidosos, que en lance con estos carretes no da muy buen rollo. Además, la pareja salía en más de 100€. Pero en los guiahilos de los bobina fija, junto a un casquillo de SiC puede que sean interesantes, aunque sean algo ruidosos.

Saludos 

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 13 horas, cesarzr dijo:

hola GranBlanco, en el caso de los xsd si que se puede pero queda una pequeña pero que no afecta en nada a sufuncionamiento ni da problemas y si que se puede montar con un rodamiento pero con la pieza esta que viene de fabrica funciona igual. Si quieres que no te quede olgura hechale un vistazo al enlace que hay mas arriba.

No se si para el xsa sera igual, yo compre los guiahilos de SIC en la tienda de raul mario y me envio un video de como cambiarlo, lo compartiria pero esta bajo derechs de autor, asi que te explico un poco. Si las piezas son iguales que las del xsd, lo que hay que hacer es quitar el guiaholos y la pieza que encaja en este. Cuando lo desmontas hay una arandela metalica y otra arandelita de plastico, pues bien se pone primero la arandela de plastico, luego el rodamiento o la pieza esta que va de casa (como ya te digo con el rodamiento cerámico no hace falta cambiarlo porque funciona igual aunque si quieres cambiarlo buscando en tiendas de radiocontrol estan tiraos de precio) luego el rodamiento SIC y finalmente la arandela metalica, cierras, tornillo y a funcionar. Bueno antes de cerrar unaas goticas de aceite jaja.

en cuanto a si es compatible con cualquier kit de guiahilos de ultegras no estoy seguro al 100% pero creo que el rodamiento si que es el mismo pero el lo que dudo es si el guiahilos tiene las mismas medidas.

8x12x3.5,

La medida del rodamiento del Guia Hilos es 4x8x3,desde el Xsa hasta los de hoy en dia,creo que incluso los de los XT Japos,tenian mismo diámetro.Saludos y que se porten bien los Reyes.

hace 4 horas, GranBlanco dijo:

Muy interesante. Yo me defiendo bastante bien con los carretes giratorios, e incluso algunos amigos me piden el favor de que les haga el mantenimiento periódico. Son muy sencillos, pero algunas veces cuesta ajustarlos. La medida de rodamientos más usada es 4x10x4 y creo recordar que estuve probando y no entraba dentro del casquillo exterior del guiahilos, pero ahí se me encendió la bombilla. Creo que es una mejora que hará que el carrete mejore notablemente. Tenía que cambiar los juegos de guiahilos completos, y voy a probar a dejarlos así. Gracias por la información.

En los multiplicadores estuvimos probando con rodamientos full ceramic, y no fueron bien y eran exageradamente ruidosos, que en lance con estos carretes no da muy buen rollo. Además, la pareja salía en más de 100€. Pero en los guiahilos de los bobina fija, junto a un casquillo de SiC puede que sean interesantes, aunque sean algo ruidosos.

Saludos 

Ruidosos?No creo que los llegues a escuchar,esto no es un Multi.

Publicado (editado)
En 4/1/2019 at 23:04, IGOR dijo:

La medida del rodamiento del Guia Hilos es 4x8x3,desde el Xsa hasta los de hoy en dia,creo que incluso los de los XT Japos,tenian mismo diámetro.Saludos y que se porten bien los Reyes.

Ruidosos?No creo que los llegues a escuchar,esto no es un Multi.

ostras pues mire las medidas en una tienda. Pues no se me hre equivocado donde he mirado.

los reyes me han traido un par de bobinas mas de sea fishing de aluminio. Un pasote, de bobinas.

GranBlanco, no son ruidosos en estos carretes, si hacen un pooco de ruido al pricipio pero co acceite de precision y algo de tiempo se van. Ademas la suavidad del carrete se ve aumentada de forma bestial. Estos guiahilos estan sobre los 15euros cada uno, no son tan caros como los que comentas

Editado por cesarzr
  • 3 semanas despues...
Publicado
En 3/1/2019 at 15:07, GranBlanco dijo:

No estoy muy puesto en esto de los carretes de bobina fija para empezar. Así que pregunto, porque ya lo estuve valorando, se puede cambiar el guiahilos dorado por un casquillo de cerámica SiC? Se puede montar junto a un rodamiento híbrido de metal y bolas cerámicas, y quedar con la misma holgura que de fábrica?

Tengo un par de super ultegras XSA con falta de hacerles esa modificación, y entiendo que será compatible cualquier kit de Ultegra, o no?:huh:

Saludos.

hola GranBlanco, he hecho unas pruebas y me ha salido perfecto. A ver, te comente que el guiahilos ceramica quedaba con holgura, pues todo solucionado. Montando el guiahilos de esta forma se queda perfecto: 1 arandela de plastico, 2 rodamientos de 4x8x3, guiahilos SIC, 1 arandela de plastico, arandela metalica. A excepcion de los rodamientos y del guiahilos es todo de casa, lo que pasa es que hay que pedir una arandela de plastico de mas ya que solo viene con una.

saludos

Publicado

Y no genera ningun ruido sigue siendo igual de silenciosos que con los casquillos de teflon originales?? Yo tengo una pareja de xsd y quiero cambiarselos a ver si echo un rato creo que venden tanto los rodamientos como los guía hilos sic en aliexpres segun el compañero jesus en un post a ver si echo un rato y me pongo en ello 

Publicado (editado)

Si estan bien engrasados no hacen ruido. 

Los rodamientos si que están, yo cogería los de bolas de cerámica.  Los guiahilos no lo se

Editado por cesarzr

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...