Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola amigos hace 3 años que no pesco mi barco se averio de motor y deje de pescar.

quiero comprar un barco nuevo o seminuevo y no se que modelo dentro de los 6.5 o 7.80mtrs tengo claro que quiero diesel y eje pero hay muchas embarcaciones y no se que comprar.

la opcion mas economica que e localizado es la delfin 680 con yanmar de 150 kw peo no se si es buena embarcacion aunque no dudo de la motorizacion

tengo buena impresion de la faeton pero para eje hay que irse al modelo 780 y se encarece un poco.

en fin animaros y darme buestra opinion mi pesca es el curri y a profundidad como de 100 mtr.

gracias

  • Miembros
Publicado

Que tal Pedro.La mejor embarcacion fabricada en España de esas caracteristicas,sin duda alguna es la Rodman.Luego tienes Astinor,faeton,jeanneau,etc etc.Para mi Rodman.Es cara,pero si piensas tenerla unos cuantos años,vale la pena hacer un sacrificio.

Como motorizacion no vas mal encaminado.En estas esloras montan volvo y Yanmar.Conozco mecanicos y mucha gente del ramo.YANMAR,sin duda.Yo tengo en mi barca un Yanmar con 1000 horas y me va como el primer dia.Volvo dicen que va bien,pero con el tiempo fumean muho humo negro.

Espero haberte ayudado.Un saludo.

Publicado

Antes de comprar, pasate el mes q viene al salon nautico de barcelona, habrá muchisimas ofertas-

Yo te doy mi opinion, si es para pescar, en el ultimo salon nautico vi un barco q me encantó, se llama Beneteau Antares 700 P, ademas lo montan con yanmar, motor central (minimo mantenimeinto) y equipo util de pesca a tope. Puedes ver algo en:

http://www.fondear.com/barcos/nuevos/motor...0p/700peche.htm

salu2 y buena pesca.

Publicado

Hola a todos.

Tiene razon taiga con lo del salon nautico, gastandote una pasta como esa seria mejor que te pasaras por el salon y puedas verlas subirte en ellas y comparar.

Estan todas las marcas representativas y ademas se presentan las novedades de los astilleros.

Se que Altair presenta una nueva 7,5 que por lo menos en foto se ve muy bien, con un casco muy marinero, fijate en los pesos de los barcos si tambien pescas en parado, o con mala mar con mas peso son mas estables.

Saludos :cumple:

Publicado

Hola a todos:

Pedro yo te recomendaria que tuvieras muy encuenta el comentario que te hace el amigo PESCATAIRA, a mi parecer es muy acertado y la Rodman es una embarcacion muy provada y ha resultado muy eficaz en todos los aspectos.

De todas maneras compra la que mas te guste a ti y disfrutala lo que puedas.

Saludos.

Jaume.

Publicado

taiga que casualidad¡¡ mi padre se fijo en el mismo barco en el salon nautico de madrid y le encanto y ahora estamos mirando para comraros un antares pero la grande....

y yo el barco que te recomiendo sin duda es la lema X8 con 2 motores volvo es muy buena,economica,pesca-paseo,barata y de gasoil apenas chupa nada.. yo tengo la lema galera y te recomendaria este pero esque an dejado de fabricarlo y como son muy parecidos te la recomiendo por que no es un barco muy famoso pro si es muy bueno y da muy buenos resultados

Publicado

:beer:

Sinceramente creo que hay que plantearse muy en serio el tema de la doble motorización. El pescar tranquilo es muy importante. Creo que casi todos los barcos, salvo raras excepciones hoy por hoy, tienen pocos problemas para el currican costero. Con un siete metros y doble motorización . Sin problemas.

Alfredo

:untitled::angry:

Publicado

Hola a todos:

Solamente deciros que tengo una embarcación RODMAN,con doble motorizacion, hace tres veranos y solo hemos tenido satisfacciones.(Motores Volvo y 1000 horas). Va muy bien con mar fuerte .

Saludos. BUENA PESCA PARA TODOS

:untitled: ELAZUL :angry::beer:

Publicado

Yo tengo un delfin 680 y te aseguro que va de fabula, todos diremos lo mismo de nuestro barco pero te puedo decir que he cojido mala mar y es muy segura, tiene un yanmar de 100 cv y hago sucio 14 nudos sin problemas. Lo malo, que todos tienen algo, con viento no puedes pescar a la ronsa, deriba mucho, motivo, no pesa. es lo unico que encuentro mal, precio: lo mejor, el barco y el motor 4250000 a estrene claro, ¿Quien te da ese precio con esas caracteristicas??????

Publicado

Hola a todos:

Ximo, yo tenia el mismo problema con la deriva y lo solucione muy satisfactorimente con un ancla de capa si puedes haz la prueva y veras que si se puede pescar con algo de viento.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Yo lo tengo claro (pero no el dinero),una rodmans o star fisher entre 7.4--8.4mt,suelo salir con la starfisher 7.60 y tanto con buena o mala mar tiene un facil manejo y escora poco.Buena pesca.

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

un Saludo, personalmente creo que relacion calidad precio se ajusta mas

Astinor Que Rodman o Faeton ja que estos dos ultimos son los que estan

mas de moda estre los cabinfish antes compraria una Rio.

Has pensado en colocar doble motorizacion? personalmente creo que es importante para navegar con tranquilidad.

Publicado

Hola a Todos.

En el Salon nautico estuve visitando todos los stands mirando embarcaciones de hasta 7,5 eslora y realmente la que me gusto mucho fue la Altair 8, la Astinor esta muy bien tambien, y los precios son mas ajustados que otras marcas de renombre, pero no por ello peores barcos.

Saludos :rolleyes:

  • Miembros
Publicado

:rolleyes: Yo también estuve viendo los mismos barcos pero me fije más en la altair 7,5 ,

me acompaño un amigo que tiene una náutica y me comento que el motor

Volvo que le montaban estaba descatalogado o lo iban a descatalogar andate

con mucho cuidado no teden gato por liebre.

Por cierto heres del delta un saludo cordial

tienes razon yo tambien estuve biendo

Publicado

Hola,

No sé si estarí­as realmente interesado. pero te comento. Vendemos una Altair 8 con extras de fabrica: plataforma ampliada, botalon de proa y regala de teca. Monta un Yanmar 240 y está equipada con gps-plotter furuno, sonda furuno, radar 24 millas simrad, piloto aut. simrad, helice de proa, water electrico, deposito adicional de gasoil (total 530 litros) 8 cañeros, torre de combate, 2 radios vhf, bomda baldeo, ducha, vivero, enchufes carretes electricos, etc, etc.,

Es de Marzo 2002, sin ningun tipo de problema y con todos los extras en 10.5 millones de los de antes ó sin electronica en 9.5 millones.

Perdón po la inserción comercial.

Si teneis alguna pregunta personal a [email protected]

Gracias

  • Miembros
Publicado

hola amigos ante todo daros las gracias a todos por buestras opiniones y consejos

deciros que estuve en el salon nautico de barcelona y disfrute de lo lindo viendo todas las embarcaciones.

la mejor oferta economica que encontre fue de elamd embarcaciones acerca del modelo elamd25 con motor yammar de 200kw.

no conozco estas embarcaciones y quiero pediros consejo a los que conozcais este barco.

gracias un saludo a todos y buena pesca.

  • Miembros
Publicado

hola pedro, que oferta tuviste mas o menos si se puede saber? otra cosa en un pesca paseo para principiante, entre 5,80 y 6,50 que habia de interesante? me quede con las ganas de ir...........gracias.

Publicado

Hola a todos.

Tengo una Madesa 670 con interior Perkins con unos años ya. Me he fijado en dos embarcaciones

para una posible compra, pero en mi puerto no hay ninguna y me interesarí­a mucho la impresión de alguien que las conozca.

Son la Tarraga 600 y Ocqueteau625 o 645. Las dos tienen quilla corrida como mi actual embarcación, actualmente se suelen diseñar planas. ¿Que ventajas y desventajas veis?

Saludos.

  • 3 años despues...
Publicado (editado)

hola llepol yo tengo un ocqueteau 625 con 110cv tiena 6 meses estoy encantado llevaba 14 años con unabarca de fabricacion casera te dire que estuve mirando en el cantabrico durante unos 5 años barcos segunda mano al final me gustaba la rodman620 y la oqueteau la rodman valia unos 6000e mas que la ocqueteau he navegado en las dos la rodman cala mucho de proa te dire de la oqueteau que los defectos que le veo son un zero en accesibilidad al motor esta metido a presion la forma de la proa demasiado vertical y embarca agua con viento de proa quitando eso para mi es un gran barcote repito yo estoy encantado con ella cuando la saque del agua un colega carpintero y yo vamos a cambiar el encajonado del motor para tener mejor accesibilidad si quieres saber mas preguntame .

Editado por tomas laredo
Publicado

Tomas laredo,estos compañeros se habran comprado ya el barco,este post termino en noviembre del 2003.

Saludos

Publicado

Ja ja ja, pues si, vendí­ y compré. Actualmente voy a volver a vender (Starfisher 640 volvo 130HP) y supongo que volveré a comprar.... :beer:

saludos

  • Miembros
Publicado

Hola llepol: yo tuve una Tarraga 600 que compre en el año 2004

y la vendí­ este año porque me quedaba corta de espacio, la tuve con un Yanmar 125 y quede super contento con ella, navegaba muy bien tanto con buena o mala

mar,como es un barco muy pesado también se aguantaba bastante bien a la hora de pescar sin fondeo.

Ahora tengo una Starfisher 780 con la cual estoy encantado,pero antes de comprarla estuve dudando en comprar la Tarraga 800 pero al final me decidí­ por la Starfisher porque de la Tarraga solo habí­an construido una o dos.

Si me quieres hacer alguna pregunta no dudes en ello.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...