Jump to content

Tabla de líderes

  1. picaro

    picaro

    Miembro avanzado


    • Puntos

      31

    • Contenido

      52.601


  2. Manelpesca

    Manelpesca

    Miembro avanzado


    • Puntos

      18

    • Contenido

      1.504


  3. Congrio mutante

    Congrio mutante

    Miembro avanzado


    • Puntos

      12

    • Contenido

      178


  4. tuna808

    tuna808

    Miembro avanzado


    • Puntos

      8

    • Contenido

      299


Contenido Popular

Showing content with the highest reputation since 03/08/24 en Posts

  1. Bueno,he hecho un pedido a Formula pesca de un trenzado ,y cuando me di cuenta,no se podía servir hasta más de 20 días. He pedido la anulación del pedido y el reembolso del importe de compra. En 24 horas han anulado el pedido y me han devuelto el dinero. No solo hay que decir lo malo,también cuando una tienda de pesca hace las cosas bien,hay que resaltarlo. Desde aquí quiero resaltar que Formula pesca es una tienda totalmente fiable y de confianza.
    4 puntos
  2. Buenas noticias. Barco recuperado por Aduanas. Lo cogieron cargado de gasolina.
    3 puntos
  3. Hola a todos, ¡Unirme a la comunidad de Pescamediterraneo2 me emociona! Soy James y me apasionó la pesca en el Mediterráneo. Es un pasatiempo relajante y gratificante para mí, ya sea aprendiendo más sobre las distintas especies y técnicas o simplemente pasando tiempo en la costa. Aunque todavía soy muy nuevo en este tipo de pesca, ya he vivido algunos momentos increíbles y he capturado algunas especies fascinantes. Tengo muchas ganas de aprender más y mejorar mis habilidades, por lo que espero poder relacionarme con pescadores más experimentados que puedan ofrecer consejos y compartir historias. Tengo mucha curiosidad por saber más sobre los mejores métodos de pesca sostenible, así como consejos sobre equipos, destinos para visitar o especies mediterráneas en particular. Estoy entusiasmado por participar en conversaciones y establecer contactos con personas con ideas afines. Gracias.
    3 puntos
  4. Lo principal es volver al foro y darle un poco salsa,y quien mejor que los compañeros de antes.
    2 puntos
  5. Todavia la Blackfin american le da guerra al Cabo y a la Luhurs.
    2 puntos
  6. Yo no me fiaría mucho a un primo le estafaron.Pidio unas boyas y una puntera para una caña. Las boyas no o eran las que habían pedido( eran más baratas) y no le devolvieron el dinero ni dejaron devolver las boyas. Y la puntera para colmo llegó con una anilla rota la quiso devolver y no le dejaron. Sin duda el no la recomienda.Es la única opinión contada de tu a tu fiable que tengo, no sé si será un caso excepcional o no....
    2 puntos
  7. El denton come o ataca……como un buen depredador es veloz y tiene tendencia a proteger su entorno particularmente cuando están en selo,que es cuando mas capturas ocurren practicando jigging……ataca al jig no para comer pero como un reflejo de su instinto de depredador protector. Claro que tiene que comer,y para mi el calamar es el mejor cebo que uno puede tener a su disposición……vivo mejor….pero muerto y muy fresco también es efectivo…..desde que uso ansuelos circulares para la pesca al vivo con calamares o chocos las picadas fallidas son mínimas……y ademas no hace falta protección de dientes .Eso si la tecnica para clavar el ansuelo cambia ,es decir que el ansuelo se clava solo siempre que se mantenga la tensión y se deje el ansuelo deslizará por la boca hasta que se clave en la esquina adonde una vez clavado es difícil que se declave. Hay que tener huevos de elefante y resistir dar el tirón porque con el circular le saca el ansuelo de la boca. el tamaño del ansuelo no es crucial,mas bien grande…..ni el denton ni la sama corvina etc..saben lo que es un ansuelo ,pero si saben la diferencia de un choco y calamar…..el calamar manjar por excelencia va conseguir la picada por encima del choco cuando estén los dos el en menu……el choco tiene lo,que yo le llamo el bote que es difícil digerir para algunos depredadores que no tienen en el cielo de la boca el mecanismo para aplastar el choco antes de tragárselo. los depredadores que no tienen esta habilidad cuando atacan al choco le tiran mas a la cabeza……ya si el choco el pequeño le tiran mas al centro del cuerpo para partir el bote…..un triple corredizo es muy efectivo . el levantar el cebo le incita instintivamente a atacar,los mismo que con un calamar,pata de pulpo o un buen filete. Yo dirá que un 80% de las picadas de denton al jigging ocurren cuando el jig va hacia abajo o una vez llegado al fondo en la segunda o tercera bajada del lance.Hasta con filetes de caballa y pata de pulpo con la marea tirado fuerte el denton se lanza a la muerte.
    2 puntos
  8. Yo soy un Daiwa Adicto....y los compro en Japón y casi todos ya son Baitcasting (bobina giratoria horozantal) pues pesco con señuelos de slow jigging o kaburas...pero veo que los carretes que estás viendo son de SurfCasting, al menos por las bobinas eso parece. De ese tipo carretes de spinning (bobina fija vertical) El Shimano SW, o el Sahara y los Daiwa BG o los Daiwa Certate son calidad...y los BG de daiwa estan bien de precio
    2 puntos
  9. Exactamente, no hay carretes de mejor calidad que Shimano ( para mí gusto)
    2 puntos
  10. Es normal Shimano es Shimano.
    2 puntos
  11. Hola el tica gtx es un carrete contrastado la mayoría de los que lo tienen están contentos con el , pero yo no lo he probado, tengo un vercelly enigma SC pro ,el carrete en si está bien es ligero y trae dos bobinas de aluminio ultraligero espectaculares, problemas que encontré, primero que no trae ningún sistema para evitar que el naylon se pueda meter por debajo de la bobina por lo que hay que estar atento a la hora de ir a lanzar que no se haya metido ninguna vuelta debajo y segundo problema el freno de 7 kilos que trae es muy poco ,apretado al máximo al lanzar la bobina gira con el peligro de que te puedes cortar el dedo si no usas dedal , el modelo que tú mencionas oxigen SC no sé si será parecido al mío pero si el freno no es más de 7 kilos yo no lo compraría.un saludo y buena pesca.
    2 puntos
  12. Muchas gracias, Quería vuestra opinión porque habré visto horas de vídeos y parece ser que todo el mundo pesca en playas paradisíacas de arena y todo el mundo gasta como mucho líneas del 0,16 con cola de rata. ¡ Incluso dice que han sacado kilos de alga con la linea de 0,16 ! Por eso os pedí consejo, porque a mí me habia partido por el nudo de la cola de rata una noche con algas y con line de 0,20 + cola de rata. No sé, he seguido viendo muchas horas y todo el mundo ve hasta grande un 0,18. Pero como comento parece que todo el mundo pesca en playas de arenas perfectas. Compraré cualquier 0,30 lo pondré en la otra bobina y a ir probando. No queda otra. Gracias por el consejo!
    2 puntos
  13. Que tal a todos, veo que este tema tan interesante lleva parado un tiempo ya, es normal hablando solo 2 o 3 personas... Bueno me gustaría preguntaros como llevais la pesca, ahora es mala fecha pero algún abadejo se deja ver al vivo.
    1 punto
  14. Si vas a salir 7 veces al año es mejor alquila. Un barco tiene muchos gastos Atraque,según el sitio,pero son caros. Sacar el barco anualmente,limpiar bajos,poner patente,más revisión del motor. Gasolina cada vez que salga. Seguro. Y por supuesto comprar el barco y equiparlo en condiciones.
    1 punto
  15. Yo me quedo con la chipionera,como Carcharius,la foto es muy bonita. Por cierto hay que darle las gracias a Mane por su constante colaboración con el foro,exponiendo esas fotos tan interesantes paran los que nos gusta la mar salada como dice mi amigo Manuel.
    1 punto
  16. Correcto Mane,no me había fijado bien. Las dos tiene el mismo navegar y se parecen mucho.
    1 punto
  17. Las doradas grandes,no tienen baremo de profundidad,ellas están donde encuentran alimentación,pequeños cangrejos,almejas,etc,por ello acuden con rompiente a pocos metros de la costa. El ejemplo esta, donde hay mejilloneras ,manjar para ellas,de allí no salen. En líneas generales,el pescado está donde tienen su comida y come a sus horas,que normalmente es a los cambios de mareas
    1 punto
  18. Creo que es una Targa 25,la primera foto,es un barco que marca la diferencia. Gracias Mane de nuevo,por deleitarnos con esas bellísimas fotos.
    1 punto
  19. Ese barco tenía cola . Motor gasolina . Y andaba muy bien , 17-18 nudos de crucero . Pero la cola dió muchos problemas y se decidió cambiarla por fueraborda . Todo esto lo se porque el barco es de mi tío , y navegué en el cuando tenía cola muchas veces . Con el fueraborda no lo he probado , pero mi primo me envió vídeos cuando lo probaron y era una pasada . Los 350 CV no son exagerados , ya que es un barco pesado ( Rodman ) y , además , permite ir a menos rpm , ahorrando combustible .
    1 punto
  20. Hola Jonathan, Que motor tienes? cuando se para ,tiene que cebar de los inyectores? Cuando se para,te arranca después de un rato o tienes que cebar? el motor de diesel se para por falta de aire o diésel……busca lo mas simple. mira la toma de diésel del depósito,asegúrate que el tubo del depósito que esta a dentro del depósito no tenga la soldadura al codo picada y cuando aceleras a topé tiene una toma de aire….es una falta bastante común…..a veces es difícil detectar…..y la manera mas facil si tienes fácil acceso es desconectar el codo del depósito ,sacar el tubo y meter la manguera directamente al depósito y probar. la bomba de cebar no debía tener fuga de diésel,la mayoría tienen un membrana que podia esta rajada . Pede ser falta de aire,pero el humo del escape te estaría indicando que no hay bastante aire a toda marcha. creo que los mas probable es que tienes una toma de aire en el sistema que también puede estar entrando al sistema por la bomba. si me dices que motor tienes se puede mirar el esquema ave el sistema de suministro del diésel del motor.
    1 punto
  21. 1 punto
  22. Claro que sí Congrio,me uno con nuestro compañero para felicitar el nuevo año 2025 a todos
    1 punto
  23. Abro este post para agradecer a pesca Mediterráneo y sobre todo a Darkman,la atención del estupendo regalo que he recibido de este foro,por haber llegado al número de mensajes (52500),todo un record. Gracias Darkman y gracias a pesca Mediterráneo . Un saludo
    1 punto
  24. Buenas...ufff, casi 15 años ( o más) han pasado desde que publicaba y aprendía en este foro. Reenganchado a la pesca, (que se lleva en la sangre), vuelvo por aquí. (Andres BCN). DarkMan, no has cambiado ni el GIF, cuantas veces soñé con él.... Un abrazo a todos.
    1 punto
  25. Además lo tengo a una hora de casa,si quieres ,como se que esos barcos te fascinan ,le hago una oferta para ti, a ver, si por 25000 euros lo da.
    1 punto
  26. Pues si Jesus sindudarlo me la llevaría al amarre, puestos a escojer la blanca con franja azul.
    1 punto
  27. Por características, ligereza , blank delgadísimo anillas y porta carrete fuji , hace unos años sería una caña de gama alta, por ese precio está muy bien yo la compraría si no te gusta como va no pierdes mucho.
    1 punto
  28. No la conozco, pero daiwa es daiwa, tendrás caña para un par de años, si la cuidas claro está. Un saludo y buena pesca compañero
    1 punto
  29. Los 5000 me parecen poco carrete para surfcasting salvo que lances corto. Hay unos carretes que están saliendo fantásticos y con unos frenos micrométricos que son una delicia, son los Lurekiller y se fabrican en Japón aunque los venda "el chino". Dales un vistazo a la serie 10.000 por precio no va a ser. Yo tengo un 5000 pero pesco desde embarcación y no necesito lanzar nada.
    1 punto
  30. Eso no es difícil,es frustrante depresivo.
    1 punto
  31. Hola soy Manuel soy de Almería nuevo en el tema de la pesca pero con ganas de aprender, me gustaría iniciarme en la modalidad de Spinning, la zona de pesca que voy a cubrir es desde Aguilas hasta Almería. Saludos a tod@s.
    1 punto
  32. Como ya han comentado los amigos de 6.50 a eslora de mas de 10 m es un salto,primordialmente en gastos. Tengo mi barco de 10m ya mas de 20 años y .Primero le aconsejo a tu amigo que calcule bien los gastos anuales.Sin contar el combustible. amarre,….seguro…..servicio a motores ….barrar todos los años. Los amarres que sobrepasan los 10 M ya suben de precios considerablemente…..y claro todo lo demás ya mencionado. ya de segunda estudiar detenidamente el consumo de los motores,inicialmente con la ilusión de tener un barco nuevo no se toma esto en cuenta y con el precio del combustible subiendo un dia de curri normalmente te puede costar €200 o mas. de tercera decidir que uso le vas dar al barco…..pesca….pesca paseo….o paseo con la familia. mantener la busca en barcos que ya se saben la leche que dan,la verdad que con €100000 no te compras ningún barco nuevo de mas de 10M. barcos de ocasión de 10M para ariba hay muchos,primordialmente porque cuando sumas los gastos ,amarre,seguro,mantenimiento etc..y ya le sumas el combustible….tener un barco de esa eslora es un gasto que aveces ya no está justificado. otro factor que ha puesto estos barcos a la venta en abundancia es que muchos los compraron para la pesca de altura,mucho que nada mas pescaban el atun rojo ya están totalmente aburridos de mantener un barco todo el año para pescar cuatro ridículos dias. mi consejo final es que no se meta prisas y que estudie el tema bien…..se supone que lo mas importante lo tiene….los euros! hay verdaderos barcaso en venta….pero hay que darle prioridad a varios factores a un barco de ocasión. estado de los motores……estado del casco……consumo litros por hora………la electrónica…. y estado general por dentro…..pero ojo tener un microondas no es un determinante para comprar un barco. lo positivo es que aqui hay muchos compañero con mucho kilómetros en este foro que pueden aconsejar y incluso orientar para que tu amigo haga una buena compra. suerte
    1 punto
  33. Hola no he tuneado nunca un tica pero si grauvell, okuma y alguno más de otras marcas, guíahilos mide el que tienes y en AliExpress seguro encuentras alguno igual de cerámica ,si tienes en alguna parte del carrete que no lleve rodamiento sino un casquillo en AliExpress también podrás encontrar algún rodamiento con las medidas de ese casquillo en inox, yo principalmente he cambiado guíahilos y casquillos por rodamientos de inox y guíahilos de cerámica que van muy bien porque si se bloquean aunque el nailon corra por el no le pasa nada como a los de metal.un saludo y buena pesca.
    1 punto
  34. Muy buenas, aunque llevo 11 años dando caña por libre y sin maestros me presento comi nuevo por estos lares, un abrazo y buena pesca!!
    1 punto
  35. A ver si tenemos suerte y viene por aquí Puigdemont y le decimos que cambie la ley ,al fin y al cabo es el que manda en nuestro país.
    1 punto
  36. Muchas gracias a todos al final e montado el colmic former 0.20 y tiene muy buena pinta aora solo falta probarlo pescando. Un saludo.
    1 punto
  37. Se que es un post algo viejo pero creo que hay algunos términos medios y pondré mi propio ejemplo, yo empece con unas cañas sencillas la speedmaster de Shimano, vi el lance lateral (OTG) y sus resultados pero siempre iba solo y así aprendi a lanzar con todos los fallos del mundo y alguno mas pero debido a mi rapidez/explosividad salían algunos buenos metros ¿literalidad? ninguna, arriba enseguida, ¿las manos? donde podía parar, la caña? ni de coña, me iba detrás de ella, empece a ver videos, empece a juntarme con gente algo mas seria y llegaron una pareja de 4,30 de Nou Cast, una maravilla que siempre me arrepentiré de haber vendido, duritas de narices y ahí se me acabo la explosividad, sin técnica no funcionaban, me obligaban a hacer un giro correcto, apretar la derecha arriba y parar la izquierda en el pecho y joder como salia el hilo, una maravilla, luego fui cogiendo peso y aun me resultaba mas fácil tirarte la caña con ese peso pero vienen los vicios y vas volviendo a perder técnica, la caña lo hacia todo e incluso arrastraba el plomo bien bajo para dar retencióna la puntera y doblar mas la caña que luego lo escupía como una bala, te acostumbras y al final solo pierdes en el lanzado ademas de destrozar el cebo si es blandito, conozco las características de las Prime Caster, no se ablandan en dos días es una gama "media" pero muy respondona, son fáciles al mismo tiempo que difíciles, es decir excelentes para aprender pero no por ello se quedan cortas, no es fácil llevarlas al limite si no eres un lanzador bien experimentado y aun así disfrutarías de ellas, yo las metería aunque no doblan igual a la altura de unas Pulsar 4,28, las prime son algo mas duras pero mas ligeras en mi opinión, mas rápida y el tramo medio si lo doblas ya va la caña con todo a pesar que no es una Tournament pero cumplen muy bien, pase unos buenos meses con una pareja de ellas aunque creo que hay dos modelos, yo probé las viejas, desconozco como ha evolucionado el modelo nuevo
    1 punto
  38. Claro que te sirve, los extintores se regulan por su eficacia (34 B), en este caso y te piden un extintor que sea adecuado a un incendio con origen en hidrocarburos. El producto más común para extintores es el polvo polivalente ABC, adecuado a incendios de origen A (materia sólida, madera, papel,etc.. por ejemplo), origen B (Hidrocarburos), origen C (eléctricos). Quedan tipo D (metales) y F (Aceite). De todos modos el polvo ABC, no va a ser tan efectivo como otros en un determinado incendio, el más claro es el eléctrico, vale si, pero es mucho mejor, para este tipo de incendio, el extintor de dióxido de carbono porque además no es conductor. El 34B, tiene que ser pequeño ya que el normativo para edificios es el 21A-113B es de 6kg, luego este andará en un tercio 2kg. Por cierto, si tienes un incendio con aceites tirar el extintor es una tontería, uno de los mejores elementos para apagar incendios es una manta (no sintética, le quitas el oxígeno al incendio) y en el caso del barco mojarla y dejarla caer sobre el combustible y, nunca, nunca, tirar agua al gasoil o aceite ardiendo, lo que haces es dispersar el incendio por salpicaduras. Resumen, además del extintor lleva en un cofre y a mano una buena manta.
    1 punto
  39. No he pescado en esas zonas, pero conozco a muchos pescadores de Murcia y Alicante que pescan por ahí. Hay algunos que hacen magníficas pesqueras y otros que no. Así que algo de pescado debe haber. Como decía en el tema: "Dónde lo has sacado?" lo que importa es "cómo" lo has sacado. Hay playas donde cojo bastante pescado y otras donde no saco ni un vivo. Por qué? Porque como pesco siempre igual, hay playas que me van y otras que no, y es culpa mía por no hacer por adaptarme. Prueba a meter líneas más finas, a cambiar de cebos, y a salir un poco de lo habitual. En estas fechas, con las grandes herreras casi extintas, y las doradas volviendo de las vacaciones, hay que buscar viento de mar a tierra y un poco de ola. Algunas chopas y sargos vas a coger, y puede que alguna lubina también se pase a saludar. Con agua parada casi mejor quedarse en casa. Saludos.
    1 punto
  40. Yo lo que decía es algo que me enseñaron hace ya 15 años cuando entré en el foro. Y es algo muy lógico... De un buen carrete jamás te vas a cansar, que pese poco, que recoja suave, que frene y lance bien y que sea muy fiable. Mientras que las cañas es un mundillo que está siempre en constante cambio. Unos buenos carretes me decían que me iban a aguantar varios cambios de cañas sin tener que hacer un desembolso en carretes. Por otro lado está lo que dice Eduardo, el equipo debe estar equilibrado, o no obtendremos un beneficio palpable. Saludos.
    1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00
×
×
  • Crear nuevo...