Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Pues eso amigos. Tengo pensado recogerme otra nueva caña.

Por otro post que puse, creo que algunos ya sabéis que me recogí­ la twin tip.

Pues bien, ahora me preguntaba si podéis responderme a estas preguntas

Si tuvierais que elegir entre shimano y colmic ¿Cúal os parece la mejor caña de cada marca? . Por favor, ponerme razones, y si es posible direcciones para ver fotos de colmic.

Ya sé que estas preguntas son complicadas de responder porque cada uno tiene un gusto. Por eso quiero, si es posible, que me pongáis cuantas más opiniones, mejor. Es para hacerme una especie de balanza sobre una caña u otra.

No hace falta que me pongáis cañas sólo de shimano o colmic, admito toda la gama de surfcasting hasta un valor hasta 300 aprox. Muchas gracias de antemano, y saludos a todos. :pescando2:

PD: Os remito algunos nombres de cañas que he visto y me han llamado la atención: Aspire surf de shimano, colmic national(Anillas alconite?), shimano speedmaster, antares,almira, gold. Grauvel tc sensi top por nombrar algunas. ¡¡¡ Me estoy volviendo loco!!! y no es pa menos porque a estos precios, como para equivocarse en una compra. Saludos y gracias de nuevo

Editado por pescadorquenopesca
Publicado

Yo descartaba la antares, por precio y por extrema dureza. Las national están de moda, y de shimano ya que tienes la power, podí­as pillarte la xtr si quieres una hbridada, o la sat cx, q es la famosa sat pero más sensible q la bx. De colmic no sabrí­a decirte... Salu2

Publicado

Si utilizas la busqueda encontrarás muchisima información al respecto.

Yo he tendido las Twin Tip grandes cañas vendí­ una y me quede con otra.

Todo depende de la caña y el modelo y hasta de ti mismo (técnica,lance...)

Colmic esta revolucionando el mercado con un nuevo concepto de cañas.

Busca información que se ha hablado muchisimo en el foro.

Un saludo.

Publicado

Si ya tiens una twin tip lo suyo esque te pillases o la pareja o por lo menso una parecida (preferiria la pareja), y aunque es verdad que la national esta de moda y es muy buena caña, yo la veo una caña excesivamente cara para lo que tiene, los acabados son "malillos" y las anillas alconite, es muy buena caña ... si, pero para que costase mucho menos.

Como ya he dicho pillate la pareja, o mira a ver, la xtr, que es muy parecida pero es mas potente en el lance y es una virgueria marcando las picadas...

saludos

Publicado

Siento decir que para mi es más potente y más pescadora la National.

Se está comentando que es una caña muy cara. Si tienes la oportunidad de probar una quedarás realmente impresionado. Si la ves desmontada fijate en el espesor de pared de la caña. Es super ligera y con un espesor de pared finisimo. Esto solo se consigue con un carbono de super alto módulo.

Yo tengo las Twin una se la vendí­ al compañero mancheguico y otra me la quede (son grandes cañas) pero para llegar a la altura de las National tienes que ir a la gama alta de Shimano y te aseguro que pica.

No se como definir las National. la puntera milimétrica queda doblada sin inmutarse hasta que el pescado pica en ese momento la puntera ahhgggg como marca.

Un saludo a todos.

Publicado

¿habéis oido hablar de las cañas veret scs4 o scs5? Cómo funcionan las cañas de repartición. Se me salen del presupuesto, pero nunca se sabe, puede tocar la loteria , yo que se jejeje

Publicado

El otro dia vi las abu garcia Kalaxis o algo parecidas, son de color verde y con puntero hibrido. Pueden ser buena opcion, pero del precio estoy perdido.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Yo tengo una antares ax de 4.5m con solo dos usos. me costo nueva 260€. si te interesa te la vendo por 200...

--- SALUDOS ---

Publicado

Se que son buenas cañas pero no le saco el rendimiento suficiente.

Ademas tengo una pareja de vercelli oxigen y con esas dos tengo bastante.

No se si cuando me enseñe a lanzar bien hago una tonteria vendiendolas pero aora mismo me van muy bien las vercelli.

Pos nada la que compres sera una buena elección, hoy en dí­a hay pocas cañas malas, solamente que unos pescadores se adaptan mejor a unas o a otras, dependiendo del tipo de lance, etc...

--- SALUDOS ---

Publicado

PD: la caña que hay en deportes pineda en la antares cx y bx, la mia es la ax, mas lanzadora según se mire. Es color vino entera y no blanca y es mas cara que estas dos.

Bueno saludos y veo que eres de la zona a ver si salimos de pesca un "grupito" algun dia.

Publicado

aahh la ax puede que sea un garrote, es cierto que sera mas cara.

Bueno, pa salir a pescar a parte de ganas hace falta lo mas dificil que es el tiempo.

este año sólo he salido una vez y otra pa probar caña nueva y ni una escamita he visto en mi anzuelo. De esto hace por lo menos un mes.

Aun así­ queda dicho ¡¡ todos a pescar!! saludos

Publicado

la kalaxy tiene accion de 120- 250 (se ve que en la publicidda de esta caña en las revistas se han equivocado, por lo menos en los grabados de la caña pone 120- 250)

saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...