Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

nose si os abreis enterado pero en mazarron( murcia) ay una piscifactoria de atunes y con todo esto del mal tiempo y tal... se a roto una jaula y se han escapado todas las toneladas de atunes que habian ay metidos

opinion personal:

para mi me parece que a sido una gran putadadA(kn perdon) para los dueños de dicha piscifactoria porque aparte de que an perdido mucho dinero, se les a roto la jaula , y cuesta lo suyo, por otra parte esty tambien,nose si seria enfadado pero que me da rabia, porque esos aTUNES estan acostumbrados a que les den de comer y ahora que estan en cautividad no saben comer y no saben estar en ese medio y ya han aparecido varios muerto y otros encallados en las playas y cosas parecidad.pido un respeto a toda la costa murciana de que no se aprovechen de este echo y no abusen de ellos, porque aver si una vez por todas el mediterraneo vuelve a ser lo que era hace 30 años.

mi mas sincero pesame a los dueños de la piscifactoria y mi gran alegria para los atunes que tengan muchas crias y que en el dia de mañana todos podamos sacar atunes mayores de 8 o 9 kilitos

saludos

Publicado

Hola Tow. Lo de la piscifactoria es una putada muy grande. Por aqui ya ha pasado con las doradas varias veces y es una ruina economica.

Por otro lado que se mueran algunos atunes es algo normal dentro de lo que cabe. Primero porque muchos de ellos no saben buscarse el alimento que antes les daban a mano. Segundo porque la madre naturaleza es sabia y hace un proceso de regulacion y seleccion. Solo sobreviven los mas fuertes y mas inteligentes, los demas mueren. La vida es cruel y bella al mismo tiempo.

Yo tambien espero que los atunes tengan muchas crias y que estas sean respetadas.

Un saludo.

Publicado
:bowdown: Tow, ¿era una piscifactoria de atunes o eran jaulas de engorde para venderlos luego a precio alto en japon.? Un abrazo.
Publicado

tengo entendido que era una piscifactoria de atunes y que los que se hacian muy grandes y quedaban muertos en el fondo se los vendian a los japoneses, lo que ya nose es si hacen eso con todos o los sueltan o ... nolose..., si ay alguien bien identificado en el tema que nos lo cuente,gracias

saludos

Publicado

Hola a todos:

Os informare un poco.

Son jaulas de engorde,por la zona hay dos ,la primera en San Pedro y la segunda en Mazarron.

Son subcontratas japonesas sobre flota comunitaria,los que pescan son casi siempre barcos franceses y el comprador japones.

Como sabeis los japonesses son muy aficionados al sushi,pescado crudo condimentado con distintas salsas,entre los pescados mas cotizados esta el atun,por el que se pagan autenticas fortunas.

Lo que pasa es que el mercado japo es muy exigente y exigen un nivel de grasa en carne que en ocasiones es insuficiente tras la captura,sobre todo si ha desovado.

Para controlar el nivel de grsa se utilizan unos catadores,como los punzones del jamon.El catador atraviesa la piel y mide el nivel de grsa y segun este varia el precio de compra.

Tras el desove el nivel de grasa disminuye,solucion,captura de bandos enteros vivos que son trasportados por barcazas a las jaulas de engorde,donde son hinchados de pienso por doble motivo,aumento del porcentage de grsa y aumento consiguiente del peso y control del mercado evitando la saturacion mercantil para mantener el precio.

Cuando adquieren un peso y concentracion de grasa adecuado y el precio en mercado es adecuado se sacrifican,muchas veces de manera brutal,a tiros, y se envian a japon en avion para su consumo.

Desgrciadamente la cria en cautividad del atun todavia no es posible,al contrario de especies como la dorada,la lubina,el rodaballo,el lenguado o incluso el langostino.

UN ABRAZO

Publicado

¿sabes que te digo?

que se jodan los japoneses, me parece perfecto que se ayan escapado ,asi se arruinen....

saludos

Publicado

Hola trolling.

Veo que estas completamente informado del tema del engorde de atunes y asi es como lo indicas tu, tienen que tener su punto exacto de grasa. Tambien sabras que a estos atunes no se les da de comer piensos como a las doradas o lubinas y no se les manipula geneticamente como a las especies anteriores, se les da pescado fresco recien cogido por barcos arrastreros que son los que verdaderamente dañan el fondo marino destrozando todo por donde pasan.

De todas maneras son atunes pescados y enjaulados para engordarlos a gusto y conveniencia, por lo tanto estos peces si se han escapado saben capturar perfectamente a sus presas y estas alturas estan todos en migracion hacia el atlantico.

Un saludo

Publicado

Bien alimentados y en libertad. Mucho mejor. Y los japoneses que se coman los coj...

En fin, me alegro de que por lo menos no han estado toda la vida en cautividad y podran sobrevivir.

Un saludo

Publicado

Como complemento a lo dicho,

Los atunes los llevan en jaulas incluso desde Cataluña y Baleares, en jaulas de tranporte, son como las piscifactorias en pequeño, y con arrastre por remolcadores, van a una velocidad de 1/2 ó 1 nudo.

Los atunes los capturan tanto barcos profesionales de cerco españoles, como especilmente franceces, los siguen por el aire con pequeños aviones o elicopteros.

Los llevan (los he visto pescando yo al bruneo) desde las 15-20 e incluso 30-40 millas. hasta las piscifactorias de Murcia, por cierto no son de japoneses, quizas tengan algo de capital en las empresas, son empresas españolas, y fundamentalmente de capital murciano.

No los engordan con piensos artificiales como a las lubinas y doradas, les dan sardinas, lachas, jureles , bogas, etc.

Los japoneses hacen controles, tanto de la grasa, como fundamentalmente de parásitos intestinales, y mercurio-plomo, los que no pasan los controles los venden en los super-hiper españoles.

Se los llevan congelados a Japon en aviones especiales, y alli se paga el Kg para comerselo en crudo, a precios desorbitados de 25.000 a 50.000 de las antiguas pesetas. Por lo tanto ante tan gran negocio, que se les escapen algunos no creo que les perjudique demasiado. Además tienen seguros, o sea, negocio redondo.

Publicado

lo que me e enterado que los japoneses encima aparte de que piden todos los requisitos que decis.... no quieren un atun que aya expulsado sangre...

¿y eso a que se debe?

saludos

Publicado

Amigo Tow.

Los japoneses son un pueblo muy avanzado en temas de tecnologia, nos llevan al resto del mundo años de ventaja. Pero lo que es en cultura y costumbres a veces siguen viviendo en la edad media. Todavia creen que ciertos alimentos son afrodisiacos, que si cierto pescado preparado de tal manera proporciona poderes insospechados... aunque parezca mentira, como los atunes no cumplan una serie de requisitos muy estrictos (y casi yo diria que absurdos), ya no los quieren.

Mientras tengan dinero para permitirselo les ira bien, lo malo es que son los mayores esquilmadores del mundo (aunque aqui aprendemos a marchas forzadas).

Un saludo!

  • Miembros
Publicado

Pues la verdad esque fue de autentico panico ver atunes de muuuuuuuchos kilos de peso varados o medio varados en la arena y la peña se los llevaban , pero no estoy hablando de atunes de 15 o 20 kilos , sino atunes que pa sacarlos del agua y la playa los ataban a la bola del coche y en que se veian pa arrstrarlos , era pa haber llevao una camara de video .

Yo no lo veo mal , por que al fin y al cabo esos atunes que ya sean varado van a morir y pa que se mueran y se los coman los cangrejillos que se los coman las personas.

Lo que si es un problema y ademas serio son los japoneses , esos tienen el mediterraneo como su pecera particular, y como tienen dinero para hacerlo , pues nos aguantamos.( lo de nos aguantamos es un decir) . :) pa los japoneses.

Tambien sean roto una piscifactoria de lubinas y madremia como salen con las rapalitas , es una gozada, . una pena que nose puedan reproducir y tambien que no estuvieran manipuladas geneticamente.

Pezqueñines NOOO!!! ;)

Publicado

Hola:

No entiendo por que vararon los atunes en la playa.Tal vez despues de estar tanto tiempo enjaulados perdieran la orientacion y acabasen en aguas someras donde la falta de oxigeno los mato.

No digo que no se puedan reproducir en libertad las lubinas de piscifactoria,sino que cabe dicha posibilidad como con otrs especies,pero ne he encontrado documentacion al respecto

Ojala se reproduzcan como las salvajes y no aporten alteraciones a un ecosistema ya bastante castigado.

UN ABRAZO

Publicado

los atunes pierden la orientacion porque vale que esten pescados pero depues de llevar 7 u 8 meses que le dan la comida en la boca se acostumbran y luego no saben comer y estan a la deriva medio atontados... ojala se recuperen todos y salgan adelante y saquemos mucos(mayores de 7 kilitos)

saludos a todos

Publicado

Joder como me alegro¡¡¡¡ he estado en mazzaron y he visto las jaulas desde el cabo (tiñoso creo que se llama) están a apenas 1000 metros de la playa. Soy de la opinión que las piscifactorias no son el futuro de la pesca sostenible porque alimentar a uno de esos bichos artificialmente aun desequilibra mas el ecosistema marino (ellos realizan una selección natural de sus presas) y desgraciadamente lo que les dan de comer noson los desperdicios de pescado que las barcas de cerco o arrastre tiran al mar sino que se podrí­a decir que otros barcos pescan para alimentar esos atunes aunque luego se lo den en forma de pienso. Es como una cadena que bien mirada no supone ningun beneficio.

Supongo que ya habreis visto las fotos de las capturas de atunes en los concursos de pesca de todo el litoral, algunos han ganado con un par de piezas de 20 o 30 kilos. Se les ve contentos en las fotos pero no es para estarlo, hace 3 o 4 años sin ir más lejos se ganaban con piezas de 150-300 kilos. Lo del atún es un exterminio y tow creo que hay que subir la talla minima de 7 kilos porque eso no es nada para un animal que al año pesa ya 3 kilos, la ley esta echa hace años y las cosas han cambiado, no es lo mismo sacar atunes de 7 kilos cuando los japos hijos de... no estaban masacrandolos (claro como no es su mar) que sacarlos ahora. es nuestro mar y somos nosotros los que vamos a pescar en el muchos años, los japos cuando acaben con todo se iran a otra parte y asunto terminado.

Bueno lo siento por el rollazo

Un salu2

Publicado

sabes lo peor de todo? que a la gente que monta este tipo de negocios solo piensa en ganar dinero ellos y que se jodan los demas, es lo malo que tiene esta mierda de sociedad.... que todo esta basado en el dinero... y a ellos les importan los atunes lo justo para ganar dinero y ya esta, todo es asi de injusto pero weno , ocos remedios ay

saludos a todos

Publicado

Toda esta historieta es muy lamentable...,los japoneses son la hostia,no se si vieron hace unos dias como los japoneses arrinconaron a unos delfines en una bahia y luego con arpones y palos les daban hasta matarlos...,ahi se cumplio lo de : una imagen vale mas que cien palabras.., daba pena por la forma que lo hacian,yo no digo que no "pesquen para vivir" pero los podrian haber matado de otra forma,esta gente esta por todo el mundo ,yo trabaje dos años en una escuela de pesca japonesa donada al gobierno argentino y lo habian echo para que se les "facilitara" la pesca en la region..,lo mismo en peru...,un saludo y buena pesca <_<

Publicado

Lo que yo te diga, fisher. Para unas cosas tan avanzados y para otras tan primitivos...

Esto demuestra que todos los pueblos tienen sus virtudes y sus defectos. Los japoneses por su forma de ser y la falta de recursos de su pais siempre han tenido que hacer invasiones de zonas extranjeras. Antaño lo hacian con guerras y batallas. Ahora lo hacen con dinero. Y ya se sabe Poderoso caballero es Don Dinero

Publicado
:pescando: Hola amigos, yo antes pensaba que las jaulas de engorde de atunes en murcia no eran malas, tengo amigos de murcia que me comentaban el ir a pescar atunes en los alrededores, los que se escapan y los que se quedan por la zona por que hay comida. Pero nunca las habia visto bajo la perspectiva que se ha visto en este post del foro. Mi opinion ha cambiado respecto a ellas (las jaulas de atunes).GRACIAS.
Publicado

es una pena que sucedan este tipo de cosas pero es asi de lamentable todo, que se le va a hacer?

bueno esty encantado de haber compartido vuesttas opiniones, un saludo a tdos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...