Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
:unsure: felixII¿que barco tienes? yo lo tengo en mazagon,jomarbon ya te a informado de lo que hay,en este puerto,pero como no dices nada de eslora,de hay mi pregunta,saludos :unsure::unsure:
Publicado

Compañeros, veo que la mayoria vais a pescar a bastantes millas de la costa. Yo acabo de cambiar de barco, de 5 mt he pasado a 6 mt y nunca me he alejado mucho. Tengo el barco en Punta y me gustaria que me orientarais un poco para iniciarme en ese tipo de pesca, que no he practicado nunca, y segun me cuentan es apasionante.

¿Es necesario alejarse mucho?

¿Qué profundidad debo buscar?

Tengo el barco despachado a 12 millas con lo que no se si sera suficiente o me quedo corto.

Bueno, no quiero abrumaros a preguntas.

Gracias

Un saludo y buena pesca

Publicado

jomar, yo tenia una antares 6.50 y salia a x los listaos , lo mas lejo a sido a 13 millas d la costa y sin problemas, pero no siempre estan tan lejos otra veces los e pillao en 55 mtrs d agua ( d echo el mas grande q e pillao ,5 kg, estaba en 55 mtrs ) , lo q no iria es a 30 millas, x eso me e comprao uno mas grande, pero bueno ... saludos

  • Miembros
Publicado

muchas gracias a todos por la informacion. Yo siempre he salido desde matalascañas, pero ya sabeis lo que pasa alli al no haber puerto. Mi barco es una ransea 560 con yamaha 80 cv. 4 tiempos asi que con pantalan de 6 metros tendria bastante y la causa de tenerlo en ayamonte era por cambiar un poco pero esta bastante lejos. no me importaria tenerla en Mazagon aunque fuera en seco.Por cierto jomar soy de Pilas ¿conoces este pueblo? UN SALUDAZO

Publicado

Hola Felix II, lo conozco solo de paso, ya sabes, tienes cerquita de casa buenos sitios y siempre queremos ir a los que estan mas lejos; seremos tontos.

Tengo un amigo que tiene un barquito en Ayamonte y siempre me comenta lo dificil que lo tiene con las corrientes cuando quiere entrar o salir del rio. Desde luego es un 4 metros con 25 cv y no creo que tu tengas ese problema, pero me dice que cerca tiene una piscifactoria, en la subida del rio, y de vez en cuando se acerca, sobre todo despues de un temporal, y se pone las botas de doradas y robalos. ¿Conoces el sitio?

JOMARBON, gracias por la información. ¿A 13 millas tenemos 55 metros?

Creia que habí­a que alejarse más para esa profundidad.

Tengo una Dipol 600 con 115 cv, creo que voy bien en eslora y potencia para retirarme un buen rato, ¿qué me aconsejas?

Gracias y buena pesca

Publicado

felix yo soy d sevilla pero, stoy cada 2 x 3 x matalascañas, ya q tenemos alli una casita y el barco en mazagon, tienes un hermano q se llama Fran ?

Publicado

leelo bien, te decia q el mas grande q e pillado era en 55 mtrs d agua no q a 13 millas haya esa profundidad, d cuanto es tu deposito ? tienes garrafas aparte ? te digo una cosa mi antares tenia 137 l d sin plomo salgo d mazagon llegaba a los 50 mtrs ponia velocidad d curry hasta los 100-110 mtrs y depende como fuera la cosa seguia x hay o cambiaba, resumen 100 litros d sin plomo fundidos, x eso no me atrevia a ir mas lejos, sino me hubiera gustado llegar mas lejos, un amigo saco un rojo d unos 45 kg sobre los 350 mtrs mas o menos no lo recuerdo bien pero el atun era impresionante,

saludos

Publicado

Pues si que estoy bien informado, creia que a 13 millas estaria en torno a los 40 metros

Publicado

Segun el fabricante, el barco es nuevo, tiene 120 litros

Publicado (editado)

mi consejo bidon d gasola o deposito auxiliar, si piensas llegar a 20 millas o cosa asi, ya t digo pa las 12-14 vas justito, ten encuenta q son 12 pa ya y 12 pa ca + todo el tiempo curricaneando

Editado por JOMARBON
Publicado

Gracias JOMARBON, tengo un bidon de 20 litros del barco anterior que tendre a punto cuando salga.

Por cierto, buscando por otros post te he visto proponiendo lo de identificarnos de alguna manera cuando estemos en el agua y me ha parecido estupendo. Inmediatamente he seguido los consejos y me he identificado en la firma.

Yo suelo tirar más para la zona de Mazagón que hacia el Rompido, así­ es que es posible que nos veamos pronto con el barco hasta las trancas.

Un saludo y buena pesca

  • Miembros
Publicado

que hay jomar. ya te digo que siempre he salido desde matalascañas y mazagon, y todavia no conozco la zona de ayamonte, pero ya me enterare donde esta la picifactoria. En cuanto los listados hay veces que estan mas cerca de lo que los vamos a buscar. yo los he llegado a cojer a 35 metros y otros dias no los encuentras ni a los 100, pero casi siempre nos distraemos mucho con los lirios y las caballas. No has provado las bailas al curri?. Con un poco de suerte se pueden cojer algunas a escasos metros de la orilla.

Publicado

Hola a todos los foreros y foreras (nunca he leido a ninguna). A ver Jomarbon creo que a 13 millas desde Mazagon no hay 115 mts que hay bastante menos, ojala esté equivocado aunque tenga que coger me gps y tirarlo al agua, a ver si alguno nos lo aclara porque si no esta noche no duermo tranquilo :pescando:

Publicado

las 12 millas las teneis aproximadamente sobre el veril de 50 mt.

los 100 mt estan sobre 18 millas, desde mazagon, punta mas o menos.

Publicado

Gracias Acme, como siempre saliendo a todas, pues nada que tendré que aguantarme con el gps, de momento va bien, es que recuerdo que una de las pocas veces que he ido por alli, me marcaba en 100 mts 20 millas a Mazagon. Un saludo a todos.

Publicado

mañana cojo la carta nautica y lo compruebo d nuevo, creo recordar q saliendo d mazagon entre este y matalascañas mas o menos a un rumbo 160 a 13.5 millas estas a 110 mtrs., compas en mano y carta nautica delante, el q tenga carta q lo mire , creo q no me equivoco, saludos

Publicado

pues si me equivoco !!! pido perdon, no lo mire bien, como dice acme +- 18 millas ( desde mazagon ) saludos

Publicado

Pues es una pena, ya me veí­a a 100 metros en un momento

Publicado

Hola a todos, sin dejar este tema, me imagino que la mayoria tendreis el PER, cuando vais a 15 20 millas ¿suelen los de verde meterse mucho con este tema? porque claro cuando sales a por algun atun con 12 millas te quedas corto. Espero respuestas. :cumple:

Publicado

solo los e visto en la bocana del puerto y poco mas, x lo q se es dificil q se metan

Publicado

rivero aki se van la gente con el titulin a 20 -22 millas y no hay :beer2: como ha dicho jomarbon solo se suelen ver por la bocana del puerto y en el bar desayunando ke por cierto se ponen moraos,saludos

Publicado

Me gustarí­a que pusiéramos en claro la normativa vigente para pescadores deportivos.

Lo pregunto aquí­, aunque no tenga que ver con este hilo, porque la gente de Huelva imagino que sigue este post, y como sabéis, tanto que se está hablando del atún, yo ahora mismo no sé como está la cosa para nosotros ya que la normativa diferencia atlántico y mediterráneo.

Podrí­amos poner las cosas claras sobre todo en lo referente al "anexo III", es decir, atún rojo, albacoras, patudo, peto, marlines, espadas y ahora besugo, el resto de túnidos (melvas, listados, bacoretas...) y lirios no entran en el anexo.

Voy a buscar lo que yo tengo por aquí­ y ahora lo cuelgo.

Publicado

eso estoy haciendo acme, intentando aclarar algo d nuestra zona

Publicado

Gracias por la informacion, ya veo que de momento está la cosa tranquila en ese aspecto, esperemos que siga así­, yo la verdad que tambien los he visto solo en el puerto y tambien en la punta del espigon cuando hemos estado cogiendo caballas tambien se han acercado alguna vez a pedir papeles, con respecto a lo de los atunes tengo la duda de que si los listados tienen algun lí­mite de talla o peso, Jomarbon lo del error de ayer con las millas tampoco es como para pedir perdon hombre, quien tiene boca se equivocarrrr, saluditos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...