nereus Publicado Octubre 8 , 2006 Publicado Octubre 8 , 2006 He querido abrir este post para mostraros un palometón que capturé este viernes pasado pescando al curricán. Lo mas bonito fué la lucha que tuve con él y que duró 1 hora y 45 minutos. Todo ocurrió sin esperarlo para nada. Salimos a pescar mi amigo Valeriano y yo al curri costero a ver si capturabamos alguna lubina o algún dentón pero lo último que nos esperabamos era que nos entrara semejante bicho. La picada fué brutal, mas bien parecia una enrocada. Al principio pensamos que habiamos clavado algun milano debido a que no se despegaba del suelo, cosa normal en la rayas, pero al cabo de unos 10 minutos empezó a subir a la superficie y nos quedamos perplejos al verlo. Lo mejor de todo fué el montaje que llevaba. Trenzado power pro del 0.28 y bajo fluorocarbón Gorilla del 0.35. Casi ná para aguantar semejante miura. El caso es que la picada se produjo a escasos 3m de profundidad y el palometón nos llevó a mas de 10m. Para alcanzar ese calado el palometón nos llevó mas de 1.5 km hacia afuera para posteriormente volvernos a arrastrar hacia costa hasta la profundidad a la que nos picó. En definitiva la lucha se libró en 3 km de mar, cosa nada mal para hablar de un pescado costero. Aquí os pongo unas fotos de este ejemplar que pesó 23.5 kg. En esta estoy con mi compañero de batalla. En esta están mi padre con mis suegros Esta captura se la dedico a los foreros que vinieron a la kedada de jigging la semana pasada a Denia, por su inestimable colaboración en la limpieza del fondo de los inacabables serranos. Va por ustedes.. Citar
Lucky-Craft Publicado Octubre 8 , 2006 Publicado Octubre 8 , 2006 Im-Presionante con... 0.35!!!! madremia lo que tendrias que sudar...ajjajaaj enhorabuena PD: has mirado si da la talla minima? Citar
MURRAY Publicado Octubre 8 , 2006 Publicado Octubre 8 , 2006 La verdad es que a esa linea del 0,28 debes ponerla en un altar,supongo que cuando vieras el bicho pensaste en la linea que llevabas,enhorabuena,eso no se saca todos los dias. Citar
David_Canet Publicado Octubre 9 , 2006 Publicado Octubre 9 , 2006 Felicidades!! Precioso Palometon.. Saludos. Citar
ndanzante Publicado Octubre 9 , 2006 Publicado Octubre 9 , 2006 yo fuí a la kedada y gracias a la dedikada, menudo bicho , enhorabuena, saludos. Citar
ndanzante Publicado Octubre 9 , 2006 Publicado Octubre 9 , 2006 Nereus , nos pudes decir que señuelo o cebo utilizastes y comentarnos que hicistes con tanto pescado. saludos Citar
irkan Publicado Octubre 9 , 2006 Publicado Octubre 9 , 2006 Enhorabuena nereus , y dices que te picó en la costa, si me pica a mí me hunde la zodiac Citar
gorrion Publicado Octubre 9 , 2006 Publicado Octubre 9 , 2006 Pues baya con los pescaitos de tu pueblo................................ Y con el equipito que los pescais.............................................. FELICIDADES. Citar
marlin2 Publicado Octubre 10 , 2006 Publicado Octubre 10 , 2006 uuuaaauuuuuuuuuuu.felicidades!!!!!!!impresionante relato Citar
Serran0 Publicado Octubre 10 , 2006 Publicado Octubre 10 , 2006 Q hermosura de Pez , FELICIDADES Citar
r4f4 Publicado Octubre 11 , 2006 Publicado Octubre 11 , 2006 PD:murray, el 0,28 es del power pro (trenzado) Citar
queco Publicado Octubre 11 , 2006 Publicado Octubre 11 , 2006 Pedazo de captura Felicidades y grasias por la dedicacion Saludos Citar
Juan D Publicado Octubre 11 , 2006 Publicado Octubre 11 , 2006 Enhorabuena por la captura,te has dado cuenta que despues de cada kdd de jigging aumentan las picadas de grandes bichos por la zona¿? Un saludo,buena pesca. Citar
CAZON Publicado Octubre 11 , 2006 Publicado Octubre 11 , 2006 Felicidades......impresionante.... Nereus no puedo mas que felicitarte por esa hermosa pieza. Saludos y buena pesca Citar
nereus Publicado Octubre 12 , 2006 Autor Publicado Octubre 12 , 2006 Queria daros las gracias por vuestras felicitaciones. Ha sido para mi una inmensa alegria la captura de este hermoso ejemplar de palometón y queria compartirla con todos vosotros. N'danzante me ha preguntado si podia dar algo de información sobre el señuelo empleado o cebo utilizado, pues bien, os diré que la captura fué hecha con un rapala color MU de 11cm y la distancia a la que iba del barco era a unos 50m y sin plomo. He de deciros que yo no soy ningún especialista en la pesca de dicha especie mas bién han sido esta captura y otra que hice en febrero de este año, fruto de la casualidad ya que en ambas situaciones no iba en busca de ellos. Para mi la clave de poder engañar a algún palometón está en el estado del mar. En ambos casos el agua estaba sucia y he ahí el secreto. He curricaneado por los mismos sitios con aguas claras y jamás he tenido una picada de dicha especie. Si en vuestras zonas de pesca existen ejemplares de palometones buscarlos con mas ahínco cuando el mar este movido y seguramente tendreís mas posibilidades de éxito. Sobre el equipo empleado, a pesar de su ligereza, tanto la línea como el bajo eran de excelente calidad y gracias a ello, sumado a la paciencia y tranquilidad que tuve, hicieron posible la captura. Espero que os hallan podido servir de ayuda estos consejos. Un saludos a todos. Citar
CAZON Publicado Octubre 13 , 2006 Publicado Octubre 13 , 2006 enhorabuena de nuevo: Dos capturas de la misma especie no creo que sean fruto de la casualidad, sino de tu buen hacer como pescador. Lo que apuntas del estado del mar es fundamental, ya que son peces huidizos y desconfiados, Por cierto, a que profundidad se produjo la picada?. Saludos y buena pesca Citar
nereus Publicado Octubre 14 , 2006 Autor Publicado Octubre 14 , 2006 Cazon, la picada se produjo a tan solo 3m de profundidad y en la anterior captura a 7m. Los palometones en esta época suelen acercarse mucho a la costa, entre otras cosas, porque su debilidad son los mújoles y estos son peces que viven en aguas poco profundas aunque el año pasado vi en la lonja de Denia una calada de una barca de arrastre con docenas de palometones que me dejo alucinado. Llegué a ver algún ejemplar de 45kg . Eso fué un hecho excepcional pero lo normal es encontrarlos cerca de costa. Un saludo. Citar
xsifo Publicado Octubre 14 , 2006 Publicado Octubre 14 , 2006 felicidades,es lo maximo de lo maximo qualquier pescador sueña con ese dia y tu ya has despertado.......... FELICIDADES Citar
ndanzante Publicado Octubre 14 , 2006 Publicado Octubre 14 , 2006 enhorabuena y gracias nereu , me dá la sensación de que lo hicistes perfecto para poder conseguir esa marvillosa pieza , salu2. Citar
CAZON Publicado Octubre 21 , 2006 Publicado Octubre 21 , 2006 compañero nereus: No hace mucho tiempo que te pregunte sobre la captura que habias embarcado de tu palometon, y te hice alguna pregunta sobre el tipo de señuelo, profundidad , estado del mar, etc.... Primero queria darte las gracias por tu amabilidad y sinceridad en las respuestas. Y en segundo lugar quiero compartir con vosotros, al igual que has echo tu, la captura que hemos conseguido gracias a tus consejos , siendo la primera vez que hemos echo este tipo de pesca. En fin Nereus no puedo mas que agradecerte tus consejos. Saludos y buena pesca Citar
aversipican Publicado Octubre 23 , 2006 Publicado Octubre 23 , 2006 Enhorabuena por esas capturas de palometones Yo soy nuevo en esto de la pesca desde embarcacion, tengo una semirrigida 4,50 y la verdad es que todavia tengo que aprender mucho de gente como vosotros. En este post habeis dicho el señuelo, la linea que usais, que los palometones se encuentran cerca de la costa, la distancia del señuelo a la embarcacion, o sea que mas detalles casi imposible. Solo yo tengo una duda mas, a que velocidad se ha de ir para tentar a estos bichos. Gracias Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.