supermasilla Publicado Octubre 23 , 2006 Publicado Octubre 23 , 2006 (editado) No soy de los que andan denunciando ni quejandose contínuamente, pero lo que me pasó este fin de semana ya fue el colmo.... Os relato a continuación: Resulta que el sabado casi de noche a las 8 ya me dirigí a mi coto particular que está a la salida de un puerto muy visible en la zona de Sabinillas provincia de málaga, en concreto en la salida del Puerto de la Duquesa (que así se llama), y ví la marea muy baja y la mar en regular estado, pero bueno, el caso es que poco a poco empiezo a hacer lances en paralelo de la escollera recorriendola en profundidad en ambos sentidos. Al estar la marea tan baja, me decido por por un minnow mas seguro, en concreto el Feed Shallow, y en esto que en un de los lances lo engancho..., sin razón alguna puesto que conozco la zona a la perfección y me parecía imposible que topase con una piedra a pesar de la marea tan baja, puesto que el fondo es completamente arenoso a pesar de la escollera. Total que me pongo a tirar con paciencia desde todos los angulos, a la derecha, desde la izquierda, incluso me meto en el agua un poco, en la misma playa.... pero todo en vano... En esto que me dispongo ya a romper el seda y voy cerrando el freno para partir, en esto que veo que al ejercer la maxima tensión a la linea el señuelo lo puedo arrastrar algo pero es como si estuviera pegado a algo elástico..... en esto que me dispongo ya a investigar un poco mas con la linterna y vislumbro paralelamente a mi señuelo una serie de roscas rojas equidistantes.... Sí, un P...to trasmallo a 10 metros de la orilla estaba echado en la escollera desde la misma orilla hasta el final de la escollera. Me voy a casa sin mi FEED (QEPD) y con una mala leche soberbia, y me da por llamar a la CG esa noche (inocente de mí) que no me llega a coger el teléfono y termino desistiendo. A la mañana siguiente vuelvo al mismo sitio para comprobar si mi vista me había fallado en la oscuridad de la noche, y efectivamente, no era un trasmallo, sino dos en cada parte de la escollera que había aprisionado a multitud de especies de pequeña entidad. Finalmente cuando ya va amaneciendo y se va haciendo de día me decido a adentrarme en el agua con mi wader para buscarlo entre las mallas, pero del señuelo ni rastro, solo bailas de tamaño sardina muertas por allí y por allá y algún que otro robalo de 100 o 200 gramejos... No os voy a contar lo que se me pasó por la cabeza (que fueron bastantes salvajadas) porque sino entonces jamás terminaría este post, pero sí me gustaría que lo supierais y si alguno sabe como afrontar este tipo de situaciones que me lo diga, porque te entra en el cuerpo algo mas que mala.... Saludos. Editado Octubre 23 , 2006 por supermasilla Citar
AGARREULOO_ARR Publicado Octubre 23 , 2006 Publicado Octubre 23 , 2006 Conozco perfectamente esa situación amigo supermasilla. La verdad es que es vergonzoso que los "profesionales" que son los que viven del mar, ni lo cuiden ni lo respeten. Yo sin duda hubiera llamado a la Guardia Civil, aunque fuera al dia siguiente y si los pueden identificar que los denuncien. Lástima que no se pueda hacer mucho mas... Un saludo compañero Citar
el pescatore Publicado Octubre 23 , 2006 Publicado Octubre 23 , 2006 aqui en almeria pasa lo mismo, hace dos semanas sali de pesca con un amigo y vemos como pegado alas rocas, empiezan a hechar un trasmallo a unos diez o quince metros del, acantilado y lo gracioso esque estaba la lancha de la guardiacivil a unos docientos metros de ellos y pasaron del que estaba hechando el trasmallo y de un arastre que estaria a unos 150 metros ,aqui pasan de to se van a cepillar el mar. Citar
webwalker Publicado Octubre 24 , 2006 Publicado Octubre 24 , 2006 Se ve que vamos mejorando ... Un saludo! Citar
Kikinho Publicado Octubre 24 , 2006 Publicado Octubre 24 , 2006 me pasa muchas veces. lo que hago es: lo saco pa fuera si puedo le quito los plomos lo dejo en la orilla Citar
JANFRIBOGA Publicado Octubre 24 , 2006 Publicado Octubre 24 , 2006 Este tipo de situaciones cada vez son más comunes, la gente que hace eso no merecen el calificativo de profesionales, pues unos profesionales saben que no se pueden calar las redes a 10 metros de la orilla porque aparte de matar el pescado de las futuras temporadas, lo que vas a coger que puedas vender legalmente, no vale el esfuerzo de echar las redes pues es practicamente nada.....¿entonces porque lo hacen?...yo creo por estupidez e inconsciencia. ¿Cómo luchar contra estas situaciones?....a los que hacen las leyes los temas de medio ambiente les importan un bledo, de ahí las sanciones tan ridículas que se aplican, si es que se aplican porque muchas veces para que se apliquen tiene que haber un denunciante porque la policía de motu propio hace la vista gorda. Lo que está pasando actualmente con el mar es lo que los psicólogos llaman el efecto Broken Windows. Una imagen de este ejemplo la tenemos cuando vemos una casa que es abandonada y después de unas semanas aparecen las ventanas rotas porque algun gamberrillo se le ha tirado piedras, como consecuencia de esto, unas semanas despues hacen pintadas en las paredes, otros se menten dentro y saquean lo que hay....y lo que antes era una vivienda se convierte en una ruina. Lo que quiero decir con esto es que ya le han roto las ventanas y han pintado las paredes a nuestros rios y a nuestros mares....¿y ahora que? ¿se va a permitir que se sigua desguazando nuestro ecosistema? o por el contrario ¿se va a hacer algo para empezar a restaurarlo?. Un saludo y buena pesca (si nos dejan). Citar
humildepescador Publicado Octubre 25 , 2006 Publicado Octubre 25 , 2006 Muy bueno lo del efecto broken window humprey Que asco de sistema!!! Citar
Pep Publicado Octubre 25 , 2006 Publicado Octubre 25 , 2006 (editado) Yo tampoco hablaría de profesionales, sinó de furtivos, piratas y esquilmadores y lo suyo es denunciarlo, por mucho que al final te parezca que estás haciendo el capullo, pues no hacen el caso que se debería, pero se debe seguir poniendo de manifiesto ante las autoridades que se están violando las leyes, tan o más válidas que las que impiden circular a más de 120 Km/h por una autopista; de lo contrario esta especie de okupas del Broken Windows proliferan. Además, este tipo de gente actua sin pudor alguno y seguiran haciéndolo si no actuamos, aunque sea de forma privada. Para evitar tener que buscar a las 11 de la noche el teléfono del Seprona o de la Consejería de Pesca de la Comunidad Autónoma y que encima no conteste nadie, no está de más, hacer la consulta en horario normal, informar de la situación y solicitar que faciliten un teléfono donde poder dar parte a las autoridades correspondientes en futuras ocasiones y poder comunicarlo a quien toca. Saludos PD. Traslado el tema a Charla de Pescadores, donde seguro lo leerá más gente. Editado Octubre 25 , 2006 por Pep Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.