Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

buenas a todos,me gustaria haceros una pregunta.he oido hablar que se pesca con lisa, anoche fuy a pescar a la playita de santa ponsa(mallorca) y justo al lado de donde pescaba habia una grieta llena de lisas pequeñitas, fuy con el mabre y las coji. alguien sabe si de cebo vivo son buenas para la pesca? que tipo de pescado le pega? y como se pone el anzuelo? yo puse una pase la aguja de la tita por el lomo y le meti un anzuelo, el mismo quedaba fuera de la lisa, quedaba totalmente viva pk una hora despues del lance saque la caña y estaba tan campante.

pero bueno haber si alguien que entienda del tema me puede dar algun consejillo.

muchas garcias de antemano.

Publicado

Pues si es un buen cebo el tipo de pescado que le pega cualquier depredador palometones, serviolas, lubinas, anjovas etc.. pues poniendo un esmerillon triple para poner dos anzuelos uno carnado al lomo de la cabeza y el otro a la cola sera mejor que ates las cañas antes de tirar el cebo si no ya puedes despedirte.. :pescando:

Publicado

añado tambien que es recomendable dejar el freno abierto.. asi el animal se lo come mas seguro sin notar nada raro, y cuando se lo aiga zampado.. ya puedes prepararte para una intensa pelea :pescando:

Saludos!

Publicado

Hola¡

En la revista FEDER PESCAMAR, y en el número 3 (abril-mayo-junio 2002), viene un reportaje muy extenso , sobre la pesca con el que llaman 'ascensor'.

Es de lo mas original que e leido, y consiste en lanzar desde un punto especialmente elevado, escollera de puerto, por ejemplo., y con un plomo grueso lanzar a 100 metros.por ejemplo.

El truco consiste en fabricar un pequeño aparejo con alambrillo y tres poteras,

que se colocaran en la boca, lomo y cola de la lisa-mujol, y con un emerilon de imperdible se pasa como una 'tirolina' por la linea principal, con lo que la llisa se desplaza libremente, al tener total movilidad una vez en el agua, desde el principio al final, para anjovas y palometones es ideal.

Publicado

Hola Jacob.

Aqui tienes un poco de informacion grafica sobre el ascensor:

http://usuarios.lycos.es/morralleros/carnadas.htm

Y recuerda que los tirones de los predadores son brutales. Sigue los consejos que te han dicho, abrir el freno y vigilar las cañas.

La ultima vez que tuve una picada de estas acabo la punta de la caña casi en el agua, y eso que estaba en un espigon a 1 m del agua. Que pena que no lo pillara...

Un saludo!!

Publicado

Hola a tod@s:

Funciona y muy bien ,tanto a casting como al currican.

Conviene que tengan un tamaño adecuado,a partir de los 10cm mejor.

En casting siempre las utilice con el montaje en ascensor,eso si algo rustico(eran otros tiempos).Primero lanzaba la plomada,con lo que conseguia mejores lances,luego montaba un pie la pasaba con cuidado,le ataba un esmerillon y la hacia descdender por la linea como una tirolina.El plomo hacia de tope.

Con dicho sistema consegui algun buen ejemplar de lubina en Santa Pola y algun denton en en la zona de isla palomas y cabo tiñoso.

Para el curri monto un aparejo en tandem.

UN ABRAZO

Publicado

:beer: HOLA AMIGOS.

Un amigo mio que se denomina llobarrero, y lo demuestra, lo que hace es coger un anzuelo doble y pasa solo un anzuelo por el lomo dejando el otro libre.

Un abrazo.

Publicado

Hola a todos.

Me interesa este tema. Los peces vivos que soleis poner que tamaño mas o menos? Besuguitos pequeños suelen valer??

Publicado

Hola Ponce:

Me imagino que si ,yo nunca lo he probado ,pero cuando iba a por ese tipo de piezas nunca me importo mucho la especie que ponia de carnada,el primer animalico que saliese iba al anzuelo ,ya fuese lisa,boga,esparallon...y funcionaba igual,no note especial diferencia.

Lo importante es que pueda ser comido por uno mas grande y que este vivo.

El tamaño...a partir de los 10-12cm ya es bueno.

UN ABRAZO

Publicado

Hola a todos.

Gracias Trolling, los sitios que suelo ir a pescar no se si le entraran a esos peces. Lubinas hay, asi que las habra de gran tamaño. Pero palometones nunca he visto o he oido que hayan. De todas formas probare, ya uqe si he oido de gente que han sacado lubinas de 4 kilitos y pico.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

PUES DE VERDAD, MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTROS CONSEJOS LOS LLEVARE A LA PRACTICA.

OS ACONSEJO QUE MIREIS LA DIRECCION QUE HA PUESTO DARK1MAN YA QUE EXPLICA MUY BIEN COMO SE PONE EL CEBO, VUEVO A DAROS LAS GRACIAS.

SOIS TODOS UNOS MAESTROS :unsure:

PARA LO QUE QUERAIS AQUI ESTOY.

Publicado

Ponce ese sistema creo que te va a funcionar, ¿tu pescas por la bahia de algeciras y eso no?, a mi por esa zona me ha dao resultao, el besugo si que te sirve , pero mucho mejor que el besugo te va a ir una pequeña boga o una lisa o una caballita si esque la pillas. ¿por cierto donde pescan esas lubinas de 4 y 5 kg, porque yo las tengo en busca y captura pero no las encuentro tan grandes ni de coña.

SALDUOS!!!

Publicado

Amigo punta carnero. Donde suelo ir a pescar es a la playa de levante, el burgo suvenir ... y tambien voy al espigon que esta en la playa de poniente. La entrada de La Linea para que nos situemos. De Algeciras he ido a pescar solo un dí­a al muelle de isla verde, hay muchos roqueos, no paraba de perder todo.

Yo creo que los unicos sitios que puedo practicar eso y tener buenas capturas son en Gibraltar y la parte de Algeciras: el kilometro 90, la ballenera....

En Gibraltar a los acantilados llebo iendo desde el verano, no siempre, y la mayoria de las veces coges. Todavia no se me ha dado un buen pescado alli. Pero si dos picadas: una a mi y otra a mi cuñado. Las dos fallidas, perdimos el pescado al intentar subirlo. El mio no lo vi, menos mal. Mi cuñado solo vio un resplandor. Si vas de noche te hartas de cojer buenos besugos.

Tu por que parte te pones? Y que resultado te han dado las boguitas? Y como de pequeñas deben de ser??

Esas lubinas entraron el año pasado en el espigon de la Linea, calando para dentro de la bahia, pero sacaron 4 o 5 nada mas. Te tienes que ir al final del espigon. Yo lo que digo es que estaban en el lugar y hora apropiados. Yo hace un mes que no voy por alli, asi que no se que se esta cogiendo.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Yo esque normalmente voy desde embarcacion y raras veces pesco desde costa(solo spining), pero vamos el sistema ese me ha dao resultao por la parte de la ballenera, los arrecifes que hay antes del faro, arrecifes de punta sangarcia y la piedra de la perla que este en frente de la isla de las palomas.

Normalmente me funciono con robalos y algun que otro bonito, recuerdo que en el anterior verano pescando con el plomito y las bogas tuve una impresionante picada en los arrecifes de sangarcia supongo que algun pez limon o un pez bastante gordo por la forma de tirar,pero lo perdi, pues mi error fue que estaba con un nilon del 26 para lubinas, y me partio por el nudo al apretar el freno demasiado.

Las bogas contra mas pequeñas sean sera mucho mejor, tb te valen las medianitas, no te preocupes mucho por eso, unos 15 cm + o -, si tiene hambre se la comera de todas formas.

En cuanto a los enganches, yo desde embarcacion lo que hago algunas veces es poner un merillon en la punta de la caña y de hay un par de brazas del 30 con una pequeña potera, en la cual engancho la boga, y no utilizo plomo, con el simple peso del merillon y la boga que tiende a navegar a media agua es mas que suficiente, asi no engancharas el fondo.

PD: si le pones dos poteritas a la boga (cola y cabeza) te ira mejor que con una, porque hay veces que pican y la escupen sin engancharse.

SALDUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

Gracias Punta Carnero.

Yo nunca he ido a la ballenera ni a ninguna de esos sitios. Pero mi vecino pescaba al vivo o con muestras y no veas que bicharracos traia, aunq eso hace mas de 10 años. No se como estra la cosa por alli ahora. Yo voy a probar embarcado con mi primo, haber que tal se da. Y lo mas seguro que tiremos para esas zonas. Pero pescare a fondo.

El problema de la pesca al vivo es que creo que no tengo equipo para esto, cuando pueda, utilizare una caña bastante dura que tengo de dos piezas de unos 2 metros aproximadamente. Una pregunta la potera de adelante se la metes en la boca o lo enganchas por la cabeza?? La de detras supongo que se la engancharas arriba de la cola.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Si consigo bogas pequeñas, engancho una unica potera en el lomo encima de la cabeza, eso si que la potera sea pequeña para que pueda nadar bien y no se la lleve al fondo, yo cuando utilizo lisas o bogas un poco grandes pongo dos, una en la cola y otra a la altura del lomo tal como te dije antes.

Pero sobre eso no hay nada escrito, mi primo por ejemplo cuando viene siempre las engancha con un unico anzuelo por la boca. Si el pescado entra fuerte y es grande lo vas a enganchar tanto con una como con 2.

En la ballenera de vez en cuando entra pescao, pero es segun el dia.

Suerte y a ver si nos vemos por alli.

Publicado

Gracias Punta Carnero. Haber si nos vemos y suerte estas Navidades.

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

E visto la pagina tan wena k nos a facilitado dark1man ( muchas gracias chaval) pero mi duda es ..... en la linea madre se pone el plomo y se lanza solo y una vez lanzado se engancha con el mosqueton la lisa y ella k baje nooo ??? o se pone un quitavuelas en la linea mdre y el bajo con el plomo y se lanza y una vez lanzado se engancha ???

Podeis aclararme eso por favorrrrrr .... GRACIAS .

Publicado

HOLA JEREMIASYONSON.

En la linea principal solo se lanza el plomo, una vez lanzado es cuando a traves de un quita-vueltas se une el aparejo donde esta la lisa puesta a la linea principal deslizandose a traves de ella.

Te tengo que decir que para practicar este tipo de pesca tendras que lanzar con plomos de varilla o araña, ya que la linea tiene que estar completamente tensada con lo cual el cebo (la lisa) se desplazara nadando hacia dentro y hacia fuera.

Bueno un saludo y espero lo entiendas.

Publicado

Ten en cuenta que el truco esta en la linea bien tensada para que la lisa pueda nadar a traves de ella entrando hacia el plomo y saliendo.

Si utiizas plomo con letas de casting no creo que puedas mantener la linea bien tensada en el momento la lisa se mueva un poco nadando te la va ha destensar y mas si la lisa es de buen tamaño para anjovas o palometones.

Yo utilizo normalmente para pescar con lisa plomos de varilla de 180 a 200 gr. con varilla fija (de fabricacion casera) que funcionan muy bien para pescar con lisas de 250 a 350 gr.

  • Miembros
Publicado

.---HOLAAAAA.

.-PARA MI LA VERDAD QUE LAS LISAS DE ESE TAMAÑO SON MUY GRANDES.

.-YO SUELO UTILIZAR BOGAS,LO QUE PASA ES QUE LA LISA DURA MÁS TIEMPO VIVA.

--Y RESPECTO AL PLOMO CON 120Gr YO CREO QUE YA VA SOBRADO.

.-ESA ES MI OPINION,PARA MI ES LA QUE USO..

---CADA UNO TIENE SUS MANIAS.JA.JA.

  • 6 años despues...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...