Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Es normal lanzar 15 ó 20 m más, OTG, con una caña de acción de punta que con una rip? ¿Cuál es el motivo?

Mi carrete recoge 90 cm por vuelta, y con la rip ando por 165- 190 vueltas, y con la Spin 190 - 210 vueltas.

¿Es normal o es una mala técnica? Mi drop es sobre 2,70 m en rip y 3,10 en la Spin Power.

Lanzo con 120 g y linea del 25 / 30. ¿Cuánto lanza un tirador bueno?, no digo un campeón de ...

Gracias y un saludo

Publicado

No dices con que rip lanzas y eso puede ser una de las razones.la otra es que con una caña de tres tramos de accion de punta el tiro es muy rapido y con las rip es mas lento.Si intentas lanzar con una rip igual que lo haces con una de accion de punta es bastante probable que saques menos mtrs.

Saludos y buena <_<;):D

Publicado

Una pregusta q yo me hago y que en su momento tambien la formulaste tu Bitxo es:

-Si se supone q las RIP son más lanzadoras q las cañas de 3 tramos, ¿porque la mayoria de gente q participa en los concursos de cásting lo hacen con cañas de 3 tramos??

No me acuerdo de las conclusiones q sacaron a esa pregunta y por eso me gustarí­a q los entendidos del tema opinaran.

Saludos :pescando2:

Publicado

Nulero, yo creo que mas que ser mas lanzadoras, lo que resultan mas comodas de lanzar, es decir, requieren un menor esfuerzo para sacar los mismos metros.

Lo que dices de los concursos es lo que se ve en españa por las normas especificas que hay en este pais para el tema del casting, con plomos de 113 gr. En el resto del mundo, en el que se compite con normas internacionales creo recordar que lo que siempre he visto son las de reparticion.

Entre otras cosas, en estos concursos lanzan con plomos de 125, 150 y 175 y considero que las cañas de accion de punta no tienen potencia suficiente para mover plomos de esos gramajes, por lo menos de los dos mas elevados. Es una posible explicacion, pero a ver si alguien mas metido en el tema te puede dar una explicacion mas convincente.

Un saludo.

Publicado

QUE NO LANZA LA CAÑA QUE LANZA EL TIO

si te es mas comodo o estas acosstumbrado a un tipo de caña el cambiar en la mayoria de los casos supone ha hacer menos metros, se necesita como para casi todo un poco de entrenamiento.

las RIP requieren tecnica y las de accion de punta velocidad

Publicado
Una pregusta q yo me hago y que en su momento tambien la formulaste tu Bitxo es:

-Si se supone q las RIP son más lanzadoras q las cañas de 3 tramos, ¿porque la mayoria de gente q participa en los concursos de cásting lo hacen con cañas de 3 tramos??

No me acuerdo de las conclusiones q sacaron a esa pregunta y por eso me gustarí­a q los entendidos del tema opinaran.

Saludos :cumple:

esa conversacion salio en otro foro

con permiso de unos y de otros pongo el enlace

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=8...&temaid=5107557

ahora handerklander lo dice bien eso solo en España

Publicado

contestandote a tu pregunta joma,el que hagas mas metros con una que con otra lo que demuestra es que todavia no sabes lanzar bien (como yo),te aseguro que un buen castier te hace casi los mismos metros casi con cualquier caña,otra cosa es que se sienta mas a gusto con una u otra,esto mismo lo vi un dia en concreto,la gente alucinaba con las distancias que alcanzaba el muchacho con sus rips,todo el mundo achacaba la enorme distancia por el uso de las rips... hasta que le dieron cañas de accion de punta y hacia los mismos metros

a mi me ocurre lo contrario que a ti,hago mas metros con la rip,sin embargo ultimamente con una sat estoy llegando a hacer casi ls mismos metros (entre 10-20 m menos) que con la rip,incluso tire el otro dia con una de tres tramos de un amigoy con un solo tiro ya he hice los mismos metros que con la rip,cosa impensable para mi hasta hace un año,lo que me esta demostrando que algo voy aprendiendo aunque se que me queda un mundo por aprender

Publicado

Lo que más me fastidia es que hay dí­as que ,dentro de mi nivel, tiro de maravilla, y con la misma, voy al dí­a siguiente y todo lo que habí­a progresado, coño, marcha atrás.

¿Te ocurrió alguna vez?

Saludos

Publicado

respondiendo la primera pregunta y segun mi opinion se puede considerar un buen lanzador con fijo aquel capaz de superar los 200 metros con hilo del 30

Publicado

200 metros reales o dentro del agua¿? con caña de accion de punta¿?

Para mi eso es un mostruo, no un buen lanzador jejeje

saludos

Publicado

me ocurre hasta hoy dia,algunas veces con diferencias abismales,hay dias que rozo la cifra mitica (con cebo) y dias que me cuesta horrores pasar de 140 m,gran parte de esa perdida de metros la tienes en la forma de la orilla,si esta es plana y dura haras muchos metros,sin embargo hay playas en la que es muy dificil lanzar y la fuerza se te va por los pies y no la transmites a la caña

no te obsesiones con las rips,tengo un amigo muy buen lanzador que no se come un rosco con mis rips,el es muy rapido,y con su rapidez consigue doblar una caña de accion punta,sin embargo esa rapidez no va bien con una rip,cada uno debe usar la caña que se adapte asus cualidades,no al contrario

Publicado
respondiendo la primera pregunta y segun mi opinion se puede considerar un buen lanzador con fijo aquel capaz de superar los 200 metros con hilo del 30

Santi, si hace unos 220 en esas condiciones, tambien es justo decir que lo más seguro es que consiga ser campeón de españa de casting, y eso nos lleva u un cí­rculo que no se si será vicioso :ok: pero, que si es muy reducido :beer: .

Para mi un buen lanzador en pesca, es aquél que saca muchos metros sin esfuerzo aparente y, que puede aguantar un gran nivel durante una franja de tiempo bastante grande. En el casting, los buenos son los que quedan en las primeras posiciones, que es lo que cuenta en la competición, el mismo caso que en el fútbol, que puedes jugar todo lo bien que quieras, pero si no metes goles y ganas el partido, no te sirve para nada.

Un saludo. :pescando:

Publicado

Buenas compis.

El Sabado pasado conseguí­ aumentar mi marca personal con las National A 204 metros reales con plomo de 120 ,bajo de linea pero sin cebo (lo puede confirmar estelmar que fue quien lo contó).

Tambien tengo que decir que al cabo de unas horas acabé doblado de la espalda por el sobreesfuerzo,Hasta el punto de que no podí­a pasar de 130 metros .¿Soy un buen lanzador? POR SUPUESTO QUE NO

Estoy con tigo GRAN..

saludos..

Publicado (editado)

Bueno Carlos ...Fueron 246 vueltas del Power aero con bobina de teflón i el hilo tensado.

0,83cm.por vuelta

Pero el caso no es este lance en concreto ,la cuestión serí­a ¿que se considera un buen lanzador?

SALUDOS

Editado por RIEMBAUT
Publicado (editado)

Cuidadin con las vueltas y mas con hilos finos quique que luego vienen las sor`resas.Cogerlas como una referencia ,no como una medida real.En cuanto a lo que a dicho mi gran amigo pepe,me sabe mal decirlo :cumple: pero no estoy de acuerdo.Otra vez estamos confundiendo la pesca con el lance y no es lo mismo.Un buen lanzador es alguien que lanza bien tres,cuatro,diez o mil veces seguidas,pero que lo hace bien y consigue buenas distancias.Un tio que ademas de lanzar bien es capaz de estar toda la noche dale que te pego pues mejor para el.

Perdon pepe,ya me extrañaba a mi...lo he leido mal y tu especificas muy claramente lo que entiendes por lanzador en pesca y en castig. :cumple:

Saludos y buena <_<:cumple::cumple:

Editado por bitxo
Publicado (editado)

Carlos ,RECTIFICO LO DE METROS REALES.Fueros 246 vueltas del power. Lanzar bien para mí­ significa sacarle el máximo rendimiento a tu modelo de caña,y si para ello se tiene que modificar un poco el estilo estricto de un tipo de lance,lo veo conveniente,por lo que concluyendo...un buen lanzador es aquel que es capaz de sacar el máximo rendimiento a su caña durante el tiempo necesario(constancia).Es mi humilde opinión...

Saludos

Editado por RIEMBAUT
Publicado
Perdon pepe,ya me extrañaba a mi...lo he leido mal y tu especificas muy claramente lo que entiendes por lanzador en pesca y en castig. :cumple:

Saludos y buena  <_<  :cumple:  :cumple:

Bueno Carlos, el dí­a que te pille por banda me la cobraré, una buena mariscada no estarí­a nada mal :cumple::052:;) . No hay nada que perdonar, cualquiera de nosotros puede leer mal una intervención y yo el primero.

Luego, me decí­s que no tenga miedo el dí­a que vaya a tirar al casting y, todo el mundo que lanza un webo y parte del otro... Aquí­ en Almerí­a pasa lo mismo todo el mundo pasa los 200, no se pero me estoy empezando a hacer caquita en los pantalones :cumple: . Bueno, ya se verá en su momento y en su lugar oportunos, de lo que es capaz cada lanzador con su vara (mi criatura (TC 4200 técnicamente revisada y customizada)será muy dura de batir, todo lo contrario que su creador :wacko: )

Saludos.

Publicado

GRAN.. He rectificado lo de metros reales.No sé que distancia hubiera sido en casting..Otra cosa :si lo dices por mí­ ,en ningún momento estoy dandomelas de lanzador.Estoy poniendo un ejemplo de todo lo contrario

SALUDOS

Publicado

No es por ti, era un comentario general, en ningún momento ha sido mi intención individualizar.

Esto si va por ti, independientemente de que sean en casting o en la playa, oleeeee ;) eso está muy muy bien :ok: .

Saludos. :001::barco:

  • Miembros
Publicado

hola un saludo escribo desde Mexico especificamente de Ensenada Baja California aqui creo que se usan estilos distintos de pesca,

las canas de 2 o 3 secciones de mas de 9 pies de largo ya casi no se usan, puedes obtener mayor distancia con una cana de 9pies de grafito , (graphite USA es mi favorita) que con una mas pesada y mas incomoda y sin doblarte la espalda como comento alguien, yo lo convino con un carrete shimano TEDC en cualquier tamano y sin esfuerzo he visto principiantes lanzar 150 yds. conozco personas que lanzan mas de 200yds. con 2.5 oz. de peso.

me podrian decir que significa RIP no lo entiendo gracias y un saludo.

visita www.curricaneando.com

  • Miembros
Publicado

Creo que se esta perdiendo el enfoque, el motivo deve ser pescar de nadsa te servira tirar 500mts. si no sacas nada, los campeonatos mundiales de casting los participantes la mayoria ni pescan no estoy seguro donde los hacen pero es como otro deporte aparte, y si lanzan sus buenos 300mts.

Publicado

Una pregunta Carlos , tu que vas a lanzar a la pista y por lo tanto sabes los metros reales que sacas (por cierto no logro entender la maoral que teneis al ir a lanzar en seco , con lo dificil que es hoy en dia sacar un pescado tirando el plomo dentro del agua y vosotros cabezones que cabezones a lanzar en la pista en fin yo os desearia suerte pero la verdad es que lo teneis dificil , como no claveis el plomo en una lata de sardinas no se que vais a pescar.....) es que hay mucha diferencia de metros al contar las vueltas con un hilo fino a contarlas con uno mas grueso ,

saludos y buena pesca , aunque .............

Publicado

Buenas ismael

El compañero dj santi tiene por aqui un post en el cual pone sus maximas distancias conseguidas segun el hilo que utiliza.Nosotros tiramos con lineas gruesas pero con anillas de casting que hacen que la friccion sea minima.En la pista no nos dejan tirar con lineas menores de 40 entre otras cosas por que mide 200 mtrs escasos y si te pasas le das a los que estan haciendo practicas con las autoescuelas :wacko: .Pero si que hay diferencias y entre un 16 y un 40 son importantes.A mi me gusta la pesca pero tambien me gusta tirar y como el casting se hace en seco pues ahi estamos practicando :D tambien tengo que decirte que ni en coña saco los mismos metros en pista que en la playa y es que todo influye.Pero paralelamente es la unica manera de comprobar los metros que sacas realmente,cuando se tira en seco no hay nada,donde cae el plomo se cuenta y es lo que hay.

Saludos y buena :ok::ok::blink:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...