Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Hola compañeros.

No se si ya la conocéis, el otro dí­a Machado me dijo que habí­a salido este nuevo modelo, que yo considero que ha sido la respuesta de Shimano a la fabulosa Daiwa Sky Caster que estaba amenazando seriamente las ventas de la Surf Leader, al incorporar componentes en titanio.

Bueno aquí­ os dejo la cañita y a continuací­ón el enlance para saber algo más de ella.

bigrf6.th.jpg

http://www.plat.co.jp/english/surf/SURF_LE...surf_leader.htm

Saludos. :pescando:

Editado por GranBlanco
Publicado (editado)

Pues no Andres no parecen malas jejej, y ademas salen por el mismo precio aproximadamente que las sky. Yo creo que Daiwa les estaba ganando terreno a shimano en el tema de las cañas...

saludos

Editado por alvaro
Publicado

yo se de uno que ya a tocado una parejita... jajaja, el color algo saroson... pero dios!!! si alguien le gustaba la Surfleader antigua... que se agarre los machos que vienen curvas.

Publicado

jajaja, tu no sabes con quien te juegas los cuartos, las cañas cuando las sacan nuevas, primero las prueba el sr. sakuro shimano, y luego las prueba antonio, y como se contradigan las opiniones, no se yo quien mandara mas, jajajajajaja.

Un saludo. Sayonara.

Publicado

En el concurso del domingo, se las pedi a Ginrin para el... le estoy cojiendo el manejillo a esto de japan... no ta mal del todo... lo proximo hilitos y aparejos... aver que tal son.

Publicado

Shimano y Daiwa, son la misma empresa,,,,La misma empresa con dos lineas de produccion diferente. Es pura estrategia comercial, lo digo para los que se crean lo de la competecia entre las dos. Evidentemente hay una estrategia, pero simpre gana la empresa, asi quue no seais tan inocentes.

Publicado
Shimano y Daiwa, son la misma empresa,,,,La misma empresa con dos lineas de produccion diferente. Es pura estrategia comercial, lo digo para los que se crean lo de la competecia entre las dos. Evidentemente hay una estrategia, pero simpre gana la empresa, asi quue no seais tan inocentes.

Miguel pues yo me he quedado igual, veo una sociedad que tiene dos sociedades entonces, pero ello no elimina el que no haya competencia. Hay muchas situaciones así­, el Grupo VAG BmBh tiene a Audi y a VolskWagen, ambas fabrican un A8 y un Phaeton y, te puedo asegurar que compiten entre ambas pese a pertenecer al mismo grupo empresarial y, pese a comercializarse normalmente en los mismos concesionarios.

Necesito para encontrar mayores similitudes, conocer si las "telas" de carbono son las mismas para las cañas, si los composite y las aleaciones ultraligeeras de los carretes son las mismas y, más cosas. Si no existen similitudes en materias primas ni en la mano de obra de las factorí­as, entonces no serí­an lo mismo. Y esto esto dejando aparte las relaciones entre ejecutivos de ambas empresas y su jefes, al que venda menos y fabrique peor, lo limpian.

Explí­canos un poco mejor en que consisten estas diferencias, para que nos aclaremos mejor con las estrategias de este gigante japonés del mundo de la pesca.

Saludos.

Publicado

Para que son exactamente estas cañas???por que la accion la veo un poco justa pepe en comparacion con las sky.

Saludos y buena :barco::cumple::cumple:

Publicado (editado)

LO unico que te puedo decir que ambas marcas son de la misma multinacional.. siendo Shimano la "buena" y daiwa la mas baratita,,,,, Construyen en Tailandia basicamante lo que envian a a Europa y en Japon el material de consumo domestico.Hay ciertos materiales en principio identicos que son de una calidad muy diferente si son fabricados para exportacion o para el consumo interno, siendo los de consumo intermo muchisimo mejores.Solo hay que hechar un viatazo a los carretes de giratorios de spinning,,,, el mismo modelo para USA y Europa no tienen nada que ver con los que se quedan alli, ni tampoco los precios claro..Como comprenderas no tengo ni idea de la estrategia de ventas de esta gente... pero tenerla la tienen, esto seguro!!! Sin embargo pienso que Shimano en cuanto a cañas esta estancado hace años.Sus buque insignia la Spin Power es mas vieja ya que mi abuela.... por muchas anillas y colores que le cambien es una caña que ya tiene casi 10 años.Tenia 4 en su tiemo y lo mismo con las Surf Leader..... es el mismo perro con distinto collar. Tambien las tuve claro, y no las hecho a faltar para nada. Shimano no es lo que era ni en sueños.Digo yo que cuando Shimano retiro a su equipo de Casting del circuito internacional por no ganar nada por algo seria... nunca llegaron a quedar de los 20 primeros calsificados, si Zzziplex y Century que lo ganan todo. Creo que Shimano se retiro por miedo a perder ventas al quedar su marca siempre fuera de las clasificaciones y ver que marcas europeas le daban caña por un tubo!! Y le siguen dando

Editado por Miguel Pi
Publicado

Miguel, es que la fibra inglesa es la fibra inglesa, puede que tenga menor publicidad que la Japonesa, pero la calidad es muy superior. Gracias por la aclaración, veo que en efecto se trata de dos fabricantes dependientes de un mismo nudo empresarial.

Carlos, simplemente la he puesto porque me ha parecido interesante para los foreros, no es para lo que te estás imaginando viciosillo :cumple::pez2::cumple: .

Saludos. :barco:

Publicado

Dios mio hay una sky 35 eso debe de ser un poste de telegrafos :046:

Gracias por la aclaracion antonio.

Saludos y buena :whistle::beer::054:

Publicado (editado)

Carlos una AX si eres capaz de doblarla le pega a una 35 seguro, como ha dicho Miguel Pi, lo mejor va a Shimano siempre. Te aseguro no obstante, que "mi creación" va a barrer a estas dos :beer: , pero para ir de pesca me llevarí­a una Sky 33 o una Surf Leader BX seguro antes.

Cada vez dudo más, por lo que sale "mi creación", tengo un PA Spin y una Surf Leader BX, lo que ocurre es que necesito más lo primero que lo segundo :054: .

Un saludo. :whistle:

P.D. Carlos pregúntame por una de mis cañas y, yo te pregunto por una de las tuyas y nos respondemos, no serí­an unos malos deberes para ir avanzando en lo nuestro.

Editado por GranBlanco
Publicado

El futuro de esta caña esta fuera de dudas,yo ya la he visto y dará mucho de que hablar.

Ahora, si la comparamos con la ski caster Daiwa. yo me quedaria posiblemente con esta, pues es mas cara en Japón que esta nueva surf leader.

Yo tengo como 2as cañas la nueva surf leader telescopica CX y va de P/M

Saludos

Miquel-í€ngel

  • Miembros
Publicado

gran blanco aconcejame una cañita (no una birrilla) y un carrete, no muy caros y de buen rendimiento para pescar en playas de almeria ( no mas de 200 euros entre los dos elementos ) piensatelo, estudialo, asimila las variables dependientes de coger pescaillos y traspasame tu resultado final...

gracias compañero

Publicado

Hola Salmonetillo.

En ese presupuesto poco se puede hacer, no hay duros a cuatro pesetas. Yo he tanteado las Colmic Paradise Surf, las Vercelli Oxigen Basic, las lineaffe potenza no las he lanzado pero si las he visto pescando, lo mismo las RC de Grauvell y, yo me quedo sin duda con las Shimano Beast Master 425 BX, una calidad muy buena y unas prestaciones también muy buenas. Estas cañas sabiendo castigarlas con 113 gr. y hilos de 16 meten muchí­simos metros y, aguantan el trato bien. Yo no se el nivel de lance que tienes, pero te aseguro que no les vas a hacer cosquillas. Bueno 110 euros para esta caña.

En tema de carretes, la cosa se pone fastidiada sólo nos quedan 90 euros, por este dinero tienes un Titanos XT que aunque no es un Ultegra XT, cumple muy bien y, es de una calidad sobradamente contrastada, el punto débil que tiene es que hay que ser muy meticuloso con el mantenimiento del guiahilos, sino en poco tiempo habrí­a que cambiarlo, pero con un mí­nimo cuidado te aguantará bastante tiempo.

Con este equipo y 0,35 de lí­nea madre han salido muy buenos cacharros por parte de mi hermano y, por mi parte algunos lances digamos que no eran malos :bienvenido: .

Esta es mi opinión, la que tú tanto buscabas :bienvenido: pero coge y mirátelo todo primero para ver si te gusta. Los precios los puedes encontrar en Almerí­a, es cuestión de buscar bien, yo lo compré por ese precio hace bastante tiempo (años).

Un saludo. :bienvenido:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...