Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Bueno pues eso, estoy ya casi un año dandole vueltas al tema y el caso es que cuando ya casi tengo claro el tema siempre hay alguna opinion que me hace repensarmelo.

La cuestion es que cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

EL CARRO

Las ventajas son varias:

- Facilidad de transporte siempre y cuando la superficie de rodadura sea mas o menos consistente.

- Comodidad a la hora de disponer o de recojer los trastos.

- Se evita el tan odiado contacto con la arena.

- Al gran capacidad hace que podamos transportar practicamente todo lo que nos venga en gana.

Las desventajas son:

-Si la arena es blanda y se hunde puede ser un suplicio arrastrar las ruedas por ella.

- No se me ocurre ninguna mas.

LA MOCHILA

Las ventajas son.

- Se lleva de una forma comoda en superficies en las que el carro se puede quedar estacado por ser superficies blandas o irregulares.

- Se lleva todo un poco masa recojido que en el carro, ya que en este las cosas van bastante sueltas por dentro de los cajones.

Las desventajas son:

- La capacidad es limitada, siendo inferior a la del carro.

- Siempre la tenemos que dejar en el suelo, con el peligro del contacto con la arena.

Bueno, pues con todo ello, a ver si me podeis echar un cable y me acabo de decidir ya de una vez por todas.

Por ahora va ganado el carro de La Tour, me parece muy bueno, pero la mochila siempre me ha hecho tilin.

Espero vuestras respuestas, graciassssss.

Editado por handerklander
Publicado

Andres y el cajon, con el arnes...¿? es comodo de llevar, caben muchasss cosas, se puede llevar a todos los lados donde no se puede llevar el carro, y ademas al ser todo de plastico duro, lo dejas en el suelo y no tiene por que entrarle la arena dentro... y si tienes ganas tambien te pude servir de silla...

Yo ahora mismo lo que llevo es un mochilon, pero me quiero pillar dicho cajon, con el que se resuelven los problemas tanto del carro como de la mochila.

saludos

Publicado

Hola handerklander

Yo experimente las dos cosas y en el mismo lugar, me esplicare.

Hace la tira de años cuando hacia pesca submarina me agencie en aquella epoca un carro de la compra y me hiba a un espigon en el cual se podia pasar hasta el final con el carro, alli metia el traje los plomos el fusil y demas equipo, me hiba de lujo ya que debia caminar casi 2 kilometros de ida y otros 2 de vuelta, asi tambien cuando hiba solo a pescar con caña, en el carro metia todo el quipo menos las cañas que las llevava al hombro , dos lanzadoras de 2 tramos fabricadas por un servidor de usted Dios y la patria.

La cuestion es que con los años y unido a la desidia de los responsables de ese espigon, el susodicho se fue deteriorando de muy mala manera llegando a poner en peligro a quien se aventurara a ir a ese espigon, asi que deje el carro y me agencie de una hermosa mochila con la cual podia sortear los agujeros, grietas y desniveles de los bloque que conformaban el espigon..

Supongo que eso de carro o mochilla sera en funcion de donde vayas a pescar, lo mejor es uno de cada uno... :bowdown:

Publicado (editado)

bueno andres,

comparto la idea de gorrion. lo suyo es tener los 2 y segun la ocasion llevar uno u otro. el tema es que yo miraria de comprarme el carro por un lado en una ferreteria y los cajones por otro y hacertelo a tu manera y demas y seguro que algo mas barato sale.

p.d. ya me dejaras una vuelta si te lo compras. :beer: jejejeje

saludos y buena :bowdown:

Editado por Mancheguico
Publicado

La desventaja del cajon Alvaro, es que tienes que estar toda la noche agachadote casi hasta el suelo, con lo que se pierde en comodidad, sobreotdo para sesiones maratonianas.

Ademas, el cajon con el arnes me sale casi al mismo precio que el carro de La Tour completito, asi que lo veo excesivamente caro para lo que es, un simple cajon de platico.

Hay algunas emrpesas que venden cajones similares por precios de 15 o 20, ya que al fin y al cabo, no pasa de ser un trozo de plastico. El tema es como transportarlo, esto se podria hacer con una espaldera de aluminio que haberlas haylas.

Un saludo.

Publicado

todo esta en el uso q le des a una cosa u otra, yo donde suelo ir el carro me ba de lujo, si lleva ruedas anchas no debes de tener problemas de arrastre.hombre si sueles pescar por sitios de dificil abceso como lo son acantilados rocas o espigones,desde luego q mochila de todas todas,yo cuando frecuento esos lugares q es 2 o 3 veces al año,reduzco muy mucho el material y una mochila de to la vida a las espaldas.saludos

Publicado

Te has dado un paseo por todos los pros y contras de que pueden tener el carro y la mochila, elige en funcion del lugar o lugares que frecuentas, aunque yo, que suelo patear playas y espigones indistintamente, acabaria haciendome con una mochila, de hecho, llevo una de cuando me iba de acampadas por ahi, en la que meto ahora que hace frio algo de ropa, la caja de herramientas con lo tipico, anzuelos, plomos etc, etc, que al no caber horizontalmente, la meto en vertical , y cuando la saco estan las cosas algo moviditas, pero en 2 minutos lo recoloco, y en esta mochila, suelo meter otra de estas pequeñitas con los carretes, bobinas y bocata y un par de latas, no se, yo prefiero la mochila, me da mas libertad.

Por cierto, cuando hablas de mochila, comentas que tiene cajones, ¿es alguna especial?, si es asi y puedes colgar alguna fotillo lo agradecere, se que Dark tiene una que compro por internet fuera de España, si no recuerdo mal, que hacia muy buena pinta, pero como comentaba en otro post, soy algo negado para encontrar algo con la lupita, y le perdi la pista, saludos.

Publicado

El carro de la compra que yo tengo en la playa es antediluviano, y pesa casi lo mismo lleno que vací­o, así­ que casi siempre me llevo una mochila; y para el tema de la arena que comentáis meto dentro una esterilla, que las hay de doble ancho con una costura enmedio, doblada y enrollada y es lo primero que saco, la extiendo y ya coloco las cosas encima. Sé que uno de esos carros con cajoncitos, asiento y hasta respaldo si fuere menester es lo mejor, pero me apaño con esto.

Publicado

Tu mismo te has contestado andres...

Si dices que no te gusta el cajon para no tener que agacharte toda la noche,el mismo problema tendras con la mochila.

Yo te explico como lo hago :D

Aqui tengo el cajon y lo llevo al pesquero con el carro del decatlhon que cuesta 40 euritos de nada y asi me ahorro el agacharme como tu dices.Si algun dia voy a una playa que hay que caminar mucho como tu bien dices, arrastrar el carro es un suplicio,cajon a la espalda, esterilla en el suelo y se acabo.En la casa de veraneo tengo la mochila y hago lo mismo,depende de la situacion la llevo en el carro o a la espalda.Lo que si que te recomendaria si te compras el carro es que busques unas ruedas de plastico igual de grandes que las de neumatico,pero planas y estas ruedan mejor por la arena por que no se hunden.

Saludos y buena :huh::pescando::pescando:

Publicado

Andres, esa mochila la tengo yo. Esta muy bien, pero las desventajas las que tu comentas.

Lo cierto es que al carro se le pueden añadir mas extras, pero tambien es mas incomodo para mi, que me meto en sitios bstante impracticables.

Yo creo que si vas a pescar a sitios donde puedas meter el carro sin problemas decidete por el carro. Si no la opcion es la mochila.

Publicado

Casi el 100 % de los sitios donde voy se puede meter el carro.

Pero claro, si cuesta tanto de arrastrar como dicen, pues malo, por que lo quiero cargar bastante, y tenia incluso previsto incorporarle un vivero portatil en la parte inferior.

Carlos, el tema es que una mochila me puede salir por 40 o 50 euros o 90 en el caso de la foto, pero el cajon con el arnes vale por aqui unos 160 o 170 con lo que agachados por agachados, como si me compro el cajon me pegan el sablazo, al agacharme me va a doler un poco mas :huh::pescando::pescando::D

Publicado

Por ahi habia uno de segunda mano por 100 euros ,el grande.A mi el mio me salio de segunda mano por 60,el pequeño.

Saludos y buena :huh::pescando::pescando:

Publicado

el cajón , la mochila es muy comoda de llevar para cuando tienes q ir dando botes de piedra en piedra pero para andar en llano mejor el cajon te lo dice uno q ha tenido de todo cajon carro y mochila.

Publicado

yo siempre he sido de mochila pero desde que me compre el carro prefiero carro aunque a mi no se me hunde en la arena los unicos inconvenientes que tienes es que a veces voy a pesqueros de no muy facil ascecibilidad y el otro es que cuando llevo el carro le tengo que echar todo los sillones de atras al coche aunque parece aparatoso pero no lo es bueno ya sabes si te decides por un carro a gastarte los cuartos

Publicado

yo tb estoy con el mismo dilema. Me han hablado del cajon que se lleva como una mochila y tiene respaldo y que cabe de todo. Así­ que la cosa esta liadilla.

Publicado

hola hander, pues mira segun donde vallas logicamente, yo casi siempre estoi en arena pues carrazo al canto , de fabula. el carro lo pille en decatlon unos 40 euros creo recordar, y en los chinos un estaste con tres cajones bastante grandes ( te puedo asegurar que en los cajones no se mueve ni un plomo por que cuanto mas grande sea mas meteras te lo digo yo ) esto unos 15 euros. bueno luego lo puedes tunear un poco yo le puse una bandeja grande con bisagras para el cebo y demas siempre trabajando depie nada de agacharse, y en un lateral un tripode para poner el fluorescente para la noche. En fin todo de lujo y comodidad, a el carro se plega para poderlo meter en el coche si no te cabe, y sobre que se hunden las ruedas en la arena nada olvidate va cojonu... son ruedas como la de los carros de los transportista de esas anchas . en fin esa es my opinion, si pescas en playa pruebalo no te arepentiras . un saludo

Publicado

hola hander, pues mira segun donde vallas logicamente, yo casi siempre estoi en arena pues carrazo al canto , de fabula. el carro lo pille en decatlon unos 40 euros creo recordar, y en los chinos un estaste con tres cajones bastante grandes ( te puedo asegurar que en los cajones no se mueve ni un plomo por que cuanto mas grande sea mas meteras te lo digo yo ) esto unos 15 euros. bueno luego lo puedes tunear un poco yo le puse una bandeja grande con bisagras para el cebo y demas siempre trabajando depie nada de agacharse, y en un lateral un tripode para poner el fluorescente para la noche. En fin todo de lujo y comodidad, a el carro se plega para poderlo meter en el coche si no te cabe, y sobre que se hunden las ruedas en la arena nada olvidate va cojonu... son ruedas como la de los carros de los transportista de esas anchas . en fin esa es my opinion, si pescas en playa pruebalo no te arepentiras . un saludo

Publicado

Hola Hander

la mochila va mu bien

pero necesitas un carro o un sitio donde apollarla para que no se te llene de arena

yo me compre un carro pequeño negro de Kali para llevar la mochila, apollar la percha y tal

Con la mochila te acostunmbras a llevar lo justo

:beer:

Un saludo

au

Publicado

si el carro lleva unas buenas ruedas no te preocupes q no se clavan,yo al mio q me monte con un carro simple de herramientas,les quite las q traia,q eran muy finas y les puse unas de carretilla inflables q se encuentran en cualquier ferreteria y de cojones,ademas cualquier carro q se precie de pesca te biene con esas mismas ruedas q te digo.

Publicado

Hola de nuevo, Hander, Dark, Franllobarro, estoy interesado en esa mochila, a ver si me podeis decir precio aprox, si se puede encontrar en España y si es fuera, como hacer para pedirla, gracias compañeros.

Publicado

yo me compre esta misma mochila hace ya un par de años y no la cambio por nada. una de las ventajas principales que le veo es que lo llevas todo muy bien organizado si necesidad de llevar diferentes tapewares dentro.

a parte me compre un carro de estos economicos del decathlon y llevo la mochila encima para mi es la combinacion perfecta.

Publicado

Yo ya he decidido conseguirme un carro,ya ke la peazo bolsa ke llevo con todo el material pesa ke te cagas y luego siempre se llena de arena,creo ke un carro es ideal.ahora es encontrar un buen carro y economico.

un saludo y buena :bowdown:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...