Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos.

Estoy interesado en adquirir, unas cañas Sert

en concreto el modelo Sunset Collector 420 creo q es.

Y quisiera saber si existen unas punteras hibrí­das

para no tener que hacerles en injerto

Pues serí­a interesante tener dos punteras, una dura que

es la que viene con la caña original y otra hibrí­da para cuando

quiera que me marquen las picadas.

Si alguien sabe si existe y me puede decir donde comprarlas se lo agradecerí­a.

Por cierto, ya puestos... alguien me puede decir cuanto cuestan?

Es más que nada para contrastarlas con el precio de aqui de mi zona.

muchas gracias de antemano.

salu2 :pescando:

Publicado (editado)

Hola que tal la hibrida para esa caña es un poco caro mira tienes que comprar la puntera aparte que mas o menos sale por unos 150 o 200 y luego hacer el hibrido que sale por unos 90 € y la caña completa yo en la tienda lo tengo la 4.20 sobre los 350 € y la de 4.50 370 €

Editado por playmon
Publicado

yo esa caña tambien se puede conseguir a ese precio claro pero yo no la quiero ya que es la de hace dos años.........la nueva de este año es una pasada. te lo digo yo que tengo tres.

Publicado

Muchas gracias por contestar compañeros.

Ya ví­ la página de can barti ,y la verdad que está muy bien de precio

tan solo comentarle a playmon, que por hibridar una caña 90 € lo veo un atraco a mano armada.

aqui te cobran 60 € si tiene que ponerte las 2 anillas que le faltan si es una caña con 6 anillas. y 50 € si es una caña con 8 anillas por que las aprovecha.

De todas maneras, si el tramo final hibrido vale 150,200 €.. mucho me temo, que...

o bien se quedan como están a pesar de ser " garrotes" o las hibrido y arreando...

por que a ese precio de la puntera, tengo 2 cañas normalitas.

Muchas gracias de toas formas.

salu2 :bowdown:

Publicado

Es una caña, que no deja de ser una mas, parecida ( puede ser mejor para algunos) a la SAT de Shimano,

Creo que no deberiais hacer el "remiendo" que es el injerto bajo ningún concepto pues, si no os gustan como vienen de serie no las compreis,,pero es una autentica aberración romper una caña , hoy en dia hay diferentes modelos y durezas para elegir

Si el hibrido fuera tan bueno, lo harian en el resto del mundo. Solo se fabrica y se vende para el mercado español.

De nada sirve decir que tenemos fabricantes que los hacen de serie, pues estos los fabrican para y por los españoles, que somos los unicos que hacemos y solicitamos este producto.

Ej. Colmic, una gran marca muy bien representada su mercado, lo que en cañas se refiere, por cierto muy buenas son destinadas para nosotros, lo mismo pasa con grau vell, con la dif. que esta la da como opcional, vercelly y tubertini tambien., Kali no lo hace

Tened en cuenta que el hibrido es un producto hecho en España, para los españoles, y fué una idea-invento-solución que hizo el GRAN pescador Eugenio Tenes, " el musclo"para las primeras cañas de carbono, que eran extremadamente duras.

En Japón hay varias variedades de dureza de cañas, modelos tipo T por lo que cada uno, según lo que quiera hacer y pescar tiene su producto, pero vuelvo a a decir lo mismo.

No lo hagais, no destroceis un producto de esta manera por muy bien que quede, pues todo el trabajo de ingenieros, fabricantes etc. queda anulado y MUY IMPORTANTE.

LA GARANTIA TAMBIEN LA DESTROZAREIS. Ningún fabricante responderá de un articulo modificado y mucho menos injertado

Ahora bien, cada uno hace lo que le viene en gana con su dinero con sus cosas,solo es un consejo , como tantos que se dan en un foro de pesca

Un saludo amigos

Publicado

Como he reflejado en anteriores ocasiones en el foro yo no la tocarí­a y, seguirí­a al pie de la letra las indicaciones de Miquél-Ángel, las cuales comparto de forma total.

Hay cañas que lanzan muy bien y ya te vienen de fábrica con su hí­brido, muchos ya lo son de carbono "elástico" y, son infinitamente mejores que realizar un injerto a una caña porque sea dura.

Saludos. :bienvenido::bienvenido:

  • Miembros
Publicado

Wenas, no comparto vuestra opinion acerca de injertar las cañas, aki en

malaga casi todos losq tenemos las SAT BX las tenemos injertadas,

ya sea de fibra de vidrio o carbono macizo con un acción media - dura,

y va de puta madre, ni se pierde lanze y se gana y mucho en accion de

pesca qes loq importa, creerme llevo ya muchos años pescando y se de loq

hablo. Yo tengo tres SAT BX y estuve pescando unos ocho meses con los

punteros duros y despues compre mas espigas y las injerte y os aseguro,

nom voy a poner a hablar de metros qno me gusta, q lanzo exactamente lo

mismo, y creo q hasta mas con las espigas injertadas (estamos hablando con

cebos poco voluminosos) y gano sensibilidad y la pesca en si es mas bonita.

Yo creo q los pescadores q tengan wena tecnica sabrán sacarles el maximo

partido a unas y a otras espigas, y enq situacion poner unas y otras, siendo

lo suyo tener por caña al menos dos espigas, weno, un saludo a todos

Publicado

Bolonia en esto que dices yo creo que no estamos tan alejados. Me explico, una cosa es tener una SAT BX e injertarle ese puntero para hacer una espcecie de hí­brida como la XTR y, otra cosa muy distinta es que te guste mucho las SAT BX y no la quieras cambiar, pero en algunos momentos necesitarí­as de una mayor sensibilidad y, entonces coges y te compras otro puntero y te lo injertas.

Son dos cuestiones totalmente distintas y, destrozar una SAT BX para hacer una XTR no tiene ningún sentido. Al igual que no lo tiene que si una SAT BX es alma gemela, pero querrí­as en ciertos momentos una mayor sensibilidad, en lugar de cambiarla por otra, te cojas unos punteros y te los injertes, lo veo lo más lógico y natural del mundo.

Un saludo. :pescando:

Publicado

Yo, no comparto la opinion. Si me gusta mucho la SAT, y me gusta tener esa sensivilidad, y disfrutar del pescado con un puntero hibrido. No me da ningun tipo de reparo coger y como vosotros decis "romperlas" para mi la palabra seria mejorarla. Yo mis cañas las ingerto casi todas sensibles pero duritas. Y lanzo casi lo mismo que con la caña sin ingertar, domino muchisimo mas el lanze a la media vuelta, y tampoco te cascas tanto al lanzar.

Esta es mi opinion claro, yo intento difrutar lo maximo sacado pescado y con un puntero hibrido lo haces mucho mas.

Publicado

yo pienso tambien q es una pena injertar una sat bx, pudiendote compar una cx q te va a dar lo q pretendes con el injerto, yo tengo los dos modelos, y a la hora de lanzar se notan bastante las diferencias, las bx solo las utilizo para lances a la media vuelta, y les sacas muchos metros de esta manera o a pendulo, si embargo las cx son una gozada para lanzar por encima de la espaldan y mucho mas versatiles para el resto de estilos de lance menos potentes, porque no se si estareis de acuerdo, si lanzas una cx a la media vuelta crujiendole bien fuerte tienes la sensacion q se le escapa la fuerza por la boca , de otra manera, q se te meten muchas vibraciones en el puntero q a buen seguro te restara metros en los lances.dicho queda.

Publicado (editado)

si se quiere sensibilidad en la puntera y potencia sideral en el talon lo mas normal es comprar una caña de reparticion con diseño match,estas son las unicas que cumplen los dos requisitos potencia-sensibilidad

imagen0079tl.jpg

esta es una caña de 6oz capaz de lanzar en pendulo plomos de hasta 175 gr,es muy dura pero en cambio mira como marca la condenada,¿has visto alguna vez una caña de tres piezas dura y sin injerto marcar de esta forma?............yo no

Editado por dj-santi
Publicado

Todo esta dicho, partidarios de el injerto y que no , yo he expuesto mis razones las que he explicado de la forma mejor que sé.

Todo esta dicho, pero hay que tener en cuenta, que cuando se rompe una caña para añadir otra fibra diferente, LA GARANTIA Q

Publicado

Todo esta dicho, partidarios de el injerto y que no , yo he expuesto mis razones las que he explicado de la forma mejor que sé

Yo hago bien los injertos, porque aprendí­ del creador de ellos en los 80, en los cuales he visto y escuchado mucho sobre el tema,por lo que creo, modestia a parte se un poco de lo que hablo

Yo creo que hay otras alternativas antes de hacer el injerto como se ha dicho. Hay otras opciones y productos, como bien se puede observar

Pero hay que tener claro que cuando se rompe una fibra, para añadir otra diferente LA GARANTIA QUEDA TOTALMENTE ANULADA

Claro esta cada uno siempre tiene que hacer lo que mas le interese.

Saludos amigos

Miquel-í€ngel

Publicado
pues si la master surf de now cast de tres piezas saludos

no conozco esta caña pero no creo que con pelo del 35 marque mas que esta,tan potente seguro que no es,en esa caña metes un 20 y al tensar la puntera se arquea a todo trapo :pescando:

Publicado

dj que caña es esa en concreto¿? esta anillada para fuji o para multi...

ma gustao la jodia... jejeje tiene los requisitos que una caña tienen que tener para mi ser duritas y marcar, para disfrutar del pescado y por ahora me tengo que conformar (por decir algo, ya que estoy mu contento) con las cañas de tres tramos hibridas de fabirca, antes con las xtr y ahora con un cambio que he hcho con las abu kalaxy, que he de decir que marcan muy bien, y lanzan tambien muy bien, pero no creo que tenga ni la mitad de potencia que una de reparticion...

Y ya puestos a opinar del tema, yo tambien opino... soy partidario de los hibridos... pero lo que veo una tonteria es comprarse una caña para desde un pricnicipio saber que la vas a injertar... aunque claro siempre prefiero una hibrida a un garrote... pero que si te vas a comprar una caña dura para despues injertarla, pues te compras una hibrida directamente.. que hay muchas y para todos los gustos, llamense national, big surf, spyra power, kalaxy, dorada surf, almira, advanced, y un largo etc

saludos

Publicado

es la tyrex powermatch de md tech,su hermana mayor la powerplus es este año campeona mundial de casting pesado por equipos

Publicado

dj algun enlace para ver los detalles¿? peso¿? diametro del butt, posible anillado para fijo¿?.. etc...

No esque me vaya a comprar unas cañas de reparticion ahora mismo... pero siempre me ha picado el gusanillo y quien sabe¿?...

saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...