Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

CERO PATATERO AL CURRI POR LA MAÑANA :beer: (un par de horas)

CERO PATATERO AL CALAMAR POR LA TARDE (una hora)

Pero mi barco y yo, seguiremos intentándolo.... :bowdown:

Publicado

Cero patatero??

No tendras bigote y hablaras en tejano, verdad??

:beer::bowdown::D

Publicado

Hola a todos;

Me apunto al club del cero patatero.

Al amanecer, 2 horas al calamar= 0, este año esta chungo en mi zona el asunto del cefalopodo, ni para cebo vivo, en fin mal de muchos.....

Curri de fondo, 3 horas, toda la ilusión del estreno, dracon y fluoro, demasiado para mi cuerpo= 3 rapalas y 2 arboles de navidad, incrementando la contaminación del mare nostrum.

Por fin picada, el primer dentoncillo de la temporada,menos de un Kg. era tan grande como el

señuelo, un Rapala Sliver SL20 NF ( es como una aguja, pero articulado).

Conclusión, alegria de mi hija por la suelta (estaba el bichito en buenas condiciones...a crecer), despitorre de mi mujer.

En fin, dia maravilloso, buen sol, buen mar, que felicidad.

Publicado

!!!! GRACIAS XAVITÓN¡¡¡¡¡ POR FIN PUEDO PARTICIPAR EN UN PARTE DE CAPTURAS!!!

SALIDITA A PRIMERA HORA AL CALAMAR, 3 SEPIAS.

SOBRE LAS 8 DE LA MAÑANA " PARAETA" EN UNA SEGUNDA SEÑA DONDE EMBARUQÉ EL DIA ANTERIOR UN CALAMAR DE 1,2 Kg, PERO HOY SE ME ESCAPAN 2 BUENAS PIEZAS A ESCASOS METROS DEL BARCO, DESPUÉS DEL CABREO Y LOS VEINTE MINUTOS LLORANDO, ME CABREO RECOJO TODOS LOS APAREJOS Y ME VOY AL CURRI.

UNA LINEA CON UNA SEPIETA VIVA AL FONDO Y LA OTRA CAÑA CON ARTIFICIAL A MEDIA AGUA.

PORRA ESPECTACULAR EN UNA MAÑANA MARAVILLOSA :beer:

LAS PROFUNDIDADES DEL MAR SON VASTAS E INFINITAS. OTRO DIA.

LA PRÓXIMA PORRA, LLAMADITA POR LA EMISORA Y QUEDADA PARA ALMORZAR. UN SALUDO.

:bowdown:

Publicado

Hola a tod@s:

Creo que el dia 20-12-03 fue un dia porrero para casi todos, a mi me toco llevarme a mi jefe con toda la ilusion del mundo .Lo paseamos por todos los sitios,por todas las profundidades,con todas las muestras....cero patatero.

El unico consuelo que me queda es que fue para todos igual,4 embarcaciones a curri de fondo con gente experimentada peinando la zona .....y ni una picada.

Con y sin excitador,con downrigers,con dacron,con monel,con plomo....cero patatero.

En superficie un monton de actividad,bacoretas y melvas de aproximadamente 1 kilo hacian albergar alguna esperanza....plumas,rapalas.....cero patatero ,no le hicieron ni caso.

¿La causa?....Es uno de los alicientes,frustrante,de la pesca....que si mareta de nort...que si agua turbia.....que si mucha calma....que si los profesionales.....cero patatero.

Y es que no siempre se pesca.Lo predecible llega a ser aburrido.

UN ABRAZO

Publicado

Hola a todos. Por suerte para mi, el 21-12-03, fue un gran dia de pesca. Me fui a pescar a gran fondo, en busca de algun besugo para la cena de nochebuena. Tras 6 horas pescando, solo llevaba media docena de estos y tampoco eran muy grandes. De repente la caña donde tenia de cebo un besugo vivo, empieza a doblarse. Le doy al carrete y tras unos cinco minutos, aparece un congrio de 15 kilos, precioso. Acto seuguido se dobla la caña de al lado, y casi ya en la superficie, se rompre la linea con otro bicho de iguales medidas. Al final pesque poco pero bueno. No sabeis la alegria que da subir un bicho de esos. Un saludo a todos y felices fiestas.

Publicado

Pues eso que el pescado se ha ido de vacaciones, o por lo menos los gordos. Salida a pesca de fondo hoy domingo 21 con unos amigos que uno venia de Irak y habia que obsequiarle. Cesta variada pero poca: cuatro vidriadas terciadas y dos grandes, Unos pajeles decentes, dos corbas, tres besugos, una preciosa escorpa y varios pequeños diversos que fueron devueltos al agua. Eso si el dia tan fantastico que estuvimos dudando incluso si bañarnos. Hasta otro parte mas afortunado.

Saludos

Publicado
:bowdown: En fin otro dia sera. Suele ocurrir. Yo este año no he hecho ningun dia porra, aunque supongo que me tocara. ¡¡¡¡¡sin malicia!!!!!!!.
Publicado

Los hay con suerte! el manyara desde q ha embarcao a taiga no para de sacar dentones!!!!

:pescando2:

Salu2 y buena pesca

Publicado

Sabado 20,desde las 14h--17h,un denton 4 kg,sin mas picadas.

domingo 21 desde las 8.30--14h 4 dentons entre 1.2--2.5kg,poca cosa,sin ninguna pieza que reseñar este fin de semana,esperaremos al proximo.Buena pesca.

Publicado

Sabado 21 16:00 P.M. Salida en busca del calamar (Mataro, Barcelona, Mediterraneo). 2 pescadores a bordo, pajaritos y demas adlateres.

Sabado 21 19:00 PM. Retorno a puerto, igual dos pescadores a bordo, pajaritos y demas adlateres + 1 GRAN PORRA.

Y yo con estos pelos, y no te digo los de la parienta. :pescando2:

Publicado

La porra ( frustración) fue tan grande que hasta confundi el dia 20 por el 21, lo que si era es que era Sabado. :pescando2:

Buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...