Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola amigos:

Finalmente me decido a iniciar un modesto parte en el que os iré explicando mis experiencias por aquello de que la felicidad solo es plena si se comparte.

  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Muy bien, Ramón.

Así­ iremos viendo como te va y te consolaremos en tus bolos. Si quieres busco las fotos que te hicimos en la quedada del salón naútico, en la barceloneta cuando te pusiste el vader... je,je...

Un abrazo,

Alfcast.

Publicado (editado)

SALIDA EMBARCADOS EN PORT BOU EL 13-01-2006

A bordo de la Guymarine 600 de Amador.

Salimos de Barcelona ayer sábado 13 de enero a las 5 de la madrugada dirección al puerto de Port Bou por la autopista A7. Estábamos tan excitados hablando de las posibilidades del dí­a que nos pasamos la salida de figueras y tuvimos que ir en dirección a Francia hasta la Junquera, donde dimos la vuelta. 20 minutos perdidos. Empezamos bien...

A las 7.30 estábamos saliendo por la bocana del puertecito...

salidaalas730ky5.jpg

El agua estaba ligeramente rizada, pero nada del otro mundo. Además con una transparencia inmaculada y de un azúl intenso como de pelí­cula.

En primer lugar nos dirigimos a una zona que Amador conoce a la perfección y que es muy pródiga en calamares creciditos. Estuvimos cerca de una hora en la que Amador se dedicó a provocarles buscándolos con pajaritos y yo aproveché para intentar atraer a cualquier depredador de los alrededores con varios X-RAP de rapala y con algunos popers.

amadorysuhijorubnxu1.jpg

Nada de nada. la sonda no marcaba ni un serrano.

Finalmente decidimos llegarnos haciendo curry hasta pasar la frontera con Francia, y desde allí­ fuimos bajando lentamente hasta llegar hasta más abajo de colera .

A excepción de algunos momentos a media mañana que nos alejamos a una milla de la costa, prácticamente todo el rato estuvimos rozando la costa sorteando secas y bajos.

Ni al ir ni al volver, lo que nos llevó toda la mañana, vimos ni una señal de vida, ni en la superficie del agua ni en la sonda. Ni una triste pajarera, ni una sola marca en la sonda delatando vida.

amadoryunmafiosodesconopl3.jpg

Al volver, gracias al detallado conocimiento que Amador tiene de aquella zona, fuimos costeando de forma tan cerrada y cercana que podí­a permitirme, mientras amador pilotaba la Guymarine y vigilaba su curry, el ir lanzando con mi Grauvell un X.RAP con precisión a todos y cada uno de las rompientes y recodos que nos encontrabamos a nuestro paso, cambiando en algunas ocasiones a minnows de diferentes colores y tamaños.

Desde luego que fué emocionante. Algunos de los lugares parecí­an de ensueño para encontrar una buena lubina, pero de hecho no encontramos nada.

maanainfructuosany0.jpg

A la 1.30 decidimos vovler a Port Bou para comer y descansar un rato.

yaquenopescamosvamosacojr4.jpg

Nada más salir del puerto ya divisamos una pajarera a lo lejos y desde luego no pudimos evitar acercarnos a ella.

Desde unos 50 metros de distancia rodeamos la pajarera paseando el curri de Amador y lanzando yo mi X.RAP.

A los pocos segundos noté la primera picada e inicié la recojida, pero al llegar al barco se desprendí­o con un fuert coletazo.

Acto seguido tuve dos nuevas picadas con las que conseguí­ dos pequeños verdeles que dieron un peso de 1.300 y 1.800 grms.

A última hora de la tarde Amador quiso volver a su coto particular. Ya era noche cerrada a pesar que apenas eran las 6.30 de la tarde. Yo tiraba mis X-RAP hacia la costa mientras Amador remojaba sus pajaritos.

A los cinco minutos su caña se arqueó que parecí­a iba a romperse.

¡Por la forma como tira creo que he cojido un pulpo, decí­a Amador¡

Cuando ya lo estaba acercando al barco le ayudé a tirar del hilo e hizamos entre los dos la pesca a bordo...

¡Un precioso doblete de calamares enormes¡

Contentos y satisfechos a las 7 dimos por terminada la salida y volvimos a puerto.

El calamar pequeño dió una medida de 60 cms y 1.500 grms y el grande de 70 cms y 1.800 grms (sin medir los dos tentáculos largos).

Era la primera vez que veí­a calamares de esta talla y me quede de piedra, pues no sabí­a que hubiera de este tamaño en el mediterraneo.

Una dí­a fabuloso.

fotooficialpz3.jpg

Editado por Ramón Plana
Publicado

Enhorabuena por esos calamares Ramon. La zona donde estubiste es muy buena para serviolas y dentones pero se pescan a curri de fondo o a jigging. La proxima vez dedicale tiempo al jigging en lugar de hacer tanto el curri de superficie y puede que tengas alguna sorpresa.

Ya pondré fotos del vader, ya, de eso no os preocupeis :bienvenido: .

Saludos.

Publicado (editado)

Estuve dándole al jigging con unos artificiales como los que ví­ que utilizásteis en la salida del náutico, me olvidé de comentarlo. De hecho estuve probando tanto el spinnig como el jigging, lo que casi no hice fué curry, por que me gusta más la acción, pero la sonda no marcaba nada, literalmente no habí­a nada (por la mañana).

En cualquier caso hice más spinnig que jigging por que en poco tiempo me quedaba reventado de tanto darle caña.

Por cierto, si tenéis curiosidad por verlo tengo un video con la pérdida del primer verdel

http://www.livevideo.com/video/1DFD5542476...da-perdida.aspx

así­ como otro con la pesca del primero (el pequeño):

http://www.livevideo.com/video/65318A4C6D0...conseguida.aspx

llubarru, al igual que a ti y a tu novia me gusta mucho la imágen, así­ que lo poco que pueda aportar será muy gráfico.

Lástima que en la salida del náutico a la desembocadura del besós me cargué el móbil con las fotos que yo os habí­a realizado durante el dí­a. Justamente cuando tu novia ya me habí­a explicado como descargarlas al dí­a siguiente.

Maldito mobil... los problemas indirectos que nos causó.

En fí­n...

Alfcast gracias por tu buena disposición :bienvenido: .

Editado por Ramón Plana
Publicado (editado)

Ya sé que la emoción del video de la captura se corresponderí­a más con un atún de 40 klgs que con un modesto verdel de poco más de un kilito, pero que queréis que os diga... la cosa fué como fué y él uno por el otro Amador y yo no pudimos evitar la emoción del momento y no tenemos por que esconderlo, así­ que sed compasivos y no os riáis demasiado, especialmente los que siempre pescáis mucho y para vosotros tanta alegrí­a no se corresponde con lo pescado... Salud.

Editado por Ramón Plana
Publicado

Ramon enorabuena por esas capturas y por el relato.

lo inportante de una captura es la sensacion que uno siente al ejecutarla y no lo que diran los demas,asi que si tu la disfrutastes como lo indicas en el relato,pues chapo,por que lo disafrutastes,con las dos piezas y esa que se escapo. :blink:

Publicado

Al menos tocaste escama. :bienvenido:

Esto no hace si no confirmar lo que las tablas pronosticaban para ayer: Horroroso.

Yo también lo sufrí­ en mis carnes. Los bichos, de encontrarlos (nada fácil), salí­an huyendo de cualquier muestra presentada.

Lamentable.

De todas formas, de saberlo hubiera salido igual. Disfruto saliendo de parranda y mojando chismes. Tocar escama es la guinda del postre. :bienvenido:

Animo.

Un saludo!

Publicado

EL VADEADOR, las fotos en exclusiva.................. :pescando: (proximamente en el mejor foro)...

Director y cámara: Llubarru.

Técnicos varios: Madriu, Alfcast, X-spinning.

Actor principal: Ramon Plana.

Actor secundario(bermudas incluidas): Webwalker.

(To be continued)....

Saludos.

Publicado (editado)

En mi bloque cuando empezé a entrar y salir de casa a las horas más intespestivas vestido con el vadeador se partí­an el pecho y solo por educación no se meaban de risa allí­ mismo en las escaleras... pero aún les quedaba por ver algo mejor: mi gorra de camuflaje con orejeras... la cual no tardé mucho en presentarles...

Y todaví­a tení­a para ellos algo más fuerte...

Nada me produce más placer que mezclar mi pasión por la pesca con mi pasión por las motos e ir a pescar montado en mi scotter Burgman, tan gorda como yo, con el vader y el chaleco puestos desde el mismo parking de casa y con las cañas sujetas con gomas en bandolera. Entre mi tonelaje y el equipo discreto que me marco, la moto, y mira que es grande, es que ni se ve... :pescando::039::039:

Es la hostia ver como la gente intenta disimular mientras te miran de reojo y a algunos hasta se les escapa la risa, pero es que a mi me importa un bledo.

Mi concepto del ridiculo es bastante distinto del de la mayorí­a, así­ que yo... más feliz que una lechuza comiéndose un ratón con mi vader puesto en pos de las lubinas equivas que nunca llegan.

En definitiva, que me alegro un montón que mi vader os guste tanto y espero ansioso el momento de ver las fotos ;) y tener la oportunidad de daros la ocasión de hacerme más... esta vez con la gorra de camuflaje con orejeras puesta.

:bienvenido::bienvenido::pescando2:

Editado por Ramón Plana
Publicado

A estas alturas ... :030:

Yo el domingo, me puse el vadeador, con las mallas ajustadas "sexis" que llevo debajo, sin importarme que habí­a "algo" de publico...

Y eso que no "marco" ná... :030:

Me jod. más tener que quitarme todo de encima cuando las ganas de aguas menores aprietan... Hay alguien que no recuerdo su nick tiene como firma "waders con bragueta ya".

Lo subscribo plenamente. :D

Un saludo!

Publicado

Ehorabuena por esa jornada de pesca y por esas capturas que ahora en invierno no es nada fácil encontrar algún animal que se deje engañar. Un saludo.

  • 2 semanas despues...
  • 4 semanas despues...
Publicado

SÁBADO 23 DE FEBRERO 2007, 20.00h

Lubina de 1.280 grms pescada con un MARIA en Vilanova

llubarruvilanova0207iw1.jpg

Amador, tiene narices la cosa.

Esta mañana hemos salido Amador y yo a las 5.40 de la madrugada a la escollera de Arenys. Un lugar muy bonito pero que a pesar de las más de dos horas que nos hemos estado empleando a fondo no ha rendido ninguna emoción en cuanto a pesca.

Sí­mplemente hemos disfrutado del amanecer y de la belleza del lugar.

En cambio esta tarde, paseando con mi mujer y mi hija les he pedido permiso para que me dejaran hacer un par de laces con el "kit de emergencias" que siempre llevo en el coche, he tirado una, dos, tres veces y a la cuarta... bingo. Una Lubina medianita que una vez en casa ha pesado poco menos de 1,5 kgs.

El hombre que estaba pescando (con un anguilón y buldó) justo en la zona en la que yo después he sacado la lubina apenas él se habí­a desplazado un poco más hacia la derecha se ha quedado alucinando al ver que yo llegaba y besaba el santo allí­ donde él no habí­a sacado nada.

La verdad es que el lugar parecia ideal (Oscureciendo, casi de noche cerrada, el agua ligeramente agita y con bastante espuma...).

Perdonar la pésima imágen, pero está hecha con mi nuevo móvil y a la luz de una farola. Además el pobre llubarrito está totalmente rebozado de arena.

Por cierto. Después de "ahogar" el prime móbil durante el nautico y dejarme robar el segundo hace un par de meses, esta semana pasada me lo han vuelto a robar de nuevo entre la multitud que abarrotaba el centro de Barcelona mientras acompañaba a mis mujeres de compras (para ganar puntos y poder ir a pescar, vosotros ya me entendeis...).

Publicado

enorabuena ramon por esa lubina,quien la busca la consige. :pescando:

lo de los moviles pues teneis algo pendiente tu y ellos,un problema <_<.

saludos desde andorra

Publicado

Felicidades Ramón.... y ese sitio.. ya lo he dicho yo.. es ideal.. a mi me gusta mucho pescar allí­.. claro ke ultimamente no he vuelto.

Espero verte por el delta!!

Publicado

eeeeehhhh!! ke te has convertido en todo un depredatorrrrr!! :pescando::pescando2::beer::beer: jejejeje!!

felicidades RAMÓN!!!.... por lo ke veo.. será mejor no llevarte al delta.... jejejejej!!.. es broma jeje!

:ok::ok:

Publicado

Es mi gorra con orejeras cutre-salchichera que me trae suerte a medida que acumula sal y suciedad... pero no te preocupes que en el Delta, todo y tenerme fascinado por su belleza, nunca se me ha dado bien en cuanto a pesca.

Ahora bien... en cuanto a comer paellas... te puedo echar un pulso.

Todaví­a no sé seguro si podré bajar, pero haré todo lo posible por estar allí­ con todos vosotros y disfrutar de vuestra compañí­a (y robaros las lubinas si puedo...) jojojojo¡¡¡¡¡

Publicado

Ramónnnnnnn !!!

Estás que te sales, amic. Por lo leido en el parte, sacas más provecho en las escapadas furtivas con el Kit que teniendo toda la mañana... Lo de la gorra orejera traerá cola... Será la leyenda del foro. Al tiempo...

Felicidades y un abrazo,

Alfcast

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...