Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Beatriz, supongo que tendrás el programa y sabrás como utilizarlo. Si es así­ ¿me puedes decir si me podria servir el programa instalado en mi ordenador, no portatil, para sacar coordenadas y despues introducirlas manualmente en el GPS del barco? es decir, como no me puedo llevar el ordenador al barco ni el barco al ordenador tendrí­a que hacerlo todo en casa ¿crees que es posible?

Gracias y un saludo

Publicado

os dejo un enlace a ver si os puede servir. Son cartas GRATIS de muchas zonas de España.

www.oleaje.com/listcartas.asp

Publicado

Gracias grisu, ahora mismo entro en la pagina.

Un saludo

Publicado

hola grisu,

no me deja ver la s cartas,me reenvia a www.oleaje.com y ahi no estan las cartas.

tu si las puedes ver?

gracias.

Publicado

grisu, me pasa lo mismo que a jmlara, no hay manera de encontrar las cartas

Un saludo

  • Miembros
Publicado

Amigos,las cartas batimetricas son como las minas del rey Salomon,por el valor que tienen,y porque nadie sabe donde estan.

En lo que atañe al programa Max-Sea tampoco es una panacea,la unica manera de poder identificar un poco el fondo y encontrar zona rocosas,barras etc es pasarte muchas horas con la nariz pegada a la sonda,gastando combustible y tiempo,os lo digo por experiencia.Por cierto si realmente quieres pescar,es imprescindible el tener una buena sonda y un buen transductor y realmente creo que es la mejor inversion que podemos hacer a quienes nos gusta este deporte.

Saludos.

Publicado

jomar buenas tardes, perdona mi indiscrecion pero el maxsea es inutil si no lo tienes instalado en el ordenardor de la barca, y este, conectado al plotter y la sonda ya que el maxsea lo que hace es crearte una carta batimetrica del fondo, el programa por si mismo no tiene una cartografia como pueda ser una carta batimetrica como las que vosotros buscais, olvidalo. Y extendiendome un poquito mas ya que me he tomado unas :untitled: el tema de las cartas batimetricas el cual lo conozco un poquito, es el siguiente, en baleares si las hay del gobierno balear y del instituto oceonografico, del resto de españa solo existen de la zona del cabo de la nao y alrrededores, golfo de valencia(instituto oceonografico) de las islas canarias, unas zonas de cataluña aunque no se exactamente cuales, y nada mas por lo poco que se!! Asi que lo mejor como dice rainbowrenner, una buena sonda y un gps y muchos muchos litros de gasoil.

Publicado

cadernera, de indiscreción nada, todo lo contrario, muchas gracias por tu información. Efectivamente es complicado encontrar algo de mi zona. Me he puesto en contacto con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el Instituto de la Marina y me faltaba el Oceanográfico, y todos coinciden en que lo suyo es gastar gasolina y muchas horas de busqueda y, como decí­s Rainbowrunner y tú, a tirar de sonda y GPS.

Gracias a los dos.

Un saludo

Publicado

de todas maneras entera del tema del maxsea y mira de instalarlo, porque aunque parece un poco complicado al principio una vez en funcionamiento da buenos resultados y a falta de pan buenas son tortas. De todas maneras si es verdad que las cartas batimetricas ayudan pero, hay que ir com cuidado ya que unas cartas que no sean correctas (que las hay) tu pueden putear mas que ayudarte asi que no te osceques con las cartitas.

Publicado

perdonad, habí­a puesto oleaje y es olaje:

www.olaje.com/listcartas.asp

ahora sí­ os saldrá la página.

De todas formas estoy totalmente de acuerdo con todos aquellos que decí­s que la mejor forma de encontrar puntos calientes es echar mano de la sonda y meter gasoil al barco aunque si uno tuviese un poco mas de información siempre se ahorrarí­a algo de tiempo y dinero.

Un saludo a todos, buena pesca,,prudencia y respeto al mar y a los que en el sobreviven,no a los que viven de el.

  • Miembros
Publicado

HOLA A TODOS LOS COMPONENTES DEL FORO, SOY NUEVO EN EL TEMA , HE COMPRADO UN BARQUICHUELO, ALGUNAS CAÑAS ETC, PUERTO DE ALICANTE, TODO OK. GRAN PROBLEMA . ¿ DONDE VOY A PESCAR ? PORQUE SI HAY QUE IR SE VA PERO IR `PA NÁ. ME GUSTARIA QUE ME DIERAIS ALGUNA REFERENCIA DE ZONAS DE CURRICAN, A MENOS DE 12 MILLAS, POR EL TEMA DEL PER. PARA ESTA EPOCA, SEÑUELOS, ETC. O AGUN PUNTO DE CHAMBEL , POR CIERTO ESTOY MUY INTERESADO EN EL TEMA DE LAS BATIMETRICAS, HE VISTO ALGO EN PAPEL EN INTERNET, ZON DEL PATIBULO, SI LO RESCATO OS LO PASO SALUDOS

Publicado

HOLA.

A ver si alguien me puede ayudar, tengo el maxsea (original) la versión 3d la que levanta batimetria y necesito saber si lo puedo conectar a una sonda/plotter marca: ICOM, modelo :FP561. Muchas Gracias.

  • Miembros
Publicado

HOLA A TODOS SOY NUEVO EN EL FORO ,SOY DE GRAN CANARIA TENGO UN PEQUEÑO VELERO CON CAMAROTE Y MOTOR DE 30 C.V , PESCO A FONDO Y A CURRICA ME GUSTARIA ENCONTRAR UNA CARTA DEL FONDO DE LA ZONA DE LAS PALMAS, YO TENGO DE FUERTEVENTURA Y UNA DE LAS 7 ISLAS SALUDOS A TODOS LOS QUE LES GUSTE EL MAR :pescando2:

Publicado

:pescando: al foro guanche.

Si has leido todo este post verás que es complicado hacerse con una carta batimetrica ya que solo se han editado en papel de la zona de Baleares y Cataluña. Si has conseguido una de Fuerteventura prueba a buscar en el mismo sitio que la encontraste y, de camino, intenta encontrar una de la zona de huelva (llevo mucho tiempo buscando de mi zona y nada de nada)

Saludos y buena ;):pescando:

Publicado

Saludos, permitid que os cuente lo que hacemos por aquí­ en Marbella. Por experiencia pasamos de las cartas en cuanto que los detalles importantes no aparecen. Tenemos instalado una sonda acoplada a gps que almacena los datos por donde pasa el barco, así­ en cada salida navegamos por el pesquero en una zona que llamamos cuadrante y obtenemos infinidad de puntos de forma continuada. Despues lo pasamos al ordenador con uno de los programas que ya se han comentado y de esta forma fabricamos la batimetrí­a. Las zonas de piedras y canales mas interesantes son repasadas en las siguientes salidas de pesca, aumentándose el nivel de detalle. De esta forma simple vamos uniendo los distintos cuadrantes y hoy tenemos una buena extensión de fondos con su batimetrí­a en tres dimensiones. Los resultados son magní­ficos. En cuanto al programa hay quien lo compra y quien lo tiene via internet, el resultado es el mismo. Desde que hacemos batimetrí­a es curiosa la imagen mental que se tiene del fondo cuando navegamos por el pesquero. Saludos

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado
Jomar ponle 3000euritos al maxsea y no te equivocaras de 600 na de na ;)

tengo el max12 y el10.32 en dvd con cartas digitales y batimetricas...ponte en contacto conmigo si te interesa..

  • Miembros
Publicado
Jomar ponle 3000euritos al maxsea y no te equivocaras de 600 na de na ;)

tengo el max12 y el10.32 en dvd con cartas digitales y batimetricas...ponte en contacto conmigo si te interesa..

Publicado

Hola ezep, ante todo bienvenido al foro.

Dime como podemos ponernos en contacto, ya que veo que eres de Argentina (al menos lo interpreto al ver tu zona), si te parece podemos hablar a traves del mail.

Un saludo

  • 6 años despues...
  • Miembros
Publicado (editado)

[quote name='ezep' timestamp='1175528989' post='200260']
tengo el max12 y el10.32 en dvd con cartas digitales y batimetricas...ponte en contacto conmigo si te interesa..
[/quote]


Hola, Ezep...soy un asturiano que anda loco con el masxea; tengo una version 12. ...., pero no me carga los mapas que he localizado por otro lado; creo que las cartas son correctas y que el programa no va, en fin, no sé. Te importaria ayudarme? Bueno, si me pasaras una version del Maxsea que funcione con las cartas del norte de España soy capaz de ir a Argentina a invitarte a comer (parrillada de pescado o de carne, jee)
Mi correo es: [email protected]

Editado por casia
Publicado

[quote name='casia' timestamp='1367235749' post='900683']
Hola, Ezep...soy un asturiano que anda loco con el masxea; tengo una version 12. ...., pero no me carga los mapas que he localizado por otro lado; creo que las cartas son correctas y que el programa no va, en fin, no sé. Te importaria ayudarme? Bueno, si me pasaras una version del Maxsea que funcione con las cartas del norte de España soy capaz de ir a Argentina a invitarte a comer (parrillada de pescado o de carne, jee)
Mi correo es: [email protected]
[/quote]

Posiblemente no te hayas fijado en la fecha de este post, es de abril del 2007, saludos

  • Miembros
Publicado (editado)

[quote name='jomar' timestamp='1367251559' post='900739']
Posiblemente no te hayas fijado en la fecha de este post, es de abril del 2007, saludos
[/quote]

:wacko: Madre mia, a saber que es de este hombre! bueno, le mandé un privado...si contesta me alegraria el dia, y si no, seguiremos trabajando con la mula...he lo que hay, que dicen en mi pueblo!
Jomar, ¡te haria llegar unos percebes de nuestra costa, necoras, centollo, en fin, lo que te apetezca! ya me entiendes!
En todo caso, gracias, compañero por el aviso y buena pesca :beer:

Editado por casia

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...