Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

a cuantos metros fue el botellon que ests año estoy en dique seco

Publicado

Fue aprox. en 100 mts.

Para este sábado creo que dejará pescar, aunque no estará el agua muy cómoda.

Bonita foto Sabán, enhorabuena.

Publicado

Para mañana que idea tenéis? listados, ria, tierra...?

Publicado

Yo voy para fuera a ver si sigue el baile.
Si alguno anda por ahí mi barco se llama solerig

Publicado (editado)

SI SEÑOR
La pesca y suelta del Marlin es lo que hay que enseñar a nuestros futuros pescadores.

Por cierto Saban Aunque viva en Cadiz, yo soy de Huelva Capital. Mi madre ha vivido toda la vida en el barrio obrero.

Un saludos a todos los buenos Pescadores.

Editado por jvcmoc
Publicado

Pues yo tambien iré mañana para fuera, esperemos que siga todo igual, hasta ayer seguia la fiesta.

Publicado

otro q mañana tambien sale pa fuera.... taremos en contacto !!

Publicado

[quote name='jvcmoc' timestamp='1348226726' post='852721']
SI SEÑOR
La pesca y suelta del Marlin es lo que hay que enseñar a nuestros futuros pescadores.

Por cierto Saban Aunque viva en Cadiz, yo soy de Huelva Capital. Mi madre ha vivido toda la vida en el barrio obrero.

Un saludos a todos los buenos Pescadores.
[/quote]


pues yo vivo en el barrio y mi mujer ha vivido toda la vida en la calle E.
Saludos.

Publicado

Matador, no he leido tu mensaje hasta esta mañana.
El sabado salida y no fue mal, la mañana aburrida pero la tarde mejoró bastante. Hasta las cuatro de la tarde teniamos embarcados tres listados y de cuatro a siete subimos catorce.
En un par de ocasiones tuvimos picadas las cinco cañas que llebávamos largadas con el consiguiente descontrol de gente lineas, enredos y pescados perdidos.
El agua bastante mas fria que la semana pasada y de marlin ni verlos.
Saludos a todos.

Publicado

Esta última salida que has hecho Saban ha sido por Ayamonte y alrededores o tiraste para levante? El año pasado salí alguna vez desde Isla y las mejores horas eran siempre por la tarde

Publicado

Fue frente a Isla, llege hasta la boya del gas y luego fui ganando agua hacia poniente.

Publicado (editado)

pues a nosotros se nos dio muy bien, bastante bien vamos !! jijijijiji, nos toko la loka !! los saltos primeros fueron xpectaculares, los del video son los unicos q grabamos ya mas cerca del barco, pero vamos se ve q le echo huevos el tio !!! tardamos 25 minutos con equipo de 30 libras, lo malo q despues de intentar reanimarlo durante mas de 15 minutos, no fue posible, al final nos lo llevamos para casa, una pena, pero se hizo todo lo posible.... de listaos, pues muchisimos !! estaba la cosa muy caliente

los del video : coqui, manolo, jesus y yo ( pepe )

os paso un ratito de un video...

[url="http://youtu.be/MIRo3yeC0cs"]http://youtu.be/MIRo3yeC0cs[/url]

Editado por Matador
Publicado (editado)

Enhorabuena Pepe y compañia, que buenas pesquitas haces, saludos.

Editado por Vimar
Publicado (editado)

Pues el sábado en el Albanta tambien disfrutamos de lo lindo, muy buena mar y mucha pesca, cogimos bastantes alistados pero no nos tocó ningún marlin. Mientras recogiamos un par de alistados nos pasó un marlin pegando al barco de proa a popa por el costado de estribor paseando tranquilamente, vaya susto me pegó, le dimos máquina todo lo ligero que pudimos pero nada de nada, supongo que seguiría con su paseo.

Editado por Rivero
Publicado

[quote name='Sabán' timestamp='1348482771' post='853438']
Fue frente a Isla, llege hasta la boya del gas y luego fui ganando agua hacia poniente.
[/quote]

Ok, gracias :pescando2:

Publicado

[quote name='Matador' timestamp='1348825448' post='854695']
de momento yo pienso salir el sabado :whistle::whistle::whistle:
[/quote]

Vas a probar una muestra nueva? :whistle:

Publicado

Matador eres el terror de los tunidos, dega algo para los demás, jejeje, suerte, a ver si pillas un azul, por cierto comentar si sigue la cosa igual, haber que tal. :pescando:

Publicado

joserra probare varias nuevas.... jijijij, ya contere..... vimar que esto se acaba !!! el azul lo dejaremos para el dia 12 , el dia de la despedida de los de pico XD , pero con suerte la llegada de los de los puntos negros..... :whistle:

Publicado

matador te agradececia si mañana coges alistados lo digeras a qui en el foro , pretendo ir el domingo , si puedes cuando llegues de pescar lo puedes decir te estaria enormente agradecido

Publicado

hola a todos , mi parte de capturas de hoy ; 23 alistados algunos gorditos otro no tanto , 9 han tenido captura y suelta saludossssssss

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...