Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno, no es que sea nuevo, es que no he pescado nunca, pero quiero empezar y la verdad es que necesito mucho asesoramiento.

Voy a pescar en los alrededores de Benidorm. Tengo un cañote de 6 metros con carrete valenciano (carrucha) y una de surfcasting de 4'20. He comprado ya diversos aparejos.

Empezaré con algunas dudas y espero poco a poco ir aprendiendo.

Ya sé que es mala época para empezar, pero así­ iré rompiendo mano.

Empecemos con el cañote, para pescar con corcho corredizo. He de colocar en la lí­nea madre el corcho y antes de él un tope (nudo). Después del corcho un quitavueltas y un bajo de lí­nea con el plomo correspondiente, no?. Si esto no está bien corregidme. ¿a que distancia pongo el plomo del anzuelo? Tengo plomo de gusanillo, ¿es mejor un gusanillo largo (unos 5 cm) o partirlo y repartirlo por el bajo de lí­nea?.

Ah, se me olvidaba, antes de nada he de tomar la cala de la zona donde voy a pescar para poner el tope del corcho. ¿a que distancia debe quedar el anzuelo del fondo?.

Por último el cebo. Me imagino que lo que se pesca es dorada, ¿no?, ¿que le pongo gusano? ¿este debe cubrir el nudo del anzuelo, no cubrirlo o sobrepasarlo?

Corregidme los errores y dadme algún consejo, porfa. ¿hace falta cebar la zona, ¿como?. Gracias.

Publicado

:pescando2: jopeta, siento no poder ayudarte, ya que pesca a corcho solo la he practicado una vez y poco tiempo, supongo que mal o muy mal, y desistí­, intenta mirar en buscador a ver si encuentras algo de pesca a corcho, seguro qu e aprendes algo y tranquilo que alguien sabrá aconsejarte un poco sobre tus dudas.

Un saludo compañero.

Publicado

Hola JOPETA3 en primer lugar quiero comentarte que yo estas vacaciones pasadas he estado veraneando cerca de benidorm y he hecho pero que muy buenas pesqueras con la caña valenciana la cual nunca habia cogido, concretamente he estado en el camping sertoriun entre benidorm y villajoyosa.

Te cuento yo lo que hago una vez tengas el calado de la zona yo pondria una cameta de unos 60 o 70 cmt pero con plomos de perdigon, que quieres que el cebo quede practicamente recto los plomos a un palmo del anzuelo y si quieres que tenga más movilidad a unos dos palmos del anzuelo, el cebo debe de cubrir todo el anzuelo o como mucho dejar solo la puntita del anzuelo sin cubrir. Otra cosa yo con la valenciana no pongo nunca el corcho corredero sino que una vez tengo el calado cogido lo dejo fijo, y por ultimo no te hagas muchas ilusiones en lo de coger a corcho en esa zona doradas puede que caiga alguna pero lo que más cogerás seran sargos,salpas algun mero ( si son pequeños devuelvelos al agua pues con el tiempo se hacen muy grandes) algun llobarro ( lubina) y alguna que otra baca que yo personalmente no las conocia hasta ahora amen de todas las demás especies de roca. Otra cosa y muy importante a la hora de pescar a corcho nunca lances en un sitio cuaquiera por lanzar, busca los pasillos entre dos rocas y que esten a tu alcance ahí­ será donde esté el sargo más grande y otra cosa que se me olvidaba el cebo cuanto más al fondo lo dejes mayores seran las piezas, quiero decir por tamaño pero lo normal es a un palmo del fondo y recuerda suelta todos los pequeñines porque a corcho te entrará más de uno. Bueno esto es todo si tienes alguna duda hazmelo saber y si te puedo ayudar encantado. UN SALUDO

Publicado

:nook: jopeta3

Totalmente de acuerdo con lo que dice pacomeromero. Las especies que mas te entraran seran el sargo y la salpa, aunque de vez en cuando salta la sorpresa...

Desde luego la pesca a corcho es muy entretenida, yo hace años que no la practico y quiero rescatar esa costumbre.

La gente que pesca aboya se fabrica un engodo para cebar en el que se mezcla sardinas, anchoas, restos de pescado, harina, arena... combinacion al gusto. Hay un post por ahi (creo que es de pacomeromero) en el que habla de ello. Esta muy bien explicado. Lo encontre, sigue el siguiente link:

RECETA DE CEBO PARA LA PESCA A CORCHO

Espero que te sirva de ayuda

Un saludo!!

Publicado

Hola Jopeta :nook:

Nada mas que añadir de momento (ya saldran mas dudas , seguro )

Hazle caso a Pacomero que sabe de lo que habla !!!

Y sigue su receta que como veras es muy senzilla y efectiva , para colmo lo bien explicada que esta !!!

Un saludo y hasta pronto !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado

Muchas gracias a todos. Voy a probar a ver.

Entonces, ¿es mejor la pasta esa que el gusano o la sardina?

¿para pescar a corcho a 6 metros pongo anzuelo o "ancoreta" (anclita)?

la puntera de la caña debe quedar cerca del corcho ¿no?

¿para pescar a fondo (surfcasting) pruebo con sardina? Gusano imagino que no, ¿o si? ¿en la cameta he de poner perdigones (para fondo) o con el plomo grande sobra?

¿y si a corcho no entra dorada ¿esta que se pesca, a fondo?

Bueno, de momento eso es todo.

LAGO ¿eres de la zona?.

Gracias a todos. Ah, ¿los gusanos es mejor que cubran la punta del anzuelo o no, o que sobresalgan un poco por la patilla o la punta? lo corto antes de ponerle la aguja o después? ¿da igual la orientación de la cabeza del gusano?. Gracias.

Publicado

Tranquiloooooooooooooooooooo !!!!

Poco a poco Jopeta............ que en 30 segundos que he tardado en leereme el mensaje has conseguido dejarme "CONFUNDIOOO"

Haz tus preguntas de una en una y concretas (poco a poco) se podran resolver tus dudas de una manera mas eficiente.

Un saludo y no tomes tanto Cola-Cao , que vas envalaoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo !!!!!!!!!!!!!!!!

:):ok::ok:

  • Miembros
Publicado
Bueno, no es que sea nuevo, es que no he pescado nunca, pero quiero empezar y la verdad es que necesito mucho asesoramiento.

Voy a pescar en los alrededores de Benidorm. Tengo un cañote de 6 metros con carrete valenciano (carrucha) y una de surfcasting de 4'20. He comprado ya diversos aparejos.

Empezaré con algunas dudas y espero poco a poco ir aprendiendo.

Ya sé que es mala época para empezar, pero así­ iré rompiendo mano.

Empecemos con el cañote, para pescar con corcho corredizo. He de colocar en la lí­nea madre el corcho y antes de él un tope (nudo). Después del corcho un quitavueltas y un bajo de lí­nea con el plomo correspondiente, no?. Si esto no está bien corregidme. ¿a que distancia pongo el plomo del anzuelo? Tengo plomo de gusanillo, ¿es mejor un gusanillo largo (unos 5 cm) o partirlo y repartirlo por el bajo de lí­nea?.

Ah, se me olvidaba, antes de nada he de tomar la cala de la zona donde voy a pescar para poner el tope del corcho. ¿a que distancia debe quedar el anzuelo del fondo?.

Por último el cebo. Me imagino que lo que se pesca es dorada, ¿no?, ¿que le pongo gusano? ¿este debe cubrir el nudo del anzuelo, no cubrirlo o sobrepasarlo?

Corregidme los errores y dadme algún consejo, porfa. ¿hace falta cebar la zona, ¿como?. Gracias.

hola jopeta3 soy de valencia y tambien casi soy nuevo en esto,yo prefiero poner de cebo filetes de sardina,y me ha ido bastante bien aqui en la desembocadura del Jucar.y de verdad te lo digo he pescado mas cuando era principiante que ahora que se algo mas.

Publicado

si se suele empezar con corxo mira yo empeze con una cañita de 2m con corxo y a duras faenas, ahora ya pesco a plomo y nose es diferente, pero cuando me aburro tmb recuro a los corxos k son mu eficaces

pa enganxarte es lo mejor te compras un kit de esos baratejos te bas a un muelle compras algo de cebo i vas a pescar veras como t pillas

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...