Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola a todos

he adquirido recientemente un carrete daiwa gs9 y he observado que tiene un poco de retroceso con el seguro, es normal?, ya que tengo otros carretes y tiene retroceso cero.-

gracias y un saludos a todos los foreros

Publicado

YA ESTAMOS OTRA VEZ!!!!!!!!!!!!!

Jejejejejeje

Como bien ha dicho Robaleitor, lo del antirretroceso infinito es cosa moderna.

El GS-9 es un carrete legendario y no lleva estos adelantos, por eso es de los mejores.

Si lo utilizas para jiging y te molesta la carraca, que te molestará, la puedes anular.

PIRARUCU, como me conces......... :beer:

Saludos

Publicado

joder tanto no molesta la carraca tio por lo menos a mi,y en cuanto al pekeño retroseso eso no tiene la mas minima importancia ya ke como se save es de lo mejorcito y a muy buen precio yo cada dia me asombro mas de lo cojones ke tiene ese carrrete,saludos

Publicado

eso eso,con retroceso que esto es como la marcha atras ,que si no luego se queda dentro y la liamos.....

jajajaja

saludos

Publicado

en concreto este carrete no lo conozco, pero que tenga retroceso es de los carretes de nueva generación.

Publicado

Personalmente la carraca no me molesta, pero cuando se pone muy pesada, le doy a la palanca y listo.

Que tenga un poco de retroceso es de los carretes antiguos. Los modernos llevan un sistema que no se mueve ni un milimetro. Y el antiretroceso es la palanca que llevan para quitarselo y ponerselo. Hablando con propiedad.

Y el GS-9 para piezas de hasta unos 15 kilos, incluyendo los jamones, es mas practico, comodo y rápido que los carretes de currican. ES MI OPINION.

Saludos

Publicado

Totalmente normal. No te preocupes, que has comprado un carrete que te va a durar muchos años y levanta losas.

Aunque hay gente que lo desaprueba, cuando finalices las temporada, lo rocias con 3 en 1, incluida la bobina por dentro y el carrete por fuera. Lo lí­as en una bolsa de plastico y lo dejas así­ hasta que lo utilices de nuevo.

Saludos

  • Miembros
Publicado

Seimpo,no escuches al General,que para decirte cosas de carretes no llega ni a Cabo Raso.

jejejeje.

un saludo.

Publicado

muchas gracias a todos y veo que hay buen rollo, soy nuevo en el foro y empiezo una nuev

Publicado

me he quedado a medias, como decia soy nuevo en el foro y empiezo una nueva etapa como pescador de embarcacion

saludos

Publicado

seimpo ten cuidao que el general tepone firme rapido eh!jajajaja

no le lleves la contraria con el gs9 que te la lia rapido,jajajaja

saludos

Publicado

Don yo te cambio un gs9 nuevo :bowdown: , por ese porche que te sobra. ;) Y además te pongo el hilo que quieras al carrete sin coste ninguno.

Saludos

  • 5 años despues...
Publicado

Hola. Acabo de comprar un GS9 despues de ver todos los buenos comentrarios que hay sobre él. Y tego una duda para el mantenimiento. el tornillo que sujeta el guia hilos es enorme, ¿con que herramienta lo soltais, hay destornilladores para ese tamaño de tornillo? El mio lo encuentro que esta muy apretado, ¿no sera un tornillo de esos que va al contrario de los normales? ¿Soleis desmontar y aceitar el rodillo del guiahilos? ¿Con que frecuencia?
También me interesa cualquier cuestión sobre el mantenimiento de este carrete.
Muchas gracias.

Publicado

[quote name='hunter' timestamp='1346856053' post='848633']
Gracias. ¿Alguien más me podría confirmar esto ultimo?
[/quote]

Te lo confirmo, el tornillo gira al contrario y está bastante apretado. Te recomiendo que uses una moneda como destornillador si no encuentras uno de tamaño suficiente
Saludos

Publicado

Muchas gracias, es lo que yo habia pensado, pero esas cosas tenian que avisarse en la caja o en el despiece. Saludos.

Publicado

Pues sí, hasta que averigüe lo del tornillo no te imaginas las maldiciones que le eché al carrete, jajaja

Publicado

a mi me paso una vez con un carrete de pesca submarina, haciendo fuerza para lo que yo suponia que era aflojar, hasta que partí el tornillo.

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...