Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola amigos, soy nuevo en esta practica de pesca y quiero iniciarme en ella. no paro de leer cosas y viendo los bichos que cojeis , me ha picado el gusanillo.

quiero comprarme un equipo pero no se que tengo que comprar, bueno sobre la caña lo tengo claro, la shimano seepd master, pero carrete no se cual.

yo tengo un carrete bastante bueno que me compre este verano , es un by juli PB6000 tiene 10 rodamientos, creeis que me puede valer?? es por ahorrar un poco,

Publicado

Bienvenido al foro :saludando:

La caña está muy bien, en cuanto al carrete, siento no poder ayudarte porque no lo conozco, asegurate que tenga un ratio bajo y prueba a ver que tal va... igual tienes suerte y te vale :cumple:

saludos

Publicado

gracias por contestarme. en el carrete pone que tiene un ratio de 4.1:1

crees que me sirve?

Publicado

pone que le caben de 0.50mm- 200 metros.

yo que que servira, gracias por todo

Publicado (editado)

lo del ratio que significa??

para aprovechar el hilo y no crear uno nuevo, alguien conoce el carrete okuma eclipze, tiene buena pinta, 5 rodamientos, y sale alrededor de 90€. gracias

Editado por CUSTO
Publicado

el eclipz ez 90 lo tengo yo y m va de escandalo x aora...no m an ablao na d bien d los okumas xo yo tngo 2 y asta aora mu bien...tiene un buen freno y muxa capacidad...

Publicado

Amigo capipesca todo depende de las capturas que vallas a hacer o de la batalla que le vallas a dar al carrete ese que nombras no le conosco,pero si te vas a iniciar en esto del jiggin con esa cañita llevo yo pescando un par de años y te aseguro que pasarian horas nombrandote las capturas que he tenido con ella y aun no me ha dado ningun tipo de problema en cuanto al carrete yo mis primeros pinitos me los hacia con el daiwa g9 que es carrete que esta al bolsillo de todo el mundo aun lo conservo tengo muy buenos recuerdo de el uno de ellos fue el primer dia que me tuve que levantar de cama a las cuatro de la madrugada a ir al clinico para que me infiltraran el hombro derecho creo que tuvieron la culpa los japos con esos videos que nos ponen tan acelerados o las nueve capturas que tuve aquella tarde en fin que no me enrrrollo mas el g9 esta bien y si estas aliviado de bolsillo el estela 20000 eso son maquinas de matar peces

saludos mane ceuta :pescando:

Publicado

gracias altaban, como te va el jigging?? por donde sueles hacerlo?? yo solo he salio un dia a torre con torre para probar pero nati de plasti.

Publicado

Hola, yo te recomiendo en presupuesto medio el Shimano Ultegra 8000 PG, llevo haciendo Jigging con él 3 años en el Cantábrico y estoy encantado. También tengo el Stella 20000 y de verdad creo que en relación calidad/precio el Ultegra lo supera ampliamente. Eso sí­, estamos hablando de piezas máximo 7-8 Kg, por encima de ese peso quizá se quede un poco corto de freno. Desgraciadamente en el Cantabrico no es frecuente encontrar bichos tan grandes y para esto el Ultegra 8000 PG OK, yo lo uso hasta 100 metros de profundidad sin problema.

Publicado

Gracias PICHIPANCEUTA por tu explicacion y a isfis tamb. de momento espero que esta caña me de grandes pescatas y sobre el carrete voy a probar con el mio, pues como soy nuevo en esto, a ver como me va y si veo que tengo suerte y me gusta , me comprare el Shimano Ultegra 8000 PG ó el Stella 20000. solo deseo coger alguna pieza para probar. gracias por todo

  • 1 mes después...
Publicado

amigo custo, yo tengo un eclipze, y para mi es demasiado justo, claro que en mi zona nos metemos en 150 m. y jigs de 250 gr. en adelante, y se me trababa bastante, ahora lo uso para fondo. por presupuesto justo me he comprao el shimano spheros 14000 y la diferencia es notable y por unos 170€.espero que te sirva de algo. saludos javier

Publicado (editado)

Bienvenido capipesca,con esa caña vas sobrado y con ese carrete si no pesa mucho te valdra y si tiene ese ratio va bien para empezar ,eso si metele un diametro de trenzado mas bajo por ejemplo un 0.40mm te entraran mas metros y te sobra en kilos.

Un saludo.

Editado por WHITE SHARK
Publicado

yo creo que el stella 20000 es una burrada para la zona del mediterraneo,creo que con el 6000 o maximo el 8000 es mas que suficiente para las piezas que se sueln coger,ademas de que acabaras reventado por el peso,el 10000 y 20000 son para otos sitios como el estrecho donde si se cogen piezas de escandalo,canarias y para pescar el aguas del estranjero.

Publicado

kin tiene razón , con un 8000 vas sobrado para nuetra parte del mediterraneo , eso si , después de desenvolsar los 500 leuros que cuesta esa joya

otra opción cara y buena es el daiwa saltiga .en sus diversas versiones

para empezar , con un daiwa gs9 , opus bull ,capricorn o similar vas mas que bien

un saludo

Publicado

Sino queries pagar tanto por un Stella o un Saltiga, una buena opcion para jigging podria ser el Twinpower 6000PG o 8000PG que sale por unos 250 + o - y es un muy buen carrete...

Saludos...!!

Publicado
me comprare el Shimano Ultegra 8000 PG ó el Stella 20000. solo deseo coger alguna pieza para probar. gracias por todo

Que tal capipesca!! Poner estos dos carretes como alternativas es como decir o me compro un Ford o un Ferrari. El ultegra 8000 es un buen carrete (conozco gente que lo utiliza para spinning)pero las caracteristicas, simplemente son opuestas al del stella 20000. Todo dependerá de los fondos en donde piensas pescar, las capturas que predominan en esa zona,etc. un saludo :huh:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...