Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, me pregunto si hay un horario que sea más adecuado para pescar (mañana, mediodia, tarde, anochecer, noche). Tanto con corcho como a fondo, gracias.

Publicado

Hola Jopeta , la pregunta que haces es muy amplia...

Si que hay unas horas mas fuerte que otras pero... di que especie buscas y en que escenario y sera mucho mas facil contestarte !!!!

Un saludo !!!

  • Miembros
Publicado

hola jopeta:

Tiene razón Raul, pero generalizando te dire que las mejores horas

son : cuando rompe la noche y al iniciarse.

saludos.

Publicado

Por el orto

............................................................................. :D ................................................................................

.

Publicado

Para pescar llisa, llobarro (lubina), sargo o dorada desde un espigón al lado de un puertecillo y una playa.

Publicado

Hola jopeta3.

Te voy a indicar lo que yo conozco y ten en cuenta que solo pesco de noche.

Llisa y sargo, son aves nocturnas.

Llobarro tambien aunque alguno entra durante el dia y solo con mar fuerte.

La dorada se pesca bien de noche, pero los mejores ejemplares salen de dia en las horas mas fuertes del sol.

Saludos.

Publicado

Te contradigo Raul.

Pescarse se pescan y unas cuantas. La lastima es no tener fotos para demostrarlo, pero en Sports Miquel si consigues ver al antiguo propietario (vive al lado de la tienda), te comentara las que he sacado y el concurso que pratocinado por el gane precisamente con ellas.

Saludos.

Publicado

Recuerdo el dí­a del concurso de club de sant salvador, en el que sinhue vino a echar un vistazo, casualmente un compañero mio de equipo sacó una llisera bien entrada la noche sobre las 23:00 cosa que yo tambien me quedé extrañado... (y el mismo aunque no tanto, ya que lo que nadie saca el lo saca).

Siempre he oido y leido que de noche no comen, será diferente sant salvador??? por mis alrededores nunca he visto que saquen ninguna...

Un saludo.

Publicado

Sinhue , no tienes que demostrarmelo con fotos.. si tu me lo dices te creo.

Yo no lo he visto en la vida... (por eso te he puesto ese apunte )

Yo siempre las he clavado en horario diurno , como mucho en la primera hora de noche....

Una cosa Sinhue , normalmente se clavan llisas de noche en sant salvador ?? o son dias puntuales ???

Te lo digo porque yo no soy tan asiduo como tu a esa playa, pero he ido unas cuantas veces , he clavado todo tipo de especies, menos LLIsas ...

Un saludo sinhue !!!!

:saludando::ok::ok:

  • Miembros
Publicado

estoy de acuerdo contigo raul,rarezas se ven todos los dias,pero las llisas normalmente pican durante el dia,yo tambien he sacado alguna de noche(una seguro quizas dos en 25 años de pesca),hace años haciamos concursos de pesca en la playa de gava y castelldefels,y siempre me lleve algun trofeo gracias a ellas,yo las pescaba poniendo un anzuelo cebado con norte(les vuelve locas) con un metro o metro veinte de largada,y colocandolo lo mas arriba del plomo q uno sea capaz de lanzar;yo dejaba alrededor de metro y medio de distancia,afin de que el cebo subiera lo mas alto posible,ya q como todos sabemos estos peces suelen nadar por la superficie,y de verdad q me funcionaba muy bien,............ :pescando:

Publicado

Hola raul.

Como digo en la primera contestacion, siempre pesco de noche. Me gusta llegar a la playa con la luz justa para poder montar. Los dias en que se ven a las lliseras comer en superficie mientras monto, a escaso 20 o 30 mts, pican durante toda la noche. Tambien es cierto que fuera de Sant Salvador no recuerdo haber sacado ninguna.

Tal vez la conseguencia sea el estanque que hay en Comarruga, donde viven muchas de ellas y tal vez por querencia esten por la zona.

Rectifico mi primera aseveracion en vista de vuestras experiencias. Probablemente sea cierto que es un pez mas diurno, pero como no pesco nunca de dia no se la diferencia que habria en su pesca entre el dia y la noche.

Saludos y a seguir pescandolas.

Publicado

Hola Sinhue y hola a todos , lo que comentas sobre el estanque que hay en comarruga ... creo que ya hemos encontrado el motivo de esta rareza.

Te lo digo mas que nada porque cuando ya empieza hacer fresquito ( noviembre) si algun dia me encuentro que tengo que salir solo a pescar , lo que hago es hacer horario mitad diurno y poco nocturno ya que estar solo por la noche en la playa no me hace mucha gracia... (que algun susto he tenido ya...).

Con esto me encontraba que si el año acompañaba se podia tentar muy bien a la dorada pero como tu sabes hay años que la dorada solo le da por entrar en horario nocturno y entonces llegue a la conclusion de tentar a la llisa ..

(siempre dejando con una caña, una buena tita y a una buena distancia por aquello de que no se sabe nunca...)

Al principio mi idea era entretenerme con las lliseras para esperar que se moviera esa caña (la que llevaba la tita )y me diera la sorpresa...

Pero entonces fue cuando descubri el potencial que tiene la llisera....

Yo normalmente todos los años que llevo pescando hacia como tu ( iba en horas nocturnas... ) con esto me encontraba que capturar una llisa en playa era una captura casual y no le daba la minima importancia..

Pero desde que empeze a centrarme un poco en ella cada dia mi satisfaccion crecia al ver la manera de luchar que tiene este mugil....

Comentar tambien que yo con la llisera practico el "captura y suelta" de una manera rigurosa , ya que me parece una barbaridad tener que sacrificarla cuando , primero no me la voy a comer ya que personalmente no me gusta , y segundo que no es muy dificil una tarde normal clavar unas cuantas llisas y lo que no voy a hacer es ni regalarlas a mis amigos ni a mis compañeros "casuales" de pesca .

Mucha gente no quiere ni ver a la llisera , pero la lucha con ella con hilos muy finos y equipo ligero es muy pero que muy divertida....

Un saludo Sinhue y a todos !!!! :beer::pescando2::pez1:

Publicado

TRAS LAS LARGAS ORAS K ME E PEGADO SENTADO EN LAS ROCAS MIRANDO CON UNA PACIENCIA ENORME ESPERANDO K ALGUNA BUENA PIEZA MUERDA EL CEBO, PUES YO TMB CREO K LAS MEJORES WENO NO ES K LO CREA ES K ES ASI, PUES K LAS MEJORES ORAS SON LAS DEL AMANECER I LAS DEL OCASO, LA NOXE TMB ES WENA TMB

Publicado

Hola a todos.

Un saludo para el amigo querol. Solo quiero pedirte un favor (bueno, a ti y a todos).

En este foro no se cobra por letras escritas, ni el ordenador es un movil, ni estamos enviando SMS's. Asi que por favor rogaria que escribierais las palabras completas porque son mas comodas de leer. Creo que no es mucho pedir.ç

Gracias por atender mi humilde peticion. ;)

Un saludo!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...