Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros, mirad recientemente he sido operado de una hernia y durante un par de meses no puedo hacer esfuerzos, las cañas que tengo (sat cx) son un pelin durillas para utilizarlas de la manera que lanzo, unitec (chapuzero,eso si) y por encima de la cabeza, y queria saber si alguien me podria decir de alguna caña de accion asta 120 o 150 y de entre 3,5 0 4 metros para dentro de un par de semanas poder salir a pescar aunque solo sea lanzando a 80 metros.

Mirando por internet vi unas del decathlon muy baratas 40€ (set surf-classic 390 light accion 60-120 gr.) pero me gustaria tener mas opciones, ademas ya hace años que me planteaba adquirir una caña de estas caracteristicas de lo que ahora se llama beach-ledgering. Gracias de antemano.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

Es verdad Pedropescatore, de dos hernias, espere a tener otra como hago con las mabras , no recojo caña hasta que no hay dos enganchadas ( a veces me lleva toda la noche je,je,je.).

¿Nadie sabe de una cañita de 3,90 blandita? vamos amigos, como la que le comprais a los chavales cuando intentais embaucarlos con la pesca....

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

No se pero esa cañita por 40 euros es baratita seria cuestion de que la veas y mires los materiales con los que esta hecha y si tiene buena pinta pues comprala para sacarte del apuro.

Bueno y sobre la operacion espero que te encuentres mejor compañero,cuidate!!

Publicado

la que comentas del decatlon tengo una y no vale para nada, bueno si para lo que comentabas iniciare a mi hija de 8 añitos en esto del surfcasting

yo te recomendaria las siguientes

Grauvell vector

nou cast licht surf

ultramarine (varias acciones)

kali ichia 360

Publicado

mi compañero compro una de esas del decatlhon hace meses, con plomos de 80 grs, como mucho, no van mal, pero no se le pueden pedir peras al olmo como se suele decir, para alcanzar 80/100 mtrs por encima de la cabeza funcionan, pero me parece a mi que marcan hasta cuando se les para una mosca en la puntera, no obstante yo no la usaria para lance tipo unicast, creo que te quedarias sin caña, es muy muy blanda

Publicado (editado)

http://www.decathlon.es/ES/Product_arbores...2692/index.html

Esta es la cañita en cuestion, cuando pueda conducir ya me acercare al decathlon a verla "in situ", pone que es de carbono..., si alguien me recomienda algo mejor, siempre la podra aprovechar mi hija cuando crezca y la embauque para ir de pesca je,je,je.

Muchas gracias Pescadorcillo, ahora y durante unas semanas hago vida de jubilao, PERO SIN PODER IR DE PESCA¡¡¡¡¡.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Editado por toni nuñez
Publicado
¿Nadie sabe de una cañita de 3,90 blandita? vamos amigos, como la que le comprais a los chavales cuando intentais embaucarlos con la pesca....

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Mira, yo a mi hijo le he comprado una SERT, telescópica (de 3´50), de la que no recuerdo ahora el modelo que va de escandalo para lo que tu la quieres, la caña me ha salido de oferta en 30 eurillos y con ella ha sacado algún congrio :baile:, para los pesos que quieres gastar estarí­a bien.

También le compré en la tienda de deportes FORUM una caña, muy finita, de tres tramos, de la marca KANAWA (que por lo que me comentaron es una marca nueva en proceso de "introducción" en el mercado) de carbono 100%, de 3´90, acción 60-100, que sorpende por sus acabados (anillas HARD y talonera metálica entre otros detallitos) y que viene junto con una funda de tela con separadores y una funda de tubo rí­gida de cordura... todo ello por el precio de 35 eurillos :048: (una funda rí­gida que compré para una Shimano de spinning, bastante parecida a la de esta caña me costó 20 lereles ella sola)

La caña KANAWA, la compré para el niño, por lo liviana y lo manejable que es, sin embargo cuando no viene el, la uso yo para Spinning "pesado" y de vez en cuando tambien para disfrutar un poquillo de alguna captura. Con plomos de 80 para abajo (no me he atrevido con más) lanza como una campeona... y para no perder la costumbre, también ha salido algún congrio con ella :nook:. La uso con un ZEON de Okuma y la verdad es que estoy encantado con ella (creo que yo estoy más encantado que el niño :ola:

Mí­ralas si puedes, la verdad es que por ese precio no está nada mal y ya de paso cuando te recuperes te puede servir para algún "JIG", algún artificial o alguna cucharilla pesadota. Los buldós te los pone en el quito carajo :nook:

Publicado

no obstante yo no la usaria para lance tipo unicast, creo que te quedarias sin caña, es muy muy blanda

Berebere ojala pudiera yo ahora lanzar a unicast, aun llevo los puntos¡¡ (bueno son grapas) en caso de adquirirla seria para lanzar muy flojito y por encima de la cabeza, las cañas que tengo son de 4,20 y durillas (SAT) y para el tipo de pesca que podre hacer de momento quiero que sean cortas que pesen poquito y marquen la picada ( las SAT. si lanzas a 40 metros ni siquiera se curvan al tensar).

Muchas gracias Berebere, Pacopesca y Degux, ahora que tengo tiempo ya buscare vuestras recomendaciones.

PD: He modificado la direccion para ver la caña del decathlon, creo que ahora se puede ver.

Publicado

El amigo pacopesca siempre me sorprende,no se como lo hace ;)

Yo te recomiendo las ellevi twin carbon una caña ligeras de calidad y baratas y a las cuales les podras dar a la media vuelta tranquilo con un plomo de 70 grms.Vienen con dos punteras una de accion 10/50 y otra de accion 50/100.

Yo tengo un equipillo completo de beach con los carretes y estas cañas y me estoy planteando venderlo,pero no es seguro.De todos modos estas cañas las tienen en can barti de bcn.

Saludos y buena :ok::ok::o

Publicado

Gracias Bitxo, valorare todas las recomendaciones y a ver que puedo sacar para poder matar el gusanillo, por que si tengo que esperar 2 meses para ir a pescar en vez de un gusanillo voy a tener una boa constrictor je,je,je.

Ahora que debido a mi invalidez temporal :056: dispongo de mucho tiempo puedo ir a visitar las casas de pesca para ver si encuentro lo que me decis. :pescando:

GRACIAS A TODOS. :030:

Publicado

Mira, Toni, yo de esas del decatlon compre dos el año pasado con idea de llevarlas de vacaciones, por temas de espacio y bersatilidad , pues igual le pones un flotador que le anudas un rapala, y la verdad es que les di una buena paliza desde San Vicente de la barquera hasta Rivadeo, cierto que me acorde mil veces de mis SAT pero, a falta de pan....

Resumiendo, yo no he sido capaz de ronperlas,les he sacado 127m con un plomo de 80g (sin cebo),siempre por encima de la cabeza.

Publicado

Hola cocinero, pues eso ya es mas de lo que yo necesito, yo con llegar a 80 mts. me conformo, por cierto yo estuve en esa zona hace 3 años y me quede encantado de su belleza y de las variantes de posibilidades de pesca que ofrece. ¿ como, te fue, sacaste piezas de merito ? a mi la mujer :056: no me dejo llevar las cañas, al salir no le di importancia, pero luego lo lamente :pescando: .

MUCHAS GRACIAS Y BUENA PESCA.

Publicado

Hay señoooor, que cruz con el invalido temporal, no le deis informacion, coñooo que luego me gana.

Hay quien se rompe la clavicula y no pasa na.

Que es broma, benga ayudarlo en todo lo que podais, para que pueda sacar pecho si me gana, y es muy capaz el muy..... jajaja .

Saludos compañeros.

Publicado

JA,JA JA, cuando te gano (que es lo mas frecuente) nunca saco pecho ni contigo ni con nadie, no me gusta hacer leña del arbol caido je je je, aunque este año por motivacion y conocimientos yo apostaria por Ricard lleva hambre atrasada del año pasado y se ha reforzado bien, y no olvidemos que es el pescador que acumula mas experiencia en competicion (desde 1980) yo no empeze asta 1986 y creo que tu asta 1997, es decir que nos lleva un buen "chorizo" experiencia.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

toni, te mande un privado ayer, te puedo dejar una caña que se ajustaria a tus necesidades y digo dejar, prestar, cambiar de domicilio temporalmente mientras la necesites, llamalo como quieras, no la vendo, la conservo por si algun dia voy a espigones o me da por pasar unas horas con carpas, telescopica de 4 mts, accion 100/300 marca geologic, puntera blandita y no pesa casi nada pero te aseguro que esta no la rompes ni sacando el pescado a varazos yo la he usado en dias de mala mar con plomos que no me atrevo a ponerle a la shimano si quieres verla me llamas y quedamos, saludos

Publicado

Muchas gracias Berebere, hace un rato te mande un privado, ya que esta mañana no podia ni conectarme... joer, asta me he asustado, no entiendo apenas de informatica ni de ingles y creia que me habian echado del foro... :bienvenido:. je,je, je luego he hablado por telefono con un forero y al ver que a el tambien le pasaba se me ha ido el sofoco

Publicado

Pues no Toni no supe sacar nada de merito, un par de lubinas , una de ellas de tres cuartos de kilo un monton de sargitos de 250g de media y una maragota pequeñaja,.

Pero me traje un par de recuerdos inolvidables, uno en la playa de Oyambre en Santander , cuando ya me volvia para casa , cosa de las cuatro de la madrugada veo que se acercan dos lugareños que me dicen,!! donde vas, ahora comienza lo bueno, esta noche es la marea mas viva del mes y en dos horas estara en su punto mas bajo!! . Yo con cara de cuadros, me quede con ellos y vi sacar la dorada mas grande con diferencia que he visto nunca.

EL otro recuerdo fue en Begadeo (Asturias),yo con mi caña, un buldo´y un reglu´de 12cn , zona de rocas grandes sumergidas y poca profundidad, bastante espuma y la ultima hora de marea alta, a los dos lanzes clavo una lubina de unos 2k, despues de un rato intentando sacarla , de caerme entre las piedras y de congregar a todos los bañistas de la playa , se me solto, pero eso no quedo hay, clave , ojo , cuato mas, tres como la primera y otra mucho mas grande y creete que no saque del agua ninguna, no me lo podia creer, y te aseguro que mi nivel en espinig no es nada malo ...EN TARRAGONA , CLARO .

Publicado

Esos recuerdos tambien forman parte de la pesca, yo casi recuerdo con mas nitidez las piezas que he perdido en el mismo rebalaje de una playa o que se me han caido al subirlas de un espigon que no las piezas buenas que he sacado.

Por lo que yo pude observar me parecio muy buena zona para la lubina y el sargo, me fije en los pescadores de la zona y no vi a casi nadie pescando con gusano, o bien practicaban el spinning o lo hacian con cebos de mercado (gamba, calamar, tallarina etc.).

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado
El amigo pacopesca siempre me sorprende,no se como lo hace :ph34r:

Yo te recomiendo las ellevi twin carbon una caña ligeras de calidad y baratas y a las cuales les podras dar a la media vuelta tranquilo con un plomo de 70 grms.Vienen con dos punteras una de accion 10/50 y otra de accion 50/100.

Yo tengo un equipillo completo de beach con los carretes y estas cañas y me estoy planteando venderlo,pero no es seguro.De todos modos estas cañas las tienen en can barti de bcn.

Saludos y buena :046::bowdown::blink:

hay Bitxo que todavia tengo muuuuchas cosas que te sorprenderan

que recomiende a otros compañeros cañas que yo no usaria o no se adaptan a mis necesidades no te tiene que sorprender, simplemente segun lo que ha comentado toni nuñez le he indicado cañas que le podrian ir bien

y como no la ellevi que tu tienes tambien puede ser muy apta.

al hilo de lo que comenta el compañero y por la patologia que le afecta quiza no seria la solucion cambiar de cañas, si no adaptar el lance para que no sufra su espalda

Publicado

Si, Pacopesca y tanto que tengo que evolucionar la manera de lanzar para poder proteger mi espalda y poder acabar una jornada de pesca sin molestias en ella, el problema es que soy un poco "perro", y aunque siempre me planteo aprovechar el invierno para practicar, luego siempre me quedo en casa al lado de la estufita... :P

De todas maneras las hernias eran en la ingle, y el problema de que me hayan salido es mas por la cantidad de peso que muevo en el trabajo (cristalero) que no por las 60 o 70 lanzadas que pego cada 2 semanas.

Pero claro eso no es escusa para que un aficionado como yo que lleva 20 años practicando la pesca, no tenga ni idea de lanzar a OTG. :nook:

El interes por las cañas blanditas es solo de manera temporal, mientras me recupero del todo, luego ya volvere a pegar cañazos como hacia antes :)

Por cierto Pacopesca, felicidades por tu subcampeonato y mucha suerte para la proxima prueva. :bowdown:

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado
JA,JA JA, cuando te gano (que es lo mas frecuente) nunca saco pecho ni contigo ni con nadie, no me gusta hacer leña del arbol caido je je je, aunque este año por motivacion y conocimientos yo apostaria por Ricard lleva hambre atrasada del año pasado y se ha reforzado bien, y no olvidemos que es el pescador que acumula mas experiencia en competicion (desde 1980) yo no empeze asta 1986 y creo que tu asta 1997, es decir que nos lleva un buen "chorizo" experiencia.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Joder, joder, joder, y encima tiene el tio estadillos de las temporadas anteriores, huyyyy, esto se pone feo.

Tendre que hacer algo, para paliar ese efecto negativo "VENTAJISTA" jejeje

No vale asesorar al compañero heeeee. Por cierto mi primer concurso fue en el 1987, aunque fue esporadico.Y como bien sabes, despues nuestra peña en el 1997 cierto.

PD: que nadie piense que es una pelea, somos, familia, compañeros, y sobre todo contrincantes directos, Y QUE DURE. A mejorarse campeón. :003:

Saludos compañeros :030:

Publicado

Joer¡¡¡¡ tu tambien tendrias que llevar un estadillo, por que ya flaqueas de memoria :056: jua ,jua, jua que vas a ser ABUELO¡¡¡¡ en el 97 empezaste en la FOCA no en els amics, que lo hiciste al año siguiente, los concursos "open" esporadicos no cuentan, las temporadas enteras es a lo que me referia. ABUELOOOOO.... :056:

Como voy a asesorar a mi compañero si el fue uno de los que me enseño a mi :bowdown:

Esperemos que nuestras lesiones no nos mermen la temporada.... aunque si nos va mal...¡¡¡¡ya tenemos escusa¡¡¡¡ ja,ja,ja.

SALUDOS Y BUENA PESCA. :054:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...