Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado (editado)

Buenas! soy muy novato en esto de la pesca, pero siempre me ha atraido y voy a ver que tal se me da.

Me he comprado para ir empezando una caña de unos 45 euros con carrete incluido con estas caracteristicas:

Caña:

Kali quartet 350

Largo:3.32

Accion:50-100gr

Peso:370gr

Base:24mm

Tramos:5

Carrete:

Gear Ratio: 4.9:1

Peso: 285gr

Line Capacity (mm/m).... 029/250 0.30/230 0.32/200

Line Retrieved/ Handle turn: 82cm

Bueno dicho esto, deciros que a mi me gustaria hacer surfcasting en almeria y no estoy muy seguro si esta es una caña idonea para principiante, o si es mejor para otra modalidad de pesca, estaria muy agradecido si me pudieseis orientar un porquillo.

Otras dudas que tengo es que hilo, plomos, anzuelos usar... he leido que el plomo tiene que ser mas o menos la media aritmetica de la accion de la caña con lo que en este caso seria un plomo de 75gr... pero me da la impresion que es muy poco para surfcasting... no se.... ayudarme! jeje

Muchas gracias de antemano y un saludo a todos!

Editado por abso
Publicado (editado)

bienvenido al foro abso :030: aqui aprenderas ya lo veras, de momento dejo que te orienten los compañeros por que yo estoy un poco verde tambien y no quisiera liarte :baile:

Editado por aixni
Publicado

Es largo de contar, lo que mejor puedes hacer es venirte con alguno de nosotros a pescar. De esa manera ves nuestros equipos, los tocas, ves los montajes, las técnicas de cada uno y mejor aprendizaje que ese ninguno. Además verás que lo mejor de pescar en surfcasting es el buen dí­a que pasas con amigos, el compañerismo y el cachondeo, es lo mejor. Te mando un privado, si es que se, para darte mi tfno y cuando quieras nos vemos y hechamos un rato de pesca por Almerí­a.

Publicado

Hola abso.

Me sumo a lo dicho por el compañero geocasting, para cualquier cosa puedes quedar para pescar con la gente del foro, y con los de Almerí­a más aún que estamos más cerquita. De mi poco vas a aprender :wacko: , aunque siempre todos cogemos de todos los demás alguna cosilla nueva.

No dudes tampoco en leerte todo el foro, hay mucha tela que cortar pero merece la pena :ok: .

Saludos. :beer::pescando:

  • Miembros
Publicado (editado)

Gracias por las respuestas y la bienvenida :wacko: , tendre en cuenta vuestras invitaciones,,, pero hay una pequeña pega yo vivo en madrid y voy de vez en cuando a almeria porque mi familia es de alli.

De hecho me voy este jueves a almeria con unos amigos a disfrutar de cabo de gata, pero estoy leyendo por el foro y necesito licencia para pescar alli, sabeis alguna manera de sacarmela rapidamente? esto es importante porque como les pongan

Otra duda el hilo esta bien de 0.18 y luego una cola de rata de 0.18 a 0.50?? o por ser principiante no me hace falta cola de rata... tengo un cacao en la cabeza bastante considerable jeje.

Y la ultima duda sabeis de alguna tienda de surfcasting aqui en madrid?? o tambien me vale en roquetas de mar, aguadulce, almeria ciudad...

saludos y gracias! :pescando:

PD: se me olvidaba, numero de anzuelo?? asiassss

Editado por abso
Publicado

abso, bienvenido al foro, en Madrid tienes una macrotienda Armerí­a Alvarez y, aunque en pesca no están sobrados, al menos tienen material para marearte un rato y preguntarle a los chavales. La tienda está en Capitán Haya, 60, pegado a los Juzgados de Plaza de Castilla y han abierto otra en Diego de León, 56, esquina con General Pardiñas.

Saludos

  • Miembros
Publicado

muchas gracias otra vez! mañana me pasare por la tienda esa a ver que tal...

Un saludo!

Publicado

Hola de nuevo Abso.

Bienvenido al foro. :pescando::barco:

La Licencia por cuatro euros ( + o -) y en cuarenta minutos como mucho ya la tienes lista. Tienes que hacértela en la zona del Parking de Oliveros, que está en la parte de abajo de la Avda. Federico Garcí­a Lorca (la Rambla de Belén de toda la vida). Al salir de dentro del parking de Oliveros por las escaleras verás que hay como un pasillo que comunica al otro lado con un parque. En ese pasillo a la izquierda hay una entrada con muchas placas en la pared, tienes que subir por ahí­ y, creo que en la segunda planta es, pero más arriba o más abajo es ahí­. Rellenas una solicitud, vas al banco a pagar la tasa, vuelves a subir y en cinco minutos te la expiden, y ya tienes licencia para tres años.

Con respecto al hilo, un 0,18 está muy bien para pescar en zonas de arena que son las que te vas a encontrar principalmente por el Cabo de Gata. Para lanzar necesitarás un puente mí­nimo de 0,50 o, necesitarás usar un puente cónico como los que comentas. Sin un puente partirás el hilo y perderás todos los aparejos.

En Almerí­a hay varias tiendas por si quieres comprar cebo o cualquier tipo de material, puedes ir a El Rincón del Pescador que está en la calle plata, que es una pequeña calle que se intersecciona con la Crta. de Granada, aquí­ tienen sobre todo un muy buen cebo y algunas cosillas más muy interesantes. La otra gran tienda de Almerí­a es Depor-pesca en la Calle Lentisco, gran surtido en cañas y carretes, a la que puedes acceder muy fácilmente subiendo por la Avda. del Mediterráneo. Luego hay más tiendas como Deportes Iceberg y alguna más, pero yo ya no te puedo decir que es lo que tienen, ya que aun no he tenido el placer de visitarlas.

En cuanto al número de anzuelo dependerá del cebo que uses y de la especie que persigas. A modo de ejemplo, con cebos como tita de ración, canutos de tita de palangre, o canutillos de navaja yo usarí­a un pico de loro de entre el número 2-4. Puedes comprar los de la marca Gamakatsu de la serie 3310 y, los asari chinu Black Niquel o algo así­, que son muy buenos.

Para pescar con gusanas, como coreanas, catalanas, americanas, rosca, ... etc. yo usarí­a anzuelos rectos de entre los números 4 a 6, prefiriendo siempre el 4 por ser un poco más selectivo en cuanto al tamaño de las piezas. Aquí­, puedes comprar los mustad crystal, los mustad competición o, cualquier tipo de anzuelo de pala larga y punta fina.

Espero haberte servido de alguna ayuda, cuando bajes pega el toque que yo estoy muy cerquita de esa zona, aunque no dispongo de mucho tiempo, pero nunca se sabe cuando va a tener uno un hueco.

Saludos. :baile:

  • Miembros
Publicado

Asi da gusto jejeje :beer: ... me pasare por todas esas tiendas, y gracias por decirme donde hacerme la licencia, y los consejillos, os mantendre informados sobre lo que pesque si es que pesco algo jejeje :pescando: ...

Saludossss!!!!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...