Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

FELIZ CUMPLEANOS ANTONIO,

Que cumplas muchos mas, que te dejen seguir disfrutando de tu pasion por la pesca, y que lo celebres con un buen puesto el fin de semana que viene.

felicidades

nacho

Publicado

Felicidades ANTOÑETE espero que tuvieras buena travesía el sábado ya que el maral final se comorto. ;) ;) :o

Juan capricho eso se soluciona con unos pasamontañas y unos bates de beisvol, os quedais una noche 4 o 5 patrones a la espera como la dorada y cuando los pilleis catapum plis plas. y solucionado. :(:cumple::cumple::cumple:

Publicado

Felicidades Antonio y que cumplas muchos mas con grandes pesqueras,

Juan capricho hay que seguir insistiendo con las doradas , si que es verdad que no estan entrando como el año pasado, haber si pasa esta borrasca el tiempo se estabiliza y entran a saco,

lo del puerto vuestro ya habia tenido yo noticias de hurtos y gamberradas, aun conocido mio , se gasto una pasta en velas nuevas para el velero, las puso un jueves nuevas y cuando fue a salir el domingo , tuvo que salir a motor, pues las velas habian volado,

Yiguigi, llevate las cañas de jiggin que seguro que levantas algo.

un saludo y buena pesca.

Publicado

:D

FELIZ CUMPLEAÑOS ANTONIO

:D

:cumple::D:D

Espero que la familia te tape a besos :D

Publicado

yeeee antonio feliz cumpleaños,lo celebraremos el viernes como toca, jejejej,nos vemos maquina

Publicado

Gracias compañeros.

un abrazo para todos.

Publicado (editado)

Felicidades desde Formentera, Antonio. Hoy es el mio, 58 dentro de nada estaré echo un sexagenario.

Bueno, ni ayer ni hoy hemos podido salir a pescar. Mañana la previsión es más favorable y regresaremos pescando tranquilamente. Ayer hicimos turismo en moto por la isla, un safari fotográfico. Hay muchos conejitos por las dunas de esta cuidada isla. Por la noche las tripulaciones que componen la "Escapada a formentera" nos hicimos una torrada, donde cayó la Albacora que pescamos cuando veníamos el Domingo 8Kilitos. Me cantaron el cumpleaños feliz. Gracias. Pero vamos al grano:

Ocurrió que tuvimos una picada multiple. La mayor que he tenido en mi vida, de 7 cañas que llevamos: seis

Efectivamente seis picadas simultaneas. Estábamos pasando por encima del banco de túnidos. El caos. Siempre te preparas para lo más difícil, siempre cambias tus señuelos a los más actualizados; con el tiempo, además, cada año aprendes que tienes que revisar tus líneas, tus giravueltas, y todas tus artes deportivas de pesca y establecer distancias y estrategias.

Todo muy bien, pero cuando tienes seis picadas a la vez, el Kahala y el camarote de los hermanos Marx se asemejan como hermanos gemelos.

Si os lo pudiera narrar, me atrevería a hacerlo, pero cómo se que no alcanzo , lo dejo como esa metáfora que os he contado. O quizá como adjetivo, aquello era “ el acabose”, “el caos”, “la anarquía más divina”. Cuando acabamos el combate y empezamos a deshacer enredos, el sentimiento a bordo, era que no lo podíamos haber hecho peor. Pero todo era una mentira, si volviese a ocurrir, no haríamos lo mismo, pero casi seguro, que volveríamos a meterla.

Nos ocurrió que, al notar una picada, nos dirigimos prestos a por la caña y ocurrió otra picada, y cuando íbamos a atender a la otra picada, las otras cañas se pusieron a chillar y cuando ya no sabíamos a que caña atenñader, vimos que todas las cañas menos la de cacea, estaban sacando hilo y chillando a voz en grito. Paramos máquina. El hilo de la caña de cacea se distendió, los atunes prendidos empezaron a cruzarse sobre la línea central, tirabas de una caña y te llevabas a las demás, a las demás con atunes prendidos……cuando salimos del enredo y sacamos la última caña se escuchó una aclamación: ¡coño si todavía tenemos un atún enganchado!.

Los marcamos y los devolvimos al mar. Eran seres enanos, pero con sus seis, siete kilos y atacando todos a la vez, nos pusieron a prueba.

Ya os pondré fotos.

Editado por pedro pablo
Publicado (editado)

pedro pablo felicidades campeon,jajajajaj,muy bueno me gustaria haberos visto por un ahujerito,nos vemos

Editado por negrindos
Publicado

FELICIDADES ANTONIO Y PEDRO PABLO :bienvenido::cumple:

ESPERO VER AL EQUIPO DE LA POLAR EL JUEVES, ANTONIO DAME UN TOQUE CUANDO LLEGUEIS Y TOMAMOS UNA CERVEZA.

SALUDOTE PARA TODOS.

Publicado

:bowdown:

PEDROPABLO ARTISTA, FELICIDADES

:bowdown::bowdown:

Publicado

Muchas gracias por vuestras felicitaciones un abrazo muy fuerte. Como prueba de mi gratitud os dedico una imágenes y unas palabras:

Escapada a Formentera.

Este es un encuentro que tiene como destino Formentera y como punto de partida distintos Clubs Náuticos: Javea, Altea, Denia, Valencia…Se fija una ruta y nos vamos encontrando en el camino los diferentes barcos, incluso hay algunos que salen un día antes y que regresan unos días después. Hay cierta libertad y anarquía.

mar0072.jpg

mar0013.jpg

mar0021.jpg

mar0019.jpg

mar0015.jpg

mar0027.jpg

Luego salieron las albacoras, esa se quedó para la cena de mi cumple, je je, somos pescadores al fin y al cabo.

mar0059.jpg

mar0038.jpg

Lo bueno de éstos encuentros es que peinamos las zonas entre varios y nos lo comunicamos. Es más bonito que los concursos.

Incluso tuvimos que echar una mano a algún compañero en apuros. Tuvo un bestial encuentro con una raya gigante, que la robó curricando por el extremo de una aleta. Llevaba un carrete desmesurado y una línea de más de 130 Lb. El resultado del encontronazo es que le destrozó la regala y el cañero. Dos horas de combate, el bicho estaba vivo pues no estaba pescado, hasta que al final le rompió el anzuelo de cola del señuelo.

mar0137.jpg

mar0160.jpg

mar0166.jpg

Ya de camino a puerto, avistamos peces voladores, señal de que eran perseguidos por algo espectacular. Fue una premonición.

mar0176.jpg

Los días siguientes fueron de turismo, se levantó mar y lluvia, ya os pondré las fotos del safari fotográfico otro día, las playitas estaban a rebosar….

Ocurre en el Kahala que, cuando la tripulación pesca un mosquito, le hago un reportaje para el recuerdo, pero cuando soy yo el que pesco, no cogen la cámara a no ser que sea para pescarme haciendo el jilipollas o durmiendo.

mar0271.jpg

mar0225.jpg

mar0268.jpg

Y entonces ocurrió, pero no hay fotos. Regresábamos a Valencia, acabábamos de calar las cañas a unas seis millas de Ibiza, justo por donde el día anterior avistamos peces voladores. La picada fue tremenda. Nunca antes había visto nada igual y ya llevo unos cuantos añitos. En el Kahala seguimos un turno de cortesía ante las grandes picadas. Me tocaba a mí. Desde el momento que me puse el cinturón de combate y cogí la caña, aquello me dominó en todo momento; sacaba hilo frenéticamente; al cabo de diez minutos, conseguí recuperar unos cinco metros, acto seguido me sacó treinta. Toda la tripulación recogiendo cañas y dándome consejos, cierra más el carrete, bombea así y no así, como si el pececito se dejara bombear, el movimiento de recogida era de un esfuerzo descomunal, el de ir hacia adelante, de una velocidad endiablada, casi se me llevaba y todo y la gente dándome consejos, pidiéndome tranquilidad, paciencia, toqueteándome el carrete,….. me sentía como una parturienta atrapada en el potro, mientras los familiares te dicen “respira hondo cariñin, venga un esfuerzo más y lo sacas”.

Me estaba quedando sin hilo, apenas ya quedaban unos 30 o 50 mts. de recoger ni soñarlo, tuvimos que empezar a forzar el freno (craso error). La línea del 0,60 y el carrete de 30 lB. En el Kahala llevamos una caña de cacea para el pez espada, con carrete y línea de 80 Lb, pero los peces, que no se han estudiado las revistas de pesca, pillan la que no toca.

Seguía saliendo hilo, el patrón ante la escasez de línea empezó a cortar máquina y darle un ángulo al barco respecto al pez, se produjo un impase, aquello no iba ni para adelante ni para atrás, finalmente el pez decidió salir y dando un gigantesco salto, vimos a un emperador de más de 150 kg. Por decir algo, como un tresillo. En su salto el emperador rompió la línea, como si hilo de coser se tratara. Fueron los veinte minutos más intensos que he vivido en el mar. El espada había vencido. Y toda la tripulación, en vez de hacernos fotos, se dedicó a darme consejos, serán maricones….

Publicado

felicidades Pedro Pablo :cumple::pescando2::saludando: y deja ya de entrenar que los que trabajamos se nos ponen los dientes largos.

Publicado
EMOCIONANTE¡¡¡¡¡¡ P.P.:pescando2::cumple::cumple::yelclap[1]::yelclap[1]::yelclap[1]::yelclap[1]::yelclap[1]:

Ya os queda menos para el pez espada, no Xavi?

Un saludo

a la tercera va la vencida ;)

Publicado

Emocionante el relato Pedro Pablo, me has echo vivirlo, lastima que entro en el equipo que no era para el, el mas liviano. Seguramente y ojala tengais otra picada de estas ya que estais en buena racha.

Parece que a partir de la semana que viene se viene el calor a saco y haber si entran las doradas, yo estoy en seco esperando que me instalen la centralita del motor que me ha salido 800 pavos.

Un saludo.-

Publicado

bonito relato pedro pablo

que lastima que rompiese el EMPERADOR!!!!!

UN SALUDO

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...