Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Este es el equipo con el que consegui las capturas:

Caña Grandwave Z

Carro saltiga 4500 Z

Trenzado Power Pro 40l

Bajos Seaguar 060-071

Jiggs,sea rock 60-90-150

Asist 7/0 y ancoreta reforzada 2/0 en la parte inferior del jigg.

Para conseguir mas picadas de mero,lo que hago es aguantar mas tiempo el jig en el fondo y subirlo maximo unos 10mt y volver a dejarlo caer,es mas dificil saber por donde se mueven los meros que pescarlos realmente.

Un saludo,buena pesca.

  • Respuestas 617
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Pero cuando dices mantenerlo en el fondo quieres decir moviéndolo tí­midamente, es decir, pequeños tironcitos para después "despegar" esos 10 metros?

Publicado

Calamar,levanto el jigg unos dos metros del suelo y lo vuelvo a dejar caer hasta el fondo,despues de repetir este movimiento 4 o 5 veces lo levanto 10 mt y a repetir la operacion una y otra vez,el unico problema que tiene ,es que no te libras de perder algunos jiggs.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Gracias por tus rápidas respuestas y creo que queda todo clarí­simo, aunque permí­teme una observación: Te aparecen los meros en la sonda? (yo tengo una garmin fishfinder).

Todo esto te lo estoy preguntando porque en 10 dí­as iré a "El Port de la Selva", a estrenar este año la nueva temporada de la embarcación que allí­ tengo, y quiero ir a por meros a jigging, que creo que alguno hay por allí­ (nunca lo he probado). Aunque creo que no sé si pondré la ancoreta que tu pones al final, pues creo que son muchos los jiggs que perderé por esos lares y tampoco he visto en tus fotos que muchos se pesquen por allí­.

Gracias de nuevos y suerte.

Publicado

Ya me gustaria poder verlos con la sonda,intento buscar zonas profundas donde no lleguen los submarinistas,con alguna piedra que destaque del fondo o zonas rocosas con bastantes desniveles,voi probando y si tengo suerte y consigo sacar alguno lo marco en el gps,es bastante probable conseguir alguno mas en el mismo sitio en otra salida de pesca,ya me ha ocurrido en varias ocasiones,lo mas importante es buscarlos y mover el jigg muchas horas,uno lo puedo sacar delante de mi puerto base y otro sale a 15 millas de ahi.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Felicidades por todas esas capturas Juan D, buenas piezas y buenas fotos.

P.D.: Calamarbcn como los meros se te den como los dentones en el maresme, nos dejas sin meros en la costa brava.

Un abrazo.

Publicado

Pues ya me imaginaba que no querí­an salir por pantalla, pero en fin, era una ilusión.

De nuevo gracias por tus espléndidas explicaciones.

Ya sabes, Spinjig, no pararé hasta encontrarlos (si la mar me lo permite, cosa difí­cil por allí­), la tozudez es una de mis aficiones. Espero colgar en breve un foto con alguno de ellos.

Suerte y paciencia.

Publicado

Enorabuena por la embarcación y por las pesqueras.

Que no decaiga <_<

Publicado

enhorabuena por tan estupendas capturas y por supuesto por tu nueva enbarcacion,que la disfrutes.

Publicado

Felicidades JuanD por tu nueva embarcacion y por supuesto por esas capturas

Un saludo :bienvenido:

Publicado

Ya empiezan a calentarse las aguas y empiezan a salir los primeros.

pesca022wq3.th.jpg

pesca020lq4.th.jpg

pesca017cy3.th.jpg

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Así­ me gusta, que vayas cogiendo forma .... :wub:;)

A ver si se calienta la cosa por aquí­ y cesa el "puñetero viento" y se puede salir que tengo unos bichitos relucientes esperando perder la pintura. Cuando eso vaya a pasar, te aviso ;)

Un abrazo.

Pep ;)

Publicado

Mmmmmmmmmm, no sé por qué, pero ese barco me gusta :beer:

Pero me gusta más con esas capturas. :pescando2:

Enhorabuena y sigue disfrutándolo.

Pep ;)

Publicado

Juanillo enhorabuena por la barquilla hombre, ta guapa eh?.

Que la disfrutes con los tuyos y como no con buenas pesqueras.

Saludos :ok:

Publicado

Tom,creo que tienes la misma,la verdad es que navega bien y encima saca pescado,jejejeje.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

hola enhorabuena por las capturas y buen barco te has pillado , que lo disfrutes

un saludo y buena pesca.

Publicado

Enhorabuena JuanD, mas ke por las pesqueras, que ya estas mas que acostumbrado, por el barco, disfrutalo.

No me dejes de Ser Travieso.

Publicado

enorabuena por la barca y el disfrute de sacar esas piezas a jigging yo hoy he sacao con el jigg mi primera pieza q a sido un denton de 3'700kg y he disfrutao mas q con 40 o 50 q he cogido este mes con el monel,,,haber si te bajas un dia para abajo y tocamos con mi barco mi zona q por aqui no consigo liar a ninguno colega pa salir con el jig estan cegados con el monel,,,saludos y a seguir disfrutando

Publicado
,SON LAS ZAPATILLAS LAS QUE ATRAEN EL PESCADO,

Pa mi que lo que atrae el pescado de Juan D son los cigarrillos, tambien serí­a putada tener que volver a fumar pa pillar como el ... :bienvenido:

Enhorabuena por esas piezas. :ok:

Publicado

Enhorabuena Juan te felicito aparte de por las capturas, ademas de porque todavia eres de los pocos veteranos foreros que conozco que no pierdes gas y todavia sigues en activo en el foro, como Juan Carlos que también veo que pincha algo de vez en cuando.

Saludos,

Ja parlem.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...