Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros y compañeras:

espongo este tema y quiero que sea un tema de los buenos de debate

Si los pescadores de antaño pescaban con chambeles y tenian dias

muy gloriosos el por que nos hemos vuelto y yo el primero

tan sofisticados.

Yo recuerdo que con un chabel parecido al que nos pregunta

nuestro compañero pacodebenidor hacia unas capturas tan grandes

que con la sostificacion que hago ahora no las hago.

Y esto no quiere decir que antaño ubiese mas pescado

que creo que si.

A todo este entramado o tramado la conclusion es

eramos mas pescadores antaño con nuestros aparejos o

o la ciencia del progreso nos empuja y nos da un paso hacia atras en pesca.

VALE TODO

kike

Publicado

ya noes por el tema de los pescados, es que han destrozado los pesqueros con obras de los puertos con redes etc, yo creo que es eso, porque conforme avanzamos como pescadores vamos patras en el tema de nuestras playas.

Publicado

MI OPONION ES PARECIDA A LA TUYA,PROBABLEMENTE LOS MARES Y RIOS ESTAN AHORA MAS CONTAMINADOS Y

SOBREXPLOTADOS QUE ANTAÑO POR LOCUAL LA MERMA DE PESCADO SERA CONSIDERABLE,SUPONGO QUE SI NUESTROS ABUELOS

HUBIERAN TENIDO TODOS NUESTROS MEDIOS HUBIERAN PESCADO MUCHO MAS Y DEBIDO AL AVANCE DE LA TECNOLOGIA EN EQUIPOS DE

PESCA AUN NOSOTROS PODEMOS PESCAR DE VEZ EN CUANDO ALGO DECENTE. SUPONGO QUE A NUESTROS HIJOS Y NIETOS LES

CONTAREMOS NUESTRAS PESQUERAS CON NOSTALGIA, PUES SEGURAMENTE NO LES DEJEMOS NADA POR LO QUE INTERESARSE POR LA

PESCA.SUENA CATASTROFISTA PERO A ESTE PASO NO VA A QUEDAR NADA DE NADA, A SI QUE SOLO NOS QUEDA QUE DISFRUTAR

MIENTRAS TODAVIA MEREZCA LA PENA Y RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE PARA QUE DURE LO MAXIMO POSIBLE. :cumple:

Publicado

Saludos Kike, en referencia al tema que expones, recuerdo que cuando yo empece a pescar al surf-casting con 13 o 14 años (por el año 1985 mas o menos) mi equipo de pesca consistia en un par de cañas de 3,60 metros de una pieza de bambu y la cima de fibra de vidrio, anillas metalicas con tan solo la puntera de porcelana, dos carretes segarra con linea del 30 o 35 directo, plomos de bola etc. con este equipo sumado a la poca fuerza y experiencia que tenia como comprenderas no era capaz de lanzar a mas de 60 metros, pero sin embargo...... pescaba mas o menos lo mismo que pesco ahora, ( y ahora llevo un equipo de casi 3000€) cual es la diferencia, que en aquella epoca en un concurso, sacando 2 kilos quedava en los puestos que van del 25 al 35 y ahora he llegado a ganar concursos con un miserable kilo de pescado, lo que quiere decir que cada vez hay menos pescado y para poder pescarlo muchas veces hay que buscarlo muy lejos, los pescadores que hoy en dia llevan equipos similares a los que se llevaban hace 20 años raramente (salvo algun dia excepcional) pasan del medio kilo de pescado.

En definitiva que cada año la cosa esta mas jodida.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

Puede ser que lo haya espuesto un poco mal, yo me referia a los bajos

y a los hilos que montamos tan sofisticadamente

Las cañas y los carretes si que es un adelanto inpresionante.

kike

Publicado (editado)

pues yo pensando , creo que los chanbeles con perlitas , micro perlas , tubito de silicona y toda lo que le quieras añadir , pesca lo mismo que un chanbel tradicional , montado sobre una linea madre sin perlas con el nudo en la cameta a la linea madre , yo tengo comprobado que pesca lo mismo , lo que pasa es que si pierdes un chanbel de estos montados con perloas, emerillones , o perlas de cuatro agujeros , mas la grapa y todo lo que le quieras añadir te sale por un pico , por ese precio te montas diez de los tradicionales , pienso que a veces la sofisticacion nos hace dar un paso atras , o por lo menos no progresar .

otra cosa que veo tambien interesante , es que con el chanbel tradicional ,me siento mas seguro a la hora de cobrar una pieza , porque , pues sencillo , por que esta montado directamente con un nudo a la linea madre , de la otra manera si traes algo de porte siempre voy pensando , seme correra el tubito tope , o me habre pasado al apretar el tubito , o se me partira la perla , yo que se, es que son muchas cosas , que no dependen de ser buen pescador o mal pescador , estas vendido por los materiales que hayas montado en el chanbel , en fin que cada uno saque sus conclusiones , joder valla lo que he soltao pa decir que estoy a fabor de los tradicionales , un saludo .

Editado por pacodebenidorm
Publicado

creo que antes habia muchos mas peces que ahora porque comian con cualquier aparejo,ahora al no haber tanta abundancia tienes que montar aparejos mas tecnicos que se lien menos,que hagan una mejor presentacion del cebo,etc...y eso requiere perlitas,topes,fluorocarbono,etc...

recuerdo que lanzaba mi caña mitad de fibra mitad de bambu con el plomo de canuto y una cameta de hilo tortuga de ese de antes,me ponia a curricar la lombriz por el suelo y hacia unas pesqueras de miedo.ahora asi nada de nada.

saludos

Publicado

Que tal compañeros!!

Es un tema en el que muchos pensaremos durante esos largos ratos que estamos mirando nuestra caña, que en muchos casos supera los 300 euros de costo, esperando la tan ansiada picada.

Sobre el material queda claro que no podemos compararlo con el de antaño. Yo, aunque soy bastante joven, empecé pescando con cañas de fibra de vidrio, y no se asercan ni por asomo en prestaciones a las actuales de carbono. Pero cuidado!!! no podemos caer en la trampa de pensar que para tener éxito en la pesca es imprescindible el carbono. El problema no está en el material.

Seguramente la población de peces sea menor que antiguamente, aunque yo personalmente pienso que al pescado le cuesta acercarse a la costa por cuestiones de contaminación.

Os dejo un post de unos compañeros nuestros que se fueron de aventura y con cañas de vidrio jeje; aquí­ ni perlitas ni leches; hilo, plomo y anzuelo...y a pescarrrr!!

http://surfcastingcadiz.pescamediterraneo2.com/363210/...s-by-zuppernet/

un saludo

Publicado
Puede ser que lo haya espuesto un poco mal, yo me referia a los bajos

y a los hilos que montamos tan sofisticadamente

Las cañas y los carretes si que es un adelanto inpresionante.

kike

Tu te has expresado magnificamente, :bienvenido: soy yo que lo entendido con el culo y ademas me he enrrollado como una persiana. :bienvenido:

Hace 20 años como tu bien dices no existian estos sofisticados bajos y tantos componentes como el hilo invisible etc etc. sin embargo se pescava mucho mas que ahora....por que habia mucho mas pescado, los chambeles y cualquier aparejo simplificado se mostraban efectivos (se podria decir que pescava asta el turista ocasional de agosto) hoy en dia esto a cambiado y yo soy de los que piensan que los bajos sofisticados se muestras efectivos con muchas de nuestras especies y sobretodo a mantener nuestros cebos bien presentados en condiciones de mar brava y en fuertes tensiones en el lance.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

renovarse o morirse... no podriamos seguir pescando cn los mismos aparejos de ace 20 años... lo que si stoy de acuerdo ke anteshabia mucho mas pescados , y estoy bien seguro que antes no habian tantas limitaciones y se podia pescar mas en otros sitios.

aunque ahora quizas nos exijimos demasiado en eel tema de la pesca por el afan de querer pescar mas y mas... recuerdo historias de gente de pescar doradas de muchisimos kilos y pesqueras enormes que no tienen nada de comparacion con ahora.

yo sinceramente no me complico mucho la vida al pescar , utilizo los mismos nudos y basicamente las mismas cosas que cuando aprendi con 7 años y ahora tengo 21 y siempre he pescado de todo

Publicado

Antaño hace mucho tiempo y ahora las cosas son diferentes.de todos modos todo va en corcondancia a lo que busques.Si quieres doradas majas,aqui ni perlitas ni leches,bajo urfe con gameta muy larga y para adentro.Si lo tuyo son los concursos aqui si que todo lo que te ayude a pescar mas rapido es bien recibido y donde un bajo con determinadas cosas determina la diferencia con los que no las tienen.Como siempre todo va en concordancia a lo que busques.

Solo un ejemplo...

Ves a una playa donde abunden los lenguados y monta un bajo lleno de perlitas de colores en el anzuelo,cuantas mas mejor y monta otro sin y ya me diras con el que pescas mas.

Saludos y buena :untitled::pescando::whistle:

Publicado

En mi opinion me parece que lo del montaje de antaño a los tiempos que corren ahora, va por barrios .

Si antaño el pescado era mas abundante que ahora con cualquier bajo

Como comenta toni un giry en el mes de agosto cojia el mismo pescado

Que cualquier aficionado a la pesca

Los montajes de antaño no son nada aerodinámicos de hay su baja utilización en estos tiempos, en cuanto a fiabilidad yo en particular prefiero un bajo

O chambel con puente de o,50 y brazales de o,50 atados directos al puente

Por que con las cosa de comer no se juega

kike

Publicado
En mi opinion me parece que lo del montaje de antaño a los tiempos que corren ahora, va por barrios .

Si antaño el pescado era mas abundante que ahora con cualquier bajo

Como comenta toni un giry en el mes de agosto cojia el mismo pescado

Que cualquier aficionado a la pesca

Los montajes de antaño no son nada aerodinámicos de hay su baja utilización en estos tiempos, en cuanto a fiabilidad yo en particular prefiero un bajo

O chambel con puente de o,50 y brazales de o,50 atados directos al puente

Por que con las cosa de comer no se juega

kike

Kike, no es que el guiri pescase lo mismo que un pescador experto, si no que el pescador experto se iba a casa contento con 7 kilos de pescado y el guiri tambien se iba a casa contento con 2 kilos de pescado, (HABIA PESCADO) hoy en dia el pescador experto se va a casa cabreado con un kilito de pescado (SI ES QUE LO PILLA) y el guiri se va cabreado a casa con el cubo vacio.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

hace bastantes años, mi abuelo pescaba con un cordel en las piedras sargos de medio kilo en ceuta, eso ahora no ocurre.

hombre, debemos de tener en cuenta con que no hay el mismo pescao en la orilla como lo habí­a antes y eso solo se debe a una cosa: LA TECNOLOGÍA

antaño, mi bisabuelo salia a pescar en una vieja barca de madera como el viejo pescador de la obra de hemingway, no llevaba GPS, ni SONDA, ni cañas de 600 euros ni sedales de fluorocarbono de la marca no se que de 50 euros la bovina. Donde antes tení­as que buscar el pescao por las marcas del mar como gaviotas, hervideros de agua, señales desde tierra, etc. Ahora llega un marinero y en 10 segundos con una sonda sabe si hay o no pescao.

la tecnologí­a ha hecho diezmar las especies en la costa en unas proporciones considerables, dando lugar esta incluida la contaminación al fabricar la misma, cuanto mas avanzamos técnologicamente, mas contaminación hay y por su puesto menos pescao.

Sé de buena fama y he visto con mis propios ojos un concurso de pesca en el cual, cada concursante tení­a equipos de escandalo, de esos que te superan los 3000 euros y como un hombre mayor que tambien concursaba, vení­a con sus 2 cañas hechas bicarbonato por el tiempo, en vez de caja de pesca traia una bolsa del pan donde llevaba sus arreos y demas y otra bolsa con el cebo, no necesitaba mas. pues bien, si hubierais visto la forma de sacar pescao que ténia ese anciano no os lo podeis ni creer, imaginaros la cara de los demas participantes de la sociedad a ver lo ocurrido, al pesar, descalificaron al hombre por llegar tarde al concurso, injusto la verdad pero el hombre dejó una cosa bien clara en la orilla de aquella playa y en mi cabeza para el resto de la vida.

DA IGUAL EL EQUIPO QUE TENGAMOS Y LO QUE CUESTE, NUNCA DIGAIS QUE NO HAY PECES CUANDO VAYAIS A PESCAR PORQUE NO ES CIERTO, SIEMPRE HAY PESCAO SOLO QUE NO PONEMOS LO ADECUADO EN LOS APAREJOS Y ESE ES EL AUTENTICO DILEMA DE UNA PESCADOR AL PESCAR.

hay que pescar sean cuales sean las adversidades y hay que hacer hincapié en lo que tenemos entre manos.

es cierto que ya no hay pescao como antes, pero si se busca se encuentra, eso es lo bonito de la pesca.

(ya no os aburro mas)

saludos compañeros. :coche:

Publicado
hace bastantes años, mi abuelo pescaba con un cordel en las piedras sargos de medio kilo en ceuta, eso ahora no ocurre.

hombre, debemos de tener en cuenta con que no hay el mismo pescao en la orilla como lo habí­a antes y eso solo se debe a una cosa: LA TECNOLOGÍA

antaño, mi bisabuelo salia a pescar en una vieja barca de madera como el viejo pescador de la obra de hemingway, no llevaba GPS, ni SONDA, ni cañas de 600 euros ni sedales de fluorocarbono de la marca no se que de 50 euros la bovina. Donde antes tení­as que buscar el pescao por las marcas del mar como gaviotas, hervideros de agua, señales desde tierra, etc. Ahora llega un marinero y en 10 segundos con una sonda sabe si hay o no pescao.

la tecnologí­a ha hecho diezmar las especies en la costa en unas proporciones considerables, dando lugar esta incluida la contaminación al fabricar la misma, cuanto mas avanzamos técnologicamente, mas contaminación hay y por su puesto menos pescao.

Sé de buena fama y he visto con mis propios ojos un concurso de pesca en el cual, cada concursante tení­a equipos de escandalo, de esos que te superan los 3000 euros y como un hombre mayor que tambien concursaba, vení­a con sus 2 cañas hechas bicarbonato por el tiempo, en vez de caja de pesca traia una bolsa del pan donde llevaba sus arreos y demas y otra bolsa con el cebo, no necesitaba mas. pues bien, si hubierais visto la forma de sacar pescao que ténia ese anciano no os lo podeis ni creer, imaginaros la cara de los demas participantes de la sociedad a ver lo ocurrido, al pesar, descalificaron al hombre por llegar tarde al concurso, injusto la verdad pero el hombre dejó una cosa bien clara en la orilla de aquella playa y en mi cabeza para el resto de la vida.

DA IGUAL EL EQUIPO QUE TENGAMOS Y LO QUE CUESTE, NUNCA DIGAIS QUE NO HAY PECES CUANDO VAYAIS A PESCAR PORQUE NO ES CIERTO, SIEMPRE HAY PESCAO SOLO QUE NO PONEMOS LO ADECUADO EN LOS APAREJOS Y ESE ES EL AUTENTICO DILEMA DE UNA PESCADOR AL PESCAR.

hay que pescar sean cuales sean las adversidades y hay que hacer hincapié en lo que tenemos entre manos.

es cierto que ya no hay pescao como antes, pero si se busca se encuentra, eso es lo bonito de la pesca.

(ya no os aburro mas)

saludos compañeros. :pescando2:

Estoy totalmente de acuerdo contigo compañero, yo no lo podia haber explicado mejor.

Un saludo.

Publicado
hace bastantes años, mi abuelo pescaba con un cordel en las piedras sargos de medio kilo en ceuta, eso ahora no ocurre.

hombre, debemos de tener en cuenta con que no hay el mismo pescao en la orilla como lo habí­a antes y eso solo se debe a una cosa: LA TECNOLOGÍA

antaño, mi bisabuelo salia a pescar en una vieja barca de madera como el viejo pescador de la obra de hemingway, no llevaba GPS, ni SONDA, ni cañas de 600 euros ni sedales de fluorocarbono de la marca no se que de 50 euros la bovina. Donde antes tení­as que buscar el pescao por las marcas del mar como gaviotas, hervideros de agua, señales desde tierra, etc. Ahora llega un marinero y en 10 segundos con una sonda sabe si hay o no pescao.

la tecnologí­a ha hecho diezmar las especies en la costa en unas proporciones considerables, dando lugar esta incluida la contaminación al fabricar la misma, cuanto mas avanzamos técnologicamente, mas contaminación hay y por su puesto menos pescao.

Sé de buena fama y he visto con mis propios ojos un concurso de pesca en el cual, cada concursante tení­a equipos de escandalo, de esos que te superan los 3000 euros y como un hombre mayor que tambien concursaba, vení­a con sus 2 cañas hechas bicarbonato por el tiempo, en vez de caja de pesca traia una bolsa del pan donde llevaba sus arreos y demas y otra bolsa con el cebo, no necesitaba mas. pues bien, si hubierais visto la forma de sacar pescao que ténia ese anciano no os lo podeis ni creer, imaginaros la cara de los demas participantes de la sociedad a ver lo ocurrido, al pesar, descalificaron al hombre por llegar tarde al concurso, injusto la verdad pero el hombre dejó una cosa bien clara en la orilla de aquella playa y en mi cabeza para el resto de la vida.

DA IGUAL EL EQUIPO QUE TENGAMOS Y LO QUE CUESTE, NUNCA DIGAIS QUE NO HAY PECES CUANDO VAYAIS A PESCAR PORQUE NO ES CIERTO, SIEMPRE HAY PESCAO SOLO QUE NO PONEMOS LO ADECUADO EN LOS APAREJOS Y ESE ES EL AUTENTICO DILEMA DE UNA PESCADOR AL PESCAR.

hay que pescar sean cuales sean las adversidades y hay que hacer hincapié en lo que tenemos entre manos.

es cierto que ya no hay pescao como antes, pero si se busca se encuentra, eso es lo bonito de la pesca.

(ya no os aburro mas)

saludos compañeros. :pescando2:

Estoy totalmente de acuerdo contigo compañero, yo no lo podia haber explicado mejor.

Un saludo.

Motrileño:Eres de esos amantes a la antigua que todabia suele mandar flores y la vida

a tu ridmo, en la pesca y el amor siempre lo mismo.

Roberto carlos

kike

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...