Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Saludos a todos, me han invitado de tripulación a una embarcación de Santa Pola que tiene pensado participar en el concurso. Me extraña que habiendo tantos pescadores de campello, alicante, etc... aún no se halla mencionado este concurso en el foro. O es que hay pocas embarcaciones apuntadas o que pasa??

Haber si nos comentan los de Campello como está este tema que seguro más de uno está metido en la organización y nos puede contar cosas al respecto.

Gracias y buena pesca. :pescando:

Publicado

El Shark Estará allí­ con el sequet y las armas a punto.

  • Miembros
Publicado

Hola

No voy a participar pero espero poder darme una vuelta para ver el ambiente. Espero que haya más participantes que respuestas en el foro porque si no vamos listos.... Aunque por otra parte pienso que todo lo que no pesquen los concursantes nos lo dejan para el futuro....

Un saludo a todos

Martinete

Publicado

Eeeeeeeiiiiiiiiii!!!!!!!

Xest estara alli con la embarcacion "L'ORAT".

Si veis la embarcacion preguntad por mi, mi nombre es Niko.

Un saludo

Publicado

Buenas tardes, Xest. Nos veremos el jueves en Campello, aunque seguramente antes pasare por la tienda para ver que me recomiendas. Parece que la gente del foro no da muchas noticias. A ver si alguien de la zona nos ayuda un poquito. Hay que machacar a los italianos que estan entrenando toda la semana. Si nos ganan en casa me corto los..... aparejos.

Publicado

Mañana a las 9 zarparemos con el "Chac I" rumbo a El Campello. Me parece que va a ser uno de los campeonatos con mas ambiente de la temporada. Espero que triunfen los equipos españoles. Por poner un pero, me gustaria mas con la tercera manga del domingo hasta la 1,30 h . En un cmpto. a 2 mangas como en Pollensa, los que no se clasifiquen entre los 4 primeros la 1ª manga ya no tienen apenas posibilidades de ganar. A tres mangas, si tropiezas un poco, aun te puedes recuperar. Por otra parte, tiene su lado bueno, el viernes por la noche con mas de 50 tripulaciones sin posibilidades, se puede montar la "gorda", Daninator ha fletado unos autobuses para "Don Angelo", se han pedido refuerzos a baleares y otras zonas, estaran las mejores "jugadoras" de la temporada.

Publicado

Hola a todos.

Mi nombre es Paco y participé con el equipo Antonelli en la embarcación J. Paula.

Ha sido nuestro primer concurso y nos lo hemos pasado pipa, aún siendo uno de los barcos más pequeños (Poseidón 510).

Si bien el primer dí­a no conseguimos puntuar, los dos siguientes sí­ que encontramos zonas con capturas que daban la talla y que volví­an a picar en cada nueva pasada.

El dí­a que más disfrutamos fue el domingo ya que las señas conseguidas el dí­a anterior volví­an a depararnos picada tras picada y momentos inolvidables haciendo sonar las carracas de tres en tres. En esta última manga conseguimos el octavo puesto, lo que nos situó en el puesto 32 de 65 inscritos, justo en el centro de la Clasificación Final General.

Lo dicho, una experiencia inolvidable que me empuja a animar a todas aquellas pequeñas embarcaciones a participar en eventos como este Campeonato Europeo de Curricán Costero 2007.

Un cordial saludo a todos y muy especialmente a los foreros participantes.

Publicado

Bueno, al final hicimos el puesto 15 de 65. Creo que no esta nada mal.

La pena es que el ultimo dia no nos acompañase, ya que si hubiesemos sacado un par de piezas mas podiamos haber terminado dentro de los 10 primeros.

De todas formas, estamos contentos de haber llegado, de haber concursado, haber quedado 15º y haber vuelto.

Y explico:

Salimos el miercoles por la mañana desde el puerto de Denia. El mar estaba un poco rizado pero bueno para navegar. Poco despues de pasar el puerto de Javea empezo a empeorar el mar y dudamos incluso en volver hacia Javea, pero al final decidimos llegar a Moraira. Cuando llegamos a Moraira llovia a mares y apenas podiamos controlar el barco. Al entrar en el club nautico nos colocaron en la parte opuesta de la escollera. Despues de comer vinieron los marineros y nos informaron que teniamos que cambiar la embarcacion del sitio y colocarlo en la gasolinera, ya que las olas estaban a punto de pasar por encima de la escollera. Pasamos el dia por Moraira rogando que cambiase el tiempo. A ultima hora de la tarde descendio bastante el temporal y nos pudimos ilusionar bastante.

A las 6 de la mañana del jueves nos despertamos intentando coger la calma de la mañana, y efectivamente, el mar estaba bastante en calma. No era calma total, pero el piloto automatico podia hacerse cargo.

Cuando llegamos dentro del limite de las 12 millas desde el Campello, decidimos calar los curris para ir buscando señas. Sacamos alguna que otra llampuga que daban la talla. Cuando llevabamos alrededor de una hora, vimos venir por proa una tormenta electrica, con lo cual recogimos las cañas de carbono y las tiramos dentro del barco. Pusimos rumbo al club nautico y cuando quisimos darnos cuenta estabamos en medio de la tormenta. Los rayos nos caian a menos de 50 metros del barco y las olas eran realmente acojonantes. LLovia a cantaros y sumado esto al romper de las olas, los limpiaparabrisas no daban mas de si. No veiamos proa y nos guiabamos unicamente por GPS y radar. De repente cayo un rayo a escasos metros de la embarcacion y el motor se paro de repente. Las caquitas asomaban por el culete. Toda la electronica continuaba operativa, asi que suponimos que el rayo poco tenia que ver. Le dimos a la llave y el barco movio. Pusimos otra vez rumbo al club nautico y a los 10 minutos el motor se volvio a parar. Cada vez estabamos mas acojonados y incluso pensamos en preparar los chalecos y la balsa salvavidas. La radio la teniamos en la mano y anotamos las cordenadas por si nos quedamos sin electronica. Volvimos a darle a la llave y volvio a arrancar. Esta vez el motor solo tiraba por compromiso. No superabamos los 5 nudos y el motor de vez en cuando se iva ahogando. De repente, paro de llover, el mar se calmo completamente. Habiamos salido de la tormenta y estabamos a escasas 2 millas del club nautico.

Al entrar al club nautico de Campello nos pusimos a revisar si habian habido daños. Llamamos al mecanico del barco y nos comento que seguramente era motivo de alimentacion (del motor), asi que nos aconsejo cambiar el filtro. Fuimos a una nautica y compramos otro filtro. Despues de cambiarlo estuvimos un rato provandolo y volvio a pararse. Al final descubrimos que todo se debia a una valvulita antirretorno que tiene el soporte del filtro. La abrimos conforme pudimos y quitamos la valvulita que estaba hecha pedazos y lo volvimos a montar con el antirretorno. En esta ocasion si que parecia ir bien, pero la primera manga la tuvimos que disputar con el miedo de saber si funcionaria bien. La embarcacion se porto muy bien y no nos dio problemas. Al llegar por la tarde, mientras uno baldeaba, el otro asistia al pesaje, los otros dos fueron a una nautica a comprar el aparato entero.

Ahi terminaron todas nuestras plegarias. El domingo, despues del pesaje no nos paramos ni a comer. Pusimos rumbo a casa con el mar como un espejo y cuando ya estabamos proximos a Javea calamos los curris porque el proximo domingo tenemos otro concurso y queriamos practicar un poquito. En apenas 2 horas habiamos sacado mas pescado que en las tres jornadas de pesca en el Campello.

Bueno, hasta aqui nuestra odisea en el concurso.

Un saludo

Publicado

Acojonante niko ¿ que embarcacion llevavais ? la verdad es que es pa cagarse. Me alegro de que todo quedara en un susto y que quedarais tambien clasificado.

Un saludo.

Publicado

La embarcacion es una Starfisher 780.

Pero es igual, gente que tambien pillo la tormenta con embarcaciones mayores dijeron que se las habian visto putas.

Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...