Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

saludos a todos .Tengo un par de amigos locos que se van a pescar hoy .¿estan locos o voy?. gracias por vuestra ayuda.

Publicado

Ves, mientras no haya tormenta no pasa nada

Publicado

Hola compañero.

Yo cuando no tení­a mi propio gafe tan desarrollado como ahora, pescaba algún buen constipado de vez en cuando, pero ahora ya ni eso... :pescando: No obstante, mi salud lo agradece pese a la porra total.

Bromas aparte (que no lo son tanto...), poder pescar lloviendo se puede hacer, pero por mi experiencia personal no me parece la mejor climatologí­a.

Cuidado en estas fechas, que cuando vienen lluvias suelen venir acompañadas de un fuerte aparato eléctrico, y no es plan de hacerse un churrasco. Si no estamos muy seguros de cómo vienen las tormentas, quizá mejor quedarse en casa, antes de exponerse al peligro que suponen estas tormentas del fin del verano y principios del otoño.

Si sales al final, que el tiempo te acompañe lo máximo posible, y que tengas mucha suerte con la pesca.

Saludos. :pescando2:

Publicado

Como veo que eres de valencia te dire que no estan locos, simplemente no saben lo que hay.

Mar de fondo, viento entre tramontana , posibilidad de tormenta electrica y encima en muchas zonas algas.

Hoy toca peli.

Un saludo.

Publicado
Como veo que eres de valencia te dire que no estan locos, simplemente no saben lo que hay.

Mar de fondo, viento entre tramontana , posibilidad de tormenta electrica y encima en muchas zonas algas.

Hoy toca peli.

Un saludo.

Totalmente de acuerdo contigo Andrés, con todo eso ahí­ por el medio mejor verse una peli calentito y tranquilito, agarradito a una buena titi :beer: .

Saludos campeón. :pescando2::pescando:

Publicado

Mis mejores pescas las he hecho llobiendo, tambien te digo una cosa curiosa, antes de que llueba no pican, el gusano lo sacas entero, y a la que empieza a llober empiezan las cañas hacer ese baile que a todo pescador nos gusta tantom, eso si si quieres disfrutar llevate un chubasquero porque si vas a esperar a que acabe de llober para sacar la caña, y despues de que llober tambien pican mucho, cuando no pican es antes de uqe llueba, mañana se esperan llubias y ya tengo el chubasquero preparado y los cucos encargados, saludos. :pescando2:

Publicado
pues va a ser peli. La semana que viene mas. saludos.

esta empezando una buena tronada surfer2 , menos mal que no has salido ,es una putad....... verdad toda la semana currando y con buen tiempo y llega el viernes y ala ............. ;)

Publicado

Mis mejores pescas las he hecho llobiendo, tambien te digo una cosa curiosa, antes de que llueba no pican, el gusano lo sacas entero, y a la que empieza a llober empiezan las cañas hacer ese baile que a todo pescador nos gusta tantom, eso si si quieres disfrutar llevate un chubasquero porque si vas a esperar a que acabe de llober para sacar la caña, y despues de que llober tambien pican mucho, cuando no pican es antes de uqe llueba, mañana se esperan llubias y ya tengo el chubasquero preparado y los cucos encargados, saludos. pescado3.gif

jejejejeje, yo tambien lo tengo todo preparado, eso si, playa donde pueda entrar el coche y tenerlo cerca, nunca se sabe.

Publicado

Surfer2 espero que no estes pescando hoy pues esta cayendo el agua a mares. nunca mejor dicho :pescando2:Surfer2 espero que no estes pescando hoy pues esta cayendo el agua a mares. nunca mejor dicho ;)

Publicado

A mi me gusta pescar con lluvia, parece que se incremente la actividad, tal y como cuenta Javimataro. Pero solo eso LLUVIA, sin viento ni temporal, nada de tormentas o tempestades. Esos dias mejor en casa.

Hoy no es dia para ir a pescar en toda la zona del mediterraneo sur. Las tormentas son generalizadas y muy fuertes. Espero que no se les haya ocurrido ir.

Saludos.

Publicado (editado)

para mi se acabo la pesca por este fin de semana,toda la semana pensando en ir de pesca el viernes y sabado,yega el viernes y me encuentro con esto ;) , an dado tormenta para hoy viernes y mañana sabado x murcia,almeria etc.con tormenta no salgo ni loco.las cañas de carbono como ya sabeis de sobra se cargan de corriente cuando hay tormenta cerca.y como no, se esta expuesto a ke nos caigua una rayo,mucha precaucion saludos

Editado por angel aguilas
Publicado

Qué razón tienes, handerklander, y compañí­a. Hoy nos ha caí­do en Alicante casi casi la tormenta del siglo, entre las 21 y las 23 horas. Parecí­a que se caí­a el cielo de rayos, truenos y agua a mares. Yo he estado pescando desde las 14,30 hasta las 20, y no he sacado mas que algas, kilos y kilos.

Publicado

a mi si me gusta pescar con lluvia ,, no se,, parece como mas reto no??? tu ,, el mar,, los peces,, la lluvia jejejej me mola la verdad y en ese momento me siento mas pescador que nunca eso si ,,, con conocimiento y a la minima ,,,, ala pa casita

Publicado

No entiendo la gente que dice que antes de llover no se pesca, pues será a vosotros porqué un dia justo antes de llover cogí­ mi mejor captura hasta ahora...

Publicado

Se pesca un monton de algas xD

Yo he estao pescando esta mañana con algo de lluvia y el mar revuelto y no he sacao nada, pero no creo que sea culpa de la lluvia, pq nunca saco nada...

Publicado

dentro de un rato salimos a pescar , zona barcelona a ver q tal se nos da, eso si con el canguro en la bolsa, ya os contare como se nos da . a mi tambien me gusta pescar cuando llueve simpre bien preparado, saludos

Publicado

Una de las pescatas mas impresionantes que he visto en mi vida, la vi en la Riera de Sant Simó ( Mataró), un saco de los de las patatas antiguos de esparto lleno hasta la mitad de doradas, no eran pepas pero estaban entre los 3/4 y 1'5 , y con un dia que no paraba de llover

Publicado

cago en la leche!!!!! llover no ha llovido, pero porqueria he sacado kilos y kilos, ¿ es que ahora todas las mujeres tiran las compresas por el water?, joder que tardecita, cinco plomos con sus correspondientes colas y anzuelos, he perdido mas plomos que entodo el año. me equivoque de cañas, me lleve las tc y por esas anillas no pasa nada, mañana probare con otras cañas , haber...........

Publicado

Mira si hay mar de fondo t sale mas a cuenta recoger y irte a casa lo se por experiens

SALUDOPS

Publicado

mar de fondo no, lo que pasa es que esta mañana tormenta, y las rieras bajaron a tope, el agua en los primeros cincuenta metros chocolate.

Publicado
mar de fondo no, lo que pasa es que esta mañana tormenta, y las rieras bajaron a tope, el agua en los primeros cincuenta metros chocolate.

Dónde has ido a pescar? Es que yo mañana tengo pensado ir al Prat...

Publicado

Hoy era otra historia, nada que ver con ayer, Ronal, no creo que hayas tenido problema hoy, de todas formas hoy he sacado un ""truño"" jejejejeje.

Publicado

pues si compañero ayer estuve un rato y nada, hoy he estado otra vez de seis a mediodia y ni un lluç, mañana seguiremos probando jejeje

Publicado

suerte teneis los de Barcelona que mañana es fiesta, mi compañero esta ahora mismo pescando, que envidia, suerte.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...