Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

El tiempo en TV3 dice que para el viernes noche y sabado frio frio je je , he mirado la pagina del INM y dice que para el viernes noche 2 grados en comarruga donde tengo pensado ir :beer:

Publicado

pues una botellica de J&B tiene 40 grados, menos 2 grados de comarruga, quedan......................38 grados, cual es el problema, jejejejeje.

tienes razon, habra que blindarse un poquito, o buscar un sitio donde se pueda hacer una fogata o tener el coche tan cerca que puedas estar dentro controlando las cañas.

Publicado

YO SUELO LLEVAR UN TERMO DE CAFE SOLO Y UN VASITO DE COÑAC MEZCLADO ESO TE PONE MAS CALIENTE QUE SI ESTUVIEWRAS EN EL PARAISO DE LAS TIAS MAS BUENAS

Publicado

jejeje yo tambien llevo termo lo que pasa es que a veces no se si bebermelo o tirarmelo por encima ,, asi calentito ejejeje joerr que rasca hace a las 3 de la mañana jejejej

Publicado

Juan71 Esa frase la usabamos en la fabrica donde curraba yo tomandonos el cafe a las 5:45 de la mañana en plena nave industrial jajjaja

Yo debo ser maikelnai no me afecta el frio nada de nada...(y va enserio no es una vacilada)

Xcierto x si alguien nose, no lo sabe... Es mejor protejerse con 57 camisetas finas que un solo chaketon de plumas... Por el principio de que entre capa y capa queda guardado aire caliente, en un chaketon quedaria una gran camara de aire caliente que con un soplio se enfriaria....

Os dejo asi un manual interesante.... http://www.manualscout.cl/ficha-153.htm

Yo me pongo una camiseta manga corta, una larga, una sudaderapolar y un plumon, mis DOS bragas (una de seda muuuu larga para tapar agujeritos y una polar pa reservar calor) y un gorrito de lana... y en los pantalones weno... uso los de eskiar xDD

Lo que si que os recomiendo es que igual que nos gastamos cientos de euros en equipo para la pesca de que sirve si luego pasamos un mal rato, Yo personalmente soy partidario de usar ropa adecuada para lo que hacemos, y me refiero a ropa de alta calidad, no sudaderitas y chaketas de paseo...

Yo Este viernes ya me empezare a llevar una ropita especial que tengo... y es una chaketa para snow que en semejanza presta cualidades muy similares a lo que necesitamos, calor, impermeabilidad y movimiento... Asi como los pantalones de nieve tb... (Dato curioso la chaketa k tengo lleva un sistema de localizacion x radar, x si me pierdo arrastrado x una dorada de 70kg mar adentro jajaja)

Pasaos x decathlon o coronel tapioca y sitios asi k hay material de cierta calidad a wen precio....

No sus suelto mas la parrafada jejeje

Publicado
Ami ya bastante se me va el tiro como para ponerme a beber.

entonces OK, haces bien.

Publicado

Calzoncillos pulgueros, de cuello a tobillo, de todo como si fuese al polo a pescar y aún así la humedad me mata.

En mi vida he pasao más frio que pescando en invierno, y eso que he currao en sitios muy frios.

Publicado

No olvideis algo muy inportante , los pies , no hay nada peor que los pies helados,yo hace un par de lalidas que lla me pongo los descansos de nieve.

Este sabado colaborare con la organizacion de uno de los mejores concursos libres de la temporada el la playa de Segur de Calafell y espero que no sea para tanto

Publicado

antix que casualidad , jejeje yo al igual que tu cuando me voy a pescar parezco una cebolla de tantas capas de ropa ( camiseta termolactil, manga larga , sudadera, forro polar , gorro y bufanda de tubo y los calzones tipicos del oeste americano esos blancos jajajajajaja que pintas ,, pero aun asi cuando estas un rato parado el repelus ese no te lo quita nadie jejejejeje pero en fin todo sea por la causa... saludos bona pesca y abrigaros que fa fresca ( anda si rima) :cumple:

Publicado

Wenas y debajo de todo el mogollon de ropa que nunca me pongo va el traje de neopreono, jajajaja es broma yo creo k es mas importante ir bien preparado que llevar una buena caña y un buen carrete un saludo.

Publicado

pues no es tonteria chedar yo he usado el neopreno debajo de la ropa y va de lujo de frio nada de nada una vez que se calienta el sudor,neopreno del fino claro,y encima tu ropa,la verdad que todavia no lo he probado con los 3 grados que dicen que va hacer el viernes cuando me vea en una de esas os cuento

un saludo demarco1

Publicado

Pos yo habia pensao en l de la ropa de neopreno, pero me niego a mearme encima xDDDDDD

Xcierto eso tb depende de la forma de peskar, pq mi novia se muere de frio x muxa ropa k lleve pq esta sentada, yo en las 4 o 5 horas creo que me siento como maximo 10 minutos, voy con dos cañas pero no paro tranquilo... Si no es lanzando, es preparando, o limpiando los utensilios, ordenndo.... asi no me entra nada d frio :beer:

Publicado

pues si te digo la verdad ceboloco lo mejor para no pasar frio es quedarse en casa, una noche tan fria , es sintoma de no haver pesca , ni una picada vas a tener , y no es por desanimarte, compañero pero esta mas que comprovado que cuando hace mucho frio por la noche un cambio tan fuerte el pescado no se arrima, por la presion que hace dentro del agua , mi consejo es que te quedes en casa , ya saldra una noche mejor y le pegues un par de polvos a la parienta y veras como esa noche si pillas jajajaja un saludo compañero :pescando2::ok:

Publicado
pues si te digo la verdad ceboloco lo mejor para no pasar frio es quedarse en casa, una noche tan fria , es sintoma de no haver pesca , ni una picada vas a tener , y no es por desanimarte, compañero pero esta mas que comprovado que cuando hace mucho frio por la noche un cambio tan fuerte el pescado no se arrima, por la presion que hace dentro del agua , mi consejo es que te quedes en casa , ya saldra una noche mejor y le pegues un par de polvos a la parienta y veras como esa noche si pillas jajajaja un saludo compañero :pescando2::ok:

Me parece que estas equivocado , la ultima noche fria que pescamos estabamos a 4 grados y saquemos 3 sargos de kilito majos.

Publicado

pues si sacastes la otra vez con cuatro grados ole, ceboloco yo la verdad es que desde que me lo comentaron las noches de mucho frio ni me arrimo a pescar porque no he tenido ni una picada, pero no me negaras que el consejo que te he dado de pegarle a la parienta cuatro polvos para no pasar frio no es bueno jajajajjaaja un saludo y suerte que lo vas a necesitar , ya comentaras la noche del viernes como a hido por curiosidad compañero :ok::pescando2::bowdown:

Publicado

Me parece a mi que lo malo del viernes estara mas dentro del agua que fuera.

Desde Barcelona a Murcia marca muy mala mar.

Que tengais suerte a los que salgais.

Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...