miguelmq1 Publicado Dic 26 , 2007 Publicado Dic 26 , 2007 Hola. Pues eso... que pasa si se nos rompe la pala ? Es posible volver a tierra con el kayak solo con una parte de la pala ? Saludos, Miguel. Citar
aspet1 Publicado Enero 10 , 2010 Publicado Enero 10 , 2010 Hola.Pues eso... que pasa si se nos rompe la pala ? Es posible volver a tierra con el kayak solo con una parte de la pala ? Saludos, Miguel. Sí Miguel, yo de hecho en competición de pista he roto la pala en varias ocasiones, la solución es remar como en canoa, se coge del tramo más largo de la pértiga y paleas alternativamente en cada lado. Si bien avanzas a la mitad de velocidad. Saludos Citar
miguelmq1 Publicado Enero 10 , 2010 Autor Publicado Enero 10 , 2010 Gracias. Para salir en compañia, no me preocupa ya demasiado, ya que nunca he visto que ocurriera, aunque si ha habido alguna perdida de pala. Y para salir en solitario he decidido llevar una pala de repuesto, que se desmonta en 4 partes, y no ocupa casi sitio. Saludos, Miguel. Citar
agustin v g Publicado Mayo 10 , 2010 Publicado Mayo 10 , 2010 hola miguelmq1 , lo que espones tiene mucha importancia , una pala de repuesto plegable no supone ocupar mucho espacio , yo las he visto en las tiendas de los chinos y tengo pensado comprarme una y meterla en el tambucho trasero que tiene mi bilbao , sin duda todas las precauciones que tomemos a la hora de hecharnos a la mar son pocas un saludo y buena pesca Citar
icb Publicado Mayo 22 , 2010 Publicado Mayo 22 , 2010 Bueno, pues como la experiencia es un grado y en algo tenia que ser el primero; Miguel las palas se pueden romper. Hoy al atardecer a dos millas de la costa se me a partido la pala y he tenido que regresar con una sola hoja, lo primero que e pensado es en este hilo y en tu pregunta, jeje, como estaba con un compañero no me ha preocupado mucho la cosa y ademas facilitaba el levante en dirigirme hacia la costa, daba tres paladas por un lado y dos por el otro y asi mas despacio pero he conseguido llegar antes del anochecer, la dificultad que mas inquieta es la perdida de maniobravilidad, es mas dificil mantener el rumbo y con viento y contracorriente creo que es para ponerse nervioso y preocuparse. Cuando he llegado a la costa he visto que el aluminio donde va insertada la pala se habia abierto unos 5 cms como si fuera papel. Haber si me la cambian en el Deca por que solo tiene dos meses. Un saludo. Citar
miguelmq1 Publicado Mayo 27 , 2010 Autor Publicado Mayo 27 , 2010 Uf, vaya susto. Que importante es salir acompañado. Seguro que no te ponen pegas en el DECA. Me alegro de tu experiencia, ya sabemos que se puede volver con media pala. Saludos, Miguel. Citar
icb Publicado Mayo 28 , 2010 Publicado Mayo 28 , 2010 (editado) Miguel recorri unas dos millas pero con condiciones favorables, con viento de poniente creo que puede ser muy dificil salir, asi que el comentario de una pala desmontable en el tambucho a partir de ahora por mi parte he de decir que es muy recomendable. Saludosss. Editado Mayo 28 , 2010 por icb Citar
icb Publicado Julio 19 , 2010 Publicado Julio 19 , 2010 Bueno me gustaria añadir una cosa a este tema, despues de que se rompiese la pala y al no tener la factura ( soy un desastre, las guardo tambien que luego no aparecen), deje con el cabreo la pala almacenada y no la quise ni mirar, pero ayer observandola, veo que la otra pala estaba apunto de sucederle lo mismo, estaba rajado el aluminio y pude sacar la cuchara de la barra sin esfuerzo, ahi si que hubiese tenido un grave problema para regresar, por la importancia y riesgo del tema dejo el enlace a el tipo de pala para que los que la tengais vigileis esa cuestion y los que penseis en adquirirla esteis avisados. http://www.decathlon.es/ES/pala-swing-carbono-fibra-220-66526868/ Saludosss. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.