Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Siento no estar de acuerdo contigo amigo Antonio. Yo pienso que hace mucho tiempo, diria años que YA ESTAN AQUI. En mi humilde opinión estos atunes que estamos capturando viven todo el año en el Mediterraneo y lo abandonaran cuando llegen a la edad de reproducirse. Pienso que la causa de que estemos disfrutando ya de ellos, hemos de agradecerselo al tan polémico cambio climático. He aqui mi teoria: Este año las aguas están mas calientes de lo habitual para estan fechas, esto a propiciado las concentraciones de plancton que ha hecho a su vez adelantar la freza del pescado azul y este a su vez la aparición de los atunes tan cerca de la costa, donde solemos practicar el curry costero. Yo personalmente llevo capturados 6 atunarros en fondos que van de los 70 a los 100 mts. de profundidad. Algo inaudito y un lujo para nuestros bolsillos, ya que llevo hechas tres salidas con el mismo gasoil y aun me queda para otra mas. Además, Antonio de ese modo se comprende que en nuestra zona estemos tocando atunes hace tres semanas y vosotros aun no los hallais olido. Esto se debe a las caracteristicas de nuestro pesquero en el que tenemos varios cañones submarinos donde el pescado azul busca protección y abrigo de sus depredadores y a ellos acuden estos atunes que segun mi teoria el resto del año se alimentan en profundidad y solo emergen cuando las termoclinas les son propicias. Suelen ser pequeños bancos dispersos lo que justifica que la flota atunera aun siga amarrada por dos razones principalmente. Primera: al tratarse de bancos dispersos no hace rentable mover la flota y en segundo lugar porque asi como los atunes reproductores no pueden sumergirse en exceso porque la presión afectaría las huevas estos atunes de los que estamos hablando se les escurririan por debajo del arte.

Por otro lado Antonio, y yo me incluyo, tenemos la puñetera mania de ir a buscarlos siempre en los mismos sitios y en vista de lo visto me pregunto que cuantas veces habre hecho 50 millas buscándolos, teniéndolos como ahora a solo 5 millas de puerto. El mar es cambiante y a veces las circustancias propicias se dan aqui o alla. Hemos de reciclarnos Antonio, que el gasoil está muy caro.

Un saludo

hola cimarron,seguramente que lleves razon que los atunes que pescais ahi sean residente ,los que nosotros vimos ayer lo dudo que sean residente porque los vimos muy cerca deo donde el año pasado pasaron los primeros rojos que yo toque, lo unico que con un mes de diferencia.seguramente tambien tengas razon que este año el agua tenga la temperatura mas elevada que el año pasado por este mismo mes,.nosotro seguramente seguiremos buscandolos hastas que tengamos las ansiadas picadas,que ensos momento en cuando yo empieso a pescarlos de forma distinta a como lo hago ahora.

saludos

  • Respuestas 982
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado
Hola de nuevo

Gracias a los que habéis contestado mi solicitud de ayuda. Gorrión, no consigo ver los dibujos

La Polar, Galletas, dadme una pista de cómo se hace esto de pescar ! Cuando hacéis una salida de estas, qué significa? Todo el día? A qué distancia (que sonda)? Vais curricaneando o estáis parados? Señuelos más habituales?

Otra cosa, las historias estas que venden de "excitadores" (las tiras de peces o los calamares alineados) sirven de algo ? O con los avioncitos tengo suficiente?

Alguna recomendación de equipo ?

Venga, a ver si los maetsros me dan alguna lección, hombre ! (en el foro de jigging me fue muy bien; ahora quiero probar lo de la pesca de altura, ya que el nuevo barco me lo permite)

GRACIAS A TODOS

hola bernau,nosotros nomalmente solemos madrugar bastante y normammente cuando solemos tener pescado localizado solemos estar todo el dia,unas tres horas de navegacion entre la ida y la vuelta y normamente si la mar lo permite 7 u 8 pescando en la zona don de los tengamos.

las distancia nomamente aqui en valencia de 30 a 40 millas,es la distacia que tenemos al canal .zona de entre 800 y 1200 mts,de sonda.

nosotros hacemos la modalidad de currican.

lo señuelos que usamos ,son HALCOS,RAPALAS,Y PLUMAS Y PUPOS DE VINILO.

saludos.

antonio

Publicado

Equipo Yellowfin Tuna (Cala Salions). Peso del atún rojo , 183 Kgs. Tiempo de combate, 3 horas.

captura87grande.JPG

Madremia si picara un bicho de estos,de momento lo que si que se,es que el peloooooo..........al 0,la foto estaria guapa con el atun y todas las cabezas arrapadas,menudos pajaritossss,creo que saldriamos en todos lo medios, :pescando:

Publicado
hola bernau,nosotros nomalmente solemos madrugar bastante y normammente cuando solemos tener pescado localizado solemos estar todo el dia,unas tres horas de navegacion entre la ida y la vuelta y normamente si la mar lo permite 7 u 8 pescando en la zona don de los tengamos.

las distancia nomamente aqui en valencia de 30 a 40 millas,es la distacia que tenemos al canal .zona de entre 800 y 1200 mts,de sonda.

nosotros hacemos la modalidad de currican.

lo señuelos que usamos ,son HALCOS,RAPALAS,Y PLUMAS Y PUPOS DE VINILO.

saludos.

antonio

Hola,

Yo creo que no soy el más adecuado para dar consejos a la vista de mis últimos resultados (snif, snif...BUAAAAAAAAA!!!!), pero bueno, esto no puede continuar tan mal para mí.....(o empiezo con el PROZAC).

A lo que ya te ha comentado ANTONIO, etc, sólo puedo añadir que creo que para excitadores con los avioncitos tienes bastante, y sobre los equipos tienes que tomar una decisión, en función de tu presupuesto, de las ganas que tengas, y de si piensas que es una fiebre pasajera, o te va a durar años.

Para probar puedes comprar equipos de segunda (marca o mano), si te enganchas gastarás dos veces, y si no, has ahorrado.

Si vas a hacer costa, 20-30 lbs, y si vas a a altura, 50 lbs. En tu tienda de pesca de confianza te pueden asesorar perfectamente, pero elije bien esa tienda comparando, porque si no son legales, pueden arruinarte!!

Yo que tú comenzaría con costa, 2-3 horas cerquita, buen almuerzo, y después altura. No hagas tus primeras salidas ni en costa ni en altura (sobre todo) sin un patrón experimentado a bordo, y antes de estas salidas doy por supuesto que has pescado como tripulante con otros patrones, y si no debes de hacerlo y aprender de ellos, que en tu zona sabrán lo que hay que hacer mejor que yo.

CIMARRÓN, que es el que pesca aquí, que te diga lo que les tienes que echar de comer, cómo y cuando...(QUEMAO QUE ESTOY!!)

:pescando:

Publicado

Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentas Angel.

Como dice Cimarron, las aguas estan muy calientes y es todo un lujo poder pescar tan cerca del puerto.

Saludos.

Publicado

Hola,

Yo también estoy de acuerdo, claro, pero las aguas calientes...creo que no.

:pescando:

Publicado (editado)
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentas Angel.

Como dice Cimarron, las aguas estan muy calientes y es todo un lujo poder pescar tan cerca del puerto.

Saludos.

bueno os cuento la salida de jordi y mia ... estos dias ...salida del puerto a las siete y media y vuelta a las once , mucha actividad en el agua ,, pero muy recelosos a penas les pasabas desaparecian ...

las picadas fueron a una halco y la otra una pluma cabeza de cristall os dejo unas fotos para que quede constancia ... esta semana lo intentaremos otra vez si el mar nos lo permite ...

albert una pena que no puedieses estar .. jiijijijijij

l1020933ni9.jpg

l1020930lp3.jpg

l1020939db0.jpg

l1020939db0.th.jpg

http://img174.imageshack.us/my.php?image=l1020933nb2.jpg

http://img146.imageshack.us/my.php?image=l1020939sn8.jpg

http://img245.imageshack.us/my.php?image=l1020930zg5.jpg

suerte a todos

:pescando::whistle::blink::beer::060:

Editado por atuncillo
Publicado
Hola,

Yo creo que no soy el más adecuado para dar consejos a la vista de mis últimos resultados (snif, snif...BUAAAAAAAAA!!!!), pero bueno, esto no puede continuar tan mal para mí.....(o empiezo con el PROZAC).

A lo que ya te ha comentado ANTONIO, etc, sólo puedo añadir que creo que para excitadores con los avioncitos tienes bastante, y sobre los equipos tienes que tomar una decisión, en función de tu presupuesto, de las ganas que tengas, y de si piensas que es una fiebre pasajera, o te va a durar años.

Para probar puedes comprar equipos de segunda (marca o mano), si te enganchas gastarás dos veces, y si no, has ahorrado.

Si vas a hacer costa, 20-30 lbs, y si vas a a altura, 50 lbs. En tu tienda de pesca de confianza te pueden asesorar perfectamente, pero elije bien esa tienda comparando, porque si no son legales, pueden arruinarte!!

Yo que tú comenzaría con costa, 2-3 horas cerquita, buen almuerzo, y después altura. No hagas tus primeras salidas ni en costa ni en altura (sobre todo) sin un patrón experimentado a bordo, y antes de estas salidas doy por supuesto que has pescado como tripulante con otros patrones, y si no debes de hacerlo y aprender de ellos, que en tu zona sabrán lo que hay que hacer mejor que yo.

CIMARRÓN, que es el que pesca aquí, que te diga lo que les tienes que echar de comer, cómo y cuando...(QUEMAO QUE ESTOY!!)

:whistle:

Galletas, no estés tan bajo de moral que para la próxima salida me disfrazo de piltrafilla, cuando entremos a puerto me cojeéis en brazos y nos echamos la foto. Menuda semanita nos hemos pegao :pescando:

Enhorabuena atuncillo !!! ¿Muy lejos?

Publicado
:pescando: Llevo con la de hoy 4 salidas y ni una picada .Me inicio en la pesca de altura y creo que la zona por lo que leo, es bastante buena.¿han habido picadas este fin de semana? :whistle:
Publicado

Victor y Jordi felicidades!!!!!!

Jordi me alegro que triunfarais, yo lo intentare el fin de semana.

Por lo que he oido muchisimos barcos, gente insultandose por la emisora y pocas picadas. Así que tienen mas merito esas dos piezas. Ayer me comentaron que se veian claramente a diferencia del sabado en que apenas se dejaron ver, pero que no querian picar para desesperación de muchos.

Veremos el siguiente fin de semana, veremos si sin luna tienen mas hambre durante el día.

Una abrazo.

Publicado

Bueno primero felicitar a Jordi y a Victor por estos atunes...

Ayer, porra como una casa, atunes para aburrir y mas, probamos toda la artilleria y ni picada, bueno si una Faeton que me paso tan cerca por popa (una y otra vez) que se llevo las dos cañas que tenia mas largas... :cumple: ..una halco y una cabeza de cristal recien estrenada a tomar por culo... A ratos se podían contar mas de 25 barcas en dos millas... discusiones por radio y algun mal rollo... lo mejor, apartarse y buscar otra zona alejada de la 'autopista'.. algun combate pero poca cosa..

Haber si la semana que viene hay mas suerte..

Saludos.

Publicado

... desde el jueves que está saliendo todo el mundo por aquí arriba. Desde masnou a torredembarra. Creo que hay más barcos fuera que dentro del puerto jejeje. (puede que esta sea una razón del porqué no se tiran... entre otras) .

Ayer volvió a vaciarse un carrete de 50lbs , con este ya son 2 vaciadas de carrete y 1 en combate (no voy a pedir fotos a alguien que me merece mi respeto y que lleva el triple de años que tu y yo juntos pescando). O sea que ojo con los frenos y el material, hay bichos muy gordos. ;)

Victor... ese viernes estava yo en Valencia... hablando de pesca y peces tambien :-) .

Hay dias que no pican y otros que si... siempre estan ahi ssaltando y por más que les metes, nada de nada... ¿opiniones al respecto?

Un saludo,

AVI PESQUETA

Publicado
;) Llevo con la de hoy 4 salidas y ni una picada .Me inicio en la pesca de altura y creo que la zona por lo que leo, es bastante buena.¿han habido picadas este fin de semana? :pescando2:

espiro creo que en la zona que estas es muy buena sera cuestion de insistir o cambiar de tecnica pero por zona esta bienn... suerte en las proximas salidas

que ya estan aquiii ......

:untitled: :untitled: :untitled:

Publicado

Mi enhorabuena a la tripulacion del ON BLUE ,y en especial a su patron VICTOR.menudos dos BICHARRACOS.

;):pescando2::untitled:

Publicado (editado)

gracias antonio ...l a verdad es que estubo divertido ... haber si os entran pronto ahi y podeis disfrutar ...

saludos

Editado por atuncillo
Publicado

Holaaaaa

BESUGO, ¿dónde había tanta actividad de atunes el domingo?. Porque delante de la Térmica, donde había habido capuras anteriores, ni pescamos nosotros, ni oímos por radio a nadie que hablara de capturas.

Supongo que más hacia arriba, ¿no?

:ok:

Publicado

Si Galletas bastante mas arriba, algún compañero mio estubo desde las 7 de la mañana hasta las 18:30 y ni una picada en todo el día. Igual que le ocurrió a David (Besugo) le mostraron todas las muestras que llevaban y nada. Pararon encima a jiging y nada. No estaban por la labor.

David si sales el fin de semana, coincidiremos por la zona. Aunque no esperes verme en medio del meollo, me mantendré en los margenes (si me dejan claro).

Un abrazo.

P.D.: Albert a ti no estoy tan seguro, pero a mi me da 100.000 vueltas si o si. No pretendia que pidieras fotos, solo saber si tu lo habias visto.

Publicado

Enhorabuena atuncillo por esa pesca ... nosotros salvo el domingo que los vimos saltar y juguetear con las muestras (la lanzaron al aire pero nada mas... :ok: ) los demas días no los vimos .. Me alegro pues que alguien del foro capturara algun ejemplar.

saludos,

stumpy

Publicado

Felicidades al On Blue por esos dos atunarros! El sabado nos equivocamos de zona y el domingo estuvimos con ellos pero no quisieron comer. Esperaremos al finde que viene a ver si todavia siguen por aqui. Lo cierto es que habia muchisima gente el domingo. Incluso vi a 3 o 4 barcos que pasaron al lado o casi encima de donde estaban saltando sin darse ni cuenta que estaban encima del banco...iban mirando mas donde estaba la gente apelotonada que a los atunes.

Animo y suerte!

Publicado (editado)

Victor, te dije que colaría un baño con agua tibia a los atunes, y parecen frescos del día, nadie diría que llevan congelados desde agosto, :pescando2::pescando:

En serio hoy me han comentado que el comportamiento tan esquivo que tienen estos atunes que tenemos por aquí, puede estar causado entre otros factores (50 barcos por milla) a que estén haciendo la fresa. Aunque bien pensado este finde igual me dedico a fresar yo también !!! Jajajaj

Un abrazo, y gracias, haber si podemos repetir pero será difícil ya que el primer día estábamos dos barcos en la zona y el sábado había 20,30 o 40 barcos! Y asi no es solo difícil pescar si no también navegar! Así que probaremos en otras zonas haber si tenemos suerte.

Un abrazo, y gracias

Recordar la verdad esta hay afuera…

Editado por JORDI PI
Publicado

Yo nunca he pillado un atunarro de esos, así que os pregunto a los entendidos que pasaría si me pillara uno de esos a mis equipos.

Los compré el año pasado y sólo he sacado alguna llampuga y alguna bacoreta, pero tengo dudas sobre lo que "aguantarian", y sobre si debería comprar algo más resistente

Caña: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=4313

Carrete: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=4799

Línea: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=3398

Gracias

Publicado
Yo nunca he pillado un atunarro de esos, así que os pregunto a los entendidos que pasaría si me pillara uno de esos a mis equipos.

Los compré el año pasado y sólo he sacado alguna llampuga y alguna bacoreta, pero tengo dudas sobre lo que "aguantarian", y sobre si debería comprar algo más resistente

Caña: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=4313

Carrete: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=4799

Línea: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=3398

Gracias

Juanillo, yo y un compañero del foro david (besugo) hemos sacado atunes de mas de 30 kg con equipo de del decatlon " pen comader 20 libras y caña iridium 8-12 libras, asi que todo es posible!,

Para un dia esporadico no vas a realizar un inversion importante de 500 a 800 euros por caña+carrate, y minimo necesitas entre 5 y 7 cañas ( con las licencias pertinentes y anexo para el barco), para poder pescar con opciones,asi que tu equipo para pescar un dia pues si pica con tranquilidad y buena letra .... y si te aficionas y tu barco permite buscarlos a 30 o 40 millas , pues entonces la cosa cambia

yo creo que puedes tentar y nos cuentas.

Un abrazo

JP

Publicado

PSIERRA,

Te recuerdo que tú y yo no podemos dar consejos de PESCA de momento.

Hasta que no saquemos por lo menos una llisa con anzuelo y pan, aunque sea desde el pantalán del puerto, nada!!

:ok:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...