Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Es cierto que el señuelo llama mucho la atención, tanto por su forma como por los resultados obtenidos.

Como novedad en su construcción destaca el "foraet", que sin duda tiene mucho que ver en la atracción que produce a ciertos peces. El resto sin duda son incorporaciones que se han añadido de otros señuelos, como por ejemplo el eje y la cucharilla.

El caso es que el conjunto ha resultado efectivo en la pesca de caballas, jureles y lubinas. Estas presas posiblemente hubieran salido también con otro tipo de señuelo, pero resulta que han salido con los kurukurus... ¿porque? pues porque el señuelo nos parece divertido.... y porque ademas pesca.

Hacerlos mas efectivos no ha sido complicado... mas bien dirí­a que ha sido un placer darle vueltas al coco para encontrar soluciones, que luego han funcionado... pero sobretodo me ha resultado divertido entretenerme con la bricomaní­a de los kurus.

Si los kurus hubieran sido perfectos, no me hubieran gustado tanto... simplemente hubiera pescado con ellos... pero el caso es que me he divertido buscando mejoras, haciendo pruebas (bata incluida), y tuneando el artificial... pregúntale a Andrés como se lo ha pasado tuneando el testarossa.

Sea como sea, estoy deseando ver las fotos de juanjove, seguro que aprendemos algo nuevo de sus montajes :054:

Bueno, solo quiero decir con todo esto que el kurukuru NO ES EL SEÑUELO PERFECTO... ni mucho menos.

Ya hemos dicho que tiene algunos defectos de fabricación... y lo unico que saca son peces !!! :pescando::pez1::pez1:

... pero algunos nos conformamos con eso :pez3:

  • Respuestas 302
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Peixet ya ha dicho todo lo que pensaba.

- Son simpaticos.

- Te entretienes con el KURUTUNNING.

- Son versatiles y faciles de utilizar (arriba, abajo, lento, rapido ...)

- Lanzan muy bien.

- Pero todo eso no seria nada si no pescaran, y yo os aseguro que pescan.

Saludos,

Andres

Publicado

Jo yo todavia no he provado y tengo unas ganas que no veas..........

Pues veo que son muy interesantes y encima pescan jeje :wacko:

Jo no veas el kurukuru tunning esta poko wapo jejeje ese tiene que ser mortal

Paco me encxargaste uno no???? sino pillamelo (gracias)

Un saludo

Publicado

artificiales.jpg

las fotos de los señuelos prometida.

Peixet no son montajes mios son señuelos que yo utilizo desde hace tiempo.

y me referí­a a los kurukuru de que pescaban por que los utilizamos lo que está claro es que un señuelo en la caja para señuelos no pesca.

Publicado

Os avise, entre Peixet y un servidor hemos arrasado el Game Fisher, y han subido las acciones de la empresa de los chinos esos. Ahor en vez de con bata blanca van con traje de seda italiano. JRJFRJFJRJFSSSSS!!!!!!

  • Miembros
Publicado

El domingo he probado este señuelo que tanto da que hablar.

El kurukuru me ha gustado mucho, aunque no he pescado nada :wacko:

Este es uno de los que me he comprado:

SHVIATO0008.1.jpg

He visto que tambien los fabrican mas pequeños, en siete gramos:

SHVIATO0066.1.jpg

Publicado

este modelo rosa, es distinto, pesa igual?

esta muy bien, los modelos claros son los que ams pescan.

:pescando:

Publicado

Jo vienen como en una caja super profesional jejeje todo en chino jejej como molan :pescando:

La verdad es que estan muy wapos :024:

:ok:

Un saludo

Publicado

Hola compañeros:

Esta tarde he probado el kurukuru y no me gusta, vamos que si lo pierdo no lo echaré de menos.

Lo he lanzado unas 10 veces. Me temo que es otro de los que se va a quedar en la caja sin salir en muchisimo tiempo.

Publicado

La tecnologí­a del tunnig de kurukuru avanza mas que la Nasa.

En breve os pongo unas fotos.

Nueva protección antichoque.

Nuevos ojos que amplifican 10x la luz reflejada.

Sistema electrónico anti-enredos.

Peso sobredimiensionado a 1 onza.

Alcance de lanzamiento aumentado en 50%.

Brillo de cucharilla amplificado.

Pintura nacarada en los bajos.

Sigo con la bata puesta :bowdown::ok:

Publicado

deambulando por internet se me ha dado por buscar sobre los kurus, y he encontrado otros modelos de kurus, uno ya se ha visto por aqui, pero los otros no recuerdo haverlos vistos ni en el foro ni en el game fisher

aver que cuelgo las fotos, ya veremos si salen

Publicado

sale a medias, pero como no soy un as de la informatica devereis aceros una idea de como es

Publicado

oye querol el primero parece un jig, tienes algun dato de pesos o algo asi?

los otros si salen en el catalogo de los kurus.

:wave:

Publicado

mira ESTE es el enlace, lo que pasa es k o te bajas el descodificador o no puedes leer ni la A, y como a mi no me lo deja bajar, pues :(

:wave::wub:

  • 2 semanas despues...
Publicado

el kuru, sigue siendo lo mejos, es lo mas divertido en cuanto ves un banco de caballas, o que hay en la zona, el señuelo pesca solo, y se mueve genial. :beer:

Publicado

estoy contigo adolfo

para mi actualmente es el mejor señuelo que tengo en la caja, el que mas me ha pescado

para los espetones va de maravilla

:beer:

Publicado

hola adolfo ya sabes kien soy. ese señuelo nuevo no he ocnseguido traducir el coreANO PERO he visto el video y se pesca a spiining. su accion es parecida a la del kurukuru normal pero no lleva la cucharilla. saludos

Publicado

el kurukuru sigue dando mas guerra que nadie, yo los tengo sin tunear y aun asi son irresistibles para las caballas, ayer estube en el puerto de malaga, nadie sacaba nada, unas 20 personas a caña de mano, llego yo y un colega y lanzando a unos 20 metros, a sacar caballas y ataques todos los que se quieran, es de lo mas divertido con una caña ligera que se doble bastante.

:barco:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...